
Informe de Thomson Reuters sobre el Futuro de los Profesionales predice que IA tendrá impacto transformador en el trabajo profesional para el año 2028
- personal.
- Reducir la brecha de talento en el sector fiscal: los profesionales prevén que en los próximos cinco años habrá nuevas salidas profesionales (66%), incluido un aumento de las funciones que no requieren calificaciones fiscales tradicionales (68%).
Profesionales jurídicos:
- Catalizador de crecimiento: la mejora de la productividad y la eficiencia se consideran los mayores efectos positivos de la IA (75% y 67%, respectivamente) para los profesionales de firmas legales. Además, las firmas de abogados ven a la IA como una oportunidad para aumentar los ingresos, ya que más de la mitad (55%) de los profesionales del derecho predijo que la reducción de costos para las firmas, como resultado del uso de la IA, dará lugar a una mayor rentabilidad de estas. Asimismo, el 81% de los encuestados del sector jurídico espera que surjan nuevos servicios en los próximos cinco años, lo que creará nuevas fuentes de ingresos.
- Nuevas competencias y trayectorias profesionales: el 58% de los encuestados prevé un aumento de sus competencias profesionales, mientras que más de dos tercios de los profesionales jurídicos ven un enfoque más consultivo del asesoramiento. Dado que las competencias serán muy valoradas, es probable que surjan nuevas trayectorias profesionales, y el 81% ve un aumento en el uso de proveedores alternativos de servicios jurídicos (PASL).
- Áreas de necesidad y preocupación: según los encuestados, la profesión necesita abordar la falta de conocimientos tecnológicos, así como la falta de inversión en tecnología. En cuanto a los temas que preocupan, el principal es la precisión (30%).
Profesionales de la administración pública:
- IA y talento: las cuestiones relacionadas con el talento tienden a ser más prioritarias para los profesionales de la administración pública que para sus homólogos de las empresas, y tienden a ser más optimistas en cuanto a que la IA puede ayudar en algunas de estas áreas. La formación, la contratación, el bienestar y el compromiso son las prioridades organizativas más comunes entre los profesionales de la administración pública.
- Adopción más lenta: en general, los profesionales de la administración pública tienden a pensar que la adopción de la IA será más lenta que en las empresas, debido a los temores sobre la seguridad de datos y a la resistencia general al cambio, por lo que tendrá menos impacto.
Para acceder al informe completo en inglés, visite:https://thomsonreuters.com/en/campaigns/future-of-professionals.html
Metodología
La investigación se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio de 2023 a través de una encuesta en línea. Completaron la encuesta más de 1.200 profesionales de las profesiones jurídica, fiscal y contable, y de riesgos, empleados por corporaciones, firmas profesionales y organismos gubernamentales. Aproximadamente la mitad de los participantes residían en Estados Unidos, mientras que la mitad restante procedía del Reino Unido, Canadá y América Latina.
La mayoría de los encuestados desempeñaban funciones tradicionales, lo que significa que los del sector jurídico eran abogados, los del sector fiscal y contable eran contadores, y una pequeña minoría desempeñaba funciones en operaciones y tecnología. Además, la mayoría de los encuestados eran Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964), seguidos de la Generación X (1965-1980) y Millennials (1981-1996). Algunos de los encuestados pertenecían a la Generación Z (1997-2012) o a la Generación Silenciosa (nacidos antes de 1946).
Thomson Reuters
Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI) (“TR”) informa el camino a seguir al reunir el contenido y la tecnología confiables que las personas y las organizaciones necesitan para tomar las decisiones correctas. La compañía sirve a profesionales jurídicos, fiscales, contables, de cumplimiento, gobierno y medios. Sus productos combinan software altamente especializado y conocimiento para empoderar a los profesionales con los datos, la inteligencia y las soluciones necesarias para tomar decisiones informadas y para ayudar a las instituciones en su búsqueda de la justicia, la verdad y la transparencia. Reuters, parte de Thomson Reuters, es un proveedor líder mundial de periodismo y noticias confiables. Para más información, visite https://www.thomsonreutersmexico.com/es-mx.