sáb. Jun 29th, 2024

7 de cada 10 personas utiliza un servicio o dispositivo impulsado por IA, incluso sin darse cuenta

  • Zenta Group indica que las empresas que ya han adoptado IA pueden mejorar la experiencia de usuario y podrían hacer hasta un 50% más felices a sus consumidores
  • En México, el 64% de las empresas ya han adoptado IA, según el último estudio de IDC y Lenovo y a nivel mundial, solo el 15% según Adobe
  • Con esta tecnología, las organizaciones podrán saber lo que funciona y qué no, permitiendo resolver las malas experiencias y mejorar las que operan de buena manera debido a que 77% de los usuarios utiliza un servicio o dispositivo impulsado por esta tecnología, incluso sin darse cuenta

Ciudad de México, 24 de junio de 2024.- Durante los últimos años la IA ha ayudado a las empresas que la han implementado a mejorar procesos para redefinirse y ofrecer mejores servicios. Actualmente, a nivel mundial el 85% de las empresas no tiene implementada una Inteligencia Artificial según un estudio de Adobe. Mientras que en México, el 64% de las empresas ya la han adoptado acorde  al estudio “Guía de estrategia del CIO 2024”, elaborado por IDC y Lenovo.  

Ante esto, Zenta group indica que las empresas que ya han adoptado IA pueden mejorar la experiencia de usuario significativamente y podrían hacer hasta un 50% más felices a sus consumidores ya que logran entenderlos de mejor manera. Y es que de acuerdo con diversos estudios, el 77% de los usuarios utiliza un servicio o dispositivo impulsado por esta tecnología, incluso sin darse cuenta.

“Gracias a esta tecnología las empresas pueden corregir el no contar con una estrategia enfocada en el cliente, lo cual alivia el dolor de estos sobre experiencias no personalizadas, lo que termina por hacer que un cliente este insatisfecho. La IA permite entender de forma más transparente el sentimiento de un cliente, que le gusta o como se comporta cuando está feliz. Esto no quiere decir que la parte humana va a ser reemplazada, sino que hay que ver estas herramientas tecnológicas como un apoyo híbrido que permitirá fidelizar y entregar mejores experiencias a los consumidores”, comentó Mario Zúñiga, Founder y Director of Global Expansion de Zenta Group.

A la vez, con esta adopción, las organizaciones también podrán saber qué funciona y qué no, permitiendo resolver las malas experiencias y continuar mejorando las positivas. Logrando así, hacer los ajustes necesarios en los procesos y operaciones que se necesiten en tiempo y forma para fidelizar a más clientes.

“Desde Zenta creemos que adoptar la IA actualmente ya no es un lujo, más bien es una necesidad que todas las empresas deben implementar para poder avanzar, y es que muchos piensan que es algo muy caro pero la realidad es que se puede adaptar a las necesidades que tenga cada una. Hoy en día, existen Inteligencias Artificiales para prácticamente todo. Apoyando al capital humano a hacer más fácil sus tareas”. Finalizó Zúñiga.

Las compañías que hoy tienen implementada la Inteligencia Artificial son más eficientes y rentables, ya que pueden reducir costos en varios de sus servicios y, además, son más automatizadas y competitivas que las que no la tienen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *