Los dispositivos plegables son el futuro en el mercado de smartphones de América Latina

A lo largo de los últimos años, Samsung ha liderado la evolución del mercado de smartphones: desde la eliminación de botones hasta el aumento de la capacidad de la cámara y la potencia de procesamiento, hasta llegar a los plegables. Los smartphones que se doblan son los más recientes y con las mayores innovaciones en el mercado de dispositivos móviles, de los cuales 1,31 billones deben ser enviados por todo el mundo en 2022, según un pronóstico de IDC (International Data Corporation)[1]. Se trata de la tecnología que ofrece una pantalla mucho más grande de lo que estamos acostumbrados, alejándose de lo básico y dando paso a dispositivos cuyas posibilidades de uso y experiencias pueden sorprender aún más a los usuarios.

Mario Laffitte, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Samsung para América Latina

En 2019, Samsung lanzó su primera generación de teléfonos plegables, y recientemente le dimos seguimiento en agosto de 2022 con el lanzamiento de dos nuevos dispositivos: Galaxy Z Fold4 y Galaxy Z Flip4. Es posible decir que hemos inaugurado una nueva categoría de smartphones que no para de crecer, pues únicamente Samsung vendió globalmente en 2021 casi 10 millones de teléfonos plegables, un aumento de un 300 % en comparación con el año anterior.

Se trata de una nueva categoría que cuenta con dos dispositivos muy diferentes. Galaxy Flip con forma de concha, una solución elegante que atrae a los fans nostálgicos del inicio de la década de 2000 (incluyéndome), con un tamaño listo para usarse en el bolsillo y con soluciones de modo flex para llamar la atención de las generaciones más jóvenes; y Galaxy Fold, el smartphone plegable más poderoso de Samsung, que ofrece soluciones de eficiencia y productividad con la pantalla más grande de nuestro portafolio, que aún cabe en nuestros bolsillos.

El mercado de plegables no se detiene aquí, IDC también predice que el mercado de smartphones plegables continuará en una tendencia de alto crecimiento durante los próximos tres años, con envíos que alcanzarán los 27,6 millones de unidades para 2025, lo que representa un valor de mercado promedio de casi $ 29 billones de dólares. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta de un 69,9% durante el período de cinco años (2020 a 2025)[2].

Con la cuarta generación de dispositivos plegables que se está lanzando en toda América Latina, estamos emocionados de ver el futuro del smartphone plegable. Los comentarios que recibimos de los usuarios nos muestra que la forma de usar el celular está cambiando, así como la forma del dispositivo.

Por ejemplo, en los países latinoamericanos los usuarios, tanto de Galaxy Z Flip como de Galaxy Z Fold, pasan seis veces más tiempo usando la aplicación de la cámara que el usuario promedio de los otros smartphones de la marca, lo que probablemente se justifique por el Modo Flex del dispositivo, que permite ángulos de cámara solo posibles con el plegable y que favorecen capturas diferentes.

Además, ambos formatos cuentan con numerosas funciones de software para aprovechar de su “plegabilidad”, desde usar la pantalla trasera para mostrar una vista previa de una foto, hasta dejar el dispositivo parcialmente abierto para jugar, escribir, ver algo o incluso abrir más de una aplicación al mismo tiempo.

Mario Laffitte, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Samsung para América Latina

Lo que nos llevamos de esto es que, con tantas posibilidades, Samsung ha encontrado la manera de crear algo nuevo, diferente y que llama la atención de los usuarios, no solo por su diseño fuera de lo común, también por su innovación y tecnología de punta.

Así, luego de establecer una categoría móvil completamente nueva, esperamos el comienzo de los próximos años en el mercado de smartphones de América Latina, con el objetivo de continuar reinventando la experiencia del usuario, cambiar el futuro e impactar el estilo de vida de nuestros consumidores para mejorarlo. 

¡Que viva la #MusicaMexicana en TikTok!

Pambazos, tequila y un grito de mariachi. La celebración del Día de la Independencia de México está a la vuelta de la esquina y TikTok pondrá este año el acompañamiento musical ideal a esa noche de chalupas y bebidas típicas.  

Desde las 3 PM –hora del centro–, únete a nuestra celebración a la #MusicaMexicana en TikTok con una presentación en vivo de Mario Bautista y sus grandes éxitos. A las 7 PMÁngela Aguilar y el resto de la familia Aguilar nos deleitarán con ese gran legado musical que corre por sus venas e interpretarán los himnos musicales que, al ritmo del mariachi, han celebrado a México y su historia.  

En TikTok, la música se escucha, pero también se vive. Aquí, donde los grandes artistas del pasado han encontrado el mejor lugar para recordarnos sus inolvidables temas y las nuevas voces han catapultado su talento, esta plataforma busca avivar ese sentimiento que solamente la música nos puede dar.  

Este año, la fiesta de la #MusicaMexicana en TikTok inició con la llegada de Natalia Lafourcade a la plataforma. Y desde el 9 de septiembre pasado, artistas como Yoss BonesLeon LeidenSaakGreta ElaNathan GalanteMont PantojaGhetto KidsEden MuñozAna Bárbara y Wiplash han mostrado al público la enorme diversidad que corre por las venas musicales de este país.  

Sigue la fiesta más mexicana del año desde TikTok junto a los artistas mexicanos que aman a su país e inspiran alegría en su audiencia. Únete a la celebración con los hashtags #MusicaMexicana y #VivaMexico.  

5 mexicanos en los esports que puedes seguir en Twitch

Cuando piensas en la escena de los esports, lo primero que puede venir a tu mente son países como Corea del Sur, Estados Unidos, Japón o China; sin embargo, vale la pena voltear a ver las personalidades en México: nuestro país exporta -grandes- talentos y cada día surgen nuevas promesas en esta creciente industria, todas ellas dispuestas a enfrentarse al mundo llevando nuestra bandera en la espalda. 

La estrella de Super Smash Bros. Ultimate, MKLeo, o el multicampeón de League of Legends, Seiya, seguramente sean las primeras personalidades que imagines, pero vale la pena mantener la vista en las estrellas emergentes en el ámbito de los casteo, el hosteo y la creación de comunidades. 

Te presentamos cinco talentos mexicanos que la están rompiendo en todo el mundo y que puedes seguir en Twitch: 

Soso

Sofía Galindo, más conocida como ‘Soso’, es una caster mexicana cuya popularidad va en ascenso. Comenzó su carrera como caster en ligas de esports relativamente pequeñas, posteriormente entró en el Circuito Nacional Mexicano, donde aprendió lo suficiente como para dar un salto de fe a la División de Honor de League of Legends. Con una increíble acogida entre los fans del juego, Soso es uno de los nuevos talentos en las transmisiones. Puedes seguir su trabajo en el canal /LVPMexLoL en las competiciones nacionales.

Canal de /LVPmexLoL 

PMXHOMIE

El género de peleas es materia obligatoria para los mexicanos y PMXHOMIE lo sabe perfectamente. Él creó una comunidad competitiva de jugadores llamada Anime Fighting Guadalajara donde constantemente se realizan torneos de diferentes títulos y, sí, también son narrados por él. Su talento lo ha llevado a grandes ligas como el Capcom Champions Tour donde se hizo de un nombre con la energía y el entusiasmo que lo caracteriza. Puedes seguir sus streams en el canal /AF_GLD.  

Canal de /AF_GLD 

Kikirucha

Proveniente de la ciudad de Toluca, Mafer -‘Kiki’ para sus amigos- encontró una verdadera pasión en los juegos de disparos desde sus inicios con CS:GO; ese amor la llevó a buscar un lugar en el ámbito profesional con el shooter, VALORANT. Tras pasar por algunos equipos, fue reclutada por Six Karma Esports, donde tuvo un rendimiento increíble y más recientemente, el Deportivo Cali Esports anunció que Kiki se unirá a ellos en la escuadra femenina. Puedes seguir sus retransmisiones de alto nivel en su canal /Kikirucha; estamos seguros de que aprenderás algunos *muy* buenos movimientos. 

Canal de /Kikirucha

Sparg0 

Conocido como ‘la próxima gran estrella del Super Smash Bros. Ultimate, Edgar ‘Sparg0’ Valdez comenzó a brillar en los torneos online durante el periodo de distanciamiento social y, cuando algunos especularon que su éxito se debía a que jugaba desde casa, Sparg0 demostró que su momento estaba por comenzar cuando le arrebató la corona al rey, MKLeo, durante el torneo Smash Ultimate Summit 4. Con tan sólo 16 años de edad, el éxito de este joven mexicano ya ha traspasado fronteras hasta el punto de que FaZe Clan, uno de los equipos de esports más relevantes del mundo, lo reclutó. Actualmente está activo en su canal, /Sparg0, donde demuestra su control del juego en cada partida.

MK Leo vs Sparg0 en Genesis8

CrackHeber

El sueño de ser futbolista profesional es uno de los máximos anhelos de los fans mexicanos al fútbol y ahora, gracias a las nuevas tecnologías, personas como Heber Cárdenas -también conocido como CRACKHEBER- pueden alcanzar la “magia” gracias a videojuegos como FIFA; allí, ha surgido como un verdadero experto en competencias de esports. Heber está fichado por el equipo Essentials Gaming y ha cultivado grandes logros que lo colocan como uno de los mejores en su rama a nivel local. En su canal, /crackheber, puedes seguir todas sus partidas -¡y gritar como si estuvieras en un estadio real! 

Canal de /crackheber

Lejos de lo que algunas personas podrían pensar, México es una excelente cantera de talentos para los esports, ya que algunos han logrado volar tan alto que son reconocidos a nivel mundial. No olvides seguir a estos talentos en ascenso, y si tu juego competitivo favorito no está en esta lista, recuerda que siempre hay algo nuevo por descubrir en la sección de esports de Twitch. 

El vicepresidente de Samsung Jay Y. Lee apoya en México a la World Expo 2030 de Busan, Corea

El Vice Chairman Jay Y. Lee de Samsung agradeció al gobierno mexicano por el apoyo que ha recibido la empresa en el país.

El Vice Chairman Jay Y. Lee y el presidente Andrés Manuel López Obrador también dialogaron sobre la cooperación a mediano y largo plazo entre Samsung y las empresas mexicanas. En particular, Jay Y. Lee solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para que la World Expo 2030 se realice en Busan, Corea.

El Vice Chairman explicó que la World Expo 2030 será un lugar para presentar visiones y tecnologías innovadoras para “un mejor futuro para la humanidad”, y enfatizó que Busan, Corea, es el mejor lugar para llevar a cabo esta exposición universal.

De igual forma, el Vice Chairman Jay Y. Lee visitó las obras de construcción de la fábrica de electrodomésticos en Querétaro de Samsung Electronics y de la refinería de petróleo Dos Bocas de Samsung Engineering los días 9 y 10 de septiembre, respectivamente, para verificar el progreso del proyecto y mostrar su apoyo a los empleados.

Durante su viaje a México, el Vice Chairman de Samsung también visitó Daeyoung Electronics, empresa que ha mantenido una relación de cooperación con Samsung Electronics durante más de 25 años, desde 1996.

Previo a esto, el Vice Chairman Lee también visitó la planta de Harman en México el 8 de septiembre para recibir un informe sobre el estado del negocio e inspeccionar el sitio de producción.

“Me gustaría expresar mi más sincero agradecimiento a todos ustedes, que se dedican a su labor junto a nuestros clientes y a sus compañeros de trabajo. Creemos nuevas oportunidades a través de retos audaces y seamos pioneros con vista hacia el futuro”, dijo el Vice Chairman Jay Y. Lee. 

Samsung en México 

Samsung Electronics actualmente produce electrodomésticos como refrigeradores y lavadoras en su planta de Querétaro en México para ser suministrados a América Latina; además, opera una planta de producción de televisores en Tijuana.

Samsung estableció su primera fábrica de televisores a color de Samsung Electronics en México en 1988 y comenzó a producirlos para abastecer a América del Norte. De igual forma, construyó un complejo de producción en Tijuana, México.

Para el proyecto de construcción de la refinería de petróleo de Dos Bocas, Samsung Engineering ganó el proyecto de diseño básico en 2019, seguido de adquisiciones y construcción en 2020. Este es el proyecto EPC (Ingeniería/Adquisición/Construcción por sus siglas en inglés) más grande desde la fundación de Samsung Engineering.

Samsung Engineering también está impulsando los esfuerzos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), como la creación de una biblioteca en una escuela primaria en Paraíso para mejorar el entorno educativo de los adolescentes en Tabasco,  la cual está en construcción.

La agenda del Vice Chairman de Samsung Electronics, Jay Y. Lee:

3 antojitos mexicanos a precios bajos

Se acercan las fiestas patrias, momento ideal para disfrutar de nuestra gastronomía mexicana tan deliciosa junto con la familia y los amigos para celebrar el orgullo mexicano. Mamá Lucha te brinda tres opciones de recetas prácticas, rendidoras, deliciosas y, sobre todo, a precios bajos. 

Lo mejor es que muchos de los ingredientes los podrás comprar con tu morralla, es decir, las monedas que seguramente tienes por ahí o que te sobraron al realizar otras de tus compras. Con todo el ahorro podrás gritar con más fuerza ¡Viva México!

  1. Sopes. Uno de los antojitos más representativos de México que podrás hacer de forma casera para comerte más de uno.

Ingredientes: 

  • 1 kilo de harina de maíz
  • Una bolsa de frijoles refritos
  • 1 pieza de lechuga romana mediana
  • 200 mililitros de crema ácida
  • 250 gramos de queso rallado 
  • Salsa en frasco verde o roja

Preparación: Sigue las instrucciones de la bolsa para realizar la masa y hacer bolitas medianas o pequeñas si prefieres usarlos como entrada; con ayuda de una prensa o de un plato liso, dales forma a los sopes. Luego, calienta los frijoles y unta en cada pieza. Por otro lado, pica la lechuga en tiritas finas. Finaliza la preparación poniendo lechuga, crema, queso y salsa al gusto en cada uno de los sopecitos. 

  1. Quesadillas de chorizo con queso. ¿Quién se puede resistir al antojito de una quesadilla? 

Ingredientes: 

  • 5 tortillas de maíz 
  • Media cebolla picada en cubos finos
  • 100 gramos de chorizo 
  • 100 gramos de queso Oaxaca
  • 300 mililitros de aceite
  • Palillos 

Preparación: Coloca el chorizo picado en un sartén junto con la cebolla y un poco de aceite hasta que quede cocido y aparta. En el mismo sartén, vierte aceite y ponlo a calentar. Por otro lado, agrega un poco de la mezcla del chorizo a cada una de las tortillas, junto con un poco de queso Oaxaca y cierra las quesadillas con ayuda de los palillos. Con el aceite listo, introduce las quesadillas y retíralas ya que el queso esté derretido. Finalmente, pon a escurrir sobre servilletas absorbentes. 

Tip de Mamá Lucha: Pica medio jitomate, media cebolla y dos chiles serranos con un poco de sal para hacer un pico de gallo y acompañar las quesadillas. 

  1. Gorditas de chicharrón. Este antojito es muy rendidor, además de que es el favorito de todos. 

Ingredientes: 

  • 250 g de chicharrón prensado 
  • 500 g de harina de maíz para masa
  • 500 ml de aceite 
  • Media cebolla picada finamente 
  • Medio manojo de cilantro picado finamente 
  • 200 mililitros de crema ácida
  • 250 gramos de queso rallado 
  • Salsa en frasco verde o roja

Preparación: Calienta un poco de aceite en un sartén y vacía el chicharrón para freírlo hasta que quede bien cocido. Por otro lado, prepara la harina para la masa siguiendo las instrucciones de la bolsa; forma bolitas, rellena el centro con un poco de chicharrón acorde al tamaño de la bolita, cierra y aplasta un poco con tus manos hasta formar un círculo. Calienta el resto del aceite en otro sartén y fríe las gorditas por ambos lados hasta que queden doradas. Finalmente, parte a la mitad, agrega un poco de cebolla, cilantro, queso, crema y salsa a tu gusto. 

Tip de Mamá Lucha: Para mayor sabor, puedes hacer una ensalada de nopales picados con jitomate y agregar a tus gorditas. 

Con estas recetas, ten por seguro que disfrutarás un 15 de septiembre lleno de sabor y de ahorro. Recuerda que en Bodega Aurrera puedes comprar los ingredientes de estas recetas a precio Morralla y algo más para tu despensa.

VIVE UNA EXPERIENCIA AUDIOVISUAL COMPLETA DURANTE ESTAS FIESTAS PATRIAS

Ciudad de México a 14 de septiembre de 2022.- En el marco del Día de la Independencia de México, LG Electronics se hace presente en la celebración de cada hogar con su amplia propuesta en tecnología para celebrar al máximo las fiestas patrias.

Con el objetivo de ofrecer sonidos envolventes para festejar la máxima celebración mexicana, LG comparte sus propuestas más sofisticadas en audio y televisores. La barra de sonido LG Eclair QP5, cuenta con un subwoofer bidireccional que produce graves profundos y baja vibración, sin sacrificar el sonido potente que los usuarios podrán tener con este dispositivo en casa. Su sonido Dolby Atmos y DTS: X serán la vía indicada para disfrutar de la noche mexicana con un sonido de audio realista que podrá escucharse en cualquier lugar desde su estratégico tamaño compacto.

Una de las ventajas de la barra de sonido de LG Eclair QP5 es que permitirá a los y las mexicanas disfrutar de las fiestas patrias sin provocar grandes vibraciones de sonido, permitiendo que cada hogar pueda celebrar el día nacional con mayor tranquilidad.

La tecnología AI Sound Pro de la LG Eclair QP5 analizará automáticamente el contenido que los usuarios escuchen para optimizar al instante la configuración de audio de lo que se reproduce, lo que captura todos los detalles que podrán identificar las personas en el sonido premium de cualquier playlist mexicana.

Para los hogares en donde el diseño se encuentra en cada espacio, la bocina XBOOM 360 será el soporte ideal de la celebración mexicana. La bocina XBOOM 360 de LG se distingue como una pieza con tecnología de audio cuyo diseño ofrece la garantía de abarcar cualquier espacio con un sonido de alta calidad omnidireccional que logrará ser escuchado por todas las personas reunidas en familia en donde sea que se encuentren.

El día patrio no es lo mismo sin las canciones mexicanas por excelencia, y la XBOOM 360 cuenta con un tweeter de titanio para agudos claros y un woofer de fibra de carbón que ofrece sutiles bajos detallados y un conducto de graves, lo que proporcionará el soporte ideal con el que las canciones se escucharán como nunca antes. Los usuarios podrán encontrar en ella el complemento ideal, ya que su “Modo Fiesta”, uno de los formatos disponibles en la bocina, iluminará el espacio haciéndolo ideal para la ocasión.

El diseño se hace presente también en el lanzamiento más reciente de la compañía en televisores. La nueva LG OLED Posé ya disponible en México cuenta con un diseño delgado y elegante que se alineará a cualquier espacio en el hogar. El audio se complementa con la imagen en toda fiesta, y con la nueva LG OLED Posé los usuarios podrán disfrutar la tecnología OLED de la compañía que es seguridad de una imagen inigualable, acompañada de un aspecto elegante y la posibilidad de ver el contenido y la fiesta de celebración desde cualquier ángulo. La apuesta de la compañía de la calidad de imagen OLED evo y un diseño premium.

Del 1 al 15 de septiembre, los usuarios podrán acceder a regalos y descuentos de hasta el 65% en https://www.lg.com/mx, ofrecidos por la compañía para acompañar las fiestas patrias en cada hogar.

Hyundai Motor presenta MMCA | Hyundai Motor Series 2022: Choe U-Ram – Little Ark

Hyundai Motor presenta MMCA | Hyundai Motor Series 2022: Choe U-Ram – Little ArkLa novena edición anual de MMCA Hyundai Motor Series 2022 es parte de un proyecto de 10 años que tiene como objetivo apoyar a artistas coreanos.El artista inició una colaboración con Hyundai Motor Group Robotics LAB para obtener asesoramiento técnico. La exposición Choe U-Ram explora varias preguntas sobre el significado de lo humano y la coexistencia con mecanismos similares a la vida. Ciudad de México a 14 de septiembre de 2022.- Hyundai Motor Company y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea (MMCA) anunciaron la novena exhibición anual MMCA Hyundai Motor Series 2022 con el artista seleccionado Choe U-Ram . La exposición esta abierta desde el 9 de septiembre de 2022 y hasta el 26 de febrero de 2023. “MMCA Hyundai Motor Series 2022 ofrecerá una perspectiva única que explora las relaciones entre la naturaleza, los humanos y las máquinas a través de un lente del futuro sostenible de la humanidad. Con esta exposición, nos complace ampliar nuestra significativa colaboración de arte y tecnología, que es posible gracias a nuestra sólida asociación con MMCA” , compartióThomas Schemera, Vicepresidente Ejecutivo, Director de Marketing Global y Jefe de la División de Experiencia del Cliente de Hyundai Motor Company. Con una investigación exhaustiva sobre las posibilidades de un futuro sostenible para la humanidad, la exposición presentará las ‘anima-máquinas’ basadas en el movimiento y diseñadas por Choe U-Ram desde principios de la década de 1990 hasta el presente, incluidas varias obras de arte de instalación a gran escala que serán mostradas al público por primera vez. Las nuevas obras incluyen instalaciones a gran escala llamadas Little Ark y Round Table que están hechas de hierro y cajas de cartón recicladas con tecnología de punta. Otra obra, One, es de un material de ropa de protección utilizado por el personal médico durante la pandemia. En particular, U-Ram trabajó con numerosos expertos, incluidos ingenieros de Hyundai Motor Robotics LAB, quienes brindaron asesoramiento técnico al diseñar Little Ark , ya que requería aspectos técnicos para que las paletas de la nave se plegaran y desplegaran repetidamente. A través de mecanismos realistas, el artista explora los deseos humanos, con una perspectiva sobre la evolución y el desarrollo tecnológico que se ha expandido en los últimos 30 años para abordar el significado de la existencia humana y la simbiosis, abarcando el contexto social, la filosofía y la religión. Creada como uno de los programas de asociación a largo plazo con MMCA, la Serie MMCA Hyundai Motor es un proyecto de arte de 10 años que ha organizado exhibiciones anuales de artistas coreanos estimados desde 2014. A través de esta serie, Hyundai Motor tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las artes y la cultura de Corea apoyando la exposición individual a gran escala de un importante artista coreano cada año, y transmitir la visión de marca de Hyundai Motor ‘Progreso para la humanidad’ a través de asociaciones a largo plazo con museos globales.  ooOoo Acerca de Choe U-Ram Desde principios de la década de 1990, Choe U-Ram (nacido en 1970) ha diseñado meticulosamente “anima-máquinas” que producen movimiento y narrativa. Centrándose en cómo los deseos humanos se proyectan en el avance y la evolución tecnológicos, el artista ha aprovechado los ámbitos del contexto social, la filosofía y la religión durante los últimos 30 años, ampliando el alcance de su perspectiva para cuestionar el significado de la existencia humana y la simbiosis. Después de su primera exposición individual en 1998, Choe se convirtió en el primer artista coreano en realizar una exposición individual en el Museo de Arte Mori en 2006. Ha realizado numerosas exposiciones individuales en todo el mundo, incluidos Corea, Estados Unidos, Turquía y Taiwán. Desde 1997 participó en varias exposiciones colectivas en la 2ª Bienal de Gwangju, Museo de Arte de Seúl, Galería de Arte de Manchester, MMCA, etc.

iPhone 14 vs inversión, ¿Cuál te conviene?

CIUDAD DE MÉXICO. 13 de septiembre de 2022.- El pasado miércoles 7 de septiembre fue lanzada la última versión del iPhone, el teléfono inteligente de Apple que llama la atención de los usuarios por el precio de lista que, para algunos consumidores, parece elevado.

De acuerdo con el sitio oficial de Apple, el iPhone 14 en su versión más económica tiene un costo de $20,999 pesos mexicanos, mientras que el iPhone más costoso de la línea (Pro Max de 1 Terabyte) tiene un costo de $41,999 pesos mexicanos, lo que equivale a USD $2,101 dólares (tipo de cambio del 7 de septiembre).

En lugar de realizar ese gasto, existen una serie de opciones para destinar el mismo monto que cuesta el nuevo smartphone de la empresa de Cupertino, pero en inversiones. En lugar de una compra que puede perder valor con el tiempo, se pueden obtener ganancias a futuro si el inversionista utiliza ese capital de la forma correcta:

  • Criptomonedas

De acuerdo con datos de Aurea Capital Markets, existen criptomonedas como el Ethereum, una de las divisas digitales más populares, que se cotizan en USD $1,547 dólares por unidad (poco menos que los USD $2,101 que cuesta el iPhone).

Esta divisa, junto con el Bitcoin, es una de las criptomonedas digitales más sólidas; tiene un alto potencial ya que existen una serie de aplicaciones y plataformas financieras que están basadas en esta moneda.

Cabe mencionar que éste es un esquema de finanzas descentralizadas, conocido también como DeFi, que se cree que terminará por sustituir al esquema financiero tradicional, de acuerdo con la Universidad de Harvard.

  • Forex

Sin duda $41,999 pesos puede ser un monto ideal para ingresar al Mercado Forex, el más grande y líquido del mundo que consiste en el intercambio de divisas durante los 5 días de la semana, las 24 horas, y en las diferentes sesiones del mercado que son Londres, Nueva York, Sydney y Tokyo.

Este mercado tiene la ventaja gracias a su gran volumen (más de USD $4 trillones diarios) da la facilidad de entrar y salir de posiciones al instante, con un solo clic, y desde cualquier parte del mundo. La volatilidad que ofrece permite al inversionista beneficiarse de cualquier movimiento que haga el mercado, y no se requiere demasiado capital para comenzar.

  • CFDs

Hacer trading con CFDs significa comprar una cierta cantidad de certificados basados en una divisa, como puede ser el dólar o el euro, y beneficiarse del valor en el que se aprecie el activo.

Hoy en día, el dólar tiende a continuar apreciándose hacia el cierre del año, de acuerdo con estimaciones del Banco de México. Pero incluso si el dólar se debilita, el inversionista puede abrir una posición de venta, vender una cierta cantidad de los CFDs que tiene, y beneficiarse de la depreciación.

  • Acciones de Apple

¿Y si en lugar de comprar un teléfono, te vuelves accionista de la compañía? Puedes hacerlo en el mercado accionario, en donde (al 7 de septiembre de 2022) las acciones de Apple (NASDAQ:APPL) se cotizan en USD $155.96.

Es decir, con el costo del smartphone más nuevo de la firma, se pueden comprar poco más de 10 acciones de la empresa que podrían generar ganancias, sobre todo considerando que se trata de un activo que acumula apreciaciones recientes y que se prevé que continúe incrementando su valor durante las siguientes semanas. Al cierre de la edición de este artículo, durante la jornada del 7 de septiembre, las acciones de Apple ganaron un 0.93%.

“Sin duda es importante que las personas que cuentan con un capital extra que quieren ‘sembrar’ para generar rendimientos y ganancias a futuro, piensen bien en qué instrumento colocarlo. Las opciones actualmente son muy diversas, pero sea cual sea que el inversionista elija es importante acudir con un broker regulado y especializado que cuente con especialistas en trading e inversiones para poder realizar movimientos bien informados, y mejor orientados al éxito”, señala Eduardo Abarca, CEO de Aurea Capital Markets.

“De lo contrario, una inversión ‘a ciegas’ y motivada por el impulso, sin considerar los riesgos existentes y en busca de ganancias al instante, es probable que termine en pérdidas y una decepción importante para el usuario”, concluye el especialista.

Hablemos de Jüsto, el primer supermercado 100% digital que enaltece a los pequeños productores nacionales y a los #SúperMexicanos

  • México cuenta con una gran variedad de alimentos endémicos que llegan a nuestra mesa gracias a una gran cadena establecida por #SúperMexicanos.
  • Jüsto, el primer supermercado 100% digital, cuenta con un modelo de negocio que tiene dos grandes prioridades: las personas -consumidores y productores- y el medio ambiente. 
  • Para Jüsto es importante celebrar el mes patrio, pero es más importante reconocer y celebrar el trabajo de los mexicanos durante todo el año.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2022.- Cacao, maíz, chile, aguacate, vainilla, nopal, tuna… Sin duda, son alimentos deliciosos y de gran valor nutrimental, pero además tienen una cualidad superior: son mexicanos. Somos afortunados de tener una gran variedad de alimentos endémicos que nos brindan increíbles recetas, platillos típicos y, además, son parte de nuestra identidad que nos distingue en todo el mundo. 

En México hay dos actores fundamentales encargados de generar alimentos de calidad superior a lo largo y ancho del país: los pequeños productores agrícolas, quienes producen el 40% de los frutos frescos que consumimos y las PYMES, que representan el 99.8% de las empresas nacionales. Jüsto, el primer supermercado 100% digital del país, trabaja de la mano con estos #SúperMexicanos para llevar a nuestra mesa productos frescos, deliciosos y saludables. 

Comprar la despensa es una actividad que evoluciona y es momento de atrevernos a descubrir nuevas posibilidades. La tecnología y el ingenio mexicano han hecho posible que Jüsto sea la primera plataforma online en implementar prácticas más justas y un modelo que apuesta por el talento local, logrando que el 70% de todo lo que venden provenga de una PYME mexicana, poniendo en primer lugar a las personas -consumidores y productores- y al medio ambiente porque todo se distribuye directo del productor.

El modelo de negocio de Jüsto es completamente digital, por lo que no hay tiendas físicas y toda la actividad se realiza es a través de su aplicación móvil y la página web, acciones que permiten reducir significativamente los tiempos de compra y gastos de traslado, pues al realizar un pedido las entregas son a domicilio y el usuario elige recibir el super el mismo día o programarlo hasta con una semana de anticipación.

El catálogo de Jüsto cuenta con más de 6 mil productos como: frutas, verduras, carnes, pescados, bebidas, panadería, alimentos a granel y orgánicos, así como artículos de higiene personal, hogar, limpieza, mascotas, vinos y licores, además, brindan productos artesanales y distintos a los que encuentras en un super tradicional.

“Nos enorgullece que Jüsto sea un supermercado mexicano. Somos apasionados de nuestras raíces, por lo que procuramos cuidar la tierra que produce nuestros alimentos, las manos que los cultivan y, por supuesto, a las personas que buscan llevar a su hogar productos de primera calidad”, señaló David Andrade, Head of Brand. “Estamos felices de colaborar activamente a mejorar la vida y alimentación de millones de personas en el país”, apuntó. 

Gracias a su riguroso control de calidad, el primer supermercado 100% en línea garantiza frescos más frescos y pedidos puntuales, asegurando una gran experiencia de compra las 24 horas de los 365 días del año en CDMX, Querétaro, Guadalajara, Puebla y Monterrey. 

Con todo esto en mente queremos compartirte una buena noticia: ¡comer rico y sano es posible! Cada vez existen más opciones que nos acercan a una dieta nutritiva que no está peleada con el sabor, el tiempo de preparación y mucho menos con un precio justo.

Y si quieres conocer a Jüsto, te regalamos $300 pesos para tu primera compra con este link

https://justo.mx/account/signup/?code=futy-dny3

Básicos para tu fiesta mexicana ¡Viva México!

Ciudad de México 14 de septiembre de 2022. Ya estamos en septiembre y qué mejor para celebrar este mes que con una fiesta mexicana con platillos típicos, bebidas y juegos tradicionales para disfrutar en compañía de amigos y familia.

Walmart Express te comparte una sencilla lista de lo que no debe faltar en tu celebración y gritar a todo pulmón ¡Viva México!

  1. Botanas: Siempre es bueno darles la bienvenida a los invitados con algunos aperitivos, puedes poner una mesa con dulces típicos como palanquetas, glorias, obleas, etc. Además de botanas saladas como papas, chicharrones o fruta picada de temporada. Recuerda que no debe faltar la salsa picante.
  1. Bebidas: Las aguas frescas son esenciales, no olvides hacer el agua de horchata, la de jamaica y la de limón, puedes comprar algunos refrescos, y para los más grandes, un tequila o un mezcal para brindar y hacer algunos cócteles tradicionales como la paloma o el charro negro, siempre con medida.
  1. Decoración: No olvides añadir un toque festivo a tu hogar o si quieres algo muy sutil, utiliza servilletas y platos que vayan de acuerdo con la temática y ten la bandera a la mano para ondearla con todos los miembros de la familia.
  1. Comida: Hay una gran variedad de opciones, pero si te quieres ir por lo tradicional, unos chiles en nogada o un pozole no deben faltar, ahora si lo que quieres es variedad, unos tacos de guisado son una excelente elección y podrás disfrutar de tinga, mole o bistecs a la mexicana.
  1. Postre: Qué mejor forma de cerrar una buena comida que con una gelatina tricolor, un arroz con leche, una capirotada, nicuatole o bien un atole con churros.
  1. Música: Algo que nos caracteriza a los mexicanos es la alegría y el orgullo de celebrar nuestras tradiciones, así que la buena música no debe faltar en una fiesta.

Recuerda que todos tus ingredientes podrás encontrarlos en Walmart Express, ya sea en tienda o en línea con precios bajos todos los días, además de que te ofrece una experiencia de compra ágil, moderna y práctica.

Disfruta de tu fiesta mexicana con tus seres queridos y grita ¡Viva México con Walmart Express!

Salir de la versión móvil