mié. Feb 5th, 2025

Volkswagen de México refuerza su estrategia “Por Amor a México” en el Día Internacional de los Voluntarios

2,733 personas, en 1,676 horas donadas a estas causas. Estas acciones generaron un impacto social positivo y nos fortalecieron internamente, lo que contribuye a su vez al desarrollo de comunidades más diversas, equitativas e inclusivas en las comunidades en las que tenemos presencia, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

Un año de voluntariados con impacto social

En febrero de 2024, Volkswagen de México inició sus actividades de voluntariado con la acción “Paredes y Corazoles de Colores” en la Casa del Sol de Puebla. Los voluntarios pintaron espacios y participaron en actividades recreativas con 40 niños y niñas, como fútbol y carreras de sacos. Con esta acción, la empresa reafirmó su compromiso con el apoyo a la niñez en situación de vulnerabilidad. 

En marzo colaboró con la organización Fondo Unido para llevar a cabo mejoras en escuelas primarias. Estas actividades beneficiaron a 353 niños y adolescentes, mediante acciones realizadas en la Escuela Primaria “Leona Vicario” en Puebla y en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Rafael Guerrero en León, Guanajuato. Con ello, la empresa fortaleció los entornos educativos con infraestructura más segura e inclusiva. 

En mayo, Volkswagen de México celebró el Día de las Madres, al organizar un evento para reconocer a 146 jefas de familia y madres solteras de la comunidad de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo, Puebla. Los voluntarios llevaron a cabo actividades que destacaron la importancia de las madres, lo que consolidó los lazos con la comunidad.

En adición, en conjunto con el Banco de Alimentos Caritas (BAMX) Puebla, la armadora alemana realizó 11 voluntariados con colaboradores y con jubilados; además, con el Banco de Alimentos Caritas (BAMX) Guanajuato se realizaron 3, con un total de 210 voluntarios. 

En noviembre, junto con Fundación Merced y Ecopil, transformó el Kínder “5 de mayo” en San Lorenzo Almecatla, Puebla, en un espacio ambientalmente sostenible. La iniciativa incluyó la creación de un mural de biodiversidad, un huerto de traspatio, un jardín polinizador y un captador de agua. Además, se organizó una feria ambiental con talleres y actividades lúdicas para fomentar en los niños la conciencia ambiental. 

 En conclusión, Volkswagen de México cierra el año reafirmando su compromiso social con iniciativas que generan un impacto tangible en comunidades vulnerables. A través de acciones enfocadas en la educación, la sostenibilidad y el bienestar, la empresa demuestra que el voluntariado es un motor de cambio que transforma las comunidades vecinas en Puebla y Guanajuato con pasión, compromiso y acciones que dejan un impacto duradero. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *