
Siemens reafirma su compromiso con el futuro energético y digital de México
Acapulco, Guerrero– Siemens, con una trayectoria de más de 130 años en la electrificación y el desarrollo tecnológico del país, ha participado en la Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización y Robótica (ROC&C) 2025, organizadas por la Sección México del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés).
En este contexto, la firma de origen alemán ha refrendado su compromiso con la colaboración a través de ecosistemas de triple hélice (industria, academia y gobierno), con miras a seguir impulsando esta exitosa cooperación de más de tres décadas que subraya la alianza estratégica entre Siemens y la comunidad de ingeniería y tecnología en México.
Desde la iluminación pionera de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, Siemens ha sido un aliado fundamental para los proveedores de electricidad, contribuyendo a una mejor planificación de la generación, transmisión y distribución de energía. En la actualidad, la compañía se posiciona como líder en soluciones de automatización y digitalización, esenciales para la eficiencia energética y una gestión sostenible, especialmente en ciudades clave como Acapulco, Guerrero, donde la infraestructura energética y digital es vital para el desarrollo.
Ante un panorama energético cada vez más distribuido, Siemens impulsa la operación eficiente de la red eléctrica, ofreciendo un portafolio completo de productos y soluciones innovadoras, desde la protección, hasta la automatización energética, incluyendo análisis de datos basados en soluciones de gemelos digitales y aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT). Esto permite diseñar infraestructuras flexibles y adaptables, que operan de manera confiable, sostenible y eficiente, al tiempo que aumenta la seguridad del personal operativo.
Durante el evento, el stand de Siemens se consolidó como un punto de encuentro estratégico para líderes clave del sector público y privado, reafirmando el papel de la compañía como un socio fundamental en la transformación del país.
Entre los visitantes distinguidos que acudieron al espacio de Siemens se encuentran el Dr. Víctor Rodríguez, director general de Pemex; el Dr. José Antonio Rojas, Subsecretario de Electricidad; la senadora Yeidckol Polevnsky; la senadora Laura Itzel Castillo, presidenta de la Comisión de Energía del Senado; y el Dr. Ricardo Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y presidente de la IEEE.
Además, reafirmando el compromiso de la multinacional a nivel estatal y con el objetivo de consolidar de manera integral los esfuerzos intersectoriales hacia una gestión energética más eficiente, se contó con la presencia de la Dra. Anacleta López, secretaria general de Gobierno del estado de Guerrero.
“Nuestra participación en RVP – AI/ROC&C 2026 es una muestra de nuestro compromiso inquebrantable con México y, en particular, con el estado de Guerrero. Creemos firmemente que la tecnología con propósito, junto con la colaboración estratégica, es la clave para construir un mundo mejor, más electrificado, digitalizado y sostenible para todos”, afirmó Patrice Rimond, director regional de Electrificación y Automatización de Siemens México, Centroamérica y El Caribe.
La Reunión Internacional de Verano de Potencia y Aplicaciones Industriales (RVP-AI) y la Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización y Robótica (ROC&C), organizados anualmente por la Sección México del IEEE, son dos de los foros técnicos más importantes en el fomento del avance tecnológico de México. Siemens continúa trabajando para asegurar que sus innovaciones contribuyan al progreso y bienestar de la sociedad, transformando el día a día de millones de mexicanos.