lun. May 19th, 2025

Tecate Emblema 2025: una fiesta de nostalgia, energía y diversidad musical

Por: Karen Campos

Con una asistencia de 38 mil 411 personas, el Tecate Emblema 2025 reunió a fanáticos de diferentes generaciones y géneros musicales en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A pesar de que el pronóstico anunciaba una tarde soleada, una ligera lluvia sorprendió a los asistentes antes de los actos principales, refrescando el ambiente antes del despliegue de talento que estaba por venir.

Como es tradición, el festival contó con tres escenarios en los que se presentaron artistas de pop, electrónica, reguetón, rock y música alternativa. Uno de los primeros en congregar a una audiencia considerable fue Lasso, cuya base de fans demostró entusiasmo en cada canción, dando un respiro a lo que ha sido una de las ediciones con menor afluencia en comparación con años anteriores.

Más tarde, María José se apoderó del escenario principal. Con la entrega y carisma que la caracterizan, complació a sus seguidores con sus éxitos y varias sorpresas. Entre ellas, la aparición de Lucía Méndez, quien compartió que ha enfrentado problemas de salud recientemente, pero que subir al escenario junto a María José le dio un nuevo impulso. Motel y Matisse también se sumaron, creando momentos que ya forman parte de la historia del festival.

James Bay ofreció uno de los sets más emotivos de la noche. Agradecido con su público mexicano, el cantautor británico logró una conexión especial con la audiencia, que no dejó de corear cada una de sus canciones.

Foto/OCESA

El momento más esperado del sábado llegó con la aparición del invitado especial Will Smith. El actor y músico estadounidense emocionó al público con mensajes de perseverancia, apoyo mutuo y amor propio. Al recordar al fallecido James Avery —el querido Tío Philip en The Fresh Prince of Bel-Air— el ambiente se llenó de nostalgia. Luego, Smith llevó a los presentes por un recorrido musical con temas como Bad Boys, Wild Wild West y, por supuesto, Men in Black, con una puesta en escena que incluyó una invasión alienígena y un “neuralizador” que, afortunadamente, no borró la memoria de los asistentes.

Foto/OCESA

Otra de las grandes estrellas de la noche fue Alanis Morissette, quien subió al escenario tras un video que resumió su influencia en la industria. Con una energía arrolladora y una voz impecable, la canadiense interpretó temas como Hand in My Pocket, Ironic y Thank U, manteniendo al público cautivado. Sin embargo, después de diez canciones, el cansancio comenzó a notarse y muchos optaron por escuchar el resto del show desde las áreas verdes, buscando comodidad sin perderse el espectáculo.

Ya en la recta final, Trixie Mattel —estrella de RuPaul’s Drag Race— ofreció un DJ set de poco más de una hora lleno de ritmo, baile y mensajes de orgullo y apoyo a la comunidad LGBTIQ+. Vestida de rosa y con crocs del mismo color, Trixie no solo hizo bailar al público, también reafirmó su carisma y presencia escénica.

Foto /OCESA

El encargado de cerrar oficialmente la jornada fue Pitbull, quien con su energética Don’t Stop the Party dejó en claro que la fiesta apenas comenzaba. Durante dos horas, el cantante mantuvo la euforia del público al máximo, cerrando con broche de oro una jornada que, aunque no fue la más concurrida, se vivió con intensidad y entusiasmo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *