mié. May 28th, 2025

ROWLAND BUSCA MANTENER EL RITMO MIENTRAS FORMULA E REGRESA A SUS ‘RAÍCES’ EN CHINA – DÓNDE VER EL HANKOOK SHANGHAI E-PRIX 2025

  • Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E regresa a China con una doble fecha (Rondas 10 y 11 de la Temporada 11) en el Circuito Internacional de Shanghái.
  • Oliver Rowland, de Nissan, lidera con autoridad el Campeonato de Pilotos con 161 puntos, en una temporada muy competitiva donde, en esta era GEN3 Evo, los 11 equipos ya lograron subir al podio en solo nueve fechas.
  • Durante la Ronda 10, el sábado en Shanghái, se activará la función obligatoria PIT BOOST, que otorga un 10% extra de energía a través de una parada en pits de 30 segundos.
  • Tras la doble fecha en Shanghái, el Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E viajará a Yakarta para la Ronda 12, el sábado 21 de junio de 2025.

SHANGHÁI, China. Martes 27 de mayo de 2025 – Formula E vuelve a China para una doble jornada en Shanghái, que marca las rondas 10 y 11 de la Temporada 11, en el emblemático Circuito Internacional de Shanghái. Los 22 pilotos se preparan para competir con los autos GEN3 Evo, que harán su debut en suelo chino en otra intensa temporada del campeonato totalmente eléctrico.

El E-Prix de Shanghái también marcará el regreso del PIT BOOST, una función innovadora y obligatoria introducida esta temporada para las fechas dobles. Esta dinámica se aplicará durante la Ronda 10, el sábado.

PIT BOOST permite que los autos reciban un incremento del 10% en su energía (3.85kWh) mediante un boost de 600kW durante una parada en pits de 30 segundos. Todos los pilotos deben realizar esta parada, pero cada equipo solo cuenta con un módulo PIT BOOST, lo que impide realizar paradas dobles y añade una capa clave de estrategia que puede definir el resultado de la carrera.

El Hankook Shanghai E-Prix 2025 arranca a las 15:05 hora local (07:05 UTC) el sábado 31 de mayo.

EL GEN3 EVO SE ENFRENTA AL ASFALTO DEL CIRCUITO INTERNACIONAL DE SHANGHÁI

Formula E regresa al legendario Circuito Internacional de Shanghái, una de las sedes más importantes del automovilismo, reconocida por su trazado único que asemeja al carácter chino “上” (shang), que significa ‘superior’. Diseñado para grandes eventos de automovilismo, el circuito combina rectas de alta velocidad con curvas cerradas, como el icónico bucle de las curvas 1 y 2. Además, ofrece instalaciones de primer nivel para equipos, medios y aficionados.

El trazado, en sentido horario, tiene 3.051 km y es una versión reducida del circuito tradicional de Fórmula 1. Esto permite más vueltas por carrera, además de incorporar elementos característicos de la experiencia Formula E. Por ejemplo, la zona de activación del ATTACK MODE estará colocada en la parte exterior de la curva larga a la derecha (curva 2).

¿TODAVÍA ES TEMPRANO PARA APOSTAR? LA TEMPORADA 11 COMIENZA A TOMAR FORMA

Mientras la Temporada 11 se acerca a su recta final, la primera etapa de la era GEN3 Evo ha sido altamente competitiva. En las primeras nueve rondas del Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E ha habido seis ganadores distintos y catorce pilotos en el podio, con ocho equipos representados actualmente en el top 10 de la clasificación de pilotos.

Oliver Rowland, del equipo Nissan Formula E, lidera el Campeonato de Pilotos con 161 puntos, muy por encima de su más cercano perseguidor, Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche), quien acumula 84. Rowland ha logrado tres Julius Baer Pole Positions consecutivas desde Mónaco, cuatro victorias y tres segundos lugares esta temporada. Su consistencia refleja el alto nivel de colaboración entre su talento y la tecnología del tren motriz Nissan en el GEN3 Evo.

Esta nueva era de Formula E ha demostrado una competencia pareja, con todos los equipos subiendo al podio en al menos una ocasión en las primeras nueve rondas. Ejemplos destacados incluyen el primer podio de Dan Ticktum (CUPRA Kiro) en Tokio, el regreso de Nyck de Vries (Mahindra Racing) al top 3 en Mónaco, y los cuatro podios del novato Taylor Barnard en su temporada de debut como piloto titular.

FORMULA E EN CHINA: UNA MIRADA AL PASADO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *