La belleza también se prueba online: Mercado Libre lanza Virtual Try On y Live Shopping de la mano de L’Oréal

Con tecnologías como “los probadores virtuales” (Virtual Try On) con inteligencia artificial y nuevos formatos como Live Shopping, el marketplace busca consolidarse como el destino preferido de belleza en México.L’Oréal Groupe avanza con paso firme en su estrategia Beauty Tech, fusionando innovación y tecnología para transformar la belleza ahora en el eCommerce.Ciudad de México, 5 de agosto de 2025. —

La inteligencia artificial y la innovación digital están revolucionando el retail en México. En un entorno donde 8 de cada 10 búsquedas de productos comienzan en plataformas de e-commerce, Mercado Libre refuerza su apuesta tecnológica en la categoría de belleza de la mano de un aliado clave: L’Oréal Groupe.Gracias a herramientas como los probadores virtuales (Virtual Try On), que permiten experimentar distintos looks de maquillaje a través de realidad aumentada, las personas usuarias pueden probar miles de productos de forma virtual antes de comprar.

Por su parte, los Live Shopping replican la experiencia del punto de venta físico en tiempo real, a través de transmisiones en vivo con expertas e influencers que inspiran, asesoran y conectan directamente con las audiencias.Estas herramientas ya impactan a más del 50 % de las personas usuarias de belleza digital en México, y las marcas que las utilizan reportan hasta un 30 % de incremento en ventas.Belleza digital como motor de crecimientoDe acuerdo con la AMVO, el e-commerce retail en México alcanzó un valor de 790 mil millones de pesos en 2024.

La categoría de belleza destaca entre las más dinámicas, impulsada por nuevas generaciones de consumidores: el 25 % de la población mexicana tiene entre 15 y 29 años, un grupo clave para este segmento.“Hoy los marketplaces no solo son canales de venta, sino espacios de descubrimiento, educación e inspiración. La tecnología como el VTO no solo mejora la experiencia de compra: reduce devoluciones y eleva la conversión, al replicar parte de la experiencia del punto de venta físico”, señala Luis Pedraza, Director Comercial de Mercado Libre México.Desde 2020, más de 20 marcas del grupo L’Oréal se han sumado al ecosistema de Mercado Libre, incluyendo, a inicios de este año, el lanzamiento de su portafolio de lujo dentro del marketplace. Hoy, la alianza da un paso más en su apuesta por el beauty tech con la campaña “Date Belleza: Belleza a un click”, que integra inteligencia artificial, análisis de datos y nuevas formas de interacción para transformar la experiencia de compra digital.Como parte de la estrategia, los días 13 y 19 de agosto se realizarán los primeros eventos de Live Shopping en la plataforma, con contenidos centrados en skincare, maquillaje y cuidado capilar.

Además, se lanzarán las Mystery Boxes, una dinámica interactiva donde los consumidores podrán adquirir productos sorpresa con descuentos de hasta el 50 %. Una propuesta que combina interacción, conveniencia y el factor sorpresa dentro del eCommerce y una nueva experiencia de compra online para el usuario. Con más de 10 millones de usuarios activos diarios, un ticket promedio de $350 pesos y más de 50 millones de unidades vendidas al año en esta categoría, Mercado Libre no solo refleja las tendencias del retail digital: las está moldeando.###Sobre Mercado LibreFundada en 1999, Mercado Libre es la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina.

A través de sus plataformas Mercado Libre, Mercado Pago y Mercado Envios, ofrece soluciones para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por internet.Mercado Libre brinda servicio a millones de usuarios y crea un mercado online para la negociación de una amplia variedad de bienes y servicios de una forma fácil, segura y eficiente. El sitio está entre los 50 sitios con mayores visitas del mundo en términos de páginas vistas y es la plataforma de consumo masivo con mayor cantidad de visitantes únicos en los países más importantes en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks.

La compañía cotiza sus acciones en el Nasdaq (NASDAQ: MELI) desde su oferta pública inicial en el año 2007, y es uno de los mejores lugares para trabajar en el mundo según ranking GPTW.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *