dom. Feb 23rd, 2025

La conectividad móvil como catalizador del éxito corporativo 

Hoy, más que nunca, las personas de todo el mundo utilizan sus dispositivos móviles para conectarse entre sí y adaptarse a nuevas formas de realizar sus tareas diarias. Dependemos de la conectividad móvil para el trabajo remoto, garantizar la educación e incluso para acceder a servicios de salud esenciales. Solo en América Latina, la adopción de los smartphones ha alcanzado un 72%, frente al 46% de 2015, y se prevé que llegue al 81% en 2025. Este incremento de la conectividad móvil ha generado una evolución significativa en las empresas, y muchas de ellas han desarrollado importantes alianzas para servir como proveedores de telecomunicaciones (NeoTelcos) capaces de prestar servicio de alto nivel para sus usuarios y clientes.  

En la actualidad, el servicio de las telecomunicaciones es unidireccional – desde las grandes compañías al consumidor- a través de planes preestablecidos y un régimen de pago por uso. Pero, ¿qué pasaría si este modelo evolucionara hacia una experiencia más personalizada que, al mismo tiempo, añada valor a los resultados del negocio? Ahí es precisamente donde entra la tecnología sin precedentes Telecom-as-a-Service (TaaS). TaaS es una solución que permite a las empresas de cualquier sector convertirse en NeoTelcos, permitiéndoles ofrecer experiencias únicas e integradas a través de conectividad móvil confiable para su base de clientes.  

En otras palabras, a través de TaaS, las empresas pueden aprovechar la infraestructura y las capacidades de red disponibles para ofrecer un servicio de telecomunicaciones que se adapte a sus necesidades y objetivos empresariales específicos. De este modo, pueden ofrecer una experiencia distintiva y personalizada para sus clientes, mientras generan nuevas fuentes de ingresos. Recientemente, este innovador modelo de NeoTelco ha ayudado a empresas de todas las dimensiones no solo a mantenerse competitivas en el panorama económico actual, sino también a garantizar su crecimiento a futuro.  

OXIO presenta TaaS para ayudar a las empresas a ofrecer soluciones móviles de forma rápida, eficaz y sin grandes inversiones iniciales, libre de largos procesos de aprobación por parte de los reguladores nacionales. Esto permite a las empresas ofrecer servicios móviles de alta calidad a sus clientes de forma cómoda y asequible. Por ejemplo, una cadena de tiendas puede convertirse fácilmente en proveedores de servicios móviles y venderlos bajo su marca, con servicios como planes de datos móviles y paquetes de SMS adaptados a la base de clientes de la cadena. Esto está demostrando ser un agente de cambio en la dinámica de la industria de las telecomunicaciones, ya que los operadores tradicionales suelen tardar meses en presentar soluciones personalizadas limitadas; mientras tanto, la tecnología TaaS puede proporcionar una amplia gama de opciones personalizadas de conectividad en pocos días.  


Hay muchos beneficios para las empresas que actúan como NeoTelcos, entre ellos está el ahorro que pueden brindar a sus usuarios a través de servicios de conectividad a precios accesibles. La ventaja más atractiva y tangible es el potencial de generar nuevas fuentes de ingresos al ofrecer servicios móviles para sus usuarios, estrechando la relación con ellos, impulsando la lealtad y permitiendo un mayor nivel de comprensión de las necesidades de los clientes potenciales, favoreciendo la adquisición. 

Sin embargo, más allá de la eficiencia en términos de tiempo y costos, hay otras razones por las que cada vez más compañías reconocen el valor de poder ofrecer servicios que los acerquen más a sus clientes. Usar TaaS abre las puertas a un proceso de recolección de datos agregados que respeta la privacidad y ofrece a las empresas información detallada que antes solo estaba disponible para los grandes operadores de telefonía móvil.  

Ahora las empresas pueden conocer mejor los comportamientos de conectividad de sus clientes y adaptar sus ofertas para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, al utilizar datos generados por la red, las NeoTelcos pueden entender mejor las preferencias y gustos de sus clientes. Esto permite a las empresas de cualquier sector, como el comercio minorista, los bienes de consumo o la banca, desarrollar campañas de marketing multicanal o de omni channel de una manera ágil y simplificada, mientras generan datos que impulsan sus estrategias de abordaje a mediano plazo. Desde mensajes SMS y notificaciones push, hasta programas de lealtad basados en el comportamiento de compra y ubicación de sus consumidores. 


Todos estos factores están haciendo que cada vez más empresas evalúen la posibilidad de trabajar con un socio que les ayude a operar como NeoTelco, implementando y proporcionando estos servicios de forma rápida y efectiva. Al adoptar este modelo, las empresas pueden anticiparse a las tendencias y garantizar su competitividad en un entorno económico que actualmente es inestable, a la vez que orientan su negocio hacia las futuras oportunidades que inevitablemente surgirán en esta era digital. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *