mar. Sep 30th, 2025

Texturas, luz y aroma, la fórmula en tendencia en diseño sensorial

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.- El diseño interior vive una nueva etapa, más intuitiva, sensorial y conectada con la forma en que habitamos, ya no basta con que un espacio se vea bien: tiene que sentirse bien. El 66% de los consumidores prioriza productos con beneficios emocionales o cognitivos, lo que confirma que el diseño multisensorial ya no es un lujo, sino una nueva forma de vivir. El aroma, la textura y la luz hoy son parte del lenguaje del diseño.

A couch and a round coffee table

AI-generated content may be incorrect.

Una de las ideas clave detrás de esta evolución es el diseño de atmósferas sensoriales, una tendencia que se entrelaza con el concepto de cocooning: crear interiores que envuelven, protegen y reconectan con lo esencial. El cocooning, inspirado en la idea de un capullo, propone una forma de habitar en la que el hogar se convierte en refugio. Espacios construidos para el recogimiento y la calma, donde texturas suaves, luz tenue, silencio controlado y aromas delicados crean una experiencia inmersiva de bienestar estético.

En línea con esta visión, Glade™ comparte las principales tendencias en diseño de interiores, inspirando a transformar espacios cotidianos en experiencias estéticas completas.

Texturas nobles, formas suaves

Materiales como el mármol travertino, la piedra caliza, el yeso texturizado o la cerámica artesanal se imponen por su tactilidad y su elegancia discreta.

Los textiles clave: lino lavado, algodón orgánico, terciopelo mate y lana rústica.

Se combinan con formas envolventes como arcos arquitectónicos, espejos redondeados, sofás curvos y mobiliario con bordes suaves. El diseño abandona las líneas rígidas y abraza lo cálido, lo humano.

Iluminación que también es escultura

El truco está en el layering, combinar luz ambiental cálida, acentos tenues y puntos focales decorativos para realzar volúmenes y texturas.

La luz ya no es solo funcional, ahora también es decorativa. Lámparas colgantes de papel japonés, estructuras tipo móvil, luminarias en cristal esmerilado o metal satinado elevan cualquier espacio.

Paletas que abrazan sin esfuerzo

Este año, el blanco puro cede su lugar a los tonos naturales y sofisticados. Se imponen los azules intensos (navy, gris azulado, petróleo), neutros cálidos como almendra, beige o arena, y acentos terrosos en verde musgo, salvia o terracota suave.

Metales como rose gold, negro mate y latón envejecido en grifería y accesorios completan una paleta que transmite equilibrio y modernidad.

Cozy Cotton™: el aroma que se siente como hogar

En este universo estético relajado, Cozy Cotton disponible en velas de tres mechas, varitas difusoras y mist para telas, de Glade Mood Collection™ se convierte en la fragancia ideal. Con notas suaves de lirios frescos y algodón acogedor, evoca texturas limpias y una atmósfera de orden y calidez. Porque el diseño también se respira, ofrece fragancias pensadas para acompañar estéticamente cada espacio con formas y notas que se integran con naturalidad al entorno.

Al decorar, es fundamental que percibas el entorno como una extensión de ti mismo: un refugio, un santuario personal. Incorporar elementos con valor simbólico, objetos o incluso aromas que evoquen viajes, recuerdos entrañables o detalles significativos regalados por personas especiales, añade capas de memoria y emoción. Son precisamente estos detalles los que transforman una habitación en un espacio vivo, auténtico y plenamente disfrutable.”, Julio Zurita, Diseñador.

Diseñar es más que decorar: es crear emociones visualestáctiles y olfativas que nos inviten a vivir más lento, más bello, más auténtico.

Conoce más aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *