
Moda es la categoría con mayor penetración en compra digital en México
![]() México, 29 de julio de 2025.- De cara a la quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, impulsada por HOT SALE y Mercado Pago como sponsor principal, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) publica el estudio Pulso Moda 2025, el cual detalla que la categoría Moda incrementó su penetración durante 2024, manteniéndose como la de mayor participación en compras online.El año pasado, la penetración de la categoría Moda creció 2 puntos porcentuales en el canal online, para pasar de 62 a 64%. Se percibe una recurrencia de adquisición ya que 8 de cada 10 internautas tienen pensado comprar algo de Moda, Belleza o Artículos de lujo en los próximos 3 meses.Durante la quinta edición de HOT FASHION, a celebrarse del 11 al 18 de agosto de 2025, 8 de cada 10 personas interesadas en Moda, Belleza, Cuidado personal y Artículos de lujo planean comprar algo; además, casi 9 de cada 10 de los y las interesadas en participar en la campaña tendrán un enfoque omnicanal en su experiencia de compra. El perfil de quienes compran en la categoría se compone por 52% mujeres y 48% hombres, entre los 25 y 44 años; son perfiles bancarizados sobre todo de la CDMX y Valle de México.Estos consumidores se informan sobre todo mediante redes sociales (59%), publicidad en tiendas físicas (40%) y plataformas de video (38%). En tanto, los principales sitios donde piensan comprar en los próximos 3 meses contemplan sobre todo tiendas departamentales y Pure Players.Sobre los artículos con mayor intención de compra destacan Ropa (75%), Salud y Cuidado personal (68%), Calzado (64%) y Maquillaje (54%). Mientras que los métodos de pago más populares son la tarjeta de débito (63%), tarjeta de crédito (46%), pago en efectivo contra entrega (27%) y tarjeta departamental (26%).En esta ocasión, el 95% de los internautas planea hacer una compra para sí mismo, en seguida se posicionan quienes planean comprar algo para su pareja (48%) y quienes planean comprar para su hijos (43%). El estudio Pulso Moda 2025 destaca también que para impulsar el interés en la campaña, los internautas buscan ofertas y descuentos más atractivos, mayor difusión y comunicación, así como mayores garantías en caso de daño o defecto en la compra y mayores opciones de pago. Finalmente, la AMVO comparte algunas recomendaciones para las marcas y empresas participantes en campañas masivas de venta online como HOT FASHION:Optimizar la experiencia omnicanal, integrando experiencias físicas y digitales.Optimizar el diseño, navegación y velocidad en móviles, ya que 7 de cada 10 visitas se hacen desde esta vía.Expandir métodos de pago que impulsen la inclusión financiera.Impulsar la recurrencia de compra mediante programas de fidelización y recompensas.Reforzar la estrategia de redes sociales y diversificar canales de adquisición digital con contenido visual y emocional. Además de presencia en marketplaces internacionales, explorar tendencias como live shopping y comunidades digitales de moda. La quinta edición de HOT FASHION, la campaña omnicanal de venta enfocada en la industria de moda, accesorios, belleza y cuidado personal en México, cuenta con Mercado Pago como sponsor principal y la participación de empresas diversas empresas: Banamex, Farmacias Guadalajara, Adidas, Reebok, Coppel, Elektra, BBVA, entre otras. |