mar. Abr 29th, 2025

América Móvil reporte financiero y operativo del primer trimestre de 2025

Ciudad de México – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”) [BMV:AMX] [NYSE: AMX, AMOV], anunció hoy sus resultados financieros y operativos del primer trimestre de 2025. 

  • Añadimos 2.4 millones de suscriptores postpago, Brasil lideró con 987 mil clientes, seguido por Colombia con 163 mil y México con 133 mil. En el segmento de prepago tuvimos desconexiones netas de 1.0 millón de suscriptores debido a bajas en México y Brasil. 
  • En el segmento de línea fija conectamos 446 mil accesos de banda ancha. México añadió 165 mil clientes, seguido por Brasil con 98 mil y Centroamérica con 52 mil. 
  • Los ingresos aumentaron 14.1% anual en términos de pesos mexicanos, a 232 mil millones de pesos, con ingresos por servicios expandiéndose 15.8% y el EBITDA ajustado 13.3%. A tipo de cambio constante, los ingresos por servicios aumentaron 6.1% y el EBITDA ajustado 4.0%. 
  • Los ingresos por servicios móviles aumentaron 5.7%, impulsados por un crecimiento de 8.8% en ingresos de postpago. En la plataforma fija, los ingresos por servicios aumentaron 6.7% a tipo de cambio constante. Los ingresos de banda ancha crecieron 9.8%, mientras que los de televisión de paga 8.7%, el mayor ritmo observado en muchos trimestres. 
  • La utilidad de operación totalizó 44.8 miles de millones de pesos, un aumento de 10.0% anual después de cargos por depreciación y amortización que aumentaron 16.1%, reflejando en parte la incorporación de nuestra operación en Chile. 
  • La utilidad neta aumentó 38.6% a 18.7 miles de millones de pesos, reflejando tanto el aumento en nuestra utilidad operativa como una ligera disminución en nuestros costo integral de financiamiento respecto al mismo trimestre del año anterior. 
  • El financiamiento neto de 10.9 miles de millones de pesos, junto con nuestro flujo operativo, nos permitió cubrir CapEx por 24.7 miles de millones de pesos, recomprar acciones por un monto de 3.8 mil millones de pesos y realizar pagos de obigaciones laborales por 7.0 mil millones de pesos. 
  • Al final de marzo, nuestra deuda neta—excluyendo arrendamientos—se situó en 500 mil millones de pesos, una razón de deuda neta a EBITDAaL de 1.50 veces. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *