mar. May 30th, 2023

Cumpliste 18 años, necesitas un crédito y los bancos no te prestan, conoce Prestapal

                                             

• Si tu Papá o tu Tía o un Amigo te presta dinero, vía Prestadero, para ayudarte a cumplir tus metas, podrás formalizar el crédito y obtener sus beneficios, ya que tus pagos puntuales se reportarán a Buró de Crédito y mejorarás o crearás Historial Crediticio, pudiendo acceder a otros créditos una vez liquidado.

• Prestapal es un excelente producto para que los jóvenes ingresen al mundo de las finanzas con éxito ya que es una herramienta muy útil en su Educación Financiera.

Ciudad de México a 17 de abril de 2023.– Cumpliste 18 años, necesitas un crédito y los bancos no te prestan, conoce el producto Prestapal de Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, que te ayuda a obtener el dinero que necesitas para estudiar, irte de viaje, comprar un auto, o hasta para iniciar tu propia empresa.

En México, hay 21.9 millones de jóvenes entre 15 y 24 años, que representan 17% de la población total. Entre 2005 y 2022, la población en este grupo ha crecido 10%, aunque la tasa de crecimiento en el mismo periodo para aquellos de 50 o más años supera el 70% y la tasa de natalidad se ha reducido casi a la mitad. En los próximos tres años se sumarán más de seis millones de personas a la población juvenil, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que realiza un análisis sobre la situación educativa y laboral de los jóvenes en México.

El IMCO también señala que, en los últimos años, el porcentaje de jóvenes que acceden a la educación superior ha aumentado considerablemente, al llegar a 18%, lo que equivale a un total de 4.1 millones de jóvenes con una licenciatura concluida.

Ahora bien, 6 de cada 10 jóvenes no participan en el mercado laboral. La mayor parte de ellos (83%) no están disponibles para trabajar, lo cual se entiende al considerar que, dadas sus edades, están concentrados en su educación (más del 70% de los jóvenes que no participan económicamente son estudiantes). De aquellos que sí buscan participar en la economía, 2 de cada 10 jóvenes no buscan empleo porque no consideran tener posibilidades de encontrarlo, o de encontrar un trabajo de calidad.

Hay más de 9 millones de jóvenes que trabajan o buscan un empleo. La mayoría (48.8%) de los jóvenes que tienen un empleo laboran entre 35 y 48 horas a la semana y 44.9% de ellos tiene una remuneración máxima de $5 mil 186 pesos mensuales.

Cómo obtener un crédito sin historial crediticio
Eres mayor de edad (18 años) y necesitas un crédito, y sientes que tus sueños de irte de viaje, comprar un auto, o hasta iniciar tu propio negocio, se esfuma porque ningún banco te lo otorga ya que no trabajas y no cuentas con Historial Crediticio. No te preocupes, siempre hay una solución.

Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, comenta que los jóvenes recurren a pedir prestado a sus familiares o amigos cuando las instituciones financieras no le dan crédito. “Nosotros tenemos Prestapal, producto en apoyo a las finanzas mexicanas facilitando que amigos y familiares pidan prestado dinero a una tasa de interés que ellos establezcan, incluso desde 0%.”

De esta forma, si tu Papá o tu Tía o un Amigo te presta, vía Prestadero, para ayudarte a cumplir tus metas, podrás formalizar el crédito y obtener sus beneficios, ya que tus pagos puntuales se reportarán a Buró de Crédito y mejorarás o crearás Historial Crediticio, pudiendo acceder a otros créditos una vez liquidado. Aunque también sucede que en caso de impago serás reportado negativamente a Buró de Crédito, además de atenerse al equipo profesional de cobranza.

Cabe señalar que prestar dinero a un familiar o amigo tiene que ser conociendo el riesgo, que usualmente es muy alto, pues este préstamo se hace más como un tipo de apoyo en vez de que generar un rendimiento o interés. Prestapal evita problemas entre las dos partes, ya que Prestadero se encarga de todo el proceso de su formalización, desde la gestión de los contratos digitales firmados en la plataforma hasta las tablas de amortización y cobro.

Obregón comenta que el problema con este tipo de crédito es que las personas no tienen el conocimiento de cómo generar un contrato, cómo formalizar el servicio, cómo hacer una tabla de amortización, cosas básicas de empresas de este tipo. Inclusive si el familiar llegara a pagarte correctamente, seguirá en la misma situación por la que acudió a ti, que es: no me dan crédito en otro lado porque no tengo comprobante de ingresos, tengo mal o no tengo historial crediticio, etc.

“En Prestadero tenemos un proceso de selección de crédito estricto, pues ocupamos comprobantes de ingresos, Score de Crédito, etc., y nos dimos cuenta de que mucha de la gente que rechazamos, no tenía crédito en ningún lado, y la única forma de obtenerlo era a través de amigos o familiares, por eso creamos Prestapal en 2017. Para este 2023 estimamos liberar $5.5 millones de pesos en créditos entre familiares y amigos”, concluyó Obregón.

Prestadero cree firmemente que Prestapal es el producto que permite a los jóvenes principiantes ingresar al mundo de las finanzas con éxito ya que es una herramienta muy útil para dar el primer paso en su Educación Financiera.

INVITACIÓN:

Prestadero te invita al Facebook Live de Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, el próximo 20 de abril de 2023, a las 10:00 am, donde platica sobre: “Exclusión Financiera”.

Ingresa a:
https://www.facebook.com/Prestadero/videos/

Prestadero siempre apoyando a grandes y chicos con Educación Financiera.

¡Conoce la visión y sugerencias del experto!

Acerca de Prestadero
Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de $10 mil a $300 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: www.prestadero.com

Prestadero ingresó el 20 de septiembre de 2019 su solicitud formal ante la CNBV para obtener la autorización como Institución de Financiamiento Colectivo, en tiempo y forma como lo marca la Ley Fintech, que brinda un voto de confianza sobre el cambio de la industria de los servicios financieros en México. Y el día 23 de junio de 2021 obtuvo la autorización para operar como IFC, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 23 de junio de 2021.

Prestadero muestra toda la información de sus créditos desde su fundación y puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: https://prestadero.com/stats_generales.php

Redes sociales:
https://www.facebook.com/Prestadero
https://twitter.com/Prestadero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *