El Festival Colombiano llega a el Intercontinental en CDMX

Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.— El restaurante Café Urbano rinde homenaje a la riqueza y tradición de la gastronomía colombiana al recibir con orgullo el Festival Gastronómico de Colombia, organizado por el hotel Presidente InterContinental Ciudad de México en colaboración con el hotel InterContinental Cartagena. Del 1 al 14 de septiembre, este festival celebrará el patrimonio, la autenticidad y los sabores únicos que definen la cocina colombiana.

Los chefs invitados Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, ambos del hotel InterContinental Cartagena, deleitarán a los comensales con un exquisito menú compuesto por más de 20 platillos, que incluyen entradas, platos fuertes y postres. Esta experiencia culinaria estará disponible en el restaurante Café Urbano de lunes a sábado, de 02:00 a 09:00 p.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 04:00 p.m., con un delicioso brunch.

El chef ejecutivo Juan Jiménez Cuartas cuenta con una destacada trayectoria marcada por la excelencia y la innovación. Líder de la propuesta gastronómica del InterContinental Cartagena, uno de los referentes de la hotelería de lujo en Colombia, Jiménez se formó en gastronomía y desde joven se inspiró en la tradición culinaria de su familia. Inició su carrera en el InterContinental Medellín, donde ascendió hasta convertirse en chef principal. Tras ocho años de éxito, fue designado para inaugurar y consolidar la cocina del InterContinental Cartagena, proyecto que ha dirigido con visión, disciplina y un profundo compromiso con la identidad local.

Desde su llegada a Cartagena, el chef Jiménez ha impulsado un estilo culinario que fusiona la riqueza de los sabores caribeños con tendencias internacionales, creando experiencias memorables para huéspedes y visitantes locales. Su filosofía se centra en la excelencia operativa, la creatividad y la formación de equipos sólidos, valores que han posicionado al hotel como un destino gastronómico de primer nivel. Reconocido por su capacidad de innovación, ha desarrollado menús que destacan ingredientes regionales bajo una mirada contemporánea, siempre respetando la cultura y tradiciones del Caribe colombiano.

Por su parte, el chef Bladimir Álvarez, con una trayectoria culinaria en constante crecimiento, forma parte del equipo de cocina del mismo hotel, donde su pasión por la gastronomía se refleja en propuestas cuidadosamente elaboradas que combinan la riqueza de los sabores regionales con técnicas contemporáneas.

Más allá de su labor profesional en el ámbito hotelero, el chef Álvarez se ha involucrado activamente con la Fundación Sonrisas de León, un proyecto comunitario dedicado al bienestar infantil. A través de esta iniciativa, aporta su talento y vocación social, diseñando menús nutritivos y participando en eventos que benefician a niños de comunidades vulnerables.

Su compromiso va más allá de la cocina tradicional, integrando responsabilidad social, creatividad y liderazgo profesional para crear una gastronomía que trasciende el servicio y aporta un impacto positivo en la sociedad.

Entre las especialidades que se podrán disfrutar durante el festival se encuentran las siguientes:

Entradas: Carimañolas Costeñas, Canasta de Patacón, Empanadas Colombianas, Arepitas con Hogao y Chicharrón, entre otras.

Platos fuertes: Ajiaco Santafereño, Bandeja Paisa, Arroz Cartagenero, Sancocho Trifásico, Cazuela de Mariscos al Coco y Ron, Mote de Queso, entre otros.

Postres: Enyucado, Torta María Luisa, Pastel Gloria, entre otros.

Además de una selección de bebidas típicas como Refajo Tropical, Coco Caribeño y Lulada.

Como parte del festival, los domingos 7 y 14 de septiembre se ofrecerá un brunch especial en Bosque Gourmet, disponible de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., con un costo de $980.00 MXN por persona (no incluye bebidas). Además, el restaurante Café Urbano será sede de dos degustaciones de café colombiano los días 9 y 11 de septiembre, una oportunidad para descubrir los aromas y matices de una de las bebidas más emblemáticas del país, con un costo de $190.00 MXN por persona.

La gastronomía colombiana, al igual que muchas cocinas latinoamericanas, se caracteriza por su diversidad regional, reflejo de las distintas geografías y culturas que componen el país. Entre sus ingredientes principales destacan la papa, la yuca, el ñame, diversas carnes, y frutas exóticas como el maracuyá, lulo, curuba, corozo y uchuva, que aportan sabores únicos y auténticos.

Esta riqueza culinaria es el resultado de la fusión de tres grandes etnias que poblaron el territorio colombiano: los pueblos indígenas, los colonizadores españoles y los africanos. Este mestizaje no solo define su identidad gastronómica, sino que también representa un pilar fundamental de su identidad cultural. Además, la gastronomía colombiana está íntimamente ligada a sus festividades y tradiciones regionales, donde la comida se convierte en un elemento esencial para fortalecer el sentido de comunidad y preservar el legado ancestral.

La realización de este festival gastronómico es posible gracias al apoyo del hotel InterContinental Cartagena y por supuesto a las facilidades otorgadas por Álvaro Rey, gerente general del hotel Presidente InterContinental Ciudad de México, a Stephane Thomas, chef ejecutivo del hotel y a Braulio Juárez, chef ejecutivo de Café Urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *