LA COCINA’ RECIBE 13 NOMINACIONES EN LOS PREMIOS ARIEL

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 — LA COCINA’, película Max Original, disponible en la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max, ha sido reconocida con 13 nominaciones en la edición número 67 de los Premios Ariel, reafirmando su impacto en la industria cinematográfica mexicana.

La cinta, dirigida por el reconocido cineasta Alonso Ruizpalacios (GüerosMuseoUna película de policías), presenta a Rooney Mara, dos veces nominada al Óscar, y a Raúl Brionestres veces ganador del Ariel, en una trama que refleja intensamente la tensión y las emociones que hierven al interior de la cocina de un restaurante en Nueva York. Basada en la obra teatral de Arnold Wesker, LA COCINA’ ofrece una reflexión sobre los desafíos que enfrentan los inmigrantes en su búsqueda del sueño americano.

Ganadora del Premio del Público en la 22ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y reconocida con una mención especial a Mejor Película Latinoamericana en el 39° Festival de Mar del PlataLA COCINA’ es una producción que ha trascendido fronteras por su calidad narrativa y artística.

Esta es la lista completa de las 13 categorías en las que ha sido nominada:

  1. Mejor Película
  2. Mejor Dirección – Alonso Ruizpalacios
  3. Mejor Actor – Raúl Briones
  4. Mejor Edición – Yibrán Asuad
  5. Mejor Guión Adaptado – Alonso Ruizpalacios
  6. Mejor Fotografía – Juan Pablo Ramírez
  7. Mejor Música Original – Tomás Barreiro
  8. Mejor Vestuario – Adela Cortázar
  9. Mejor Diseño de Arte – Sandra Cabriada
  10. Mejores Efectos Especiales – Gregorio Vega
  11. Mejores Efectos Visuales – Raúl Luna
  12. Mejor Maquillaje – Itzel Peña García
  13. Mejor Sonido – Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht

‘LA COCINA’ está disponible exclusivamente en Max. La película fue producida por Ramiro Ruíz, Gerardo Gatica, Alonso Ruizpalacios, Lauren Mann e Ivan Orlic, presentada por Fifth Season y producida por Filmadora en asociación con Astrakan Film FB, Seine Pictures, Panorama, Saltalaliebre, Particular Crowd y Hanway Films. 

VIVE UN VERANO DE PELÍCULA CON BODEGA AURRERA

Este verano, Bodega Aurrera sorprenderá a todas las familias en México con una experiencia única que llevará diversión para todas las edades; se trata de Cinema Truck, un cine sobre ruedas que estará recorriendo distintas tiendas de Ciudad de México y Estado de México para que todos los clientes puedan disfrutar de diferentes funciones dentro de un espectacular tráiler acondicionado como sala de cine,porque en Bodega Aurrera, si te alcanza y hasta para el cine.

Con capacidad para 91 personas por película, el Cinema Truck está equipado con butacas cómodas, sistema de proyección de alta calidad y sonido envolvente. Además, contará con dulcería para disfrutar cada función con productos de las marcas que aman como Aurrera y Great Value.

Para tener acceso a un pase doble, los clientes deberán realizar una compra mínima de $550 pesos, ya sea en tienda o en línea y presentar su ticket de compra; y disfrutar una tarde de películas en familia.

El Cinema Truck de Bodega Aurrera, estará visitando distintas tiendas durante varios fines de semana de julio y agosto:

  • 5 y 6 de julio – Bodega Aurrera Santa Lucía.
  • 12 y 13 de julio – Bodega Aurrera La Virgen.
  • 17 y 18 de julio – Bodega Aurrera Los Héroes.
  • 19 y 20 de julio – Bodega Aurrera Tecámac.
  • 26 y 27 de julio – Bodega Aurrera Bolivar.
  • 31 de julio y 1º de agosto – Bodega Aurrera Huehuetoca.
  • 2 y 3 de agosto – Bodega Aurrera Tepotzotlán.

“Esta innovadora propuesta combina diversión y recompensas para los clientes de Bodega Aurrera, y es que buscamos estar cada vez más cerca ofreciéndoles experiencias innovadoras que refuercen nuestro compromiso de ofrecerles productos y servicios a los precios más bajos,” comenta Paulina Cruz, directora Senior de Marketing de Bodega Aurrera.

Vive un verano de película en Bodega Aurrera y disfruta con tu familia de hacer el super y vivir la experiencia del cine sin gastar de más.

El verano continua con los mejores estrenos a Cinépolis

Ciudad de México, 4 de julio de 2025 – Después de un arranque lleno de emociones, la cartelera no baja el ritmo. Aventuras para toda la familia, risas con amigos y estrenos que no te puedes perder: el cine sigue siendo el mejor plan de la temporada

Cuando Cinépolis es el destino, hay historias que te atrapan, te emocionan y te hacen volver por más. Este verano, prepárate para vivir emociones intensas con películas que te mantendrán al filo del asiento. Aventuras gigantescas, efectos visuales de otro mundo y personajes que han dejado huella están de regreso para deslumbrar a chicos y grandes. 

Cómo Entrenar a Tu Dragón – Ya en cartelera

El vínculo entre vikingos y dragones vuelve a cobrar vida con estanueva producción de live action que revive la emoción, el humor y la aventura de la querida saga animada homónima y que llega con Garantía Cinépolis®. Además, los Socios Club Cinépolis podrán participar en la promoción #TeamDragón o #TeamDinosaurio, después de ver el estreno de Cómo Entrenar a Tu Dragón y Jurassic World: Renace, para tener la oportunidad de ganar un viaje a los parques temáticos de Universal Orlando Resort. 

F1 – Ya en cartelera

El rugido de los motores, la intensidad y la velocidad se combinan en F1, la nueva película de Warner Bros. que promete descubrir la emoción de la pista, con una historia ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1, y que ya puede disfrutarse en la pantalla grande con Garantía Cinépolis®.

Elio –Ya en cartelera

Esta nueva cinta animada cuenta con Garantía Cinépolis® y transportará a las audiencias a una emocionante y emotiva aventura intergaláctica protagonizada por un niño que accidentalmente se convierte en el embajador de la Tierra. Además, esta producción de Disney y Pixar contará con funciones relajadas los fines de semana del 28 de junio al 6 de julio, en nueve complejos Cinépolis de México. Consulta la disponibilidad en la página oficial.

M3GAN 2.0 – Ya en cartelera

La muñeca más icónica del horror tecnológico está de regreso y esta vez, viene recargada. Si te encantan las historias inquietantes, el humor oscuro y los sustos con estilo, esta secuela no puede faltar en tu lista. 

Jurassic World: Renace – Ya en cartelera

Los dinosaurios vuelven a rugir en esta nueva entrega que promete adrenalina pura, nuevas especies y un regreso a la esencia clásica de la franquicia, con las grandes actuaciones de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey. Al elegir entre el #TeamDragón o el #TeamDinosaurio (después de haber visto ambos títulos), los Socios Club Cinépolis tendrán la oportunidad de ganar un viaje a los parques temáticos de Universal Orlando Resort.

Pitufos – Estreno 17 de julio

Los pequeños personajes azules regresan con una nueva historia llena de humor, acción y valores que encantan a todas las edades. Además, pronto encontrarás los vasos promocionales de esta divertida película en complejos Cinépolis.  

 Los Tipos Malos 2 – Estreno 31 de julio

El grupo más inesperado de villanos animados convertidos en héroes vuelve para una secuela llena de giros, carcajadas y momentos inolvidables. Una aventura perfecta para vivir el verano en Cinépolis con los más pequeños.  

Superman – Estreno 10 de julio

Un reboot audaz del Hombre de Acero que explora sus dilemas más humanos. Una mirada renovada y contemporánea al héroe más icónico de todos llega a la pantalla grande. La preventa Cinépolis está disponible. Sigue las redes de Cinépolis y no te pierdas la oportunidad de ganar entradas para el fan event el próximo 7 de julio. Además, la película tendrá funciones de preestreno el miércoles 9 de julio desde las 18:00 horas.  Este estreno tendrá disponibles los vasos y palomeras promocionales de Superman en complejos Cinépolis.  

 Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos – Estreno 24 de julio

Con una narrativa más íntima y emocionante, esta entrega presenta el origen del equipo de superhéroes que lo cambió todo para Marvel. Una nueva era que presenta sus orígenes con un enfoque fresco, cargado de acción, ciencia y emociones humanas. La preventa Cinépolisde Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos estará disponible a partir del 4 de julio.  

Y para vivir esta experiencia épica al máximo, a partir del xx de julio, estará disponible el combo Elige Tu 4º Fantástico donde cada persona puede elegir su complemento ideal, es decir, a su “4to Fantástico”. El combo incluye unas palomitas jumbo sabor mantequilla, dos refrescos jumbo y un cuarto elemento a escoger: Palomitas jumbo, refresco jumbo, nachos chicos, hot dog chico, papas naturales o adobadas o un helado Micha Oreo®. Sin importar cuál sea la elección, el precio se mantiene igual (consúltalo en tu complejo Cinépolis). Revisa los Términos y Condiciones aquí

 Together: Juntos Hasta la Muerte – Estreno 30 de julio

Una historia de amor tan intensa como aterradora, que conmovió al público del Sundance Film Festival: CDMX 2025, regresa a la pantalla grande con Garantía Cinépolis®. Together explora las complejidades del amor moderno con una sensibilidad única, llevando al espectador a preguntarse, ¿Que tan intimas son las relaciones de pareja? 

¿Y Dónde Está El Policía? – Estreno 31 de julio

Una de las comedias más icónicas del cine regresa con una nueva versión. Con guiños a la saga original, esta entrega mezcla acción, humor y un toque de nostalgia, llevando la historia a una nueva generación. 

Otro Viernes De Locos – Estreno 7 de agosto

Nueva etapa, nuevas generaciones y el mismo caos de siempre con Lindsay Lohan y Jaime Lee Curtis. Si creciste con la original, prepárate para reír, emocionarte y revivir ese clásico con una vuelta inesperada. 

Mirreyes vs Godínez: Las Vegas – Estreno 14 de agosto

La rivalidad más divertida regresa con nuevos excesos y una aventura en la ciudad que nunca duerme. Mirreyes vs Godínez: Las Vegas lleva el choque de mundos a otro nivel y el drama corporativo al estilo mexicano. 

Amores Materialistas – Estreno 31 de julio

Con diálogos agudos y una mirada crítica al mundo de las citas modernas, además de un elenco imperdible en el triángulo amoroso con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, esta cinta ofrece una reflexión profunda sobre las elecciones del corazón en tiempos de apariencias. Este estreno llegará con Garantía Cinépolis®.

Además de los estrenos, Cinépolis ofrecerá durante el verano experiencias especiales como promocionales, preventas exclusivas, combos temáticos y sorpresas para quienes disfrutan del cine como una experiencia completa. Compra tus boletos en la App o el sitio oficial de Cinépolis.

“Código Indio” llega a la Cineteca Mexiquense: La cultura urbana toma la pantalla grande

Ciudad de México, 02 de julio de 2025 — “Código Indio” sigue conquistando espacios y ahora llega a la pantalla grande con una serie documental que explora la identidad, la resiliencia y las corrientes urbanas de México a través de historias reales. En esta nueva etapa, el proyecto se presentará con funciones especiales y gratuitas en la Cineteca Mexiquense, del 27 de junio al 9 de julio de 2025 como parte de la Semana de la Cultura Urbana.

La serie documental, idea original de la agencia Dentsu Creative México y producida en colaboración con Bola 8 Producciones, reúne a grandes figuras como C-kan, Alex lora y Aczino, además de emblemáticas bandas como Molotov e Inspector, entre muchos otros talentos que son fuente de orgullo para cada rincón de México.

Dividida en 10 capítulos, la producción presenta historias reales de personas que han transformado su entorno desde la autenticidad, la creatividad y la resistencia. Esta serie documental tiene como objetivo el compromiso con la cultura en México, así como dar voz a quienes, desde la música, el arte urbano, las artes escénicas, las artes visuales, los mercados y la mexología, construyen comunidad y defienden su identidad todos los días.

En la función de estreno se presentarán dos capítulos: El primero, “Una raya más al tigre”, narrado por C-Kan, retrata a tatuadores que han hecho del arte en la piel un símbolo de resistencia e identidad. Y el octavo, “Música en la calle: Vol. 1”, muestra cómo la música reivindica el poder de la palabra como instrumento de expresión, resistencia y orgullo por el código postal. A través de ella, cada esquina, cada parque y cada micro abierto se transforma en un escenario vivo de identidad colectiva.

Como parte de su compromiso con la cultura en México, Cerveza Indio reafirma su papel como vocero de las expresiones que nacen en las calles, los barrios y las comunidades que construyen identidad todos los días. Con la serie documental “Código Indio”, la marca apuesta por visibilizar las raíces, los sonidos, las voces y los movimientos que moldean el México contemporáneo. Más allá de su producto, Indio se consolida como una plataforma que reconoce, celebra y amplifica la riqueza cultural del país desde lo real, lo diverso y lo auténtico.

¿Cuándo y dónde ver Código Indio gratis?

Las funciones especiales se llevarán a cabo en la Cineteca Mexiquense. Habrá dos proyecciones diarias durante cuatro fechas, además de una función especial con un solo capítulo, comenzando con el estreno el 27 de junio a las 6:30 PM. Posteriormente el domingo 29 de junio a las 5:50 PM, el miércoles 2 de julio a las 7:45 PM, el viernes 4 de julio a las 2:20 PM y el miércoles 9 de julio a la 1:00 PM. La entrada será totalmente gratuita, con cupo limitado.

“Código Indio nace del espíritu de nuestra campaña ‘De Alma Guerrera’, que celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fuerza y resiliencia. Presentarla en la Cineteca Mexiquense, con un proyecto que habla de historias reales, personas auténticas y barrios con identidad, es una forma de dar voz y reconocer a esas almas guerreras que, desde lo cotidiano, construyen su comunidad con orgullo.”, señaló Marielena Lazcano, Brand Manager Junior de Indio.

Esta producción no solo muestra el lado más auténtico y diverso de México, también reafirma el compromiso de Cerveza Indio con las nuevas generaciones y con proyectos que celebran la historia y las vivencias de diferentes personajes De Alma Guerrera.

Cinépolis Distribución celebra 10 años y 34 nominaciones en los 67° Premios Ariel

Cinépolis Distribución está de fiesta. En el año en que celebra una década de haber sido creada, decide apostar por lo mejor del cine nacional. La distribuidora llega a la 67ª edición de los Premios Ariel con 34 nominaciones, distribuidas en 19 de las 25 categorías del máximo reconocimiento del cine en México.

Con cinco películas en competencia — La CocinaSujoCorinaUn actor malo y Casi el paraíso—, Cinépolis Distribución reafirma su compromiso con el cine mexicano y con las audiencias que creen en sus historias.

La ceremonia de premiación se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, y será el marco perfecto para reconocer a los talentos que hacen posible el cine que transforma, emociona y deja huella.

Una década impulsando al cine mexicano

En diez años de trayectoria, Cinépolis Distribución se ha convertido en una plataforma clave para proyectos que definen el presente y futuro del cine en México. Lo que comenzó como una apuesta valiente por las voces nacionales, hoy se confirma como una fuerza activa, diversa y comprometida con el talento nacional.

Y esta edición de los Ariel lo confirma:

  • La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, lidera con 13 nominaciones, incluidas Mejor PelículaDirecciónGuion Adaptado y Mejor Actor (Raúl Briones), además de una fuerte presencia en categorías técnicas y artísticas.
  • Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, le sigue con 10 nominaciones, destacando por su poderosa narrativa y la revelación de nuevos talentos como Alexis Varela y Jairo Hernández.
  • Corina, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, brilla con 7 nominaciones, entre ellas DirecciónGuion Original y Mejor Actriz para Naian González Norvind.
  • Un actor malo, de Jorge Cuchí, compite por Mejor Película, la fuerza de la cinta recae en el trabajo actoral que fue reconocido con las nominaciones de Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).
  • Casi el paraíso celebra una nominación a Mejor Guion Adaptado, gracias al trabajo de Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Agüero, inspirado en la novela de Luis Spota.

“Distribuir cine mexicano es una labor que exige compromiso, pasión y convicción. Cada historia implica un reto distinto, pero también una oportunidad invaluable de conectar con nuestro público y fortalecer la identidad cinematográfica del país. Estas 34 nominaciones al Ariel son un reconocimiento indirecto a ese esfuerzo colectivo y confirman que respaldar al cine nacional desde Cinépolis es, sin duda, un gran acierto.”
— Carlos Castillo, Cinépolis Distribución

Cinépolis Distribución cumple 10 años celebrando al cine mexicano y lo hace con una participación histórica en los Premios Ariel, con títulos que han emocionado, provocado conversación y conquistado a la crítica y al público por igual.

Sigue de cerca la entrega de los 67° Premios Ariel este 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco y únete a este festejo del cine que nos representa

¡CINÉPOLIS DISTRIBUCIÓN CELEBRA 10 AÑOS Y 34 NOMINACIONES EN LOS 67° PREMIOS ARIEL!

Cinépolis Distribución está de fiesta. En el año en que celebra una década de haber sido creada, decide apostar por lo mejor del cine nacional. La distribuidora llega a la 67ª edición de los Premios Ariel con 34 nominaciones, distribuidas en 19 de las 25 categorías del máximo reconocimiento del cine en México.

Con cinco películas en competencia — La CocinaSujoCorinaUn actor malo y Casi el paraíso—, Cinépolis Distribución reafirma su compromiso con el cine mexicano y con las audiencias que creen en sus historias.

La ceremonia de premiación se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, y será el marco perfecto para reconocer a los talentos que hacen posible el cine que transforma, emociona y deja huella.

Una década impulsando al cine mexicano
En diez años de trayectoria, Cinépolis Distribución se ha convertido en una plataforma clave para proyectos que definen el presente y futuro del cine en México. Lo que comenzó como una apuesta valiente por las voces nacionales, hoy se confirma como una fuerza activa, diversa y comprometida con el talento nacional.

Y esta edición de los Ariel lo confirma:

  • La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, lidera con 13 nominaciones, incluidas Mejor PelículaDirecciónGuion Adaptado y Mejor Actor (Raúl Briones), además de una fuerte presencia en categorías técnicas y artísticas.
     
  • Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, le sigue con 10 nominaciones, destacando por su poderosa narrativa y la revelación de nuevos talentos como Alexis Varela y Jairo Hernández.
     
  • Corina, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, brilla con 7 nominaciones, entre ellas DirecciónGuion Original y Mejor Actriz para Naian González Norvind.
     
  • Un actor malo, de Jorge Cuchí, compite por Mejor Película, la fuerza de la cinta recae en el trabajo actoral que fue reconocido con las nominaciones de Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).
     
  • Casi el paraíso celebra una nominación a Mejor Guion Adaptado, gracias al trabajo de Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Agüero, inspirado en la novela de Luis Spota.

“Distribuir cine mexicano es una labor que exige compromiso, pasión y convicción. Cada historia implica un reto distinto, pero también una oportunidad invaluable de conectar con nuestro público y fortalecer la identidad cinematográfica del país. Estas 34 nominaciones al Ariel son un reconocimiento indirecto a ese esfuerzo colectivo y confirman que respaldar al cine nacional desde Cinépolis es, sin duda, un gran acierto.”
 — Carlos Castillo, Cinépolis Distribución
 
Cinépolis Distribución cumple 10 años celebrando al cine mexicano y lo hace con una participación histórica en los Premios Ariel, con títulos que han emocionado, provocado conversación y conquistado a la crítica y al público por igual.

Sigue de cerca la entrega de los 67° Premios Ariel este 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco y únete a este festejo del cine que nos representa.

SOFA DGTAL estrena las películas mexicanas “Un cuento de pescadores” y “La falla” en plataformas digitales para renta y compra

SOFA DGTAL estrena las películas mexicanas “Un cuento de pescadores” y “La falla” en plataformas digitales para renta y compraTambién se estrenarán las producciones animadas “Kayara: La princesa inca”, “Sneaks: Un par con suerte” y “El gran cuento de los osos”Estas y otras cintas estarán disponibles durante julio a través de Amazon Prime Video, Apple TV, IZZI, Total Play, YouTube y Google PlaySi buscan algo nuevo para ver, a lo largo de este mes de julio SOFA DGTL llevará a plataformas digitales y de streaming diversas películas para renta y compra en la modalidad de TVOD (video bajo demanda), ofreciendo una interesante combinación de títulos que han estado recientemente en cines mexicanos junto a otros que llegan por primera vez a nuestro país. Entre los estrenos destacados en esta ocasión para el formato digital encontramos dos producciones originarias de México que recientemente se estrenaron en cines del país y que sobresalieron llevándose Menciones Especiales del Jurado en la pasada edición del prestigioso Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Con una historia basada en una leyenda purépecha sobre un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago de Pátzcuaro, en Michoacán, “Un cuento de pescadores”, segundo largometraje del cineasta mexicano Edgar Nito, logró llamar la atención de muchos cinéfilos y fans del terror; ahora llega a pantallas y dispositivos móviles desde el 24 de julio para seguir generando miedo y reflexión con sus historias cruzadas en las que una serie de personajes terminan castigados por un espíritu siniestro que habita en los alrededores. Antes, el 7 de julio, se estrenará “La falla”, película en la que vemos cómo la maestra Celeste ha sido transferida a otra escuela y tiene pocos días para convivir con los alumnos de primaria que se iniciaron con ella, juntos viven un mes cargado de diversos sentimientos en el entrañable universo de un salón de clase en un pueblo de Jalisco. Este filme está nominado al Premio Ariel como Mejor Largometraje Documental.Otro estreno a resaltar es el de “El jardín del deseo” el 14 de julio. En esta cinta presentada en importantes festivales de cine como el de Venecia, un meticuloso horticultor dedicado a complacer a su jefa cae en el caos cuando se le exige tomar como aprendiz a una joven rebelde y problemática, lo cual saca a la luz oscuros secretos de un pasado violento.Igualmente vale la pena destacar los estrenos de las cintas animadas “Kayara: La princesa inca” el 7 de julio, “Sneaks: Un par con suerte” el 14 de julio y “El gran cuento de los osos” 21 de julio. La primera es una producción peruana sobre una joven apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui que sueña con unirse a este grupo exclusivo, en la segunda un lujoso tenis que no conoce la vida fuera de su caja debe aventurarse en Nueva York para rescatar a su hermana y la última es una aventura de fantasía en la que el Rey Oso invade el reino de los hombres con un ejército y un poderoso mago para encontrar a su hijo. Estos son todos los estrenos disponibles bajo demanda de SOFA DGTL para julio:”¡Basta de Bullying!” 7 de julio”Diablo” 7 de julio”Kayara: La princesa inca” 7 de julio”La falla” 7 de julio”Vermiglio” 10 de julio”Bajo presión” 14 de julio”El jardín del deseo” 14 de julio”Sneaks: Un par con suerte” 14 de julio”El gran cuento de los osos” 21 de julio”El retrato” 21 de julio”El gran golpe del este” 21 de julio”Un cuento de pescadores” 24 de julio”El crimen es mío” 28 de julio”Bride Hard” 29 de julio

ELSA Y ELMAR COMPARTE SU AMOR POR EL ANIME

02 de julio 2025 – Desde pequeña, Elsa creció viendo títulos como Pokémon y Sailor Moon, animes que fueron su primer acercamiento al género y que, con el tiempo, se convirtieron en parte esencial de su identidad creativa. La cantautora colombiana platicó acerca de su pasión por este universo con Crunchyroll. El resultado se lanza hoy en el especial “Show Your Fandom”, producido en colaboración con Sony Music, disponible en el canal YouTube de Crunchyroll, la plataforma que es el destino definitivo del anime. 

En la actualidad, Elsa encuentra inspiración en los endings musicales de las series, ya que logran encapsular todo lo que pasó en cada episodio. También confiesa sentir una conexión especial con los personajes que, aunque parezcan antagonistas, esconden una ternura que los hace entrañables.

Esa sensibilidad, mezcla de nostalgia, dulzura y emoción, también se refleja en su propuesta musical, donde lo japonés y lo latino coexisten de manera orgánica. Siempre hay algo kawaii en lo que hace y eso va desde lo visual hasta la esencia misma de sus canciones. Ya sea viendo películas de Studio Ghibli con su familia o incorporando referencias sutiles a la cultura japonesa en su arte, el proyecto musical de la cantautora, Elsa y Elmar, demuestra que el anime no solo es una pasión personal, sino una influencia constante en su universo creativo. 

Para más información acerca del universo anime visita  Crunchyroll News.

“Concierto para otras manos” es nominada al Premio Ariel antes de su estreno en cines el 10 de julio 🎥

La película estrena en varias salas, incluyendo Cinemex, Cineteca Nacional y circuito cultural

“Concierto para otras manos” es un documental que, con honestidad y sensibilidad, relata la historia de David González Ladrón de Guevara, un joven que nació con Síndrome Miller, una inusual condición genética que produce discapacidad motriz y auditiva. 

Antes de su estreno en Cineteca Nacional, sedes selectas de Cinemex y circuitos independientes en varios estados del país, a partir del 10 de julio, la película ha sido nominada al Premio Ariel en la categoría de Mejor Largometraje Documental, lo cual siginifica otro logro importante para esta cinta distribuida por Benuca Films a cargo de Fernando Montes de Oca, también Productor Asociado de la misma.

David nació en una familia de músicos y desde pequeño tuvo el deseo de tocar el piano como su padre, José Luis González Moya, un reconocido pianista y compositor, quien lo creía imposible debido a los prejuicios de su formación.

Como si se tratara de una sinfonía estructurada en cuatro movimientos y una coda, la película narra el viaje que padre e hijo emprendieron para superar obstáculos, entendiendo las limitaciones como posibilidades creativas y transformando sus paradigmas. Este camino en conjunto culmina con un nuevo reto para David: consagrarse como pianista al estrenar el Concierto para Piano a 8 Dedos y Orquesta, una pieza que su padre compuso especialmente para él. 

Ernesto González Díaz, director y guionista de la película, conoció a David mientras se  preparaba para este desafío, interesándose por llevar esta poderosa historia a la pantalla.

“Fue un proceso de cinco años cuyo resultado es este largometraje documental, Concierto Para Otras Manos, el cual retrata la unión entre un padre y su hijo a través de la música, explora las expectativas parentales y las aspiraciones del hijo de seguir el camino musical de su padre, resalta la perseverancia, la disciplina y el amor por la música como valores clave, donde las diferencias se convierten en oportunidades para alcanzar un sueño en común”, comparte el director. 

“Nunca había visto a una persona como David, un joven con brazos cortos y dispares, manos pequeñas con cuatro dedos, que además llevaba un voluminoso aparato auxiliar auditivo. Pero lo que verdaderamente me sorprendió fue el virtuosismo y la emotividad con la que tocaba el piano, haciendo uso de una técnica tan única como sus manos”, agrega Ernesto González Díaz. 

¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?

México, 2 de julio de 2025.- ¿Es tu país uno de los más caros para ir al cine en Latinoamérica? Una investigación reciente de Spoiler revela que el país que ostenta el primer puesto se encuentra en Sudamérica

Si bien es cierto que el costo depende de la cadena de cine, del día y de la película, el costo promedio de un boleto de cine en Chile es de $9.20 dólares ($172.41 pesos mexicanos) para una sala tradicional. Este valor promedio ubica al país sudamericano como el más caro en comparación con otras latitudes de América Latina.

Detrás de Chile, se encuentra Argentina con un costo promedio por boleto de $8.45 dólares ($158.35 pesos mexicanos)  y detrás de éste está Guyana con una entrada de $8 dólares ($149.92 pesos mexicanos).

La cuarta posición es para Belice y Panamá  con un costo de entrada al cine de $7.50 dólares ($140.55 pesos mexicanos) y el sexto lugar está compartido entre Brasil, Uruguay y Puerto Rico,  con una entrada promedio de $7.00 dólares ($131.18 pesos).

Curiosamente México ocupa la décima novena posición de los países de América Latina al tener un costo promedio por boleto de $3.50 dólares ($65.59 pesos mexicanos). Cabe señalar que en México, antes de la pandemia del coronavirus, el boleto costaba, en promedio, $2.50 dólares ($46.85 pesos mexicanos). A pesar de este incremento, México se mantiene como uno de los países en donde el boleto de cine es más barato si se compara con el resto de los países de América Latina. 

Mientras que Cuba es el país más barato de América Latina al tener entradas de $0.10 dólares ($1.87 pesos mexicanos) debido a que en su cartelera hay producción local y no hay cintas hollywoodenses. 

El análisis de Spoiler, plataforma multimedia especializada en entretenimiento, reveló una buena noticia para los cinéfilos locales: el público mexicano aún puede acceder con relativa facilidad a la experiencia del séptimo arte en la pantalla grande. Sin embargo, esta ventaja podría ser pasajera. La tendencia global de precios al alza en la industria cinematográfica es innegable y, tarde o temprano, es muy probable que impacte la taquilla mexicana, redefiniendo el costo futuro del entretenimiento fílmico en el país.

#PAÍSUSDMXN
1Chile$9.20$172.41
2Argentina$8.45$158.35
3Guyana$8.00$149.92
4Belice$7.50$140.55
Panamá$7.50$140.55
6Brasil$7.00$131.18
Uruguay$7.00$131.18
Puerto Rico$7.00$131.18
9República Dominicana$6.00$112.44
10Guatemala$5.50$103.07
Jamaica$5.50$103.07
12Paraguay$5.00$93.70
13Ecuador$4.90$91.83
14Nicaragua$4.80$89.95
15Costa Rica$4.50$84.33
16Honduras$4.40$82.46
17Colombia$4.00$74.96
18Bolivia$3.90$73.09
19México$3.50$65.59
20Perú$3.00$56.22
Venezuela$3.00$56.22
22Haití$2.70$50.60
23El Salvador$2.50$46.85
24Surinam$2.20$41.23
Guyana Francesa$2.20$41.23
26Cuba$0.10$1.87

Fuente: Elaboración propia de Spoiler a cambio de $18.74 MXN por dólar

Salir de la versión móvil