
Google México | Google lanza nuevas herramientas de protección contra estafas digitales
Ciudad de México, a 15 de octubre de 2025 – En un mundo cada vez más conectado, las amenazas digitales se vuelven más sofisticadas. Por eso, en el mes de la ciberseguridad, Google lanzó nuevas funcionalidades para proteger la información digital de las personas y construir un entorno más seguro. Además, dio a conocer cómo está trabajando para reforzar la seguridad digital en tecnologías como la IA. Nuevas herramientas para combatir estafas y fraudes en línea Cuatro de cada cinco usuarios en el mundo temen perder el acceso a sus cuentas por un solo hackeo, según un estudio de Google y Morning Consult. Frente a este escenario, la compañía impulsa nuevas soluciones para combatir estafas y proteger la información personal de millones de personas. A continuación, las cinco novedades disponibles a partir de hoy:Mensajes de Google: desactiva automáticamente los enlaces en mensajes sospechosos de ser spam, evitando así que las personas hagan clic en sitios maliciosos. Key Verifier: esta herramienta permite confirmar que la conversación se mantiene realmente con la persona correcta mediante la verificación de códigos QR o números en la aplicación de Contactos, una medida clave en tiempos donde los intentos de suplantación y los deepfakes (contenido falso generado con IA) son cada vez más comunes.Actualizaciones en Google Play Protect: ahora se bloqueará la instalación de apps que soliciten permisos sensibles y que puedan estar asociadas a fraudes financieros. Este sistema ya cubre miles de millones de dispositivos en más de 170 países, reforzando la seguridad del ecosistema Android. Contactos de recuperación: permitirá designar a familiares o amigos de confianza para verificar la identidad del usuario en caso de pérdida de acceso o al olvidar la contraseña.Inicio de sesión con número de teléfono: identifica automáticamente las cuentas utilizando el número de teléfono asociado durante la configuración, lo que simplifica el proceso de verificación en nuevos dispositivos. ¿Qué buscan los mexicanos sobre ciberseguridad? Según datos de Google Trends, las consultas relacionadas con la seguridad digital y la protección de la información continúan ganando relevancia en México.El interés de búsqueda en ciberseguridad alcanzó un máximo histórico en septiembre de 2025 y la inteligencia artificial se convirtió en una búsqueda relacionada en tendencia durante el último mes. A nivel nacional, las consultas sobre robo de identidad casi se duplicaron en lo que va del año, mientras que las búsquedas de “qué es ciberacoso” y “qué es phishing” estuvieron en auge el último mes. En cuanto a las búsquedas relacionadas con Google, los datos muestran que los temas de ciberseguridad más consultados en México entre 2024 y 2025 fueron “Gemini AI”, “PC Android virus” y “modo incógnito en Chrome”, todos con un crecimiento repentino en popularidad. A continuación, las principales tendencias: |
Los temas más populares en México relacionados con ciberseguridad son (últimos 12 meses):ContraseñasGestor de contraseñas IncógnitoAntivirusPrivacidad SpamHackerPhishingCiberbullying Generador de contraseñasMalwareEstafaCopia de seguridad Vishing (fraude telefónico)Smishing (fraude por mensaje de texto)Robo de identidadLas preguntas de mayor interés sobre ciberseguridad en México (últimos 12 meses): ¿Cómo cambiar la contraseña del wifi?¿Qué es phishing?¿Qué es el ciberbullying?¿Qué es spam?¿Cómo bloquear llamadas spam?¿Qué es un virus informático?¿Qué es la ciberseguridad?¿Qué es ransomware?¿Qué es un antivirus?¿Qué es malware? |
Las búsquedas relacionadas con ciberseguridad que han tenido un rápido aumento en México son (2024 vs 2025):DeepseekMejor antivirus 2025Privacidad avanzada del chat¿Cuál es una característica del ransomware?Privacidad de la informaciónCiberataque aeropuertos europeosCómo poner contraseña al celularSeguridad y privacidad en redes sociales¿Qué es una vulnerabilidad?Modo incógnito en el celularEn México, las regiones con mayor interés en ciberseguridad fueron (últimos 12 meses):Ciudad de MéxicoQuerétaroYucatánNuevo LeónEstado de México |
La IA como aliada para la seguridad La inteligencia artificial (IA) juega un rol clave en la seguridad online. Por eso, Google la utiliza para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas, y para desarrollar sistemas más seguros por diseño. Recientemente presentó CodeMender: un agente impulsado por los modelos Gemini que detecta y corrige vulnerabilidades de código de manera automática, acelerando los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad del software de código abierto. A su vez, lanzó el Programa de Recompensas por Vulnerabilidades de IA, que premia a investigadores en todo el mundo que identifiquen vulnerabilidades relacionadas con la IA, fomentando la colaboración con la comunidad de ciberseguridad. Y actualizó su Marco de IA segura 2.0, un conjunto de guías para el desarrollo de sistemas seguros por diseño que incluye controles específicos para agentes de IA y principios de transparencia y control humano. 👉 Más información en este blog post de Esto es Google. |