jue. Nov 13th, 2025

ADO gana “Mujeres líderes comunitarias” en Razón de Ser

Ciudad de México, 06 de noviembre de 2025.- Hay gestos que transforman comunidades: una mano que enseña, otra que acompaña, y muchas más que trabajan juntas para abrir caminos donde antes no los había. Con esa convicción, este año los Premios Razón de Ser 2025 se celebraron bajo el lema “Colaboramos hoy, sostenemos el mañana”, como un recordatorio de que el bienestar colectivo se construye desde la empatía y la colaboración.

Desde hace más de dos décadas, Fundación Merced impulsa este reconocimiento que distingue a las organizaciones de la sociedad civil que cambian vidas desde la acción comunitaria. En esta edición, las cuatro categorías —educación, desarrollo comunitario, fortalecimiento institucional y liderazgo femenino— reflejaron diferentes formas de contribuir a un mismo propósito: el desarrollo sostenible y humano de México.

Como parte de esta visión, FUNDACIÓN ADO participó como aliada en la categoría Mujeres Líderes Comunitarias: Autonomía económica y desarrollo social, que reconoce el poder de la cooperación, la organización y el liderazgo de las mujeres en sus comunidades.En México, más de 39 millones de personas se reconocen como indígenas, de las cuales 7.4 millones hablan una lengua originaria.

Los estados con mayor presencia de pueblos indígenas son Oaxaca, Yucatán y Chiapas, donde las comunidades tseltales tienen un papel central en la preservación cultural y en la economía local. De hecho, gran parte del sustento familiar en estas regiones proviene del trabajo de las mujeres, tanto en actividades productivas como en tareas de cuidado. En este contexto, los Premios Razón de Ser reconocieron a Xapontic, marca impulsada por la Cooperativa Junpajal Otanil, integrada por mujeres indígenas tseltales de Chilón, Chiapas. Desde su comunidad, estas mujeres han construido un modelo de economía social y ecológica basado en la elaboración de cosméticos y productos de bienestar con ingredientes naturales y saberes tradicionales. Su trabajo no solo impulsa la autonomía económica de las mujeres, sino que fortalece el tejido social, la identidad cultural y la sostenibilidad ambiental de su región.Durante la ceremonia, Andrés Pérez Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO, compartió un mensaje que reflejó la esencia de esta colaboración:

“En FUNDACIÓN ADO creemos que el liderazgo femenino es una fuerza que multiplica el bienestar, genera resiliencia y construye futuro. Este reconocimiento es una aportación para visibilizar y fortalecer el liderazgo de las mujeres en la economía familiar y comunitaria, porque cuando una mujer crece, su comunidad entera avanza con ella.”La historia de Xapontic encarna ese espíritu: mujeres que han transformado sus raíces en oportunidad, su conocimiento en desarrollo y su trabajo en esperanza.Con este reconocimiento, FUNDACIÓN ADO reafirma su compromiso con las causas que promueven equidad, sostenibilidad y bienestar compartido. Porque colaborar hoy —desde la tierra, la comunidad y la acción colectiva— es la mejor forma de sostener el mañana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *