Análisis sobre los recientes cambios de la suspensión de aranceles

by Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros de ATFX LATAM.

Estas negociaciones entre Donald Trump y la presidenta Sheinbaum de México está dejando un panorama bastante interesante a analizar.

Si bien es cierto, durante el fin de semana el pánico estuvo colocado principalmente en entender esto de los aranceles como incluso un bloqueo económico hacia Canadá y México para el mundo, estamos viendo que la conversación fue mucho más agresiva de los planes o las posibilidades que tiene Estados Unidos y el entendimiento de lo que representa colocar aranceles. Bien, se ha conversado que no solamente el principal afectado sería cada uno de los países a los que Estados Unidos le imponga sus aranceles, sino que claramente como colateral la afectación también iría para el país norteamericano debido al incremento de sus productos y a las dificultades de relaciones que tendría con sus vecinos en este preciso caso.


Estas negociaciones pues dejan entreabierta las posibilidades y el entendimiento que tal vez lo que quiere Estados Unidos no es un bloqueo de relaciones, sino más una regulación del comercio de sus productos, de la entrada y la salida de sus productos para regular un poco lo que sí sabemos que Estados Unidos necesita que es producción interna, que es poder sustentar su balanza comercial, su producto interno bruto que incluso cae en el último reporte que hemos vivido y que esta posibilidad o el poder tener las puertas abiertas hacia las negociaciones y las conversaciones con los demás países pues deja ver un poco esta posible conversación de no es necesariamente una agresividad de Estados Unidos hacia el mundo, sino que puede ser un tema más de una necesidad de regulación de los comercios hacia y desde este país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *