
DJI Agriculture lanza en México la nueva generación de drones que elevará la agricultura de precisión en el país
7 de agosto de 2025 – DJI, líder mundial en drones civiles y tecnología de cámaras creativas, anunció hoy que la próxima generación de drones de DJI Agriculture – Agras T100, Agras T70P y Agras T25P – ahora estará disponible en México a través de distribuidores autorizados locales. También marca un hito significativo de crecimiento en el mercado, donde la demanda ha crecido exponencialmente. Las ventas de drones de pulverización en México crecieron 56 veces desde 2019.
“Al llevar nuestra avanzada tecnología de drones a los agricultores de todo el mundo, DJI Agriculture ha ayudado a impulsar el desarrollo económico al aumentar los rendimientos de los cultivos, conservar recursos y mejorar la seguridad de los trabajadores”, dijo Yuan Zhang, director Global de Ventas en DJI Agriculture. “Desde que llegamos al mercado mexicano en 2019, la demanda de drones agrícolas ha superado las expectativas cada año. Además, DJI Academy ha capacitado a casi 3,000 operadores de drones agrícolas desde que abrió la primera sucursal en México en 2022, creando nuevas oportunidades de empleo dentro de la industria agrícola local.”
Nuevos drones de DJI Agriculture para pulverización, dispersión — y ahora elevación
DJI Agras T100, T70P y T25P se basan en más de 12 años de investigación y desarrollo dedicados. No solo estos drones agrícolas pueden llevar instrumentos más pesados, sino que también pueden soportar múltiples escenarios de aplicación con mayor eficiencia operativa. Cada dron cuenta con sistemas de seguridad líderes en la industria y características más inteligentes para operaciones completamente automatizadas. Lo más notable es que el Agras T100 puede llevar una carga máxima de 100 L para pulverización, 150 L para dispersión o 100 kg para elevación, con la velocidad máxima de operación aumentada a 20 m/s**. En comparación con su predecesor, es el doble de eficiente para pulverización de alto volumen y más rápido para dispersión de gran capacidad.
Actualmente, los drones de DJI Agriculture están presentes en cerca del 10 % de los campos de cultivo mexicanos y son atendidos por una red local de más de 150 tiendas y más de 70 centros de posventa.
Desde que DJI comenzó a construir drones para uso agrícola en 2012, los objetivos de la empresa se han basado en una misión para ayudar a los agricultores de todo el mundo a conservar agua y aumentar sus rendimientos. Desde el primer dron Agras lanzado en 2015 hasta el actual Agras T100, se han desplegado más de 500,000 drones agrícolas para tratar más de 300 tipos de cultivos en más de 100 países y regiones. Un estudio de caso de 2025 encontró que un solo dron agrícola puede igualar la eficiencia de pulverización de 50 trabajadores quienes aplican tratamientos de forma manual. En un huerto de aguacates de 3,000 hectáreas, la pulverización con un dron resultó en un ahorro total del 40 % en costos de consumo de agua (de 400 L/ha a 60 L/ha) y eficiencia (de tratar 0.5 ha/día a 20 ha/día).
Adaptación al paisaje agrícola y cultivos de México
En colaboración con agricultores locales de todo el mundo, DJI ha establecido un sólido ciclo de retroalimentación como parte de su proceso de investigación y desarrollo. En México, DJI se ha asociado con productores locales para avanzar en el uso de drones agrícolas para la pulverización de precisión y la gestión de cultivos en campos de maíz, soya y caña de azúcar en condiciones áridas, así como para cultivos de huertos en terrenos montañosos. Por ejemplo, el Agras T100 está equipado con LiDAR, radar de onda milimétrica y un sistema Penta-Vision. Este sistema de seguridad líder en la industria hace que el dron sea adecuado para detectar y evitar obstáculos más pequeños al tratar huertos de aguacate en las montañas de Michoacán. La nueva función de elevación también facilita a estos agricultores el transporte de materiales hacia y desde sus granjas.
Nuevo programa de capacitación para operaciones dron en agricultura
DJI Agriculture ampliará los nuevos cursos de capacitación para pilotos en México para drones agrícolas bajo la Academia DJI. Diseñados para empoderar a nuevos pilotos, los cursos cubrirán habilidades esenciales para operaciones dron en agricultura, incluyendo pulverización y dispersión para protección de cultivos, prácticas de pilotaje seguro y mejora de la eficiencia con máxima efectividad. Más información: ag.dji.com/academy
Para obtener más información sobre DJI Agriculture o para conectarse con un distribuidor autorizado local de DJI Agriculture para adquirir el nuevo DJI Agras T100, T70P o T25P visite: ag.dji.com