Clip: La digitalización, una oportunidad para fortalecer a las PyMEs en México

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. En México, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de los negocios y generan más de dos de cada cinco empleos en el país, de acuerdo con cifras del INEGI.

Sin embargo, solo 28.8% de las PyMEs vende por internet y 15% acepta pagos con tarjeta, lo que refleja la necesidad de acelerar su transformación digital para competir y crecer en un mercado cada vez más dinámico.En los últimos años, la adopción de canales digitales y métodos de pago electrónicos han sido un factor determinante para la resiliencia empresarial..

Aquellos negocios que incorporaron estas herramientas lograron sostenerse en contextos de crisis y hoy se posicionan mejor frente a los consumidores que buscan opciones de compra seguras y convenientes.La digitalización de los procesos de pago reduce la dependencia del efectivo, minimiza los errores manuales, agiliza las conciliaciones y proporciona datos valiosos sobre los patrones de compra y el comportamiento del consumidor.

Esta información es crucial para la toma de decisiones estratégicas para prosperar en el panorama económico actual. En este contexto, la innovación tecnológica desarrollada en México está jugando un papel clave. La digitalización dejó de ser una opción para los negocios mexicanos, es una condición para su crecimiento y sostenibilidad. Plataformas como Clip han acercado soluciones de cobro digital a miles de emprendedores y negocios de todos los tamaños. Estas herramientas, pensadas para operar incluso en entornos de alto uso, contribuyen a reducir la brecha digital y a fortalecer la inclusión financiera en el país.

El distintivo Hecho en México, recientemente relanzado por la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial, subraya la importancia de reconocer y respaldar a las empresas nacionales que apuestan por la innovación. Para el ecosistema PyME, este tipo de esfuerzos refuerza el orgullo por lo que se produce en el país y, al mismo tiempo, alienta a más negocios a dar el salto hacia la digitalización.De cara al futuro, la consolidación de las PyMEs mexicanas dependerá en gran medida de su capacidad para adoptar herramientas digitales que fortalezcan su competitividad. La combinación de políticas públicas, innovación tecnológica nacional y la disposición de los propios emprendedores será determinante para que los pequeños negocios se conviertan en protagonistas de una economía más resiliente e incluyente.

###Acerca de ClipClip es la plataforma líder de pagos digitales y soluciones financieras, tecnológicas e innovadoras que facilita el crecimiento de los negocios de todo México. La compañía cuenta con oficinas en la Ciudad de México, Buenos Aires y São Paulo. Para conocer más visite www.clip.mxSocial Media: FacebookInstagramTikTokLinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *