CDMX domina la conversación digital sobre el PRIDE 2025 en LATAM

Ciudad de México, 03 de julio de 2025. – La Marcha del Orgullo LGBTQIA+ en Ciudad de México se consolidó este año como una de las más importantes y masivas de América Latina. Con una conversación digital vibrante, emotiva y crítica, el Pride CDMX no solo fue una celebración de identidades, sino también un espacio de resistencia, memoria y exigencia de derechos.

Un reciente estudio de Buzzmonitor, plataforma de inteligencia artificial para la gestión de redes sociales y atención multicanal, analizó más de 330 mil publicaciones realizadas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025, revelando que la CDMX lideró el volumen y la intensidad del diálogo en redes sociales sobre el Pride a nivel regional.

Marcas que se conectaron con la comunidad en el Pride CDMX

IKEA México sorprendió con una activación innovadora durante la marcha, que fue ampliamente compartida por su enfoque creativo y respetuoso con los valores de la comunidad LGBTQIA+. Mientras que, JW Marriott Mexico City Polanco organizó el evento My Pride Story, un espacio de expresión que reunió a activistas, artistas y atletas para compartir experiencias reales e inspiradoras. 

Por su parte, Sephora México celebró la diversidad con su Pride House, donde ofreció espectáculos drag, sesiones de maquillaje y actividades inclusivas. Aeroméxico presentó la campaña “Ser tú mismo es un viaje que vale la pena”, que resonó por su mensaje positivo, aunque también abrió el debate sobre el rol de las empresas en brindar apoyos logísticos a quienes asisten a eventos del Orgullo. 

Asimismo, Sony Music México formó parte activa al musicalizar eventos clave del Pride con artistas como Kenya OS y Anitta, reforzando la conexión entre la música, el empoderamiento y la diversidad. Y, por último, Vogue México y Latinoamérica recibió elogios por su cobertura diversa y profundamente cultural, incluyendo modelos indígenas, clases de Vogue Femme y espacios dedicados a la expresión afrocuir.

Celebridades que brillaron en el Pride CDMX

La conversación digital también estuvo impulsada por la participación de figuras públicas que fueron aclamadas por su compromiso con la comunidad LGBTQIA+ durante el evento en Ciudad de México.

Gala Montes fue coronada como Reina del Pride CDMX y generó una ola de solidaridad en redes tras un episodio de insultos que enfrentó con valentía. Wendy Guevara, ícono de la comunidad, fue ampliamente celebrada por su energía y apoyo constante en eventos del Orgullo. Paty Cantú y Karime Pindter destacaron por su presencia activa y mensajes de inclusión durante las celebraciones.

Por otro lado, en Nuevo León, las drag queens Burrita Burrona y Turbulence fueron reconocidas por su gesto de visitar un centro penitenciario, llevando un mensaje de inclusión, empatía y visibilidad a espacios poco representados.

El análisis mostró que el 85 % de las publicaciones relacionadas con el Pride 2025 en redes sociales tuvieron un tono positivo, reflejando orgullo, visibilidad y compromiso social. 

Más allá de la fiesta, el Pride CDMX 2025 fue una muestra de fuerza colectiva, donde la sociedad civil, celebridades, artistas y marcas coincidieron en un mismo espacio físico y digital para defender el derecho a ser y amar libremente.

Para marcas, instituciones y líderes sociales, los datos revelan una verdad clara: el Orgullo no termina en julio. Escuchar lo que la comunidad expresa en redes sociales permite comprender las realidades diversas que habitan en ella y actuar con empatía y responsabilidad. La Ciudad de México fue, una vez más, el corazón de esta conversación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *