vie. Ago 22nd, 2025

ISSSTE: Cómo la evolución salarial puede aumentar hasta 40% 

las pensiones de los trabajadores

El futuro pensionario de millones de trabajadores del Estado depende de un concepto poco conocido pero decisivo: la evolución salarial. De acuerdo con Luis Centeno, fundador de Construyendo tu Futuro, consultoría especializada en seguridad social y retiro, este factor puede marcar la diferencia entre una pensión reducida o una jubilación digna.

En el régimen de pensiones del ISSSTE, la pensión se calcula con base en el sueldo básico reportado y no necesariamente en el total de ingresos percibidos. Esta práctica genera un desfase entre el esfuerzo laboral de los trabajadores y lo que finalmente reciben al jubilarse.

“La evolución salarial es el reconocimiento del crecimiento natural del salario a lo largo de la vida laboral, ya sea por promociones, cambios de plaza o incrementos institucionales. Cuando no se actualiza de manera correcta, los trabajadores terminan recibiendo pensiones muy por debajo de lo que legalmente les corresponde”, explica Centeno.

Desde Construyendo tu Futuro, la consultoría ha acompañado a cientos de trabajadores en procesos de corrección y regularización de sus datos, logrando incrementos significativos en sus pensiones. “Hemos visto casos donde el ajuste en la evolución salarial permite alcanzar pensiones hasta un 30% o 40% mayores. No se trata de beneficios extraordinarios, sino de justicia social y financiera”, afirma Luis Centeno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *