Starbucks brilla en Halloween con el Abracadabra Frappuccino® y una colección que ilumina la noche

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, a 21 de octubre. – Del 20 de octubre al 2 de noviembre, Starbucks México, operado localmente por Alsea, iluminará las noches de Halloween con el lanzamiento de la bebida Abracadabra Frappuccino®, una mezcla embrujada de matcha y fresa, junto con una colección de mercancía de edición limitada con detalles que brillan en la oscuridad, diseñada para brillar tanto en redes sociales como en la vida real.


La bebida Abracadabra Frappuccino® aporta un giro divertido a la temporada, combinando una base cremosa de Matcha Frappuccino® con un remolino de vibrante salsa de fresa, cubierto con crema batida y una capa crujiente de galleta de chocolate. Cada sorbo ofrece una mezcla mágica de dulzura frutal y crocante sorpresa: el complemento perfecto para el espíritu de Halloween.


La colección de Starbucks™ Halloween incluye vasos, tazas y accesorios de edición limitada con detalles que brillan en la oscuridad, ilustraciones místicas y acabados texturizados diseñados para destacar tanto de día como de noche.
“Halloween es un momento de alegría, diversión y sorpresa, y esta bebida fue creada para capturar ese espíritu. Inspirado en la sensación de asombro que transmite la magia, la bebida Abracadabra Frappuccino® combina tonos vibrantes de verde, rojo y negro que evocan la emoción y el misterio asociados con el kit de un mago. Es una creación lúdica, pensada para sorprender y encantar a nuestros clientes”, dijo Cristian Paredes Costa, senior manager de Brand & Product, Starbucks Latinoamérica y el Caribe.
Concebido por partners colombianos, la bebida Abracadabra Frappuccino® también refleja la creatividad y la pasión de los baristas de Starbucks en la región. Su talento e innovación están en el centro de experiencias estacionales como esta, lo que refuerza el compromiso de la compañía con brindar oportunidades significativas para que los partners den forma a la experiencia de la marca.


En México, los clientes también podrán disfrutar de promociones y activaciones especiales diseñadas para dar vida a la magia de Halloween.


“Para Starbucks México, las colecciones de temporada como Abracadabra se han consolidado como una forma auténtica de conectar con la cultura y la emoción de nuestros clientes, especialmente en fechas que evocan tanto la creatividad y la experiencia. De esta manera, buscamos oportunidades para sorprender, emocionar y compartir el espíritu de la temporada”, señaló Diego Recalde, director de Marketing de Alsea Starbucks.


Starbucks invita a sus clientes a compartir sus momentos de temporada con el hashtag #TasteTheSpell.

EN OCTUBRE DISNEY+ OFRECE UN HULUWEEN LLENO DE HORROR Y SUSPENSO, ASÍ COMO ESPERADOS ESTRENOS TEMÁTICOS PARA COMPARTIR EN FAMILIA

Ciudad de México, 21 de octubre de 2025 – Disney+ se prepara para celebrar Halloween con una colección temática estremecedora que incluye nuevas historias muy esperadas y clásicos de horror y suspenso ideales para revivir en esta fecha. En la sección de Hulu —la marca de entretenimiento general de Disney+ que reemplazó recientemente a Star—las audiencias encontrarán Huluween, una selección espeluznante que incluye todos los episodios de la nueva serie dramática de ciencia ficción Alien: Earth de FX y la nueva película de suspenso EL HOMBRE DEL SÓTANO protagonizada por Corey Hawkings y Willem Dafoe.

Estrenos perturbadores

Como parte de Huluween, los suscriptores pueden disfrutar de la temporada completa de  Alien: Earth, la serie de FX estrenada recientemente que expande la icónica franquicia de Alien y sigue a un desorganizado grupo de soldados tácticos mientras hacen un descubrimiento que los pone cara a cara con la mayor amenaza que ha enfrentado el planeta. Mientras se desarrolla la historia, los fans descubren un mundo fascinante en el que humanos, cyborgs, sintéticos e híbridos conviven en entornos nunca antes vistos.

Además, forma parte de la colección la nueva película EL HOMBRE DEL SÓTANO, una historia macabra protagonizada por Corey Hawkings y Willem Dafoe, centrada en un hombre que decide alquilar su sótano para saldar sus deudas. Así, entra en contacto con un misterioso desconocido que lo embarca en un camino aterrador, enfrentándolo a los fantasmas de su familia e involucrándolo en un juego siniestro en el que sus traumas y la raíz de todo mal ocupan el centro de la escena.

Historias oscuras y siniestras

La selección de Huluween se completa con más títulos imperdibles como el thriller de acción DEPREDADOR: LA PRESA, la entrega más reciente de la franquicia DEPREDADOR que transcurre en la Nación Comanche hace 300 años y se centra en la caza de un depredador alienígena altamente evolucionado. A su vez, llegan más momentos inquietantes con películas como LA PRIMERA PROFECÍA, la precuela de terror de la recordada película LA PROFECÍA en la que una mujer descubre una conspiración en torno al nacimiento del Mal; EL MENÚ, una comedia negra protagonizada por Ralph Fiennes Anya Taylor-Joy, entre otros, que combina terror y suspenso y sigue a un grupo de singulares comensales en un restaurante opulento y presuntuoso; y CANINA, una comedia dramática protagonizada por Amy Adams en la que la vida doméstica de una madre y ama de casa da un giro surrealista.

Por último, Halloween no sería Halloween sin una maratón de American Horror Stories, la antología de terror de FX creada por Ryan Murphy que, a lo largo de tres temporadas, presenta una historia escalofriante en cada episodio.

Para compartir en familia

Además de la selección de Huluween, Disney+ también presenta contenidos temáticos para disfrutar en familia, incluyendo dos estrenos muy esperados que llegan el 29 de octubre: Twisted Wonderland: la serie, la primera serie de animé original de Disney+ ambientada en una tierra llena de magia donde sus habitantes veneran a los villanos más icónicos de Disney, y la segunda temporada de la serie Los hechiceros más allá de Waverly Place. Además, está disponible con sus cuatro episodios la miniserie animada Marvel Zombies.

Por otro lado, siempre es un buen momento para revivir historias icónicas como el clásico ABRACADABRA, la antología Escalofríos: la serie, la imperdible Colección Tim Burton con películas emblemáticas del genial cineastay ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS, la secuela más reciente de la exitosa franquicia original de Disney Channel ZOMBIES.

Hulu es la nueva marca de entretenimiento general dentro de Disney+. A través de su sección dentro de la plataforma, Hulu ofrece a los suscriptores películas y series favoritas del público.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Panasonic presenta en México Japan Quality – El Círculo de Confianza

Panasonic refuerza el vínculo con México a través de su nuevo concepto “Japan Quality: El Círculo de Confianza”Ciudad de México, octubre 2025. Panasonic presenta en México “Japan Quality: El Círculo de Confianza”, un concepto que trasciende su función gráfica para convertirse en un símbolo vivo de excelencia, confianza y conexión cultural.

Este proyecto busca consolidar un emblema relevante y fácilmente reconocible para los consumidores mexicanos, transmitiendo que Japan Quality es mucho más que un logotipo: es una promesa de calidad, innovación y fiabilidad en cada producto Panasonic.La calidad japonesa es reconocida a nivel mundial por su rigurosidad, disciplina y atención al detalle en cada etapa de diseño, producción y servicio.

No se trata únicamente de cumplir con estándares técnicos, sino de una filosofía de trabajo basada en la mejora continua Kaizen (改善) , la búsqueda de la perfección y el respeto por el consumidor.Esta filosofía se refleja en:Precisión en la ingeniería, que garantiza un desempeño confiable y superior.Durabilidad comprobada, que ofrece productos diseñados para acompañar a las familias por muchos años.Seguridad e innovación constante, desarrolladas pensando en mejorar la vida diaria de las personas.

Compromiso con la satisfacción del cliente, que ha posicionado a las marcas japonesas como líderes en confianza.De acuerdo con el estudio J.D. Power 2024, las marcas japonesas lideran en México la satisfacción en servicio al cliente con un puntaje promedio de 882 sobre 1,000, superando ampliamente a las marcas chinas con 787 puntos.

Esta diferencia confirma que la percepción de mayor calidad en los productos japoneses se traduce directamente en confianza y satisfacción para el consumidor.Inspirado en este principio, Panasonic conecta la tradición japonesa con los valores culturales de México a través del Círculo de Confianza, fenómeno profundamente arraigado en la forma en que los mexicanos valoran las relaciones cercanas, el apoyo mutuo y la credibilidad que se construye con el tiempoEl concepto también integra el Kizuna (絆), que simboliza los lazos basados en confianza y apoyo mutuo, reflejando cómo la calidad japonesa se convierte en un puente de seguridad, credibilidad y tranquilidad para el consumidor mexicano.“Queremos que el consumidor mexicano vea el logo Japan Quality: El Círculo de Confianza y lo identifique de inmediato como un sello de excelencia en todos nuestros productos, respaldado por la confiabilidad que genera Panasonic”, afirmó el equipo de Comunicación de la compañía.Con esta iniciativa,

Panasonic reafirma su compromiso con el mercado mexicano, uniendo la disciplina y precisión de la calidad japonesa con la calidez cultural local, creando un emblema que representa innovación, confianza y cercanía.

MICHELOB ULTRA CONVIERTE A LA CDMX EN ANFITRIONA DEL NBA MEXICO CITY GAME 2025

Ciudad de México, a 21 de octubre de 2025. La NBA regresa a la Ciudad de México el 1 de noviembre con un nuevo partido de temporada regular entre los Mavericks y los Pistons en la Arena CDMX. Presentado por Michelob Ultra, patrocinador oficial del encuentro, el juego promete encender la ciudad con una experiencia donde el deporte, la música y el estilo de vida se encuentran en un mismo lugar.

La Arena CDMX será el escenario de uno de los encuentros más esperados del calendario de la NBA en Latinoamérica, traído por Michelob Ultra. Los Mavericks, que jugarán por octava vez en México, se enfrentarán a los Pistons, que vivirán su tercera aparición en el país después de una temporada que los llevó de vuelta a los Playoffs por primera vez desde 2016.

Las oportunidades de elevar las experiencias a través del Superior Access que solo Michelob Ultra ofrece para celebrar la pasión e inspirar a vivir el deporte con energía y balance,  además de traer la NBA nuevamente a México, promete dar una noche inolvidable. A través de sus redes sociales, los fanáticos podrán participar para ganar asientos a nivel de cancha y compartir el momento rodeados de celebridades a escasos centímetros de los jugadores. Durante el partido, en el basketball arcade, los fans ganarán merch y disfrutarán del sabor superior de Michelob Ultra en el beer garden con DJ, personalización de jerseys de NBA y Meet & Greet con personalidades sorpresa. ¡No puedes dejar pasar su activación en la Arena CDMX!

Además, para celebrar a CDMX como anfitriona de un gran evento de basketball, la marca lanzará una lata de edición especial disponible nacionalmente desde el 6 de octubre en 355 y 473 ml, hasta agotar existencias en abarrotes, autoservicios, Oxxo, 7-Eleven, Walmart, Modelorama y TaDa.

“En Michelob Ultra no solo celebramos el partido de la NBA en Ciudad de México, celebramos el estilo de vida que lo rodea. Nuestra alianza con la NBA refleja la unión perfecta entre el deporte, la celebración y el balance, pues creemos firmemente que mantenerse activo también es disfrutar. Con este patrocinio ofrecemos experiencias de otro nivel a través de nuestro concepto Superior Access, el cual busca dar experiencias únicas a los consumidores, que solo Michelob Ultra, puede ofrecer”.  señaló Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo.

Con su presencia en el NBA Mexico City Game 2025, Michelob Ultra reafirma su compromiso con el deporte y con quienes encuentran en él una forma de inspiración, equilibrio y celebración.

Rauw Alejandro, Carlos Santana y Christian Nodal se suman a los Latin GRAMMYs®

RAUW ALEJANDRO, EDGAR BARRERA, GRUPO FRONTERA, JOAQUINA,
KACEY MUSGRAVES, CHRISTIAN NODAL, NATHY PELUSO, ELENA ROSE,
CARLOS SANTANA Y ALEJANDRO SANZ ACTUARÁN EN LA 26.A ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY®
Los Latin GRAMMYs® se transmitirán el jueves, 13 de noviembre, desde el MGM Grand Garden Arena
de Las Vegas


MIAMI (21 DE OCTUBRE DE 2025) — La Academia Latina de la Grabación® anunció actuaciones adicionales para la 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY®. La lista incluye a los actuales nominados Rauw Alejandro, Edgar Barrera, Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose, Alejandro Sanz y Adelaido “Payo” Solís III (Grupo Frontera). También actuarán los ganadores del Latin GRAMMY®, Grupo Frontera, la ocho veces ganadora del GRAMMY®, Kacey Musgraves, y el tres veces ganador del Latin GRAMMY, Carlos Santana, ganador de múltiples GRAMMYs y Latin GRAMMYs.

En esta edición de los Latin GRAMMYs®, Rauw Alejandro obtuvo dos nominaciones, incluyendo Álbum del Año y Mejor Interpretación Reggaeton, mientras que Edgar Barrera recibió 10 nominaciones, entre ellas Canción del Año, Mejor Canción Pop, Mejor Canción Urbana, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Regional Mexicana, Compositor del Año y Productor del Año. Joaquina recibió cuatro nominaciones incluyendo Álbum del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Álbum Cantautor, y Christian Nodal fue nominado a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi. Nathy Peluso recibió dos nominaciones incluyendo Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana y Mejor Canción Urbana, mientras que Elena Rose recibió cuatro nominaciones incluyendo Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina. Alejandro Sanz recibió cuatro nominaciones incluyendo Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año y Mejor Álbum de Pop Contemporáneo, mientras que Adelaido “Payo” Solís III (Grupo Frontera) fue nominado a Mejor Canción Regional Mexicana.

Las presentaciones anteriormente anunciadas incluyen a los actuales nominados Pepe Aguilar, Aitana, Ivan Cornejo, DannyLux, Gloria Estefan, Kakalo, Carín León, Liniker, Morat y Los Tigres del Norte, así como la Persona del Año 2025, Raphael.

La 26.a Entrega Anual del Latin GRAMMY se transmitirá en vivo desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el jueves, 13 de noviembre. La transmisión, de tres horas de duración, será producida por TelevisaUnivision, la compañía líder de contenido en español del mundo, y será transmitida a través de las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 8 p.m. ET/PT (7 p.m. Centro), precedida por una antesala de una hora que comienza a las 7 p.m. ET/PT (6 p.m. Centro).

La Premiere del Latin GRAMMY®, en la que se otorgan la mayoría de las categorías, precederá a la transmisión televisiva. Próximamente se anunciarán más detalles sobre esta consolidada tarde repleta de presentaciones inolvidables, emotivos discursos de aceptación y momentos Latin GRAMMY.

Para las últimas noticias, visite el sitio oficial de La Academia Latina de la Grabación LatinGRAMMY.com. Síganos en Facebook (LatinGRAMMYs), Instagram (@LatinGRAMMYs), en el canal de WhatsApp de los Latin GRAMMYs, y utilicen la etiqueta #LatinGRAMMY en todas las plataformas populares de redes sociales. La app oficial del Latin GRAMMY está disponible en iOS (Apple) y Android (Google Play).

Diablos gana el primero de la final de Zona a Astros

Con un tercer cuarto en el que realizaron siete tiros de tres puntos exitosos, en un segundo tiempo donde dominaron el marcador 51-36, los Diablos Rojos de México superaron 91-74 a los Astros de Jalisco en el Juego 1 de la Final de Zona de la Liga Caliente. Mx LNBP, logrando así una ventaja de 1-0 en esta serie.

El equipo escarlata tuvo una gran actuación tanto en ataque como en defensa, concluyendo con 13 triples convertidos de 28 intentos, 20 puntos desde la línea de tiros libres, nueve rebotes ofensivos y 21 asistencias, una combinación que les permitió sobrepasar los 90 puntos por segunda vez en estos playoffs.

Mientras los rojos ejecutaron un ataque sólido, en defensa también lograron limitar el potencial de los Astros, que entraron al último cuarto sin ningún jugador con más de diez puntos anotados. Con dificultades para ejecutar tiros cómodos cerca del aro, los Astros terminaron con 30 intentos de tres puntos, logrando acertar solo seis.

En el aspecto individual, el venezolano Michael Carrera fue el jugador destacado de la noche, liderando a su equipo con 26 puntos, 11 rebotes y seis asistencias. Le siguieron Malik Dime y Jamil Wilson, quienes anotaron 14 puntos cada uno.

Los Diablos y Astros comenzaron el juego en la Arena Astros listos para ofrecer un encuentro apasionante, con los capitalinos demostrando su gran intensidad ofensiva al iniciar con una ventaja inicial de 11-0. A pesar de que los locales lograron igualar el marcador, al final del primer cuarto, los Rojos se iban al frente 21-18.

En el segundo cuarto, la tendencia del final del primer período continuó, con un parcial de 20-19 favorable a los Astros, llevando el marcador al descanso 40-38.

Sin embargo, tras el medio tiempo, los Diablos hicieron ajustes que frenaron el juego de los rivales y tuvieron una puntería asombrosa, anotando 27 puntos mientras solo permitieron 15, una brecha que inclinó el juego hacia el equipo rojo. En ese cuarto, los capitalinos encestaron siete triples.

El encuentro llegó a su última etapa con los Diablos liderando por 14 puntos (67-53) y el equipo rojo mostró un baloncesto controlado que consumió el tiempo del reloj mientras continuaba anotando. Con un parcial de 24-21 a su favor, se selló la primera victoria en esta Final de Zona.
Ahora, los Astros y los Diablos tienen programada una reunión este martes a las 20:15 horas en la Arena Astros para llevar a cabo el segundo partido de esta serie de playoffs. Tras este juego, ambos equipos se dirigirán a la Ciudad de México para jugar el Juego 3 en el Gimnasio Juan de la Barrera.

Hanes x NFL: Confort y estilo para los verdaderos fanáticos del fútbol americano

Hanes x NFL: Confort y estilo para los verdaderos fanáticos del fútbol americanoEsta temporada la pasión por el futbol americano se cuela en tu clóset. Hanes se une con la NFL para lanzar una colección de ropa interior que transforma lo esencial en una declaración de estilo y orgullo deportivo. La tendencia es clara: ser aficionado es parte de la identidad. Y ahora, además de llevar los colores en jerseys o gorras, podrás lucirlos en los básicos que te acompañan todos los días.

La colección Hanes x NFL combina diseño, comodidad y la energía de tres equipos que son íconos dentro y fuera del campo: San Francisco 49ers: Un equipo que consolida tradición, legado y una de las aficiones más fieles de la liga. Sin duda, ha marcado generaciones en México y Latinoamérica. Pittsburgh Steelers: Un emblema del futbol americano. Reconocidos por su consistencia, seis campeonatos y fanáticos multigeneracionales que nunca abandona sus colores. Kansas City Chiefs: El equipo del momento. Liderados por Patrick Mahomes y con títulos recientes, son el fenómeno que conquista a los jóvenes y domina las conversaciones en redes sociales.

Más que prendas básicas, esta colección es una forma de llevar tu identidad y pasión por la NFL a cada momento. Porque el aficionado de hoy no solo celebra los touchdowns: también busca maneras auténticas de reflejar su estilo y orgullo por su equipo.La colección Hanes NFL 2025 no solo destaca por su diseño inspirado en los equipos, sino también por su tecnología y materiales de última generación. Con innovaciones como Total Support Pouch® y Comfort Flex Fit®, las prendas ofrecen ajuste seguro y libertad de movimiento. Además, incorporan fibras recicladas y lyocell, que ayudan a regular la temperatura corporal, brindando frescura durante todo el día. Su tejido ligero, suave y con elasticidad se adapta al cuerpo, mientras que las opciones en 100% algodón garantizan la máxima comodidad y transpirabilidad.

Con la calidad y comodidad que distinguen a Hanes, estas piezas están diseñadas para acompañarte en cualquier escenario: en casa, en el trabajo o compartiendo la emoción del partido con amigos.La colección Hanes NFL 2025 llegará a México en septiembre, y estará disponible en tiendas departamentales y de autoservicio, justo a tiempo para encender la temporada.Con Hanes, lleva tu pasión por el fútbol americano a donde vayas. Sobre HanesHanes es una de las marcas líderes a nivel mundial en ropa interior, básicos y prendas de uso diario, reconocida por su calidad, comodidad e innovación. Presente en millones de hogares,

Hanes ofrece productos diseñados para acompañar a las personas en cada momento de su vida, con un compromiso constante por brindar confort y confianza a través de materiales de alta durabilidad y diseños atemporales. En México, Hanes se ha consolidado como un referente dentro de la categoría, llevando al consumidor una propuesta accesible y confiable que responde tanto a las necesidades cotidianas como a las tendencias actuales. Con colaboraciones estratégicas y un portafolio diverso, Hanes reafirma su liderazgo en el mercado y su misión de ser la marca de básicos esenciales que conecta con el estilo de vida

CAPITANES ANUNCIA EL STAFF DEPORTIVO DE LA TEMPORADA 2025-26.

Ciudad de México, 20 de octubre de 2025 — Los Capitanes de la Ciudad de México han presentado su equipo técnico de cara a la temporada 2025-26, que contará con el retorno de destacados profesionales y la incorporación de nuevos talentos.

El equipo será liderado por Orlando Mendez-Valdez, quien inicia su segunda temporada como Gerente General, y contará con la colaboración de Boris Beric como Gerente General Asistente y Director de Análisis, además de Adrián Álvarez, también como Gerente General Asistente.

La sección de Operaciones de Baloncesto estará bajo la supervisión de Daniela Rivero y su equipo, que incluye a Dwight Rosains y Ricardo Solís como Asistentes de Operaciones de Baloncesto, Julio Preciado, encargado de Seguridad del equipo, y Bernardo Moel, pasante de Operaciones de Baloncesto.

Para esta temporada, Vitor Galvani, que ya es conocido por los aficionados, asumirá el papel de Entrenador Principal del equipo. También se suman nuevamente al personal de entrenadores Daniel Soto, quien será el Entrenador Asistente y Jefe de Desarrollo de Jugadores, y Tyron Roberson, como Coordinador de Video, regresando después de su primera temporada en el equipo Dallas Wings de la WNBA.

Esta temporada, los Capitanes presentarán nuevas adiciones en distintos roles, incluyendo a los Entrenadores Asistentes Tomás Lamas y Olu Ashaoulu, así como a los Asociados de Entrenamiento Ernesto Contreras y Bruno Amezcua.

El equipo médico y de rendimiento estará dirigido por Jacob Gallant, quien es el Entrenador Atlétco Principal, apoyado por Kowreesan Yoganathan, Entrenador Atlétco Asistente, Francisco Terrón, Entrenador de Fuerza y Condicionamiento, Juan Fernando Calderón, Doctor del equipo, y Juan Manuel Ramírez Aldaco y Miquel Hontecillas, fisioterapeutas.

Los Capitanes y su equipo técnico comenzarán a recibir a los jugadores el 27 de octubre para dar inicio al campamento de entrenamiento y prepararse para la temporada 2025-26.

GM – Gerentes Generales Asistentes
Orlando Mendez-Valdez
Gerente General México/Estados Unidos

Orlando, quien tuvo una carrera profesional como jugador durante más de 14 años, ahora se encargará de formar el equipo para la temporada 2025-26. Trabajará junto a Vitor Galvani y el equipo técnico para crear un conjunto competitivo y, gracias a su amplia experiencia en el deporte, Méndez aportará su conocimiento a esta nueva fase con el equipo.

Boris Beric
Gerente General Asistente Director de Análisis Estados Unidos

Boris llega a Capitanes procedente de BPA Hoops, un servicio de análisis y scouting que utilizan los equipos de la NBA, con más de seis años buscando talento a nivel profesional. Originario de Nueva Jersey y graduado en 2021 de Rutgers, Boris tiene familia en Croacia y entiende la relevancia de desarrollar el baloncesto en América Latina, que puede dejar una huella significativa en la comunidad de este deporte. Anteriormente, trabajó como Director de Análisis de Scouting en la temporada 24-25 y como Asociado de Scouting en las temporadas 21-22 y 22-23 con los Capitanes.

Adrián Álvarez
Gerente General Asistente Coordinador de Personal del Equipo México

Con una sólida trayectoria en baloncesto, Adrián comenzó como jugador profesional en México antes de unirse a la Universidad Panamericana como coordinador deportivo. Luego, tuvo una exitosa carrera de más de diez años en la NBA, trabajando desde las oficinas en México y España. Durante ese tiempo, lideró programas de desarrollo y organizó eventos internacionales en América Latina, Europa y el Medio Oriente.

Equipo de Entrenadores
Vitor Galvani
Entrenador Principal Brasil

Comenzó su trayectoria en Joinville Basquete y luego dirigió al equipo Sub-20 de Corinthians, siendo parte del equipo profesional durante cuatro años. En 2021, llevó a la Selección Sub-19 de Brasil al Mundial y fue asistente de la Selección Mayor hasta 2023. En la NBA G League, fue asistente y coordinador defensivo de los Capitanes de la Ciudad de México (2022-2024). En 2024, guió a Esporte Clube Pinheiros al quinto lugar en el NBB.

Daniel Soto
Entrenador Asistente Jefe de Desarrollo de Jugadores Venezuela / Estados Unidos

Daniel Soto ha sido parte de la familia Capitán desde la temporada 2021-22, comenzando como coordinador de video y ascendiendo a Entrenador Asistente en las temporadas 2022-23, 2023-24 y 2024-25. Ha demostrado una excepcional ética de trabajo, adaptabilidad y capacidad para asumir más responsabilidades. Su enfoque en el desarrollo de jugadores y el análisis de juego ha sido clave para el avance del equipo.

Tomás Lamas
Entrenador Asistente Argentina
Tomás se une a Capitanes después de haber pasado tres años en España. En la temporada 2022-23, fue parte de San Pablo Burgos, donde trabajó como asistente del equipo principal y alcanzó la Final Four de la Primera FEB. En las temporadas 2023-24 y 2024-25, fue el entrenador principal del equipo afiliado de Valencia Basket en la Segunda FEB, además de colaborar con las escuadras de ACB y Euroliga.

Olu Ashaolu
Entrenador Asistente Canadá
Olu se une al equipo técnico de Capitanes con más de 20 años de experiencia en baloncesto profesional. Jugó en la NCAA División I (en Louisiana Tech y Oregon) y representó a la Selección Nacional de Canadá, además de haber jugado 11 temporadas en Europa, Asia y Canadá.

Tyron Roberson
Coordinador de Video México
Regresa a Capitanes para su cuarta temporada como entrenador asistente y coordinador de video. Antes de esta temporada, trabajó como coordinador de video para el equipo de Dallas Wings en la WNBA, sumando toda esa experiencia a su nuevo rol en Capitanes.

Ernesto Contreras
Entrenador Asociado México
Originario de Morelia, Michoacán, Ernesto es un apasionado del deporte y juega baloncesto desde los 8 años. Fue un estudiante deportista becado desde la secundaria hasta la universidad, participando en todas las divisiones de la Liga ABE y fue convocado a la preselección nacional mexicana a los 18 años. Además, se destacó como campeón nacional en la Liga Telmex.

Bruno Amezcua
Entrenador Asociado México
Fue parte de la selección nacional sub-23 en la modalidad de 3×3 y fue subcampeón en los Ocho Grandes en dos ocasiones. En este momento, combina su función como entrenador asociado de Capitanes con su etapa como jugador en la Universidad Panamericana en la División I de la Liga ABE. Bruno se caracteriza por su entusiasmo, energía positiva y pasión, cualidades que busca utilizar para ayudar al crecimiento del equipo y lograr sus metas.

Operaciones de Baloncesto
Daniela Rivero
Directora de Operaciones del Personal del Equipo México
Mexicana, abogado por la UNAM, con una maestría en Gestión Deportiva del ISDE y un diplomado en Derecho Deportivo por el ITAM. Con más de siete años de experiencia en la NBA Academy y participación en 17 ediciones de Basketball Without Borders, dirige por tercera vez consecutiva el área de operaciones de Capitanes, encargándose de la logística, documentación y desplazamientos del equipo.

Dwight Rosains
Asistente de Operaciones de Baloncesto México
Nacido en la Ciudad de México, estudió Gestión de Empresas de Entretenimiento en la Universidad Anáhuac. Fue jugador universitario con títulos nacionales en CONADEIP y CONDDE, y comenzó su carrera profesional en Capitanes como Asistente de Operaciones. Actualmente está en su segunda temporada con el equipo, aportando organización, eficiencia y apoyo esencial en las operaciones diarias del club.

Ricardo Solís
Asistente de Operaciones de Baloncesto México
Ha sido parte de Capitanes desde la primera temporada en la LNBP, siendo crucial en la logística y operaciones del equipo. Su amplia experiencia en la gestión de suministros y apoyo al personal deportivo lo convierte en un referente dentro de la estructura operativa de la organización.

Bernardo Moel
Interno de Operaciones de Baloncesto México
Bernardo es un estudiante atleta del equipo de baloncesto del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, donde estudia la carrera de Bachelor in Global Business (BGB). Entre sus logros se encuentran el campeonato de Madrid Sub-22 (2021-22), el campeonato nacional de la Liga ABE de Segunda División (2023-24) y el campeonato nacional de Primera División (2024-25). Bernardo llega a Capitanes de la CDMX con entusiasmo, ganas de aprender y el compromiso de contribuir en lo necesario para fortalecer al equipo.

Julio Preciado
Representante de Seguridad del Equipo México
Mexicano y ex-miembro de la Secretaría de Marina, tiene más de diez años de experiencia en seguridad en eventos deportivos de la NBA, NFL y MLS en varios países. Especialista en protección ejecutiva, conducción defensiva y defensa personal, forma parte del equipo de seguridad de Capitanes, aportando disciplina, profesionalismo y experiencia internacional.

Personal de Rendimiento Médico
Jacob Gallant
Jefe de Entrenador Atlético Canadá
Originario de Canadá, Jacob se une a Capitanes tras haber trabajado en el staff médico de la Selección Nacional de Canadá, con experiencia en el Mundial de FIBA 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024. Está certificado como Terapeuta Atlético y tiene una maestría en Ciencias de la Rehabilitación, aportando una sólida trayectoria en rehabilitación deportiva y alto rendimiento, fortaleciendo el área de salud y recuperación del equipo.

Kowreesan Yoganathan
Entrenador Atlético Asistente Canadá
Canadiense se une a Capitanes después de finalizar la Fellowship Wayne y Theresa Embry con los Toronto Raptors durante la temporada 2024-25 de la NBA. Anteriormente, se desempeñó como Terapeuta Atlético Asistente con los Brampton Honey Badgers de la CEBL. Con un título en Kinesiología y Terapia Atlética, aporta conocimientos en la prevención y tratamiento de lesiones en atletas profesionales.

Francisco Terrón
Entrenador de Fuerza y Acondicionamiento España
Originario de España, Francisco Terrón Salas es el entrenador físico de Capitanes. Tiene un doctorado en Ciencias del Deporte y es Especialista Certificado en Fuerza y Acondicionamiento. Ha trabajado con deportistas de alto nivel en América Latina, incluyendo jugadores de la NBA Academy.

¡No dejes que se vaya el verano!::.

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2025. Con la llegada del otoño, RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible, presenta los secretos para mantener la piel radiante y ese tono veraniego que tanto nos gusta.

El sol nos hace felices, su luz estimula la producción de serotonina, la hormona del buen humor. Pero, más allá de los beneficios para nuestro bienestar, la exposición solar tiene un efecto directo en nuestra piel, ya que estimula la producción de melanina, ese pigmento natural que nos proporciona ese tono dorado que tanto asociamos con el verano. 

Porque cada estación merece una piel cuidada y luminosa, RINGANA te invita a seguir un ritual que mantenga vivo el resplandor del verano.

Claves para un bronceado duradero: limpieza, hidratación y cuidado 

Mantener el bronceado no es solo cuestión de exposición al sol, sino de cuidado. La clave está en preparar la piel y nutrirla adecuadamente. Mantener el bronceado no es solo cuestión de exposición al sol, sino de cuidado. La clave está en preparar la piel y nutrirla adecuadamente. Para ello, RINGANA ha desarrollado productos que te ayudan a lograrlo:

  • Limpieza delicada: una limpieza suave es esencial para mantener la piel nutrida y luminosa. El agua demasiado caliente puede resecarla, por lo que se recomienda optar por agua templada y productos que no alteren su equilibrio natural. El FRESH soap y el FRESH body wash de RINGANA limpian con suavidad sin agredir la barrera cutánea. El FRESH soap es un jabón elaborado a mano, contiene aloe vera aceite de almendras que reafirman e hidratan la piel, mientras que el FRESH body wash contiene el complejo NBC7 que respeta el microbioma, asegurando una limpieza efectiva y nutritiva.
  • Hidratación profunda: para que la piel se mantenga bronceada, necesita mantenerse hidratada. El FRESH after sun & tan booster es el mejor aliado. Esta crema calmante no solo nutre intensamente después de tomar el sol, sino que, gracias a su extracto de alga roja, ayuda a prolongar el tono dorado y contribuye a la formación de vitamina B5, que estimula la regeneración celular, alivia e hidrata la piel. Gracias a su rápida absorción, se convierte en el aliado ideal para un uso diario durante todo el año.
  • Exfoliación inteligente: exfoliar la piel antes de la exposición solar es la mejor forma de prepararla para un bronceado uniforme y luminoso. Lo ideal es realizar la exfoliación la noche anterior, para eliminar las células muertas sin sensibilizar la piel justo antes del sol. Durante los periodos de exposición prolongada, también se recomienda mantener una rutina regular con una o dos exfoliaciones semanales, favoreciendo así la regeneración cutánea, potenciando la hidratación posterior y prolongando un tono dorado, uniforme y duradero. Es importante evitar la exfoliación inmediatamente después de tomar el sol, ya que la piel puede estar más sensible e irritarse con facilidad. El FRESH scrub face & body combina partículas naturales de frambuesa, arándano, albaricoque y granada, que dejan la piel suave, lisa y perfectamente preparada para recibir la hidratación.

Gracias a esta rutina de cuidado natural, mantener la piel dorada, hidratada y luminosa ya no es solo cosa del verano. Con RINGANA, el brillo saludable y el bienestar se prolongan todo el año.

Para más información sobre estos y otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es

Ciberataques silenciosos comprometen al 63% de las telcos a nivel global: Estudio de Nokia

16 de octubre de 2025

Ciudad de México, México. – Las telco enfrentan una escalada de ciber amenazas cada vez más sofisticadas: penetración indetectable de redes core por parte de atacantes, crecimiento exponencial de ataques DDoS en cantidad e intensidad, y la urgente necesidad de implementar seguridad criptográfica que pasa de ser una proyección futura a un requisito inmediato. Estos son algunos de los principales hallazgos del Nokia Threat Intelligence Report 2025.

Ciberataques silenciosos se dirigen a la infraestructura central de los operadores

Los atacantes han intensificado sus intrusiones en las redes de telecomunicaciones, llegando en algunos casos a sistemas sensibles como datos de suscriptores, tal y como lo demostró el ataque Salt Typhoon. A menudo se ocultan a simple vista abusando de herramientas confiables, dispositivos sin parches y configuraciones incorrectas.

  • El 63% de los operadores se enfrentaron al menos a un ataque de “Living Off the Land” el año pasado y el 32% sufrió cuatro o más de estos ataques.
  • Las infecciones de bajo perfil y de varios años de duración han provocado una importante exposición de datos y han obligado a los operadores a realizar costosas remediaciones, lo que pone de relieve los riesgos comerciales y de reputación que conlleva el acceso privilegiado a largo plazo.



Incidentes internos, errores humanos y configuraciones incorrectas siguen siendo vulnerabilidades importantes

Casi el 60% de las brechas de seguridad de alto impacto se originan en acciones o errores internos, y las cadenas de suministro complejas aumentan aún más la exposición debido al uso indebido de credenciales, escalamiento de privilegios y violaciones de acceso físico.

  • La falta de actualizaciones también genera riesgos, ya que el 76% de las vulnerabilidades se deben a la falta de parches y/o actualizaciones.

Los ataques DDoS son más cortos y potentes

Los ataques DDoS a escala de terabits son ahora una realidad diaria (en comparación con uno cada cinco días en 2024) y la conectividad de banda ancha residencial de gigabits está amplificando los peligros.

  • Los picos de DDoS en el rango de 5 a 10 Tbps son ahora “normales” y escalan más rápido de lo que la mayoría de los sistemas de alerta pueden detectar.
  • Actualmente, alrededor del 78% de los ataques DDoS finalizan en cinco minutos (frente al 44% en 2024), y el 37% finaliza en menos de dos minutos, lo que resalta la necesidad de una detección y mitigación rápidas.
  • Actualmente, más de 100 millones de conexiones residenciales (proxy residenciales) de redes fijas están expuestas a hackeos y usos maliciosos del ancho de banda, lo que constituye el 4% del total mundial.

Los operadores de telecomunicaciones de América Latina enfrentan retos específicos

Los operadores de América Latina enfrentan varios retos de seguridad que se presentan con mayor intensidad que en el resto del mundo.  El primero es la exposición a malware adaptado a telecomunicaciones, ya que el 64% de los encuestados afirma haber enfrentado este problema y el 50% afirma haber enfrentado kits de herramientas personalizados dirigidos a plataformas de telecomunicaciones. Otro problema que se enfrenta en la región es la existencia de estaciones base falsas, de acuerdo con 32% de los encuestados.  

Brasil lidera el ranking mundial de proxies residenciales comprometidos con 25 millones de conexiones afectadas, una cifra que supera ampliamente el promedio global. México, Colombia y Argentina también registran volúmenes significativos de proxies residenciales bajo control de actores maliciosos.

La IA se consolida como clave para la defensa cibernética, y las redes cuánticas seguras definen el futuro de la ciberseguridad

Más del 70% de los líderes de seguridad en telecomunicaciones priorizan ahora el análisis de amenazas basado en IA y aprendizaje automático, y más de la mitad planea desplegar IA para la detección en un plazo de 18 meses. De igual manera, las empresas de telecomunicaciones también necesitan adoptar una gestión automatizada de certificados de seguridad y cifrado que estén preparados para el futuro cuántico.

  • El tiempo durante el cual los certificados digitales siguen siendo válidos se está reduciendo drásticamente, desde más de un año en la actualidad a solo 47 días en 2029.
  • A pesar de las próximas fechas límite de cumplimiento por parte de los organismos gubernamentales, en particular en la Unión Europea, el sentido de urgencia de la industria es bajo: el riesgo de la computación cuántica ocupa el penúltimo lugar entre las preocupaciones de los profesionales de seguridad de la red.

“Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio es que los tiempos de recuperación son lentos: el 63% de los incidentes graves tardan más de una semana en recuperarse por completo, tiempo suficiente para afectar la disponibilidad de servicio, los ingresos y la reputación de un operador. De tal forma que el tiempo de inactividad sigue siendo el riesgo más tangible, ya que cada minuto sin conexión vale oro”, concluyó Federico Cunha Ferré, Director de Ciberseguridad de Nokia Cloud and Network Services para América Latina.

  • Los problemas de la capa de aplicación, incluidos controles de acceso deficientes y fallas de software explotables, siguen siendo frecuentes a medida que se expanden los servicios digitales.

La IA se consolida como clave para la defensa cibernética, y las redes cuánticas seguras definen el futuro de la ciberseguridad

Más del 70% de los líderes de seguridad en telecomunicaciones priorizan ahora el análisis de amenazas basado en IA y aprendizaje automático, y más de la mitad planea desplegar IA para la detección en un plazo de 18 meses. De igual manera, las empresas de telecomunicaciones también necesitan adoptar una gestión automatizada de certificados de seguridad y cifrado que estén preparados para el futuro cuántico.

  • El tiempo durante el cual los certificados digitales siguen siendo válidos se está reduciendo drásticamente, desde más de un año en la actualidad a solo 47 días en 2029.
  • A pesar de las próximas fechas límite de cumplimiento por parte de los organismos gubernamentales, en particular en la Unión Europea, el sentido de urgencia de la industria es bajo: el riesgo de la computación cuántica ocupa el penúltimo lugar entre las preocupaciones de los profesionales de seguridad de la red.

“Uno de los hallazgos más relevantes de este estudio es que los tiempos de recuperación son lentos: el 63% de los incidentes graves tardan más de una semana en recuperarse por completo, tiempo suficiente para afectar la disponibilidad de servicio, los ingresos y la reputación de un operador. De tal forma que el tiempo de inactividad sigue siendo el riesgo más tangible, ya que cada minuto sin conexión vale oro”, concluyó Federico Cunha Ferré, Director de Ciberseguridad de Nokia Cloud and Network Services para América Latina.

Acerca del informe Nokia Threat Intelligence Report 2025

El Informe de Inteligencia de Amenazas de Nokia 2025 se basa en información operativa de los servicios NetGuard y Deepfield de la compañía, datos reales de las operaciones de Servicios de Seguridad Gestionados, investigación avanzada de Nokia Bell Labs y experiencia de Nokia en consultoría de ciberseguridad y redes cuánticas seguras. Esto se complementa con información cuantitativa y cualitativa actualizada de 160 líderes globales en seguridad de telecomunicaciones, lo que proporciona una visión integral y basada en la evidencia de los riesgos y las respuestas que configuran el sector. El informe incluye un conjunto completo de recomendaciones que abarcan la detección y respuesta a amenazas, la adopción de IA, la mitigación de DDoS, el cumplimiento normativo, la preparación cuántica y más, para ayudar a los operadores de telecomunicaciones a fortalecer la resiliencia de sus redes.

Salir de la versión móvil