mar. Sep 30th, 2025

Chetumal recibe la versión remasterizada de Amores Perros en el marco del 8 aniversario de Árbol Rojo con la presencia de Vanessa Bauche

Chetumal recibe la versión remasterizada de Amores Perros en el marco del 8º aniversario de Árbol Rojo con la presencia de Vanessa BaucheTras su aclamada proyección en la última edición del Festival Internacional de Cine de Cannes dentro de la sección Clásicos de Cannes, la versión restaurada de Amores Perros, ópera prima de Alejandro González Iñárritu, llegó a Chetumal como parte de la programación especial del 8º aniversario del Festival de Cine del Sur de Árbol Rojo.La función especial se llevó a cabo el pasado martes 23 de septiembre en Cinépolis Chetumal, siendo la primera parada en México de esta versión restaurada, antes de su estreno comercial previsto para el próximo 9 de octubre. Esta proyección marca un momento significativo para Chetumal al recibir, antes que cualquier otra ciudad del país, una de las películas más influyentes del cine contemporáneo mexicano en su versión remasterizada, celebrando así 25 años de su estreno original.La gala contó con la presencia de la reconocida actriz Vanessa Bauche, protagonista de Amores Perros, quien fue distinguida por su trayectoria artística en el marco del 8º aniversario de Árbol Rojo. En un emotivo homenaje, se recorrieron algunos de los momentos más relevantes de su carrera, desde su emblemático papel como Susana en Amores Perros, hasta interpretaciones memorables en películas como Danzón, El violín y La hija del caníbal, así como su destacado trabajo en teatro y televisión.Con cuatro décadas dedicadas a la actuación, Vanessa Bauche se ha consolidado como una de las voces más potentes del cine mexicano. Ganadora de más de 39 premios, entre ellos dos Arieles y la Diosa de Plata, ha llevado su talento a producciones internacionales como Los tres entierros de Melquiades Estrada, así como a series de gran alcance en plataformas como Netflix, AppleTV+ y ViX. Más allá de la pantalla, su influencia también ha llegado a espacios como el Royal Court Theatre de Londres, donde fue la primera actriz latinoamericana en presentarse, y a instituciones como BAFTA, ante quienes ofreció una conferencia magistral. Su designación como Embajadora del Cine Mexicano en Italia es reflejo de una carrera que no solo interpreta, sino que también impulsa el arte y la cultura de México a nivel global.Este merecido homenaje fue posible gracias a la Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas Lizbeth Pérez y Asociados, que presentó a la actriz como una de las invitadas de honor del aniversario de Árbol Rojo.La versión remasterizada de Amores Perros fue supervisada directamente por su director, Alejandro G. Iñárritu, y el cinefotógrafo Rodrigo Prieto. El trabajo de restauración fue realizado con el respaldo de Criterion Collection, Estudio Mexico Films, Altavista Films, y una nueva mezcla de sonido surround 5.1 realizada por Jon Taylor en NBCUniversal StudioPost. Esta edición llegará a salas en México y otras ciudades de América Latina gracias a la plataforma MUBI, a quien extendemos nuestro agradecimiento por hacer posible esta función especial en Chetumal.El aniversario de la película se acompañará también de una serie de actividades internacionales. Entre ellas, la exposición Sueño Perro: Instalación Celuloide de Alejandro G. Iñárritu, que se exhibirá del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026 en LagoAlgo, Ciudad de México, con materiales inéditos provenientes del archivo fílmico de la UNAM. Asimismo, el pasado 18 de septiembre, la editorial MACK Books lanzó el libro oficial de la película, que revela detalles nunca antes compartidos sobre su producción.Agradecemos profundamente a Grupo Cinépolis por las facilidades otorgadas para realizar esta gala, así como a todos los que hacen posible el crecimiento del cine en el sur del país. Hoy, Árbol Rojo celebra ocho años de historia, consolidándose como un espacio vital para el encuentro cinematográfico en el sureste mexicano.Las funciones gratuitas de los 8 años de Árbol Rojo siguen hasta el domingo 28 de septiembre en el Cine Café de la Casa de la cultura de Chetumal y en Bacalar en el restaurante Itzá ubicado en el aserradero municipal. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *