lun. Oct 20th, 2025

Gurdev Swami Nityananda visitará la Ciudad de México del 28 de octubre al 2 de noviembre

2 de noviembreCiudad de México, 13 de octubre de 2025. Gurudev Swami Nityananda uno de los dos sucesores del mundialmente reconocido Baba Muktananda, visitará la Ciudad de México y ofrecerá programas públicos con entrada libre y donativo voluntario, el miércoles 29 y el jueves 30 de octubre a las 19 horas en la Universidad Latinoamericana Campus Valle. Estos programas incluirán canto, meditación y pláticas que buscan inspirarnos a vivir con mayor significado.

Eran los años 70, Baba Muktananda, el gurú de Swami Nityananda, visitó por primera vez los Estados Unidos, siendo uno de los primeros maestros que fueron parte de la pacífica revolución de la meditación que despertó al occidente a las benéficas y transformadoras prácticas que traen el canto de mantras (kirtan) y la meditación.

Desde entonces, miles de personas en toda América han integrado en su vida estas disciplinas que hoy son comunes encontrar en México, pero que rara vez son transmitidas directamente por maestros cuyos linajes han tocado la vida de miles de personas alrededor del mundo, como lo es en esta ocasión. Swami Nityananda, fundador de Shanti Mandir regresa a nuestro país en su visita número cinco, para abrir los corazones de cientos de mexicanos, a través de la ejecución tan notable con la que dirige el kirtan y la meditación y lleva a todos quienes participan de ello, a lograr estados de relajación profundos y conexión con la parte más pura de la naturaleza humana.

Además de los programas públicos, Swami Nityananda ofrecerá un retiro e intensivo de meditación en Casa Tonalli, a dos horas de la CDMX, del viernes 31 al 2 de noviembre. Las charlas se enfocarán en el propósito de nuestra vida, ofreciendo perspectivas de cómo vivir y morir con un corazón en paz. Habrá también una ceremonia tradicional de la India para los ancestros acompañada de cantos védicos. Experimentar paz interior es la aspiración de muchos, en un mundo que cada vez cuenta con más distracciones.

“Si aplicamos las enseñanzas de la meditación en nuestra vida cotidiana, nos damos cuenta de que cuando nos sentamos para meditar, la quietud está ahí”, ha comentado Swami Nityananda. Estos programas serán una oportunidad para conectar con la paz que reside en nuestro interior, haciendo que la celebración del Día de Muertos sea única, transformadora y memorable. Cupo limitado. Sugerimos registrarse con anticipación en www.GurudevNityananda.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *