
Sorprendente transformación de la Jetour X70-2024 propiedad de Gayosso, por Mexicánicos
Ciudad de México, 2 de julio de 2025 – El equipo de Grupo Gayosso invitó a algunos creadores de contenido y medios de comunicación a conocer físicamente -en sus instalaciones-, el trabajo final de la camioneta Jetour X70 Modelo 2024 que realizó el equipo de Mexicánicos, comandado por Martín Vaca, el cual combina ingeniería, diseño y funcionalidad para responder a las nuevas demandas del sector funerario en México, logrando una propuesta estética sobria e innovadora sin precedentes.
Este trabajo de transformación con manufactura mexicana, tiene un alto valor al convertirse en un vehículo único en el país, elevando así, los estándares de excelencia en un automóvil de esta naturaleza. “Para nosotros este vehículo es un símbolo de respeto, dignidad y tradición— es una carroza de estilo único que converge lo vanguardista con el alma mexicana, ya que representa dignamente lo que somos, una empresa con 150 años de historia, que ve el futuro con distinción” comentó Juan Rodríguez, CEO del Grupo Gayosso. Transformación técnica y de diseño del Jetour X70:Exterior.
Se realizaron modificaciones en cofre, salpicaderas, fascia delantera, defensa, parrilla, faros y más. Además, se extendió el chasis, se añadió un eje trasero con suspensión completa, y se incorporó una estructura tubular de alta resistencia. También se adaptaron los sistemas eléctricos, de frenos y de combustible Seguridad. El vehículo cuenta con un sistema de frenos reforzado y un sistema anticontaminante.Diseño y funcionalidad. Destacan el quemacocos panorámico, la puerta trasera con apertura eléctrica y sensor, un copete sobre el toldo original y detalles distintivos con forma de “SS”, diseño exclusivo y patentadoInterior personalizado.
El espacio interior fue completamente rediseñado. Se retiraron los asientos traseros para instalar un separador con vidrio fijo, tapicería modificada, pintura tricapa color gris grafito (tipo Mazda), nichos laterales, plataforma porta ataúd con vidrio e iluminación, calcas con el logo de la funeraria, cortinas laterales y en la quinta puerta, así como una alfombra protectora traseraPor su parte Martín Vaca señaló “Esta es la primera carroza fúnebre con doble eje en la parte trasera que existe en México, lo que la hace inigualable en el sector funerario, coherente con la historia y tradición de una empresa como Gayosso.”Este vehículo representa una solución altamente especializada, por lo que se convierte en una nueva forma de rendir homenaje a la vida con dignidad, estilo y tecnología.