vie. Ago 22nd, 2025

Chobani y Someone Somewhere: Una colaboración que borda historias

Chobani decidió unir fuerzas con Someone Somewhere para crear una colección de productos hechos a mano por artesanas de distintas regiones de México.
La alianza generó más de 2,500 horas de trabajo remunerado para 152 personas artesanas en cuatro estados del país.
Esta edición forma parte de The Good Food Club, una iniciativa para quienes eligen con conciencia y valoran el diseño con propósito.

Ciudad de México, 19 de agosto de 2025 –Hay historias que se construyen hilo por hilo. Historias que no nacen en fábricas, sino en talleres, telares y comunidades donde el valor del trabajo se mide en talento, constancia y tradición. Cuando las manos que crean se conectan con marcas que escuchan, el resultado va más allá del diseño: se convierte en una oportunidad real de crecimiento compartido.

Es bajo esta filosofía que nace la colaboración entre Chobani y Someone Somewhere: una alianza que demuestra que cuando se unen creatividad, respeto por el oficio y compromiso social, es posible generar impacto desde lo cotidiano. Esta iniciativa forma parte de The Good Food Club, una plataforma impulsada por Chobani que celebra el buen comer, el buen hacer y el buen impacto.

The Good Food Club es una iniciativa de Chobani que busca generar un impacto positivo a través de pequeñas acciones cotidianas. Nació con la idea de que lo que comemos, usamos o elegimos cada día puede marcar una diferencia real. Es un espacio donde se promueven decisiones más conscientes, productos con propósito y colaboraciones que beneficien a las comunidades. En esta edición, cada prenda vendida apoya a mujeres artesanas de México, y a sus familias, para que puedan continuar sus estudios y preservar su arte. Porque incluso un regreso a clases puede convertirse en una forma de compartir y llevar mejor comida a más mesas.

Como parte del proyecto, se desarrollaron dos t-shirts, un bucket hat, una gorra, una tote bag y una essential bag, cada una con bordados hechos completamente a mano por artesanas mexicanas. Estas piezas celebran el trabajo textil tradicional y fueron confeccionadas utilizando tejido de chicotillo, una técnica ancestral realizada en telar de cintura o pedal, reconocida por su resistencia, textura natural y por prescindir del uso de energía eléctrica. Este tejido forma parte del legado cultural de los estados del centro y sur del país.

El impacto de esta alianza es tangible y medido: 152 personas artesanas, principalmente mujeres, participaron generando ingresos directos; se tejieron más de 1,850 metros de tela artesanal y se utilizaron 1,100 kilos de hilo reciclado, eliminando la necesidad de teñido y evitando la contaminación de agua. El proyecto acumuló más de 2,500 horas de trabajo artesanal remunerado y 250 horas de trabajo motriz en telares sin el uso de energía eléctrica. Todas las emisiones del proceso fueron medidas, reducidas y compensadas a través de iniciativas de protección forestal.

El trabajo se llevó a cabo en comunidades de Oaxaca, Hidalgo, Estado de México y Puebla, promoviendo la descentralización de oportunidades. Los desechos textiles fueron aprovechados y transformados en bolsas de mano funcionales, priorizando procesos responsables y duraderos.

“No es un ‘extra’, es una nueva forma de hacer las cosas. Creemos que las marcas no solo deben tener valores, sino vivirlos. Esta colaboración muestra que diseño, inclusión e impacto positivo pueden ir de la mano”, señaló Samantha Guzmán, CEO de Chobani México.

Cada puntada, cada bordado y cada historia reflejan lo que sucede cuando se conjugan propósito, oficio y colaboración entre personas y empresas comprometidas con un mejor futuro. En palabras del club: esto no es solo una colaboración, es una forma de hacer las cosas bien, desde el origen.

“Creemos que todo lo que hacemos puede —y debe— generar un impacto que vaya más allá del producto. Con esta colaboración no solo creamos prendas, también damos visibilidad a historias que merecen ser contadas”, comentó Mariana Le Mollé, Directora de Marketing de Chobani México.

Muy pronto, podrás conocer estas piezas bordadas a mano y formar parte de esta gran colaboración que celebra lo hecho en México y que vive bajo el espíritu de The Good Food Club, donde el diseño también puede dejar huella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *