jue. Nov 13th, 2025

MAUSSAN TELEVISIÓN PRESENTA DESTAQUES DE LA SEGUNDA SEMANA DEL MES DE NOVIEMBRE 2025

NUEVOS CAPÍTULOS CABRONAS VIERNES 14 DE NOVIEMBRE, A LAS 11:00 HORAS. “Cabronas” reivindica el término como símbolo de fuerza, empoderamiento y autonomía femenina. A través de un formato dinámico y envolvente, Jimena Duarte se adentra en las complejidades de la experiencia femenina contemporánea, abordando temas cruciales como la salud mental, la resiliencia y los roles de género desde una perspectiva actual y crítica. Cada capítulo presenta entrevistas íntimas y reveladoras con personas inspiradoras de diversas disciplinas, quienes comparten sus historias personales, desafíos y triunfos. Este viernes 14 de noviembre, no te pierdas un episodio imperdible de “Cabronas”.

En esta ocasión, celebramos un emocionante especial desde España, donde nuestra anfitriona Jimena se sumerge en el vibrante mundo del feminismo europeo. Prepárate para conocer a dos mujeres inspiradoras que están marcando la diferencia en la lucha por la igualdad: Carolina Pecharromán, representante de RTVE Igualdad, y Rocío Mora, directora de APRAM. Carolina Pecharromán es una voz destacada en los medios, comprometida con visibilizar las luchas y logros del feminismo en la sociedad española. Su labor en RTVE Igualdad ha sido fundamental para promover una agenda de equidad y justicia social, transformando la narrativa mediática sobre el papel de las mujeres. Por otro lado, Rocío Mora, al frente de APRAM, es una ferviente defensora de los derechos de las mujeres, trabajando incansablemente para erradicar la violencia de género y empoderar a las víctimas. Su experiencia y pasión la convierten en una figura clave en el activismo feminista en España. Únete a nosotros en “Cabronas” para una conversación profunda y reveladora que no solo celebra los avances del movimiento feminista, sino que también desafía las barreras que aún quedan por derribar. LOS MÁS VISTOS SIETE: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE, A LAS 21:00 HRS. Cada domingo, el analista Mauricio Vázquez se adentra en los temas más controvertidos y fascinantes de la historia.

A través de un enfoque riguroso, SIETE explora cuestiones sociales, políticas y científicas que han dejado una huella indeleble en la sociedad. Cada episodio se centra en un tema específico. En SIETE no sólo se presentan los hechos, sino que también se desentrañan las narrativas ocultas y los contextos que rodean estos eventos. A través de entrevistas, análisis de documentos históricos y testimonios de expertos, el programa invita a los espectadores a reflexionar sobre la verdad detrás de los mitos y a cuestionar la historia tal como se ha contado. LO IMPOSIBLE DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE, A LAS 21:30 HORAS En “Lo Imposible”, nos atrevemos a investigar fenómenos que, aunque no han sido validados por la ciencia, poseen una base sólida que merece ser explorada. Desde la clarividencia hasta la vida más allá de la muerte, pasando por criaturas legendarias que podrían ser más que simples mitos, cada episodio promete revelar misterios que han intrigado a la humanidad durante siglos. Conducido por el periodista Guillermo López, este fascinante espacio se adentra en los temas que muchos consideran imposibles, sin embargo, desafían nuestra comprensión y nos invitan a explorar lo desconocido. Este domingo 16 de noviembre, no te pierdas un episodio revelador de “Lo Imposible”.

En esta entrega, nos adentraremos en el fascinante mundo de los fenómenos extraterrestres a través de declaraciones inéditas del famoso contactado Billy Meier, quien compartió sus experiencias en una entrevista exclusiva con el periodista Jaime Maussan en 2023, en Suiza. Este episodio promete desvelar los secretos y misterios que rodean a Meier, un hombre que ha afirmado tener contacto con seres de otros mundos y que ha capturado la atención de investigadores y escépticos por igual. ¿Qué revelaciones sorprendentes compartió sobre sus encuentros? ¿Qué verdades podrían estar ocultas detrás de sus relatos? Prepárate para desafiar tus creencias y sumergirte en un análisis profundo de testimonios que podrían cambiar nuestra comprensión de lo desconocido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *