
PyMEs crecieron en 57% su facturación durante el primer semestre de 2025
![]() Este crecimiento refleja una mayor confianza del consumidor mexicano en los emprendimientos locales, ya que durante la primera mitad de 2025, las PyMEs tuvieron un 45% más de compradores, lo que también se vio reflejado en el aumento de sus transacciones, las cuales crecieron en 41%, en comparación con el primer semestre del año pasado. Por otra parte, en la primera mitad del año, el ticket promedio de facturación de las PyMEs fue de 1,772, un 14% superior al del mismo periodo de 2024, además de que mayo y junio, meses en los que se celebró de Hot Sale, concentraron casi el 40% de las ventas de las PyMEs en este primer semestre de 2025. La categoría de Moda registra crecimiento de 158% en su ticket promedio En el primer semestre de 2025, de entre las categorías que registran el mayor número de transacciones para las PyMEs destacan:Salud y Belleza (16%)Moda (11%)Libros, Arte y Educación (6%)No obstante, aunque el promedio de transacciones por categoría se mantiene similar en comparación con el mismo periodo del año pasado, el ticket promedio de la categoría de Moda creció en 158%, al pasar de 1,140 pesos en el primer semestre del año pasado, a 2, 949 pesos en este primer semestre de 2025, lo que significa que los compradores están adquiriendo productos cada vez más costosos en esta categoría.“Este año se está registrando un crecimiento notable en la confianza del consumidor por los emprendimientos locales, sin embargo, los usuarios no solo están comprando más a los emprendedores, sino que incluso están comprando productos más costosos, lo que refleja una mayor adaptación al consumo las tiendas en línea, por lo que las PyMEs deben agilizar su digitalización para aprovechar al creciente número de consumidores que migra sus compras cada vez rápido a los formatos digitales”, afirmó Luis Gómez, Director de Pymes de Tiendanube México.Jalisco y Edomex destacan en el top 5 de estados con más ventasEn relación con el top 5 de los estados de la República que registran el mayor número de transacciones, en este primer semestre de 2025 hubo una ligera reconfiguración en comparación con el mismo periodo del año pasado. ![]() ![]() En lo referente a las plataformas, en la primera mitad de 2025, el 72% de los compradores de las PyMEs transaccionaron desde dispositivos móviles, 8% más que el mismo periodo del año pasado, mientras que las redes sociales que más usaron los emprendedores para vender son Instagram y Facebook, con 56% y 36% de las transacciones, respectivamente. Por último, en el primer semestre de 2025, el método de envío más utilizado por los compradores de las PyMEs es el envío a domicilio, con 90% de las transacciones, mientras que el 10% restante solicita recoger ellos mismos sus pedidos. |