dom. Ago 17th, 2025

Resiliencia eléctrica en casa: tecnología portátil para enfrentar apagones en tiempos de huracanes

  • En 2024 se formaron un total de 30 ciclones tropicales en México: Servicio Meteorológico Nacional.
  • CFE restableció el 91.7% del servicio a 253,975 usuarios tras el huracán Erick, evidenciando la vulnerabilidad del sistema eléctrico ante fenómenos meteorológicos.

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025. La temporada de huracanes 2025 ya comenzó en México y, con ella, aumenta el riesgo de afectaciones por lluvias intensas, vientos y apagones. Solo en 2024, se formaron 30 ciclones tropicales, de los cuales 15 se convirtieron en huracanes, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Uno de los casos más recientes fue el huracán Erick, que provocó afectaciones severas en los estados de Oaxaca y Guerrero. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró restablecer el servicio eléctrico a 253,975 usuarios, lo que representó el 91.7% del total afectado. Este tipo de eventos pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en amplias zonas del país frente a fenómenos meteorológicos extremos.

En respuesta, tecnologías de respaldo energético, como las estaciones de energía portátiles combinadas con paneles solares que ofrece EcoFlow, se han convertido en una herramienta práctica para asegurar funciones básicas en el hogar durante cortes prolongados. Funcionan como una fuente de energía de respaldo confiable durante huracanes y como  una solución versátil para el uso diario.

Rendimiento estimado de una estación de energía durante un apagón prolongado

Por ejemplo, la estación de energía portátil EcoFlow DELTA 3 Plus, con capacidad de 1 kWh, ampliable hasta 5 kWh, y potencia de salida de 1,800 W, ofrece la autonomía necesaria para mantener en operación múltiples dispositivos esenciales del hogar durante un corte eléctrico de hasta 24 horas. Entre ellos se incluyen:

  • Refrigerador: hasta 7 horas de uso continuo
  • Módem/router WiFi: más de dos días
  • Laptop: 16 horas
  • Smartphones: hasta 89 cargas.

Además, el DELTA 3 Plus puede recargarse del 0% al 100% en aproximadamente 56 minutos con la red eléctrica. Durante apagones, dos paneles solares de 220 W pueden recargar la unidad en alrededor de 9 horas, suficiente para suministrar de energía los dispositivos hasta que se restablezca el servicio eléctrico.

La adopción de soluciones de energía portátil está creciendo tanto en contextos residenciales como en entornos rurales, comercios o refugios temporales. Su facilidad de uso, portabilidad y capacidad de recarga solar las posicionan como una opción viable ante fenómenos climáticos que interrumpen el suministro eléctrico.

En un escenario climático cada vez más desafiante, la preparación puede marcar la diferencia entre permanecer desconectados o estar protegidos. Incluir soluciones de energía portátil en los kits de emergencia familiares permite asegurar funciones básicas durante apagones prolongados y contribuye a una mayor autonomía energética en el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *