mar. Oct 21st, 2025

Coppel acerca la tecnología a millones de mexicanos a través del crédito

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.— Coppel se consolida como un puente de inclusión digital en México. Con más de 14 millones de clientes con crédito, alianzas estratégicas con más de 25 marcas globales y un modelo omnicanal único en el país, la compañía acerca un portafolio extenso de productos tecnológicos a miles de familias mexicanas.

Crédito como palanca de inclusión

La estrategia de crédito a la palabra de Coppel permite que más personas puedan acceder a dispositivos de última generación. En el último año, la categoría más comprada por los clientes con crédito Coppel fue Tecnología, siendo los tres productos más populares celulares, televisores y productos de cómputo. Un reflejo de que el crédito se convierte en una herramienta de democratización tecnológica en México.

Actualmente, los celulares son el producto más demandado en la categoría, posicionando a Coppel como el líder en ventas de smartphones a nivel nacional con un promedio que supera las 7 millones de unidades al año

Si hablamos del comportamiento de los clientes de Coppel, un dato interesante es que el segmento millennial, particularmente las mujeres, representan la mayor proporción de compradoras, evidenciando el rol de la tecnología como motor de conexión, educación y desarrollo en esta generación.

Portafolio robusto y marcas globales

El catálogo tecnológico de Coppel es amplio y sólido gracias a cada una de sus alianzas, que incluyen a marcas  como Samsung, Google, Xbox, Nvidia, HP y Motorola. Cabe destacar que, de acuerdo con el área de Ciencia de Datos de la empresa, entre los productos más vendidos destacan celulares, televisores, computadoras, consolas y tablets; mientras que en la categoría de smartphones las marcas favoritas son Motorola, Samsung, Oppo, Xiaomi y ZTE.

Omnicanalidad que acerca lo digital

Con 1,800 tiendas físicas, el sitio Coppel.com y su app, la empresa ha creado un ecosistema que integra lo físico y lo digital. Un dato diferenciador: el 47% de las ventas digitales de tecnología provienen de quioscos digitales dentro de tienda, lo que muestra una mayor adopción del comercio electrónico entre clientes que tradicionalmente no lo usaban, ampliando la inclusión digital en el país.

Coppel ofrece tecnología para todos gracias a su presencia en toda la República Mexicana y una fuerte demanda de artículos tecnológicos en 12 estados clave, incluyendo el Estado de México, Veracruz, Puebla, Guanajuato, CDMX, Jalisco y Nuevo León, entre otros. 

Además, la compañía impulsa experiencias que combinan cercanía e innovación, como Coppel Conecta, un evento abierto al público en la Ciudad de México que reunió lanzamientos de marcas globales, interacción con productos y torneos de gaming, reforzando la visión de que la tecnología debe ser una experiencia accesible y compartida.

“Más allá de las cifras, el propósito de Coppel es claro: democratizar el acceso a la tecnología en México. Con un modelo que combina crédito accesible, portafolio robusto, omnicanalidad y presencia nacional, queremos convertir la innovación global en una herramienta de inclusión y desarrollo para millones de mexicanos”, apuntó Marcel Castro, Gerente Nacional Estrategia Marketing Categorías Muebles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *