
La obesidad no es una elección: campaña busca transformar la narrativa en México
- Hipertensión (113% más riesgo)
- Dislipidemia (74% más riesgo)
- Enfermedad coronaria (69% más riesgo)
- Apnea obstructiva del sueño (presente en el 70% de las personas con obesidad) [5]
La obesidad no solo compromete la salud: impacta la productividad, aumenta el ausentismo laboral y puede llevar a la jubilación anticipada. Esta condición ha alcanzado proporciones de pandemia y exige una transformación urgente en la forma en que la sociedad y el sistema de salud la entienden y la enfrentan.
Finalmente, la Lic. María Fernanda Tejeda Muñoz, representante de las personas que viven con obesidad en la organización civil sin fines de lucro Obesidades (cuya presidenta es la Dra.
Verónica Vázquez Velázquez), compartió su perspectiva sobre la importancia de visibilizar esta condición desde la experiencia de quienes la enfrentan día a día: “Es momento de dejar atrás los prejuicios sobre la obesidad. No se trata de culpas, sino de entender una condición compleja que va más allá del peso. Los medios deben apoyar con un abordaje respetuoso y ético, utilizando fuentes confiables, imágenes sin estigma y un lenguaje centrado en la persona, sin burlas ni juicios. Y los profesionales de la salud deben escuchar, acompañar y tratar con empatía basada en la última evidencia. Solo con respeto, ciencia y humanidad podremos construir una sociedad más justa y saludable para todos.”
Lilly invita a profesionales de la salud, medios de comunicación y a la sociedad en general a dejar atrás los estigmas y acompañar con comprensión y dignidad a quienes viven con obesidad. Para más información, visitahttps://www.hablemosdeobesidad.com.
La organización civil Obesidadesofrece un localizador de tratamiento multidisciplinario especializado para quienes buscan atención con profesionales de la salud capacitados en obesidad, comprometidos con brindar un acompañamiento basado en el respeto, la evidencia científica y la empatía: https://obesidades.org/localizador/
Importante: Los tratamientos de prescripción están disponibles únicamente en farmacias certificadas y debe aplicarse bajo supervisión médica en centros autorizados. Lilly es el único distribuidor oficial de sus productos y colabora con las autoridades para garantizar su autenticidad.
La información contenida en este documento es exclusivamente de carácter informativo; forma parte de un claro compromiso con la educación para la salud; no sustituye la consulta médica ni fomenta la automedicación. Se recomienda siempre consultar a un médico para recibir orientación adecuada antes de iniciar cualquier tratamiento.