
Más de 14,700 terapias asistidas con perros en 2024 con Purina® Juntos es Mejor y CENATAC 🐕🦺🏥
![]() ![]() – Vanessa Pallares, Fundadora y Directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidos con Caninos (CENATAC A.C.) – Itzel Paulina Hernandez Cortes, Jefa de salud Mental del Centro Médico ABC – Lic. Mitzi Chávez, Presidenta del Hospital Infantil de México Federico Gómez – Denih Emilia Picasso López, Médico adscrito al departamento de soporte para la calidad de vida del Instituto Nacional de PediatríaCiudad de México, 20 de febrero de 2025 — PURINA®, como líder en la industria de alimentos para perros y gatos, que garantiza que las mascotas de las familias mexicanas reciban diariamente la mejor nutrición posible, reafirma su compromiso con implementar acciones que van más allá de la alimentación nutritiva, mediante la creación de programas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera y en el medio ambiente. Ejemplo de ello es su iniciativa “Juntos es Mejor” que en colaboración con el Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), brinda apoyo a personas con discapacidad y en situación vulnerable a través de terapias asistidas por perros. Este año, anuncian con entusiasmo la ampliación de este proyecto con nuevas alianzas en hospitales de la CDMX. Para fortalecer el compromiso de PURINA® con la comunidad y su objetivo de concientizar sobre los beneficios que tiene el vínculo entre los perros y las personas, durante 2025 el programa amplía su alcance colaborando con el Centro Médico ABC, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría. Mientras que continúa trabajando con la Casa Cuna Tlalpan, el Centro de Rehabilitación Zapata “Gaby Brimmer” así como con el Hospital del Niño DIF Hidalgo, el Hospital Pediátrico Coyoacán y el Hospital Aragón. “Los beneficios de la terapia asistida por perros están ampliamente demostrados. El contacto con un perro mejora el estado de ánimo, reduce la presión arterial y facilita que los pacientes estén más receptivos para aprender y recibir tratamiento. La presencia de un perro en el proceso terapéutico contribuye a que la experiencia del paciente sea mucho más placentera”, comentó Vanessa Pallares, fundadora y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC). En 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a quienes más lo necesitan. El objetivo principal es mejorar su calidad de vida a través de diferentes modalidades:Terapias en instituciones: estas sesiones involucran la interacción entre el perro, el técnico y el beneficiario, abordando aspectos físicos, psíquicos y sociales para potenciar su bienestar. Terapias en hospitales: facilitando la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario, especialmente con niños y sus familias, para mejorar su experiencia durante su estancia. “Juntos es Mejor” se ha consolidado como un programa de PURINA® que muestra su liderazgo y dedicación en causas que promueven no solo la unión entre las mascotas y las personas sino también que impacten en el bienestar físico y mental de la sociedad. “En PURINA® estamos comprometidos en promover la concientización sobre los beneficios del vínculo entre las personas y mascotas. Con este programa, buscamos mejorar la calidad de vida de diversas personas y sus familias”, destacó Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina® México. “Nos entusiasma poder ampliar nuestro impacto en la comunidad, trabajando junto a instituciones con experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad”. |