Impulsan el liderazgo femenino en México con WIB_Oracle y Victoria 147

Women in Business es un programa de desarrollo que impulsa las carreras de mujeres capacitándolas en habilidades de liderazgo.El programa comenzó en 2021 y ha alcanzado a más de 1,300 participantes colaboradoras de Oracle en 8 países de la región.Debido a los resultados positivos, el formato de este programa se ha implementado con éxito por Victoria 147 en otras compañías. El compromiso con una cultura de inclusión y equidad es uno de los pilares sobre los que Oracle, una de las compañías tecnológicas con mayor crecimiento en la actualidad, construye sus planes de acción hacia el futuro.

La representación femenina es uno de sus principales objetivos, y tiene sólidos ejemplos sobre esta visión, ya que es una de las pocas empresas tecnológicas en el mundo lideradas por una mujer: Safra Catz; y en México, por Maribel dos Santos.La empresa reconoce la importancia de seguir impulsando el liderazgo femenino motivo principal por el que, en colaboración con Victoria147, nació el programa: Women In Business (WIB), una poderosa iniciativa para potenciar y celebrar el talento de las mujeres dentro de la empresa, siendo un vehículo para maximizar y fortalecer sus habilidades, e incrementar las oportunidades para llevar sus carreras al siguiente nivel. Datos de un estudio elaborado por el Foro Económico Mundial y LinkedIn revelan que, en general, las mujeres ocupan alrededor del 50% de los puestos de nivel inicial, pero el porcentaje desciende hasta llegar al 25% en cargos directivos. En el caso específico de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que sólo 3% de las empresas cuentan con una mujer al frente de la dirección general.

El programa Women in Business arrancó oficialmente en 2021 y ha sido todo un éxito, completando satisfactoriamente 5 generaciones en tan sólo 4 años, en los que ha impactado positivamente la trayectoria de más de 1,300 participantes. Si bien la iniciativa comenzó operando en México, su alcance no se ha visto limitado y también se ha implementado en otros países de la región en los que Oracle tiene presencia: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, entre otros. “Women in Business es nuestra manera de decirle a las mujeres de nuestra empresa: – Creemos en ti, en tu talento y en tu capacidad de transformar, – Tener mujeres líderes en posiciones de poder y toma de decisiones, tiene un impacto significativo en la participación y el avance de otras mujeres en el campo.

Encontramos en Victoria 147, el aliado idóneo para diseñar y ejecutar este programa que ha traído mucho valor a las mujeres de nuestro equipo.”- mencionó Maribel Dos Santos, directora de Oracle México, una de las mujeres pioneras en ocupar puestos directivos dentro de Oracle.

El programa Women in Business está abierto a todos los niveles al interior de Oracle, sin importar el cargo de las colaboradoras interesadas en cursarlo. Los resultados han sido mejores que los esperados desde el arranque del programa. Hasta el momento, 52% de las mujeres que pasaron por el entrenamiento, han logrado ser promovidas.El programa tiene una duración de 6 semanas, en las que, a través de sesiones en vivo y una plataforma educativa digital las participantes cuentan con capacitaciones en habilidades de liderazgo y herramientas de planeación de carrera, distribuidas en 6 módulos con objetivos específicos:Empoderamiento y liderazgo. Identificar su potencial, áreas de oportunidad para ser mejores líderes y crear una red de apoyo.

Diferenciadores profesionales. Reconocer fortalezas y el valor que proporcionan a sus equipos y organización.Futuro profesional. Analizar su trayectoria, valores, capacidades, talentos y éxitos para crear un plan de crecimiento profesional dentro de la organización, proyectado a los próximos 3 años.Hablar en público. Adquirir herramientas de comunicación que les permitan expresarse reconociendo el valor de su mensaje, desde proponer ideas en sus equipos hasta hablar frente a una audiencia.Negociación. Adoptar técnicas para establecer negociaciones conscientes, e identificar momentos de negociación claves para generar acuerdos bilaterales con beneficios mutuos.Networking. Inspirarse de otras colaboradoras y aplicar técnicas de networking para generar espacios de relacionamiento, fungiendo como mentoras y consejeras de otras mujeres.

“Nuestro sueño es derribar fronteras y llevar estos mensajes, capacitaciones, consultorías y políticas, a más países, industrias y organizaciones. Nos ha encantado apoyar a Oracle a acompañar a sus mujeres a que sigan creciendo en la empresa en posiciones de liderazgo. Veo una gran apertura de Oracle, para no solo enfocarse en el negocio, sino también en las personas. Ha sido una experiencia increíble que nos ha dejado muchísimos aprendizajes” – aseguró Ana Victoria, fundadora de Victoria 147. Oracle y Victoria 147, creen firmemente que es posible disminuir la brecha de género que existe en todas las industrias a nivel mundial, y que afecta especialmente en las carreras STEM y, sobre todo, en puestos de liderazgo en Latinoamérica.

Cada acción que como sociedad tomamos hacia ese objetivo es valiosa y suma a un progreso que, aunque aún queda mucho por hacer, ha registrado un avance constante en los últimos años. El éxito de Women in Business ha sido tal que el programa se ha implementado satisfactoriamente por Victoria 147 en organizaciones externas a Oracle, y de diversas industrias, entre las que destacan: Comunicación, Publicidad, Finanzas, Legal, entre otras.Victoria147 sigue impulsando la implementación de este modelo, con la visión y esperanza de llevarlo a más mujeres, seguir difundiendo voces empoderadas para encontrar más agentes de cambio, que lleven a más empresas a sumarse al programa.Sin duda, es un modelo inspirador y una evidencia contundente, del poder que tiene robustecer los conocimientos y habilidades de negocio de las mujeres en la organización para que se sientan más empoderadas.

Fomentando las condiciones necesarias para el surgimiento y crecimiento de más líderes en el sector.Las participantes reconocen el valor obtenido del programa.“Recientemente tuve un cambio de rol. Anteriormente estaba en un área más operativa, actualmente interactúo mayormente con nuestros clientes. Esto fue gracias a que desde la sesión uno de Women In Business, encontré las herramientas para sentirme mucho más motivada, con más confianza. Este programa me ayudó a decir, ya estoy lista para dar el siguiente paso; y me atreví a buscar un rol diferente al que tenía, con nuevos retos. Women In Business me ayudó a confiar en que podía hacerlo y actualmente estoy comenzando en mi nuevo puesto.” Paola Jiménez, Cloud Solution Engineer, integrante de la 5ta generación de WIB.“Nunca me había llegado una invitación tan especial, fue algo muy satisfactorio.

El curso me dio esos elementos, para darme cuenta de que yo misma puedo crear el trabajo de mis sueños. También marcó una pauta muy importante para mí en el desarrollo de liderazgo, a raíz del curso pude entender como ser más estratégica y descubrir más sobre mí misma. Además, fue muy revelador explorar el concepto de sororidad en un espacio de formación académica; marca una reacción en cadena el apoyarnos unas a otras, el vernos reflejadas en otras lideres y tener esos modelos a seguir” – expresó Liliana Vargas, Program Success Office Manager de Oracle Academy Latinoamérica, integrante de la primera generación de WIB.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *