DE LA PLAZA A LA PANTALLA: MAÑANA LLEGA DÍAS DE GALLOS, LA NUEVA PRODUCCIÓN QUE VIENE A ROMPER PARADIGMAS

HBO Max presenta la nueva producción local original de Argentina DÍAS DE GALLOS: un drama juvenil y musical basado en el fenómeno del freestyle, que trata temáticas como la búsqueda de la identidad, el mundo freestyle, diversidad y las relaciones humanas.

León (Ignacio (Ecko) Spallatti), Rafaela (Ángela Torres) y Andy (Tomás Wicz) son jóvenes que quieren ganarse un lugar en el competitivo mundo de las batallas de freestyle rap. El trío se encuentra en medio de una peligrosa combinación de amistad, sexo y amor mientras se enfrenta a una dura competencia y trata de aprender de sus errores.

El elenco se completa con Carlos Portaluppi, Delfina Chaves, Julieta Zylberberg, Paola Barrientos, Lautaro Delgado Tymruk, Laura Cymer, Franco Rizzaro, y artistas del freestyle rap como Klan, Stuart, Roma, Cacha y Tata. Joaquín Bonet es el autor con colaboración de Sofia Wilhelmi, dirigida por Joaquín Cambré y escrita por Lucas Jinkis y Hernán Guerschuny. 

HBO Max enriquece la propuesta de DÍAS DE GALLOS al incluir en Spotify la selección de canciones y soundtracks de la serie que vivirán en una lista exclusiva en la plataforma. A su vez, los fans podrán encontrar beats de freestyle para rapear desde Spotify. 

La nueva producción original pone el foco en tres puntos que giran en torno a estos personajes, el camino de la la transformación personal con historias reales y cercanas; la representación de una nueva generación heterogénea, genuina, sin prejuicios; y el fenómeno cultural del freestyle rap como medio para que los personajes puedan descubrir su propio camino. 

La temporada completa de DÍAS DE GALLOS estará disponible a partir de mañana en HBO Max. 

Pierden microempresarios mexicanos más de 10,000 pesos anuales por ineficiencia en temas fiscales

Invierten al menos 100 horas al año los emprendedores para estar en cumplimiento con sus obligaciones fiscales

·         El CFDI (archivo XML) es una caja negra: un artefacto que requiere conocimientos no solo en contabilidad, sino también en computación.

·         Muchos contadores optan por realizar labores administrativas para sus clientes, pero para el microempresario casi siempre implica un costo oculto: significa un sobreprecio en honorarios del 35% al 45%.

¿Cuál es el escenario actual en la mayoría de las empresas: cuánto gastan en dinero, tiempo y recursos humanos para atender sus temas fiscales y contables?

Es sabido que el SAT, en aras de lograr un mayor control de la información del contribuyente, ha venido implementando cambios radicales en la forma como se reportan los datos de gestión fiscal sin importar el tamaño de las empresas.

Gracias a los cambios que las autoridades hacendarias han implementado en los últimos 5 años, particularmente los procesos de acreditación de egresos se han vuelto cada vez más complejos.

Al inicio de la facturación electrónica, para deducir un gasto lo único que necesitábamos era tener la factura y asegurarnos de su vigencia, proporcionar el RFC y no constatar que hubiese sido deducida anteriormente. Hoy en día, además de lo anterior debemos asegurarnos que el proveedor no se encuentre en la lista negra, que no se encuentre en proceso de cancelación, que el uso de CFDI sea correcto, así como el método y forma de pago, y que si es una factura a crédito, que los complementos de pago sean correctos.

El CFDI es una caja negra: un artefacto que requiere conocimientos no solo en contabilidad, sino también en computación. Hoy, confiamos ciegamente que el PDF que nos envían los proveedores tiene la misma información que el XML, pero es como confiar en que al ir a un restaurante y pedir la cuenta, el mesero llega sin ticket y solo con una hojita con un número: $1,400 pesos. Tal vez sí es este el importe real, pero nos gustaría verificarlo con la lista de lo que consumimos.

Este sencillo hecho, ha ocasionado que los costos administrativos suban. Las empresas se ven obligadas a tener un ejército en administración y contabilidad para minimizar errores e intentar realizar todas las tareas que se requieren para cumplir a cabalidad con lo que el SAT pide. Las empresas grandes tal vez puedan pagar esta nómina, los microempresarios ciertamente no.

Para los emprendedores y microempresarios, el costo promedio, de acuerdo con un estudio realizado por Box Factura, es el equivalente al costo de perder 6 a 8 horas por mes, solo para realizar el reporte de movimientos, información vital para el contador.

Es un tema crítico porque implica que dependiendo de cuánto perciba quien realice esta tarea, puede ir desde $1,000 pesos hasta $5,000 pesos mensuales, que una persona clave en la empresa pierde por dedicarlo a labores administrativas (fundadores, socios, directores de operaciones o director de área). 

Muchos contadores optan por realizar labores administrativas para sus clientes, pero para el emprendedor casi siempre implica un costo oculto: significa un sobreprecio en honorarios del 35% al 45%. (El estudio de Box Factura reveló que si el contador hace todo por el microempresario y yo solo tengo que enviar las facturas a un correo, se cobra en promedio $2,000 por mes, significa que el contador está cobrando entre $700 y $900 pesos extra por recibir y administrar las facturas. Anualmente este tema implica descontar de las ganancias mínimo unos $8,400 pesos)

Si un emprendedor recibe entre 15 y 20 facturas por mes, presentando un par de gastos con CFDIs emitidos incorrectamente, es posible que tanto el contador como el microempresario puedan darse cuenta hasta fin de mes, cuando ya no se puede refacturar y además de perder el IVA, habrá una penalización por parte de las autoridades.

En las PyMEs, los retos no solo son más, sino que son más complicados. Por mencionar uno: el 70% de este tipo de empresas tienen un empleado encargado de realizar validaciones de facturas, una por una (solo para cumplir uno de los múltiples requisitos administrativos que exige la autoridad). Eso implica gasto en nómina y prestaciones de dicho empleado y si el volumen es muy alto debe contratar más personal. De acuerdo con el estudio, los departamentos administrativos y contables son, en promedio, un 35% más grandes de lo que deberían de ser.

Si estas empresas deciden arriesgarse con el objetivo de evitar contratar personal de más, tan solo una factura de $100 mil pesos, que no tenga un complemento de pago generado correctamente, de entrada les va a costar $13,800 en IVA acreditado, una penalización por gasto no deducible, y se arriesgan a multas, recargos y revisiones por parte de SAT.

Una forma para minimizar riesgos y reducir costos de personal puede ser con el apoyo de soluciones tecnológicas. En países europeos y asiáticos, es el gobierno quien calcula los impuestos del contribuyente y le envía una declaración previa que puede ser revisada con ayuda de un contador para hacer ajustes sobre esta. México se encuentra en una situación única en la cual se requieren soluciones locales, ya que el software que viene de otros lados del mundo no considera la realidad que vivimos en nuestro país.

Se necesita una solución que permita trabajar con el CDFI y abrir esta caja negra (XML) para trabajar con información real, manteniendo al tanto a los usuarios del estatus de su factura: ¿es el RFC correcto, está vigente ante SAT, tiene la forma, método de pago y uso de CFDI requerido? Con una plataforma como Box Factura, es posible saber, al instante, si vamos a poder deducir este gasto.

Una solución tecnológica también protege al usuario de una forma proactiva: ¿esta factura fue recibida, pero es duplicada? Entonces no es deducible. Fue recibida, pero está cancelada: de igual forma se le notifica.

Si tenemos un mejor control sobre nuestras facturas, vamos a lograr una administración más limpia en nuestro negocio, y dedicándole menos tiempo.

Acerca de Box Factura

Xiaomi presenta nuevos integrantes a la familia Xiaomi 11, enfocados para los creadores de contenido

CDMX, 15 de septiembre de 2021- En su lanzamiento global, el líder tecnológico Xiaomi presentó una lista estelar de nuevos productos que aumentan su ya muy atractiva oferta en el área de smartphones. Entre los productos anunciados están tres nuevos smartphones de la familia Xiaomi 11.

Xiaomi presenta tres dispositivos: Xiaomi 11T Pro, Xiaomi 11T y Xiaomi 11 Lite 5G NE, todos ellos diseñados para inspirar la creatividad de los usuarios. Reforzando la apuesta por revolucionar la fotografía y video de los celulares, los Xiaomi 11T y Xiaomi 11T Pro, cuentan con una serie de innovadoras funciones que ponen la mejor tecnología de filmación de la industria en manos de los usuarios y creadores.

Por su lado, el Xiaomi 11 Lite 5G NE, ultra delgado y peso pluma, es la oferta perfecta para los usuarios que buscan la elegancia en la gama alta, además de las funciones innovadoras que llevan la creatividad a otro nivel.

Xiaomi 11T Pro: El flagship para la cinematografía con un rendimiento fenomenal

Xiaomi ha conseguido otro hito con el lanzamiento del potente y cinematográfico Xiaomi 11T Pro, el primer smartphone de Xiaomi que se lanza a nivel mundial con la tecnología Xiaomi HyperCharge de 120W propiedad de la compañía. Esta tecnología líder, permitirá una carga del 100% en tan solo 17 minutos1, dando a los creadores más tiempo para mantener su creatividad y minimizar la inactividad garantizando un día completo de uso.

Esto se consigue gracias a tecnologías innovadoras como las bombas de carga dobles, la estructura de la batería de doble celda, el MTW, la aplicación de grafeno en la batería de iones de litio y la tecnología Mi-FC. Así mismo, la seguridad de la batería está garantizada por la certificación TÜV Rheinland Safe Fast-Charge System, 34 funciones de seguridad de carga y batería, control de la temperatura en tiempo real y otras medidas. Todo ello mientras el flagship con Qualcomm® Snapdragon™ 888 ofrece la potencia necesaria para impulsar una gran variedad de funciones de IA.

Xiaomi 11T Pro no solo tiene un gran rendimiento, sino que también cuenta con una potente triple cámara con un gran angular de 108 MP de calidad profesional, un telemacro de 2x y un objetivo ultra gran angular de 120°. Además, el teléfono cuenta con impresionantes capacidades de filmación con modos de cine IA a un solo clic, grabación 8K y HDR10+, lo que permite a los usuarios capturar secuencias con la misma tecnología ISO inteligente que se encuentra en el apartado de cámaras.

Una verdadera experiencia de Cinemagia no estaría completa sin una pantalla impresionante, duradera y receptiva. Xiaomi 11T Pro está equipado con una pantalla DisplayMate A+ de 6,67” FHD+ 120Hz AMOLED, TrueColor, Dolby Vision® y HDR10+, capaz de mostrar más de mil millones de colores. Cuenta con 1,000 nits de brillo máximo, una tasa de muestreo táctil de hasta 480Hz y está protegida por el Gorilla® Glass más resistente hasta la fecha, Corning® Gorilla® Victus™.

Con Dolby Vision, los usuarios pueden disfrutar de imágenes ultra vivas con colores vibrantes, un brillo increíble y detalles ricos en contraste. La pantalla también cuenta con una serie de funciones para proteger a los usuarios de la fatiga ocular, como True Display, que ajusta automáticamente la temperatura del color según las condiciones del entorno, así como el Modo Lectura 3.0.

Xiaomi 11T Pro se completa con el audio inmersivo Dolby Atmos®, así como con los altavoces duales con SOUND BY Harman Kardon, que ofrecen un audio atractivo y claro en música, películas, podcasts y juegos.

Xiaomi 11T: la potencia de la Cinemagia para la creación de contenidos

Xiaomi 11T continúa con la misión de poner la Cinemagia al alcance de todos, ofreciendo características como una cámara triple de alta resolución, junto con una serie de herramientas potenciadas por IA para impulsar la creatividad y productividad de los usuarios.

Disfruta de tomas impresionantes con la triple cámara del Xiaomi 11T que cuenta con un gran angular de alta resolución de 108MP, un ultra gran angular de 120° y una cámara telemacro de 2x. El smartphone combina las cámaras con sus modos de cine de IA con un solo clic, para dar vida a trucos de los cinematógrafos profesionales como Time Freeze, Magic Zoom y otros tipos de tomas complejas. Todo esto mientras el más leve de los sonidos cobra vida con calidad cinematográfica con Audio Zoom.

La pantalla plana AMOLED de 120Hz de 6,67”, ofrece igualmente HDR10+ con una nitidez impresionante y una claridad impecable, más de 1,000 millones de colores, un abanico de funciones para el cuidado de la vista y una velocidad de respuesta de hasta 480Hz, lo que garantiza que el más mínimo toque en la pantalla permitirá a los usuarios capturar la toma perfecta, incluso en un momento fugaz.

Ya sea que estés grabando o editando tus propias secuencias cinematográficas, Xiaomi 11T te sigue el ritmo durante todo el día gracias a un chipset MediaTek Dimensity 1200-Ultra de bajo consumo, una enorme batería de 5,000mAh y una carga turbo con cable de 67W que llega al 100% en solo 36 minutos2

Disponibilidad:

Tanto Xiaomi 11T Pro como Xiaomi 11T vienen en 3 elegantes colores (Meteorite Gray, Moonlight White, Celestial Blue).

Las variantes del Xiaomi 11T Pro son: 8GB+128GB, 8GB+256GB and 12GB+256GB.

Mientras las 2 variables del Xiaomi 11T son: 8GB+128GB, 8GB+256GB.

Xiaomi 11 Lite 5G NE: Rendimiento de nivel superior para un dispositivo delgado y ligero

Xiaomi 11 Lite 5G NE presenta una estética elegante y llamativa, con todas las ventajas en un cuerpo ultrafino y ligero, con apenas 6,81 mm y 158 g3. El diseño sobresale por la delgadez de 1,88 mm de los biseles superior y lateral, así como por las cuatro opciones de color. Mientras que el Truffle Black, el Bubblegum Blue y el Peach Pink regresan, Xiaomi añade un nuevo color: el Snowflake White, blanco mate y escarchado similar a la nieve recién caída.

Gracias a la pantalla AMOLED DotDisplay de 6,55″, a la compatibilidad con TrueColor de 10 bits y a la tecnología Dolby Vision®, Xiaomi 11 Lite 5G NE ofrece una calidad de imagen realmente sorprendente, con colores vibrantes, un brillo y un contraste increíbles, además de su detalle asombroso. Continuando con la herencia de la cámara de la familia Xiaomi 11, Xiaomi 11 Lite 5G NE ofrece la mejor fotografía con una cámara principal de 64 MP, una cámara ultra gran angular de 8 MP y una cámara telemacro de 5 MP. Viene con  herramientas de características impulsadas por la IA, incluyendo el cine de IA de un solo clic, filtros de video cinematográficos, y un nuevo modo Vlog.

Gracias a que cuenta con Qualcomm® SnapdragonTM 778G 5G, Xiaomi 11 Lite 5G NE aprovecha la potencia del 5G4 para elevar tu experiencia diaria. Con una conexión ultrarrápida al alcance de tu mano, podrás transmitir videos en alta definición o juegos que consumen muchos recursos sin retrasos, y disfrutar de videollamadas de gran nitidez. El dispositivo también está equipado con una batería de 4,250mAh y una carga rápida de 33W que se enciende en un abrir y cerrar de ojos.

Xiaomi 11 Lite 5G NE viene en tres variantes, 6GB+128GB, 8GB+128GB, 8GB+256GB.

History te invita a ver nuevamente este 15 y 16 de septiembre MÉXICO HASTA LA RAIZ

canal se suma así a la conmemoración por 200 años de la consumación de la independencia de México y los 500 de la caída de Tenochtitlan

 MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 20:10PM
 JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE A LAS 18:30 PM Y 21:50 PM
 

México es una pieza fundamental en la historia de nuestro continente, por lo que, en un año tan trascendental, HISTORY se quiso sumar a las importantes conmemoraciones que tiene el país, con los por 200 años de la consumación de la independencia del país y los 500 de la caída de Tenochtitlan; estrenará en exclusiva: “México hasta la raíz”, de la mano de la conductora, líder de opinión y periodista Paola Rojas, al lado de sus amigos historiadores Alejandro Rosas, Raquel Urroz y Úrsula Camba.

Paola Rojas nos guiará a través de esta aventura histórica que retratará el camino de un país que ha llegado a tener más de 120 millones de habitantes y con una de las ciudades más pobladas del mundo: “A 500 años de la caída de Tenochtitlán y 200 de la consumación de la independencia, conoceremos lo que nos hace ser… orgullosamente mexicanos ¿De dónde venimos?”, promete la conductora en el arranque de “México hasta la raíz”.

En “México hasta la raíz” Paola Rojas hace un recorrido por lugares que dejaron huella en la historia del país para conocer más de su identidad como mexicana. Pero no estará sola, la periodista contará con la ayuda de sus amigos historiadores: Alejandro Rosas, Raquel Urroz y Úrsula Camba, quienes revivirán el pasado para entender cómo nace nuestra cultura, comida, lenguaje y la fe, ¿qué hay en el ADN del mexicano?

Descubriremos por ejemplo que los mexicas carecían de franqueza, que les daban la vuelta a las cosas, tal y como lo hacemos ahora… o que La Bamba es un son jarocho que fue usado como himno de batalla. En suma, HISTORY presenta con el estreno exclusivo del programa especial “México hasta la raíz”, la expresión de lo que fuimos, somos y seremos… ¡Mexicanos!

Paola Rojas comienza en la Ciudad de México, con Raquel Urroz, para adentrarse en la vida cotidiana de los pueblos prehispánicos y las tradiciones que forman parte de la identidad de los mexicanos como el ser buenos anfitriones. Luego acompañaremos a la conductora en la carretera rumbo a Veracruz, el punto de entrada de los españoles a México.

En Veracruz Paola Rojas se encuentra con Alejandro Rosas para ir a La Antigua, el lugar ideal para hablar de Hernán Cortés y del choque de culturas entre españoles e indígenas. Luego seguiremos a Paola Rojas con Úrsula Camba, en Puebla, una ciudad que toma relevancia por ser el punto intermedio entre la Ciudad de México y Veracruz.

Reviviremos el virreinato, una etapa que va creando el ADN del mexicano, donde la mezcla de sabores crea su gastronomía que hoy es reconocida a nivel mundial. Paola Rojas y Alejandro Rosas se vuelven a encontrar, ahora en Córdoba, donde se adentrarán en la Independencia de México y hablarán con Agustín de Iturbide.

Así “México hasta la raíz”, que HISTORY repetirá hoy  miércoles 15 de septiembre a las 20:10 pm y
 jueves 16 de septiembre a las 18:30 pm y 21:50 pm
, nos llevará a descubrir datos asombrosos y con Paola Rojas reviviremos el pasado, saborearemos el presente y bailaremos con ella para sentirnos más orgullosos que nunca de nuestras raíces.

SOBRE PAOLA ROJAS

A lo largo de su carrera como comunicadora, Paola Rojas se ha convertido en una versátil conductora de radio y televisión que ha estado lo mismo en el mundo noticioso que en programas de revista. Su trayectoria inició en la radiodifusora Vox FM, de donde pasó a compartir micrófonos con el periodista Ricardo Rocha en los servicios informativos Detrás de la Noticia, en Radiopolis, Radio Acir y Radio UNAM.

Poco después ingresó al canal de video Telehit. Durante los años 2003 y 2004 condujo, junto con Fernanda Tapia, el programa La Talacha, trasmitido por W Radio. Fue conductora del noticiero Otro Mundo, en W Radio, el cual se transmitía en México, Estados Unidos, Chile, Colombia, Argentina, Chile y España. En el 2004 formó parte del programa Planeta 3 a diario, donde realizó la sección de espectáculos y cultura.

En este mismo año se integró al programa informativo El cristal con que se mira, emisión que dejó para hacerse cargo, a partir del 2 de mayo de 2005, del noticiero A las Tr3s, en sustitución de Lourdes Ramos. Paola Rojas tiene estudios de maestría en filosofía, habla inglés, francés, italiano, portugués, alemán y se ha desempeñado como profesora de diversas asignaturas de las licenciaturas de Comunicación y Filosofía en la Universidad Anáhuac.

A principios de 2006 estuvo al frente del programa Caza de campaña, sobre el trabajo de campaña electoral de los candidatos a la Presidencia. De 2005 a 2016 fue conductora titular del noticiero A las tres y del informativo radiofónico Paola Rojas en Fórmula de la cadena Radio Fórmula.

Desde 2016, conduce el noticiero matutino Al aire con Paola Rojas en Las Estrellas y, desde 2018, forma parte del programa Netas divinas en Unicable, ambos de la cadena Televisa. Asimismo, desde septiembre de 2016, colabora en el diario El Universal con la columna Fuera del Aire.

ALEJANDRO ROSAS – HISTORIADOR

Historiador mexicano, Alejandro Rosas ejerce la docencia y la investigación en la Universidad Autónoma de México, donde es catedrático. Además, ha destacado por su labor en la Editorial Clío, para la que ha publicado numerosos ensayos, tanto propios como en una importante labor de recopilación. Rosas ha aparecido en importantes revistas especializadas como autor de artículos sobre historia. Rosas es colaborador de medios generalistas y de programas institucionales, como el desarrollado por la Presidencia de la República de México en Internet con un objetivo claramente divulgativo. De entre su obra habría que destacar títulos como “Mitos de la historia mexicana”, “Anecdotario insólito de la historia mexicana”, “99 pasiones en la historia de México”, entre otros.

RAQUEL URROZ – HISTORIADOR

Licenciada y maestra en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en Antropología también por la UNAM. Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Geografía de la UNAM en donde analizó la relación entre la literatura y la geografía del siglo XIX.

Ha sido profesora de Historia de México Antiguo y del siglo XIX, así como de la Historia de la Geografía y Cartografía de México, en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (UNAM), en el Instituto José María Luis Mora, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Entre sus trabajos se encuentra el libro: “Mapas de México: autores y contextos” (IVEC-CONACULTA, 2012).

Entre algunos de sus artículos publicados se encuentran: “La conformación del espacio americano en la cartografía europea de los siglos XV y XVI” (Universidad de Guadalajara, 2014); “Percepción europea y realidad americana: México y Perú en la cartografía del siglo XVI” (Instituto de Geografía, UNAM, 2015); y, “La construcción de una geografía cultural. La Ciudad de México en Los bandidos de Río Frío (1889-1891) de Manuel Payno” (Instituto de Geografía, UNAM, 2019), entre otros.

Ha publicado varias reseñas críticas sobre la historia de la cartografía y sobre la geografía histórica en México. Actualmente prepara su libro intitulado “Territorio, paisaje y estado mexica”.

También forma parte de la comisión organizadora, que preside Difusión Cultural UNAM, para la los “500 años” de la Conquista del México-Tenochtitlán que se conmemora a lo largo del 2021.

URSULA CAMBA -HISTORIADOR

Úrsula Camba Ludlow es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana y doctora en Historia por El Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México.

 Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Autora del libro Persecución y modorra, La inquisición en la Nueva España (Turner, 2019).

Ha impartido clases en la Universidad Iberoamericana, el Instituto Cultural Helénico, el Centro de Arte Mexicano y ha colaborado en la asesoría y corrección de guiones de series históricas para TV.

Sus principales áreas de investigación son la historia de las mentalidades, historia cultural, historia de la sexualidad, de la esclavitud y del México virreinal.

 Ha publicado diversos artículos en revistas tanto nacionales como internacionales.

FUNDACIÓN COCA-COLA MÉXICO LLAMA A HACER OLA POR MÉXICO

Llaman a hacer

Una Ola por México

Ciudad de México a 14 de septiembre de 2021. Fundación Coca-Cola México, The Coca-Cola Foundation, Enactus México y Cruz Roja Mexicana invitan a hacer Una Ola por México. Un movimiento cívico, de esperanza y unión que hace un llamado a tomar acción para vencer la ola de COVID19 que enfrentamos.

Las llamadas “olas” de la pandemia, además de contagios, han traído consigo desinformación, confusión y miedo. Sin embargo, los creadores de este movimiento visualizaron el concepto de ola de forma diferente. Inspirados en el mundial de 1986, donde los mexicanos tomaron la energía de las olas, y propios y extraños se unieron para recrear su movimiento y convertirlo en un emblema nacional, lanzan Una Ola por México, una campaña que busca demostrar que los mexicanos, juntos, pueden lograr grandes cosas.

“Nuestro movimiento es un llamado a seguir cuidándonos, tomando acción, siendo parte de algo grande y poderoso, invitando a otros a seguir cuidándose y así el mensaje se extienda y llegue a más personas. Estamos retomando nuestras vidas, porque las ganas de vivir es lo que nos mueve. Tenemos que hacerlo con civismo, respeto y empatía.” expresó Sergio Londoño, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México.

Por su parte, Jesús Esparza, Presidente de Enactus México, agregó. “Una Ola por México pone especial énfasis en los jóvenes. En ellos vemos aliados para transmitir nuestro mensaje de que nada nos detiene mientras lo hagamos responsablemente: cuidándonos y vacunándonos cuando sea el momento. En una Ola por México sabemos que si cada uno hace su parte hay un gran resultado que nos impacta a todos.”

“Nos entusiasma, ser parte de este movimiento Una Ola por México que además de brindar información para ir a vacunarse contra la COVID19, motivará a todos, en especial a los jóvenes para continuar con las medidas de prevención e higiene y de esta manera ayudarnos a salvar vidas. Hacemos un llamado a No Bajar La Guardia y mostrar su amor a la humanidad, cuidándose y monitoreando su salud constantemente para juntos salir adelante” mencionó, Alejandro Muguerza Limón, Director Nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Mexicana.

Para saber más de este movimiento, y unirse, sólo hay que ingresar a unaolapormexico.com.mx, una plataforma en la que, además de concentrar información relevante de la pandemia como artículos e infografías, se alojará Una Ola por México virtual, y todos quienes participen con una foto, gif o emoji podrán verse dentro de esta ola.

CELEBRA EL “BATMAN DAY” JUNTO A WARNER CHANNEL

Una batiespecial para festejar el día del hombre murciélago junto a un ramillete de las mejores películas en su honor. El sábado 18 de septiembre, a partir de las 12.30 (ARG / CHI / COL) / 13.00 (MEX) horas.

Miami, xx de septiembre de 2021- En 2014, y con motivo de los 75 años de su estreno en el universo DC, se celebró el primer Batman Day en honor al superhéroe de la capa negra. Desde esa fecha se festeja el día en homenaje al paladín de la justicia de Ciudad Gótica, en una de las jornadas más esperadas por los fanáticos. A 82 años de esa aparición inaugural, Warner Channel se suma a las celebraciones de un nuevo aniversario con una programación con aquellas películas que se han convertido en un ícono para millones de seguidores de Batman en el mundo. Un maratón imperdible que se podrá ver el sábado 18 de septiembredesde las  13.00 horas, con títulos como Lego BatmanBatmanBatman EternamenteBatman Inicia y Batman: el Caballero de la Noche.

Además, en las redes sociales de los canales de WarnerMedia, se realizarán distintas acciones especiales para un nuevo festejo de Batman Day. En Warner Channel, los fanáticos podrán ver el contenido geek de Batman, con frases icónicas, evolución del personaje a lo largo de los años y un desafío especial para los amantes de Batman. En TNT, los fanáticos podrán ver un contenido más nostálgico que recordará a poderosas villanas y heroínas en las aventuras del superhéroe, historias de amor de diferentes películas y, por supuesto, los looks más perfectos de algunos personajes. Finalmente, en SPACE, la adrenalina se apoderará de los “Batmemories”, con recuerdos de las mejores peleas, los mejores villanos, los mejores autos, algunos backstages y la preparación física de los actores antes de las escenas de acción.

Agenda Batman Day Warner Channel

Sábado 18 de septiembre

Lego Batman, 13.00 (MEX) horas.

Bruce Wayne, más genial que nunca, debe lidiar con los sospechosos habituales mientras planean gobernar Gotham City, mientras descubre que ha adoptado accidentalmente a un huérfano adolescente que desea convertirse en su compañero.

Batman, a las 14.55 (MEX) horas

A pesar de los esforzados intentos del fiscal de distrito y del comisionado de Policía, Ciudad Gótica se ha convertido en un lugar sombrío y peligroso donde la gente se siente cada día más insegura… hasta que un héroe encapuchado emerge de las sombras.

Batman Eternamente, 17.20 (MEX) horas

La oscuridad de Ciudad Gótica confronta al dúo dinámico con sus acérrimos enemigos: Doble Cara y El Acertijo.

Batman Inicia, a las 19.30 (MEX) horas

El director Christopher Nolan explora los orígenes de la leyenda del caballero de la noche. Christian Bale interpreta al atormentado heredero industrial Bruce Wayne, quien tras el asesinato de sus padres se dedica a viajar por el mundo en busca de medios para combatir la injusticia. Cuando Wayne regresa a Ciudad Gótica, que se halla asolada por el crimen, desarrolla un álter ego que montará una cruzada contra las fuerzas siniestras que amenazan la ciudad que su padre ayudó a construir.

Batman: el Caballero de la Noche, a las 22.00 ( MEX) horas

Christian Bale y el director Christopher Nolan vuelven a trabajar juntos, esta vez con Heath Ledger como El Guasón y Aaron Eckhart como Harvey Dent. Con la ayuda del teniente Gordon (Gary Oldman) y del nuevo Fiscal Dent, Batman debe destruir al crimen organizado en Ciudad Gótica de una vez por todas. Los tres logran anotarse un éxito al principio, pero muy pronto se ven persiguiendo a una nueva mente criminal conocida como El Guasón, quien sume a Ciudad Gótica en la anarquía.

CELEBRA EL “BATMAN DAY” JUNTO A WARNER CHANNEL 

Una batiespecial para festejar el día del hombre murciélago junto a un ramillete de las mejores películas en su honor. El sábado 18 de septiembre, a partir de las 12.30 (ARG / CHI / COL) / 13.00 (MEX) horas.

Miami, xx de septiembre de 2021- En 2014, y con motivo de los 75 años de su estreno en el universo DC, se celebró el primer Batman Day en honor al superhéroe de la capa negra. Desde esa fecha se festeja el día en homenaje al paladín de la justicia de Ciudad Gótica, en una de las jornadas más esperadas por los fanáticos. A 82 años de esa aparición inaugural, Warner Channel se suma a las celebraciones de un nuevo aniversario con una programación con aquellas películas que se han convertido en un ícono para millones de seguidores de Batman en el mundo. Un maratón imperdible que se podrá ver el sábado 18 de septiembredesde las  13.00 horas, con títulos como Lego BatmanBatmanBatman EternamenteBatman Inicia y Batman: el Caballero de la Noche.

Además, en las redes sociales de los canales de WarnerMedia, se realizarán distintas acciones especiales para un nuevo festejo de Batman Day. En Warner Channel, los fanáticos podrán ver el contenido geek de Batman, con frases icónicas, evolución del personaje a lo largo de los años y un desafío especial para los amantes de Batman. En TNT, los fanáticos podrán ver un contenido más nostálgico que recordará a poderosas villanas y heroínas en las aventuras del superhéroe, historias de amor de diferentes películas y, por supuesto, los looks más perfectos de algunos personajes. Finalmente, en SPACE, la adrenalina se apoderará de los “Batmemories”, con recuerdos de las mejores peleas, los mejores villanos, los mejores autos, algunos backstages y la preparación física de los actores antes de las escenas de acción.

Agenda Batman Day Warner Channel

Sábado 18 de septiembre

Lego Batman, 13.00 (MEX) horas.

Bruce Wayne, más genial que nunca, debe lidiar con los sospechosos habituales mientras planean gobernar Gotham City, mientras descubre que ha adoptado accidentalmente a un huérfano adolescente que desea convertirse en su compañero.

Batman, a las 14.55 (MEX) horas

A pesar de los esforzados intentos del fiscal de distrito y del comisionado de Policía, Ciudad Gótica se ha convertido en un lugar sombrío y peligroso donde la gente se siente cada día más insegura… hasta que un héroe encapuchado emerge de las sombras.

Batman Eternamente, 17.20 (MEX) horas

La oscuridad de Ciudad Gótica confronta al dúo dinámico con sus acérrimos enemigos: Doble Cara y El Acertijo.

Batman Inicia, a las 19.30 (MEX) horas

El director Christopher Nolan explora los orígenes de la leyenda del caballero de la noche. Christian Bale interpreta al atormentado heredero industrial Bruce Wayne, quien tras el asesinato de sus padres se dedica a viajar por el mundo en busca de medios para combatir la injusticia. Cuando Wayne regresa a Ciudad Gótica, que se halla asolada por el crimen, desarrolla un álter ego que montará una cruzada contra las fuerzas siniestras que amenazan la ciudad que su padre ayudó a construir.

Batman: el Caballero de la Noche, a las 22.00 ( MEX) horas

Christian Bale y el director Christopher Nolan vuelven a trabajar juntos, esta vez con Heath Ledger como El Guasón y Aaron Eckhart como Harvey Dent. Con la ayuda del teniente Gordon (Gary Oldman) y del nuevo Fiscal Dent, Batman debe destruir al crimen organizado en Ciudad Gótica de una vez por todas. Los tres logran anotarse un éxito al principio, pero muy pronto se ven persiguiendo a una nueva mente criminal conocida como El Guasón, quien sume a Ciudad Gótica en la anarquía.

Prepara las publicaciones de tu negocio en Instagram para dar el grito de Independencia

Se acercan las fiestas patrias y para muchos usuarios de IG es una época para incrementar las ventas promocionando artículos que puedan ser relevantes para celebrar el Grito de  Independencia este 15 de septiembre. Por esta razón te ofrecemos estos consejos sencillos para darle un toque festivo a tu contenido en menos tiempo del que te imaginas.

  • Crea guías de productos/servicios – Utiliza diferentes situaciones en publicaciones y anuncios para posicionar tus productos o servicios como ideales para, por ejemplo, decorar tu fiesta u obtener el mejor outfit para deslumbrar a todos. También puedes compartir distintas ideas de decoración que pueden servir de guía a tus clientes, accesorios para darle un toque mexicano, o promocionar los servicios que ofrezcas como: catering, música, mariachi, etc. 
  • Hashtags – Genera un #hashtag de  manera que los usuarios de redes sociales puedan identificar la acción y participar subiendo contenido. Esto ayuda a viralizar el contenido que se sube con esos hashtags. Recuerda utilizar un hashtag específico relacionado con el Día de la Independencia de México y con tu marca.
  • Dinámicas – Genera dinámicas interactivas donde tus seguidores puedan contestar preguntas sobre el Día de la Independencia y  tu marca a cambio de un premio o una promoción.
  • Realiza Reels para promocionar tu productos o inclusive puedes hacer un challenge con tus seguidores para ver quién da el mejor grito de Independencia y al ganador le puedes obsequiar un descuento o regalo de tu marca.
  • Promociona tus productos con diferentes rangos de precios para animar a las personas a considerar tus productos o servicios, muestra una variedad de rangos de precios, descuentos y ofertas especiales. 
  • Agrega elementos con estilo festivo – Puedes añadir stickers o emojis festivos a tus publicaciones e historias. También puedes usar GIF en stories para transmitir el espíritu festivo. 
  • Coloca anuncios en la pestaña de Instagram Shop para facilitar el descubrimiento de marcas y compras. Al hacer clic en el anuncio te llevará a la página con detalles del producto donde podrás obtener más información sobre el artículo, ver imágenes adicionales y buscar productos adicionales de la marca.
  • Exhibe tu tienda – Si tienes una tienda física que decoraste para el día de la Independencia, graba un video y compártelo en tus Reels o stories para motivar a los clientes locales a que se acerquen personalmente a comprar.
  • Inspírate con otras cuentas similares – Recuerda que Instagram lanzó un centro en donde las empresas pueden encontrar inspiración para generar ideas de contenido. Este centro mostrará publicaciones (tanto orgánicas como pagadas) de negocios similares con el objetivo de inspirar la creatividad de las marcas de todos los tamaños en la plataforma. A este centro, se podrá acceder a través del Panel de Control Profesional.

Las diferentes herramientas y funciones que Instagram ofrece te puede ayudar a impulsar tu negocio y compartir tu pasión con el mundo.

¡No pierdas la oportunidad de festejar esta fecha con tus seguidores y tus clientes!

¿Quieres dar el grito de una manera inigualable? Sigue estos tips de los creadores de Kwai para tener la mejor noche mexicana

Es momento de celebrar a México, nuestra identidad y las tradiciones que nos unen. Sabemos que para los festejos, los mexicanos nos pintamos solos, y nada como una noche mexicana para crear recuerdos inolvidables en compañía de quienes más quieres. Por ello, Kwai, la app de videos cortos del momento, quiere invitar a todas las personas a demostrar el orgullo de ser mexicano y gritar juntos ¡#VivaMexico! a través de distintos retos divertidos. Solo tienes que crear la mayor cantidad de contenido relacionado con la celebración utilizando el hashtag #VivaMexico, más el hashtag de la categoría en la que quieras participar:#CantaYNoLlores: graba tus canciones mexicanas favoritas, toca algún instrumento tradicional, baila con trajes típicos, el fin es lucirte.#PlatilloMexa: Tú nos dices cuáles son las comidas mexicanas imperdibles. Además de subir tus mejores recetas, podrás crear reseñas de productos y de restaurantes. #ChisteMexicano: Tu sentido del humor mexicano podría conquistar al mundo ¡Es tu show! Cuenta tu mejor chiste o anécdota que tenga que ver con la cultura mexicana. Puedes inspirarte en situaciones de tu día a día, ya sea en la escuela, el trabajo o tu familia. 
Es importante que al iniciar tu video grites con toda tu energía ¡Viva México! ya que Kwai seleccionará las producciones de mayor calidad para hacer recopilación y destacarlas dentro y fuera de la app.
Y para dar el grito a lo grande, en este aniversario de la Independencia de México, te compartimos los mejores consejos de algunos de los más creativos creadores de contenido de Kwai, para crear una fiesta mexicana que va le encantar a tus invitados.

Una barra de dulces y antojitos mexicanos
Si lo tuyo no es crear platillos elaborados, Elsa Cheche, creadora que le encanta compartir sus recetas, nos dice que lo mejor es que no te rompas la cabeza y pongas una barra —eso sí, decorada con tonos tricolor—, donde tus invitados puedan elegir entre varios dulces mexicanos, como alegrías, palanquetas, obleas, muéganos, entre otros, así como antojitos como pueden ser sopes, tortitas de cochinita, esquites y totopos con guacamole.

Bebidas tricolor
Es cierto, las bebidas no pueden faltar y quizás debas incluir cerveza, tequila y mezcal, pero no olvides darle un toque especial. Nuriicumbo, que se considera un coctelero de corazón, nos recomienda crear un shot tricolor añadiendo en un caballito tequilero granadina, crema de coco con tequila y, al último, licor de menta.

Una playlist muy nacional
Para la ocasión es necesario tener una lista con los intérpretes y músicos más mexicanos. Paula Alejandra Zuñiga, que toca el acordeón, nos dice que no olvides incluir géneros como la música ranchera, la banda, mariachi y música contemporánea.

Toque juguetón
La creadora de contenido Susy Mouriz, que siempre muestra su lado divertido, nos sugiere que en una noche mexicana no pueden faltar los juegos, así que prepara la lotería, la piñata y hasta las sillas para poner a todos a reír. Susy recomienda que haya alguien moderando todo y que haya premios (como puede ser una bolsita de dulces mexicanos o un caballito de tequila) y castigos para los participantes.

Y tú, ¿ya estás listo para dar el grito con Kwai?

“POWER BOOK II: GHOST” REGRESA CON UNA CRISIS DE CONCIENCIA EN SU SEGUNDA TEMPORADA QUE SE ESTRENARÁ EL 21 DE NOVIEMBRE

Ciudad de México, a 15 de septiembre de 2021.– STARZ anuncia que la exitosa serie “Power Book II: Ghost”  vuelve con su segunda temporada el domingo 21 de noviembre en todas las plataformas de  STARZ en Estados Unidos y Canadá, y se trasmitirá el mismo día, simultáneamente, a nivel  internacional en la plataforma de streaming premium STARZPLAY a través de su presencia en Europa, América Latina y Japón.

“Power Book II: Ghost” es una producción ejecutiva de Courtney A. Kemp y Curtis “50 Cent” Jackson. Las series del universo “Power” son producidas por la creadora de “Power” Courtney A. Kemp a través de su productora End of Episode, Curtis “50 Cent” Jackson a través de G-Unit Film and Television, y Mark Canton a través de Atmosphere Entertainment MM. También Chris Selak, Shana Stein y Bart Wenrich de End of Episode, son productores ejecutivos. Kevin Fox se desempeña al igual como productor ejecutivo. Lionsgate Television produce la serie para STARZ.

Acerca de “Power Book II: Ghost”, Segunda temporada 

“Power Book II: Ghost” comienza su segunda temporada con Tariq St. Patrick aún huyendo del  legado que lo persigue. Obligado a tomar la vida de su profesor, Jabari Reynolds, Tariq se encuentra alejándose más de aquello por lo que ha estado luchando: su familia. Con Tasha en testigos protegidos, Tariq sabe que debe sacrificar cualquier cosa para salvar lo que aún queda de su familia. Incapaz de hacerlo solo, recurre a quienes tienen poder e influencia: Davis MacLean y su nuevo socio, Cooper Saxe, así como Rashad Tate. Todos estos caminos tienen un precio elevado, por lo que vuelve a trabajar con los Tejada. Sin embargo, con dos asesinatos que involucran a Stansfield, Monet Tejada tiene que preguntarse si Tariq es lo mejor para su familia, ya que busca proteger las aspiraciones de su sobrino en la NBA a toda costa. Sus hijos, Dru y Diana, cuestionan sus decisiones conforme pierde foco en sus objetivos, especialmente cuando Monet confía en Cane nuevamente sin importar sus acciones contra su familia. Al hacerlo, Monet se encuentra en la cama con Meca, un hombre que desea mostrarle un mundo completamente nuevo, destruyendo el anterior, lo que obliga a Monet a apoyarse en Tariq, quien debe decidir qué es lo que realmente quiere y qué sacrificará para conseguirlo.

Para obtener más información sobre “Power Book II: Ghost” y acceso a materiales de prensa y recursos de espectáculos, visite la Sala de medios de STARZ: https://mediaroom.starz.com/“Power Book II: Ghost” Online
Twitter: @GhostStarz | @STARZPR
Instagram: @GhostStarz | @STARZPR
Facebook: @PowerGhostStarz

Únete a la conversación con #PowerGhost y #STARZCómo acceder a STARZPLAY

En Todo Latinoamérica 

Los suscriptores de STARZPLAY tienen acceso a una línea exclusiva de programación premium que incluye la serie original de STARZ “The Spanish Princess” y el explosivo segundo episodio del Universo Power, “Power Book II: Ghost” protagonizado por Mary J. Blige, el mismo día de lanzamiento en los EE. UU.; contenido curado como la próxima serie limitada repleta de estrellas, “The Stand”, basada en la novela más vendida de Stephen King, el drama de época “The Name of the Rose” basado en la novela best-seller, y series nominadas a los Emmy® de 2020, como la serie de drama romántico moderno, “Normal People”, la revolucionaria serie “The Great”, protagonizada por Elle Fanning y Nicholas Hoult, y “The Act”, protagonizada por la ganadora del Oscar® Patricia Arquette y Joey King; y una biblioteca de películas de gran éxito con miles de títulos más. 

¿Cómo acceder a STARZPLAY en América Latina?

El servicio de streaming premium de STARZPLAY está disponible en Argentina, Chile, México y Brasil en la aplicación de STARZPLAY, en México por Amazon, Izzi, reproductoras de streaming Roku y modelos Roku TV™, Totalplay y Cinépolis Klic y en toda América Latina a través de los canales de Apple TV.

  • La aplicación STARZPLAY para iOs y Android está disponible para descargar en iPhone y iPad, así como en una amplia gama de dispositivos compatibles con Android. Hasta cuatro usuarios pueden ver simultáneamente y disfrutar de descargas sin conexión de programas y películas selectas. Los usuarios de la aplicación pueden disfrutar de recomendaciones personalizadas de programas y películas, basadas en las visualizaciones anteriores de los usuarios y seleccionar su idioma preferido para el audio o los subtítulos.
  • Los suscriptores del canal STARZPLAY en la aplicación Apple TV pueden ver en línea o disfrutar de descargas sin conexión de sus programas y películas favoritas disponibles a través de STARZPLAY, que está disponible en iPhone, iPad, Apple TV y algunos televisores inteligentes Samsung.

Específicamente en México:

  • Los usuarios de Izzi, Totalplay y Cinépolis Klic® que agreguen la suscripción de STARZPLAY a su paquete pueden ver el contenido en los dispositivos compatibles (decodificador, Smart TV, teléfonos inteligentes y tabletas iOS / Android, PC / Mac y Chromecast).
  • STARZPLAY está disponible en canales Prime Video a través de la aplicación Prime Video para ver en cualquier momento y en cualquier lugar en televisores inteligentes, dispositivos móviles iOS y Android, Amazon Fire TV, Fire TV Stick, tablets Fire y consolas de juegos y a través de la web en www.primevideo.com/starzplay.
  • STARZPLAY está disponible ahora en reproductores de streaming ROKU® y modelos ROKU TV™.
  • Los clientes de Dish que actualmente tienen STARZPLAY como parte de su suscripción tienen acceso inmediato al contenido exclusivo de SVOD global de la plataforma. Los usuarios también pueden agregar el canal STARZPLAY a su paquete existente.


Encuentra a STARZPLAY online

STARZPLAY: http://latam.starz.com

Facebook & Instagram: @STARZPLAYLATAM

https://www.youtube.com/watch?v=a_tYp4uQwaI&feature=youtu.be

Festeja el mes patrio en HUAWEI Libros

Ciudad de México, a 15 de septiembre de 2021.- Los mexicanos nos enorgullecemos mucho de aquello que expresa nuestra identidad: nuestra música, la gastronomía tan diversa, las tradiciones únicas, entre tantas otras expresiones singulares de nuestra cultura. En HUAWEI Libros también nos enorgullecemos de tantos escritores que a lo largo de la historia han cultivado nuestras letras y han creado una vasta tradición literaria que ha trascendido fronteras.

Aquí dejamos algunas recomendaciones para acompañar a este mes patrio:

Carta a sor Filotea de la Cruz

Aunque vivió en la época colonial, sor Juana Inés de la Cruz es, sin duda, una de las cumbres de nuestra literatura. Dueña de una inteligencia sin igual, sor Juana dominó la poesía, el teatro y la prosa. Carta a sor Filotea de la Cruz es un ejemplo de la maestría de la escritora en este último género; además, es una muestra de su vasto conocimiento es diversas ramas del saber. Esta delicia de argumentación y estilo es un libro que ningún mexicano debería dejar de leer.

Visión de Anáhuac

“Viajero: has llegado a la región más transparente del aire”. Este es el famoso epígrafe que Alfonso Reyes escogió para el que es quizá su ensayo más leído, estudiado y traducido. En este texto, el regiomontano universal recrea el bullicio y la vida colorida de aquella civilización que habitó el valle de Anáhuac y desapareció bruscamente tras la Conquista. Un texto ya clásico dentro de la literatura mexicana.

Estío y otros cuentos

Inés Arredondo es una de las mejores cuentistas mexicanas. Su obra fue bastante corta: 34 cuentos agrupados en 3 libros. No obstante, la calidad de su narración basta y sobra para seguirla leyendo. En este libro se recogen sus mejores obras. El lector que se acerque a este volumen podrá disfrutar de los atributos que hacen de Arredondo una escritora magistral: la precisión de su lenguaje, las impecables estructuras de sus relatos y el estilo exquisito de su prosa.

El consultorio de la Doctora Ilustración (Ph. D.)

La Doctora Ilustración fue un personaje animado por un escritor entrañable para todos los mexicanos: Carlos Monsiváis. Durante los años 80, desde aquella columna publicada en la revisa Siempre “Monsiváis consoló durante años a los poetas injustamente desoídos, alivió a los artistas abrumados por el peso de la fama y socorrió al resto de la flora y fauna de la cultura mexicana”. Una muestra de humor inteligente que estamos seguros de que disfrutarás.

Diario de la pandemia

En medio de la crisis sanitaria, la Revista de la Universidad de México convocó a más de 100 escritoras y escritores, de entre los más relevantes de la actualidad, a relatar sus experiencias en medio de un contexto mundial inédito, marcado por el temor y la zozobra, pero también por la esperanza y la empatía. Los textos reunidos son una radiografía singular de los efectos variopintos que el coronavirus tuvo en nuestra sociedad y supondrán un registro de estos tiempos para las generaciones futuras.

Encuentra estos títulos y más en la lista “¡Vivan las letras mexicanas!”

Si todavía no tienes la aplicación HUAWEI Libros, descárgala aquí o encuéntrala en AppGallery.

Salir de la versión móvil