
Tiendanube recibe el sello de “Hecho en México”, consolida su compromiso de impulsar a PyMEs a través de su ecosistema digital
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.- Tiendanube, plataforma para crear tiendas en línea, recibió el sello de ‘Hecho en México’, un distintivo con el que la compañía reafirma su compromiso de impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), mediante el desarrollo de tecnología para que puedan crecer en el ecosistema digital, y hacer llegar sus productos a más sectores del país y al mercado internacional.
La iniciativa ‘Hecho en México’, creada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, fortalece el consumo de productos locales, de tal forma que las PyMEs crezcan y generen empleos en distintos sectores y regiones del país.
En línea con este propósito, Tiendanube destaca que, a través de la tecnología de su plataforma, entre enero a agosto de 2025, las PyMEs han crecido sus transacciones en 90%, y aumentado su facturación en más de 86%, comparación con el mismo periodo del año pasado, además de que entre 2024 y la primera mitad de 2025, han generado una derrama económica para el país de aproximadamente 800 millones de pesos.
Este crecimiento se ve reflejado en una mayor confianza por parte del consumidor en las tiendas mexicanas, ya que las PyMEs han registrado 45% más de nuevos clientes este año, en contraste con 2024. No obstante, los emprendedores también han sido capaces de adaptarse de forma más rápida al ecosistema digital, al aprovechar herramientas como la IA conversacional para impulsar sus ventas, la cual ya atiende 70% de las conversaciones de los usuarios con su tienda.
En relación con lo anterior, Tiendanube asume el compromiso de seguir generando herramientas tecnológicas y programas de capacitación para que las PyMEs puedan ser competitivas contra las grandes empresas y expandir sus alcances incluso en mercados internacionales, por lo que generará más iniciativas y alianzas para promover la producción nacional, y que las empresas mexicanas vendan más.
“Desde Tiendanube trabajamos muy de cerca con las PyMEs para entender qué necesitan y así desarrollar las herramientas que les permita crecer en el ecosistema digital, por lo que vamos a redoblar esfuerzos para seguir conectado al usuario mexicano con su tienda local, para facilitar el acceso al emprendimiento, mediante la tecnología”, indicó Luis Gómez, director de Pequeños y Medianos Negocios en Tiendanube México