
DiDi y el Gobierno de la Ciudad de México apoyan a las mujeres en situación de violencia con traslados seguros
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo conjunto por impulsar la igualdad y la seguridad de las mujeres, DiDi, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México (SEMUJERES), presentó una iniciativa para brindar traslados seguros a mujeres en situación de violencia. A través de una firma de convenio la plataforma donará viajes que les permitirán llegar de forma confiable a una unidad “Siempre Vivas”, Ministerios Públicos y Centros de Justicia, colaborando a que puedan acceder oportunamente a la atención y el acompañamiento que necesitan.
El evento fue presidido por Claudia Benítez Guzmán, de la Secretaría y Dirección Ejecutiva para una Vida Libre de Violencia, e incluyó las palabras de la Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortíz.
“La acción que hoy estamos firmando es parte de las acciones que hace nuestra Jefa de gobierno, Clara Brugada en este compromiso de que la seguridad de las mujeres es una prioridad”, destacó Daptnhe Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México.
Agregó que “la movilidad, la tecnología, la coordinación interinstitucional se deben poner al servicio de nuestra libertad, de la libertad de las mujeres, eso es lo que entendemos por una ciudad feminista, y una sociedad de cuidados, que es donde estamos inspirados a innovar, a romper inercias, y a sumar a todos los sectores para que ninguna mujer quede desprotegida”.
“Agradecemos la colaboración del Gobierno de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, de la Secretaría de las Mujeres, Dafne Cuevas Ortíz y de todo su equipo para hacer posible este proyecto que permitirá a muchas mujeres recibir la atención y el apoyo que necesitan cuando más lo requieren. En DiDi creemos que la innovación y la tecnología solo tienen sentido cuando van de la mano con la inclusión, porque son herramientas poderosas para reducir desigualdades. Esta iniciativa es una muestra de nuestro compromiso con la seguridad y la igualdad de género. Estamos convencidos de que el cambio solo se logra trabajando juntas y juntos, sumando esfuerzos entre sociedad, gobierno y empresas”, comentó Tonatiuh Anzures, Director de Relaciones con Gobierno de DiDi.
Una agenda de colaboración constante
La movilidad no es solo desplazarse de un lugar a otro: es un derecho fundamental que abre la puerta a la educación, la salud, el empleo y la vida comunitaria. De acuerdo con datos de la consultora KREAB, en la Ciudad de México, la presencia de DiDi contribuye con el 0.75% del PIB local y conecta a miles de personas con escuelas, hospitales y transporte público, impactando de manera directa en su calidad de vida. Sin embargo, los retos persisten. Según la ONU, 7 de cada 10 mujeres en el mundo han sufrido algún tipo de violencia en espacios públicos, incluido el transporte. Y cuando la violencia ocurre dentro del hogar, la ausencia de opciones seguras y accesibles de movilidad se convierte en otra barrera para pedir ayuda o acudir a un centro de atención.
Por ello, esta donación de viajes busca abrir el camino para que las mujeres puedan contar con traslados seguros en los momentos más críticos: para llegar a una Unidad Siempre Vivas y así acceder al apoyo y acompañamiento que requieren.
Tecnología y compromiso con la seguridad
Como empresa tecnológica, DiDi ha desarrollado un ecosistema de más de 20 funciones de seguridad pensadas para que usuarias y conductoras se sientan protegidas en todo momento. Entre ellas destacan:
- DiDi Mujer, reconocido por la ONU y APEC, que permite a las conductoras aceptar únicamente viajes de pasajeras.
- Botón de emergencia con conexión directa a autoridades locales.
- Monitoreo en tiempo real de cada trayecto.
- Compartir viaje con contactos de confianza.
- Grabación de audio para mayor transparencia.
Estas herramientas, respaldadas por modelos de Inteligencia Artificial, brindan confianza y tranquilidad a las mujeres en cada viaje.
Autonomía y oportunidades para las mujeres en la economía digital
La seguridad y la autonomía económica son pilares fundamentales para la vida de las mujeres. Según la consultora KREAB, las conductoras que utilizan la plataforma han logrado incrementar sus ingresos hasta en un 20% en promedio. Además, tres de cada cuatro personas que conducen en la aplicación son madres o padres de familia, lo que significa que los beneficios de esta independencia económica impactan directamente en sus hijas e hijos, generando un círculo positivo para el bienestar familiar.
Cuando las mujeres cuentan con movilidad más segura y con la posibilidad de generar sus propios ingresos, fortalecen su autonomía. Esa autonomía se traduce en más oportunidades para ellas y sus familias, y en un paso firme hacia una vida libre de violencia. Con esta iniciativa, DiDi refrenda su compromiso con la seguridad y la inclusión, trabajando de la mano con las autoridades para ofrecer alternativas que fortalezcan el bienestar de las mujeres en situaciones críticas.