
Vuelve el Pan de Muerto Challenge para encontrar el mejor pan de la CDMX entre 115 panaderías
- Será la décima edición y la tercera en que Mercado Pago acompaña al creador del reto para pagar todos los panes con la tarjeta de crédito.
- El creador del reto gastará más de $4,500 pesos en panes de muerto y recorrerá las colonias Condesa, Industrial, Polanco, Coyoacán, Narvarte, Santa María La Ribera y Álamos, entre otras, además de visitar panaderías de grandes cadenas.
- Para reconocer el mejor pan de muerto de este año se evaluarán la forma del pan, sabor, balance, textura, relación calidad-precio y servicio de la panadería.
- Al final del recorrido habrá un listado con los 10 mejores panes de muerto de la ciudad y también una lista con los peores panes entre todos los evaluados.
Ciudad de México, 01 de octubre de 2025. — El Pan de Muerto Challenge regresa a la capital para celebrar su décima edición con una meta inédita: probar 115 panes de muerto en distintas panaderías de la Ciudad de México. La iniciativa busca responder, con criterios claros y reseñas públicas, a la pregunta que muchos se hacen cada temporada: ¿dónde está el mejor pan de muerto de la CDMX?
El proyecto nació hace once años como una alternativa a las listas tradicionales de recomendaciones. Desde entonces, su creador Rodrigo Delgado —divulgador cultural y gastronómico con más de dos décadas de experiencia— ha recorrido panaderías grandes y pequeñas para ofrecer un retrato diverso y honesto de esta tradición.
El Challenge califica cada pan según parámetros definidos y compartidos con el público: forma, sabor, balance, textura, relación calidad-precio y servicio. Aunque todos cuentan, el peso mayor recae en el sabor y el balance, elementos centrales para una pieza memorable.
Un reto que también impulsa a las panaderías locales
Por tercer año consecutivo el recorrido cuenta con el respaldo de la tarjeta de crédito de Mercado Pago, cuyo interés en sumarse responde a la creciente digitalización de los pagos y especialmente de las pequeñas y medianas panaderías y cafeterías en la ciudad. Hoy, muchos de estos comercios han encontrado en las terminales de cobro una manera de modernizarse, mejorar su servicio y llegar a más clientes.
Rodrigo pagará cada pan con la tarjeta de crédito y superará los $4,500 pesos que gastó en la edición de 2024, cuando probó y evaluó 110 panes de muerto en la Ciudad de México. Durante las próximas semanas, el Challenge visitará panaderías tradicionales y emergentes en distintos puntos de la CDMX como Condesa, Álamos, Industrial, Coyoacán, Polanco, Narvarte, Cuauhtémoc, San José Insurgente, el Centro y otras colonias. Con cada parada, se sumará una reseña que permitirá al público seguir de cerca la ruta hacia el mejor pan de muerto de este 2025.
Al final del recorrido habrá un listado con los 10 mejores panes y otro con los peores panes de muerto. El Pan de Muerto Challenge también tendrá sorpresas para los usuarios de Mercado Pago que sigan las redes e interactúen con los posteos.
Para leer las reseñas, seguir el #PanDeMuertoChallenge y participar en las dinámicas junto a Mercado Pago, sigue a Godínez Chilangos y a Rodrigo Delgado a través de sus redes sociales:
X: https://x.com/rodrigodelgado
Instagram Godínez: https://www.instagram.com/godinezchilangos/reels/
TikTok: https://www.tiktok.com/@rodrigodelgado_84/video/7555536198245076242
Página web: godinchilango.mx/pandemuerto2025