
Los Sueños de Lynch se vuelven realidad con Cinépolis +QUE CINE
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – Cinépolis +QUE CINE presenta Los Sueños de Lynch, un ciclo que celebra aldirector estadounidense David Lynch, considerado uno de los grandes autores contemporáneos por su estilo surrealista, provocador y profundamente influyente. La preventa Cinépolis comienza el 17 de septiembre y las funciones arrancan el 2 de octubre en salas seleccionadas de Cinépolis.
Lynch es un cineasta visionario que ha sido reconocido con el León de Oro honorífico en Venecia (2006) y un Oscar honorario en 2019 por su trayectoria. Su filmografía ha marcado la cultura global, extendiéndose también a la televisión, el arte visual y la música. Ahora, el público podrá disfrutar en la pantalla grande de nueve de sus películas más emblemáticas:
Eraserhead
Henry Spencer (Jack Nance), un joven deprimido y asustadizo, sufre desde pequeño extrañas pesadillas de las que intenta liberarse a través de su imaginación. Cuando un día es invitado a cenar a casa de su amiga Mary, descubre que ha sido padre de un bebé prematuro e inhumano. Considerada una obra de culto, esta ópera prima de David Lynch abrió su camino como uno de los directores más originales del cine.
The Elephant Man
El doctor Frederick Treves (Anthony Hopkins, El silencio de los inocentes, 1991) descubre en un circo a John Merrick (John Hurt, Alien, 1979), un hombre con severas deformidades físicas que vive en una situación de constante humillación. La película fue nominada a ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director (1981) y consolidó la reputación internacional de Lynch.
Blue Velvet
El hallazgo de un oído humano en un campo lleva a Jeffrey (Kyle MacLachlan, Dune, 1984) a investigar, encontrando a la misteriosa cantante Dorothy Vallens (Isabella Rossellini, Death Becomes Her, 1992) y a un violento criminal llamado Frank Booth (Dennis Hopper, Easy Rider, 1969). Una historia de secretos, deseo y violencia que obtuvo el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Toronto (1986) y le dio a Lynch una nominación al Oscar como Mejor Director (1987).
Wild at Heart
Durante un permiso carcelario, Sailor (Nicolas Cage, Leaving Las Vegas, 1995) busca a su novia Lula (Laura Dern, Jurassic Park, 1993) y juntos deciden escapar a California. La madre de Lula, temerosa y obsesiva, contrata a un mafioso para eliminar a Sailor. Esta película salvaje y pasional se alzó con la Palma de Oro en Cannes (1990).
Twin Peaks: Fire Walk With Me
Un joven agente del FBI desaparece mientras investigaba un asesinato cerca de Twin Peaks que podría estar relacionado con la muerte de Laura Palmer (Sheryl Lee, Vampiros de John Carpenter, 1998). La cinta funciona como precuela de la icónica serie Twin Peaks y, con el tiempo se convirtió en un filme de culto. Fue seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes (1992).
Lost Highway
Tras un misterioso encuentro en una fiesta, Fred Madison (Bill Pullman, Independence Day, 1996), un saxofonista de jazz, es acusado del asesinato de su esposa Renée (Patricia Arquette, True Romance, 1993) y enviado a prisión, donde inexplicablemente se transforma en un joven mecánico. Estrenada en el Festival de Sundance (1997), la película fue reconocida en el Festival de Sitges con el premio a Mejor Director (1997).
The Straight Story
Alvin Straight (Richard Farnsworth, Misery, 1990), un anciano enfermo, emprende un viaje de cientos de kilómetros en una podadora para reconciliarse con su hermano. Basada en hechos reales, fue estrenada en el Festival de Cannes (1999) y recibió una nominación al Oscar a Mejor Actor (2000) para Farnsworth.
Mulholland Drive
Betty (Naomi Watts, King Kong, 2005), una aspirante a actriz recién llegada a Los Ángeles, conoce a Rita (Laura Harring, Love in the Time of Cholera, 2007), una mujer con amnesia. Juntas intentan desentrañar el misterio de su identidad en un relato donde el glamour y el terror conviven en cada esquina. Lynch ganó el Premio a Mejor Director en Cannes (2001) y fue nominado al Oscar en la misma categoría (2002). La película es considerada una de las mejores del siglo XXI según la crítica.
Inland Empire
Nikki Grace (Laura Dern, Marriage Story, 2019), una actriz que comienza a adoptar la personalidad de su personaje en una película ve cómo la frontera entre realidad y ficción se desintegra en un espiral surreal. Estrenada en el Festival de Venecia (2006), fue aclamada por su radical propuesta experimental y consolidó a Dern como una de las grandes actrices colaboradoras de Lynch.
Con Los Sueños de Lynch, el público podrá descubrir o revivir en pantalla grande de una selección que traza un mapa esencial del universo lynchiano y confirma por qué su cine sigue generando fascinación en nuevas generaciones. Adquiere tus boletos en la preventa Cinépolis en el sitio web oficial, en la App oficial o directamente en taquillas.
Descarga el póster oficial aquí.
Compra tus boletos en la preventa Cinépolis, a partir del 17 de septiembre, y disfruta del imperdible ciclo de David Lynch.