mié. Jul 30th, 2025

Ualá sigue reforzando su management e incorpora a Alexia Quesada como su nueva Regional Chief People Officer

Ciudad de México, 28 de julio de 2025.- Ualá designó a Alexia Quesada como su nueva Regional Chief People Officer (CPO), con el objetivo de seguir consolidando su equipo de liderazgo y potenciar su ambicioso plan de contrataciones, con especial foco en el área de Tecnología. La compañía continúa apostando al crecimiento regional y busca atraer y potenciar al talento que quiera sumarse a proyectos desafiantes y de alto impacto.Psicóloga graduada con honores y estudios de posgrado en Recursos Humanos, Alexia comenzó su carrera en consultoría tanto de forma independiente como en grandes organizaciones, para luego especializarse en la industria tecnológica. Su experiencia es vasta en empresas en distintas etapas de desarrollo, participando en procesos de salida a la bolsa, adquisiciones y ventas estratégicas.“Mi propósito es generar un equilibrio entre los objetivos del negocio y las aspiraciones de los colaboradores. Me apasiona diseñar procesos escalables, ágiles y medibles, impulsar la creatividad en el desarrollo de experiencias únicas y disruptivas que rompan el status-quo y liderar equipos diversos y multiculturales”, comentó Quesada. Actualmente, Ualá cuenta con un equipo de más de 1.500 personas y tiene activas varias búsquedas en Argentina, México y Colombia publicadas en www.ua.la/sumate. Sobre UaláUalá es un banco regulado en México que forma parte de un ecosistema de soluciones financieras en el que ya confían más de 8 millones de personas en Argentina, México y Colombia. Fundada en octubre de 2017 por Pierpaolo Barbieri, su misión es llevar los servicios financieros en América Latina al siglo XXI.Con licencias bancarias, Ualá ofrece una amplia variedad de productos financieros. UaláScore, su modelo de scoring crediticio, usa información sociodemográfica, transaccional y datos de uso para, a través de inteligencia artificial, personalizar soluciones financieras a las personas usuarias.A través de una aplicación, las personas usuarias pueden realizar una amplia variedad de transacciones financieras de manera fácil, segura y transparente. Esto incluye transferir dinero, pagar servicios, acceder a opciones de crédito y herramientas de inversión, además de disfrutar del programa de beneficios y fidelización Ualá+, entre otras funcionalidades.En noviembre de 2024, Ualá alcanzó una valuación de 2,750 millones de dólares tras completar una ronda de inversión Serie E por 300 millones de dólares, liderada por Allianz X, el brazo de inversión del Grupo Allianz. Esta fue la mayor ronda privada de financiamiento en América Latina en los últimos tres años. Posteriormente, en marzo de 2025 recibió una segunda capitalización como anexo a la misma ronda de 66 millones de dólares, alcanzando un monto total de 366 millones.La compañía cuenta con el apoyo de reconocidos inversores como Stone Ridge Holdings Group, Tencent, Pershing Square Foundation, Ribbit Capital, Alan Howard, Goldman Sachs Asset Management, Soros Fund Management LLC, Rodina, SoftBank Latin America Fund, Jefferies, D1 Capital Partners, Claure Group, AlleyCorp y Monashees.Para más información, ingresar a www.uala.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *