![](https://i0.wp.com/mninoticias.com/wp-content/uploads/2023/01/Finerio-1.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1)
Digital banking, e-commerce, financial technology FinTech concept
ADN financiero, la clave para crear una industria más resiliente
“La prospectiva industrial termina en fracaso desde antes de su implementación cuando no se estudia el ADN de una empresa y, más importante aún, la complejidad del mercado en el que se desempeña. Lo mismo pasa con el sector financiero. Las instituciones del ecosistema debe analizar a fondo sus ventajas y desventajas y su composición para comprender a la perfección los productos y servicios de su oferta; especialmente, para poder ejecutar estrategias que atiendan las necesidades de los usuarios finales, que al final del día son quienes más importan en la industria”, agrega Grassi.
Más allá de la supervivencia
Los retos que vienen con 2023 serán grandes y variados. Sin embargo, la industria financiera se verá mejor preparada en la medida que entiendan su ADN financiero y las necesidades de sus clientes objetivos. Con ello en mente, se pueden perfilar mejores planes estratégicos de cara a tiempos difíciles y, sobre todo, inciertos.
“En el fondo, lo más importante es dejar atrás el discurso apocalíptico y entender que la industria financiera en su conjunto no sólo sobrevivirá, sino que podría crecer en medio de dificultades. Pero la base es indispensable. Si no se comprende a la perfección el ADN financiero de una institución, será imposible ejecutar adecuadamente en momentos de incertidumbre y crisis. Para ello, serán necesarias paciencia, inteligencia y, sobre todo, resiliencia”, concluye el Co-CEO de Finerio Connect.