
IYF ofrece cursos en IA para apoyar a 60 mil jóvenes mexicanos con el apoyo de Google.org
El programa InteligencIA apunta a reducir la brecha digital y apoyar en el dominio de las habilidades tecnológicas más requeridas en el ámbito laboral
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- En México persisten brechas que limitan la adquisición de habilidades digitales clave entre las personas jóvenes; para reducirlas, la International Youth Foundation (IYF) anunció el lanzamiento de InteligencIA, un programa desarrollado con el apoyo de Google.org, el brazo filantrópico de Google, que acercará el conocimiento en Inteligencia Artificial (IA) a 60 mil estudiantes de escuelas públicas en México. Esta iniciativa pondrá un enfoque especial en la región sureste del país, donde persisten mayores barreras de acceso.
InteligencIA fortalecerá las habilidades digitales de estudiantes, docentes y personal administrativo para brindar nuevas oportunidades de crecimiento a través de una modalidad gratuita, virtual y autogestiva, durante los próximos tres años.
El objetivo de IYF y Google.org es impulsar un crecimiento económico más inclusivo, al brindar a las juventudes las herramientas necesarias para enfrentar los retos de un mundo laboral en constante cambio. El programa InteligencIAestá dirigido a jóvenes de 14 a 29 años, priorizando comunidades con menor acceso a formación digital en al menos ocho estados del país.
Alianzas con instituciones educativas
InteligencIA se administra a través de alianzas institucionales, en donde el cuerpo docente de las instituciones educativas da seguimiento a las y los estudiantes para la realización completa del curso. Esta iniciativa fue diseñada para adaptarse a las necesidades de quienes participan.
Con una duración aproximada de 10 horas, este curso incluye módulos especializados como “Uso responsable de la IA”, que ofrece herramientas prácticas para aplicar esta tecnología de manera ética y segura en distintos entornos laborales y educativos.
Como objetivo principal del programa, se espera que 75 % de quienes completen la capacitación expresen interés en seguir formándose en IA y que, al menos, 50 % de las personas participantes sean mujeres.
“La juventud en México tiene un papel clave en la transformación digital del país”, señaló Miguel Primo Armendáriz, director de IYF en México. “Con InteligencIA, buscamos ampliar el acceso a la formación en IA y que más jóvenes se conviertan en protagonistas del futuro tecnológico”.
Durante seis años de apoyo de Google.org, IYF ha llevado adelante iniciativas de TI en América Latina, el Caribe y África, impactando positivamente a más de 12,900 personas jóvenes en 7 países. Hoy, nos une una nueva misión: disminuir la brecha digital y fomentar el desarrollo económico equitativo en México.
Con el apoyo de Google.org a IYF refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la formación de talento digital. En un contexto donde la tecnología redefine la manera en que aprendemos y trabajamos, iniciativas como esta contribuyen a que más personas accedan a herramientas que potencien su desarrollo.
En IYF y Google.org seguimos impulsando la transformación digital asegurando que más jóvenes tengan la oportunidad de fortalecer sus habilidades y aportar al crecimiento de sus comunidades, finalizó el director de IYF.
Acerca de IYF