vie. Abr 18th, 2025

En el Gameday Diablos se impone 16 a 1 ante Yucatán

En el comienzo de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de béisbol los diablos rojos de México se impusieron a Leones de Yucatán 16 a 1, en una octava entrada con un racimo de 10 carreras.

Un emotivo homenaje al pitcher escarlata Héctor López que se retiró esta tarde del montículo, en donde la familia Harp Helú le dieron un reconocimiento por su brillante trayectoria.

Después de ganar a los Leñadores de Las Tunas y conquistar el título en la segunda edición de la Baseball Champions League Américas, los diablos ante una entrada majestuosa iniciaron las acciones de esta temporada 2025.

Foto/MNI Deportes

Una primera entrada con sentimientos encontrados en donde el pitcher escarlata Héctor López se le dio la oportunidad de lanzar las primeras bolas, para posterior ser retirado ante la ovación del respetable y el acompañamiento de su equipo.

Diablos se puso adelante 1 a 0 ante Leones de Yucatán, una ofensiva que con el apoyo de su afición se creció en cada ining.

En el campo, los Diablos se pusieron en ventaja en la segunda entrada gracias a un hit de Francisco Mejía que cayó delante del montículo, lo que hizo que el capitán, Juan Carlos Gamboa y Carlos Sepúlveda anotaran.

Ian Krol el pitcher que encabezará las aperturas fue el encargado de dominar a Yucatán por 4 entradas.

Las carreras fueron llegando para diablos 6 a 1 antes de la octava entrada.

Los dirigidos por Lorenzo Bundy tuvieron una ofensiva de 20 hits, el lineup en sintonia durante todo el encuentro.

Foto/ Diablos

Con un racimo de 10 carreras en la parte baja de la octava entrada, la ofensiva escarlata destrozó el pitcheo de los Leones de Yucatán, con imparables de Robinson Canó, José Marmolejos, Julián Ornelas, José Rondón, Juan Carlos Gamboa, Francisco Mejía y Luis Liberato.

La artillería de los diablos lució espectacular en este game Day de la Liga Mexicana de béisbol marcador final diablo rojo de México 16 Leones de Yucatán.

Cabe mencionar que el estadio Herp Helú tuvo un ambiente extraordinario, las gradas no dejaban de corear cantar y bailar con los diablos rojos de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *