jue. Sep 11th, 2025

Redobla DANONE apuesta por salud y educación nutricional en México

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.-  Grupo DANONE México redobla su apuesta por la salud y la educación nutricional en México ante las crecientes presiones que dictan los hábitos de consumo. Desde el cambio climático hasta la obesidad, el sistema alimentario debe desempeñar un papel crucial en apoyar la transición hacia dietas más saludables y sostenibles en el futuro, afirmó el líder en alimentos durante la mesa temática “Construyendo el futuro de la alimentación saludable”.

“Creemos que la salud es el punto de partida de todo lo que hacemos, alimentar también es una forma de cuidar, y ese cuidado comienza con evidencia y compromiso. Sabemos que México enfrenta una doble carga nutricional; por un lado, altos índices de sobrepeso y obesidad; y por otro, deficiencias de nutrimentos esenciales como hierro, calcio y vitamina D”, advirtió durante su participación MaryLuz Valderrama, VP de Investigación e Innovación en DANONE.

Ante ese panorama, Grupo DANONE México tiene claro su compromiso que “reside en cómo construimos un mejor futuro para todas las personas, desde niños hasta adultos”, dijo Maryluz.

Esto va más allá de lanzamientos de nuevos productos, representa para la compañía una apuesta por la educación nutricional, ayudando a los consumidores a diferenciar entre modas pasajeras y recomendaciones basadas en evidencia científica, esta es la base para una verdadera transformación alimentaria.

De acuerdo con datos de la ENSANUT 2022 los mexicanos tienen una deficiencia de micronutrimentos como la vitamina D[1]. La importancia de esta vitamina radica en la habilidad que tiene para ayudar al cuerpo a absorber el calcio, esencial para fortalecer huesos y dientes, conscientes de ello Grupo DANONE México ha dotado  de productos como el  lanzamiento de Oikos Pro y Silk, fortificados con esta vitamina.

Hoy vivimos más tiempo, por lo que es fundamental promover que las personas conserven su bienestar físico, mental y social desde etapas tempranas para alcanzar un envejecimiento con mayor calidad de vida. La nutrición desempeña un papel fundamental en el envejecimiento saludable, por ello, DANONE impulsa la investigación científica para comprender cómo nuestra dieta influye en la forma en que envejecemos.

Enfoca acciones con una estrategia clara: “desarrollar alimentos funcionales con respaldo científico, ingredientes clave y adaptabilidad a la vida diaria de las familias mexicanas, en un contexto donde el cuidado ya no inicia en la edad adulta, hoy en día, empieza desde la niñez”enfatizó Alejandra Romero, Delegada General del Instituto Danone de México y Responsable del área de Asuntos Científicos en la compañía.

Recientemente, se ha encontrado que la población mexicana está envejeciendo de manera acelerada, estimando que para 2030 la población de adultos mayores superará a la niñez, de esta manera, la marca trabaja, apoyada por un ecosistema global de 1,700 expertos de clase mundial de más de 40 países, para redefinir el futuro de la alimentación, a través de alimentos saludables, con los cuales es posible recuperar aquellos nutrientes que son necesarios para la vida.[2]

Como parte de su compromiso con la nutrición, desde 2017, la compañía ha logrado reducir en 13% los azúcares totales y en 22% azúcares añadidos en su portafolio de lácteos dirigido a niños de 3 a 12 años a nivel mundial.[3]

A través de marcas icónicas como Danone, Bonafont y Oikos, continúa marcando pauta en la creación de alimentos funcionales, accesibles, deliciosos y saludables. Desde yoghurt con proteína hasta bebidas hidratantes, la compañía reafirma su compromiso con un futuro donde comer bien es también vivir mejor.

Innovar en alimentos saludables significa contribuir a la nutrición y salud desde los alimentos, sin sacrificar el sabor ni la experiencia de consumo. La visión a futuro es clara, seguir desarrollando productos nutritivos, accesibles y sostenibles, trabajando con agricultores, investigadores y expertos en salud para impulsar un cambio real en la alimentación de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *