vie. Abr 18th, 2025

¿Ya pensaste en tu retiro? Un plan personal de retiro puede ayudarte a asegurar tu futuro y ahorrar impuestos

El PPR es una de las mejores herramientas para quienes quieren asegurar una vejez digna y sin preocupaciones económicas. Además, te permite ahorrar impuestos de forma legal y ordenada”, explica Luis Centeno, fundador de Construyendo tu Futuro – Consultoría Patrimonial, Seguridad Social y del Retiro.

Bajo la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), hay tres artículos clave que te dan ventajas por tener un PPR:

Artículo 151
Te permite deducir de impuestos las aportaciones voluntarias que hagas a tu plan. Es decir, ese dinero no se toma en cuenta para calcular tus impuestos, lo que puede ayudarte a que pagues menos. Puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos anuales, con un tope máximo.

Artículo 185
También puedes deducir las aportaciones complementarias que tú o tu empleador hagan a tu PPR. Esto significa que puedes ahorrar aún más para tu retiro y reducir tu carga fiscal al mismo tiempo.

Artículo 93
Cuando te jubiles, una parte del dinero que recibas de tu PPR estará exenta de impuestos. Hasta 15 UMAs al año no pagan ISR, lo que se traduce en un ingreso más limpio para ti.

“Estas disposiciones legales están ahí para aprovecharse. Muchas personas no saben que, al aportar a su retiro, pueden reducir considerablemente el ISR que pagan cada año. No es solo ahorrar: es ahorrar inteligentemente”, subraya Luis Centeno.

Beneficios adicionales de un PPR

Además de los beneficios fiscales, 

  • Seguridad financiera en tu retiro.
  • Disciplina de ahorro a lo largo del tiempo.
  • Flexibilidad para aportar según tus posibilidades.
  • Rendimientos, ya que el dinero puede invertirse y crecer con el tiempo (en fondos de inversión, UDIS, dólares, etc.).

Este tipo de plan está pensado para todas las personas que pagan impuestos, desde trabajadores por sueldos y salarios, hasta personas con actividad empresarial o en régimen RESICO.

Si eres trabajador independiente o cotizas en algún Instituto de Seguridad Social, tener un PPR es esencial para complementar tu pensión. Mientras más pronto empieces, más beneficios obtendrás gracias al interés compuesto”, agrega Luis Centeno.

Para más información sobre cómo contratar un PPR y aprovechar estos beneficios, contacta a Construyendo tu Futuro – Consultoría Patrimonial, Seguridad Social y del Retiro o acércate a tu asesor financiero de confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *