“Código Indio” llega a la Cineteca Mexiquense: La cultura urbana toma la pantalla grande

Ciudad de México, 02 de julio de 2025 — “Código Indio” sigue conquistando espacios y ahora llega a la pantalla grande con una serie documental que explora la identidad, la resiliencia y las corrientes urbanas de México a través de historias reales. En esta nueva etapa, el proyecto se presentará con funciones especiales y gratuitas en la Cineteca Mexiquense, del 27 de junio al 9 de julio de 2025 como parte de la Semana de la Cultura Urbana.

La serie documental, idea original de la agencia Dentsu Creative México y producida en colaboración con Bola 8 Producciones, reúne a grandes figuras como C-kan, Alex lora y Aczino, además de emblemáticas bandas como Molotov e Inspector, entre muchos otros talentos que son fuente de orgullo para cada rincón de México.

Dividida en 10 capítulos, la producción presenta historias reales de personas que han transformado su entorno desde la autenticidad, la creatividad y la resistencia. Esta serie documental tiene como objetivo el compromiso con la cultura en México, así como dar voz a quienes, desde la música, el arte urbano, las artes escénicas, las artes visuales, los mercados y la mexología, construyen comunidad y defienden su identidad todos los días.

En la función de estreno se presentarán dos capítulos: El primero, “Una raya más al tigre”, narrado por C-Kan, retrata a tatuadores que han hecho del arte en la piel un símbolo de resistencia e identidad. Y el octavo, “Música en la calle: Vol. 1”, muestra cómo la música reivindica el poder de la palabra como instrumento de expresión, resistencia y orgullo por el código postal. A través de ella, cada esquina, cada parque y cada micro abierto se transforma en un escenario vivo de identidad colectiva.

Como parte de su compromiso con la cultura en México, Cerveza Indio reafirma su papel como vocero de las expresiones que nacen en las calles, los barrios y las comunidades que construyen identidad todos los días. Con la serie documental “Código Indio”, la marca apuesta por visibilizar las raíces, los sonidos, las voces y los movimientos que moldean el México contemporáneo. Más allá de su producto, Indio se consolida como una plataforma que reconoce, celebra y amplifica la riqueza cultural del país desde lo real, lo diverso y lo auténtico.

¿Cuándo y dónde ver Código Indio gratis?

Las funciones especiales se llevarán a cabo en la Cineteca Mexiquense. Habrá dos proyecciones diarias durante cuatro fechas, además de una función especial con un solo capítulo, comenzando con el estreno el 27 de junio a las 6:30 PM. Posteriormente el domingo 29 de junio a las 5:50 PM, el miércoles 2 de julio a las 7:45 PM, el viernes 4 de julio a las 2:20 PM y el miércoles 9 de julio a la 1:00 PM. La entrada será totalmente gratuita, con cupo limitado.

“Código Indio nace del espíritu de nuestra campaña ‘De Alma Guerrera’, que celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fuerza y resiliencia. Presentarla en la Cineteca Mexiquense, con un proyecto que habla de historias reales, personas auténticas y barrios con identidad, es una forma de dar voz y reconocer a esas almas guerreras que, desde lo cotidiano, construyen su comunidad con orgullo.”, señaló Marielena Lazcano, Brand Manager Junior de Indio.

Esta producción no solo muestra el lado más auténtico y diverso de México, también reafirma el compromiso de Cerveza Indio con las nuevas generaciones y con proyectos que celebran la historia y las vivencias de diferentes personajes De Alma Guerrera.

Del gimnasio a la meta: así se entrena para el Medio Maratón

Ciudad de México, 02 de julio de 2025 – Entrenar para un maratón implica sumar kilómetros en las calles, pero además, los corredores de alto rendimiento y amateurs están volteando a ver al gimnasio como un espacio estratégico para fortalecer el cuerpo, evitar lesiones y elevar su desempeño.

En el marco del XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA, Smart Fit, marca patrocinadora oficial de la edición 2025, reafirma que el gimnasio puede ser el mejor punto de partida para quienes buscan cruzar la meta con fuerza, técnica y salud.

“El gimnasio es un espacio donde los corredores pueden trabajar su resistencia, reforzar su postura, prevenir lesiones y conocer mejor su cuerpo. En Smart Fit, cada una de nuestras sedes está diseñada para ayudar a cada persona a alcanzar sus metas sin importar su nivel de experiencia”, declaró Oriol Cortés, Country Manager de Smart Fit México.

Con casi 400 gimnasios distribuidos en todo el país, Smart Fit México tiene presencia en los mismos estados de donde provienen la mayoría de los participantes del evento deportivo que se celebrará el próximo domingo 13 de julio: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Hidalgo y Querétaro.

Entrenar en el gimnasio permite a los corredores integrar un plan más completo y balanceado. Los ejercicios de fuerza como sentadillas, zancadas, peso muerto, dominadas o planchas contribuyen a mejorar la postura y eficiencia durante la carrera, al tiempo que fortalecen el tronco medio y la espalda. Complementar con sesiones de cardio en caminadoras o elípticas también permite trabajar la resistencia sin el desgaste de las calles o los imprevistos del clima.

Este enfoque se ha vuelto especialmente relevante ante la creciente profesionalización del running urbano, donde la meta ya no es solo terminar, sino correr con estrategia, inteligencia y salud a largo plazo.

México corre… y se transforma. 

Correr se ha vuelto parte del estilo de vida de miles de mexicanos, y el gimnasio, un lugar donde esa transformación se vuelve posible. De acuerdo con datos del INDEPORTE, este año el XVIII Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA registró inscripciones provenientes de 41 países, con una participación del 98% de corredores mexicanos y un creciente interés entre las mujeres, que ya representan el 46% del total. Estas cifras no solo hablan de un evento deportivo de alto nivel, sino de un movimiento cultural en expansión.

“La carrera empieza con cada entrenamiento, cada repetición, cada día que decides prepararte mejor con esfuerzo, disciplina, pero sobre todo por amor a ese deporte. Para nosotros, ser parte del Medio Maratón de la Ciudad de México es una forma de celebrar ese compromiso que miles de personas tienen consigo mismas”, concluyó Oriol Cortés.

Más allá de la competencia, el running se ha convertido en una comunidad, de disciplina y de transformación personal. Y en esa ruta, el gimnasio se está consolidando como un punto de encuentro para quienes no solo quieren llegar a la meta, sino hacerlo con fuerza, salud y propósito.

7 de Julio: Día de la Conservación de los Suelos + Tips en casa

Cada 7 de julio se conmemora el Día de la Conservación de los Suelos, una fecha establecida desde 1963 en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, pionero en demostrar la importancia del suelo como recurso vital. Más allá de una superficie para caminar o sembrar, el suelo es un ecosistema complejo que sostiene la vida humana, vegetal y animal. De su salud depende la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la disponibilidad de agua, es decir, sin suelos fértiles y sanos, simplemente no hay alimentos posibles.

Una de las claves para la conservación de los suelos es el aprovechamiento total de los recursos locales. En las comunidades donde opera Saber Nutrir, el programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, que contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas en situación de vulnerabilidad alimentaria, con el objetivo de apoyar el desarrollo y bienestar de los niños, el desperdicio es prácticamente inexistente: en caso de que existan restos de comida, estos se utilizan en una composta que nutre la tierra.

El programa ha impulsado proyectos integrales que mejoran la calidad de vida de las familias beneficiadas, como bancos de semillas, cocinas comunitarias, silos para almacenamiento de granos y estufas ecológicas. Igualmente, en los huertos de las comunidades no se utilizan fertilizantes ni pesticidas químicos haciendo que no sólo se produzcan alimentos más sanos, sino que restauran la salud del suelo, lo hacen más fértil y resiliente, y protegen el medio ambiente a largo plazo. Esto se alinea con prácticas sostenibles y regenerativas que muchas comunidades están recuperando y adaptando.

Otro ejemplo destacado de prácticas sostenibles es la instalación de baños con biodigestor, una tecnología sencilla pero poderosa y aquí te platicamos en qué consisten.

Los baños con biodigestor permiten tratar los desechos humanos de forma segura y ecológica: el sistema separa los residuos sólidos y líquidos, que pasan por un proceso de descomposición anaerobia (sin oxígeno) dentro de un contenedor cerrado. Como resultado, se produce biol, un fertilizante líquido rico en nutrientes, que puede ser utilizado para enriquecer el suelo de los huertos familiares. Además de mejorar la salud e higiene, este sistema evita la contaminación de mantos acuíferos y transforma un residuo en un recurso útil.

¿Qué otras acciones simples ayudan a cuidar el suelo?

Incluso si no puedes instalar un biodigestor, hay muchas formas de contribuir desde casa:

1.- Evita el uso de productos químicos agresivos (limpiadores, pesticidas o aceites) que llegan al drenaje y contaminan el subsuelo.

2.- Haz composta con restos orgánicos: cáscaras, café, restos de verdura, frutas, etc. Estos se convierten en abono natural y reducen la basura.

3.- Planta en tu jardín o balcón: las raíces ayudan a evitar erosión y mantener vivo el suelo.

4.- No tires aceite por el fregadero: un solo litro puede contaminar miles de litros de agua y afectar la filtración en el suelo. Mejor deja que se enfríe, guárdalo en un recipiente seguro y posteriormente puedes llevarlo a un punto de reciclaje o tirarlo a la basura.

5.- Consume de forma responsable: mientras menos desperdiciamos, menos presión ponemos sobre los sistemas de producción agrícola y el uso intensivo de tierras.

Estas acciones son ejemplos claros de que la sostenibilidad no siempre requiere grandes infraestructuras ni inversiones; a menudo, comienza con decisiones locales, informadas y responsables.

Conservar el suelo no es una tarea exclusiva de científicos o agricultores: es una responsabilidad compartida. Cada persona que valora lo que consume, que evita el desperdicio y que apoya proyectos comunitarios está aportando a la regeneración de este recurso vital. El suelo no se renueva con rapidez, pero su cuidado sí puede acelerarse con voluntad colectiva y conocimiento.

¿Qué es Tandem OLED y PaperMatte? La pantalla definitiva del 2025 en tablets Huawei

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.- Probablemente, más de una vez has escuchado la palabra Tandem OLED, que se perfila como una de las tecnologías para el futuro de muchas tablets y computadoras de gama premium. Y es que no es para menos, pues Tandem OLED trae mejoras notables a la experiencia visual en dispositivos móviles. Sin embargo, Huawei ha llevado esta nueva tecnología a un nuevo nivel con la HUAWEI MatePad Pro12.2” 2025, combinando el Tandem OLED con su exclusiva tecnología PaperMatte.

¿Qué es el Tandem OLED?

OLED es la tecnología de pantalla donde cada pixel tiene la capacidad de encenderse o apagarse por separado, lo cual, genera imágenes con mejor contraste y negros profundos y naturales. El problema con el OLED es el nivel de brillo, que suele estar muy por detrás de otras tecnologías de pantalla, y este es el primer problema que soluciona la tecnología Tandem OLED.

La tecnología Tandem OLED consta de colocar 2 pantallas OLED, una encima de otra o en tándem, ofreciendo así 2 capas de pixeles superpuestos. A nivel técnico, esto ofrece ventajas notables con respecto a las pantallas OLED de una sola capa, pues la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” logra alcanzar un pico de brillo máximo de 2,000 nits en contenidos HDR, el doble que la HUAWEI MatePad Pro 13.2”, que sólo tiene una capa OLED.

Más brillo significa mejores imágenes y con alto rango dinámico, pero también es vital para ver la pantalla con mayor comodidad en lugares muy iluminados, o en exteriores con la luz del sol pegando sobre la pantalla.

Otra ventaja del Tandem OLED es la vida útil de la pantalla, pues, debido a que las pantallas OLED cuentan con diodos orgánicos, su tiempo de vida es menor en comparación con pantallas LCD. En el caso de la HUAWEI MatePad Pro 12.2”, su arquitectura Tandem OLED triplica la vida útil de la pantalla en comparación con una pantalla OLED tradicional de una sola capa.

También integra una exclusiva capa de aislamiento de pixeles que optimiza la eficiencia energética en un 33%, por lo que tener 2 pantallas OLED no significa que vas a sufrir con la autonomía del dispositivo.

¿Qué es PaperMatte Display?

La HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 está disponible en 2 versiones; una con pantalla Tandem OLED FullView que ofrece las ventajas antes mencionadas, y otra con Tandem OLED PaperMatte Display, que, además de lo anterior, ofrece una protección ocular sobresaliente al añadir la exclusiva tecnología de pantalla antirreflejos de Huawei.

La tecnología PaperMatte 2.0 de Huawei que se utiliza en la HUAWEI MatePad Pro 12.2” ofrece una tecnología de grabado antideslumbrante a nivel nanométrico, la cual es controlada magnéticamente, reduce sustancialmente la reflectividad, y elimina el 99% de las interferencias de la luz ambiental.​

También se ha aumentado la transmitancia hasta el 95%, para presentar una imagen nítida llena de detalles y colores saturados. El uso de la nueva tecnología antireflejo garantiza que la imagen también tenga un mayor nivel de detalle en comparación con la generación anterior de PaperMatte.

Como dato no menor, la tecnología PaperMatte 2.0 genera 20% menos fatiga cerebral y 41% menos fatiga visual al usar la pantalla por largos periodos de tiempo en comparación con tablets que no cuentan con esta tecnología.

Y, por último pero no menos importante, ofrece una atenuación PWM de alta frecuencia de 2,880 Hz, cuyo propósito es reducir en gran medida el parpadeo de la imagen que a simple vista no se ve, pero que sí genera un impacto en la fatiga visual, lo cual proporciona un sobresaliente confort ocular.

Conoce más sobre la HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 en: https://consumer.huawei.com/mx/tablets/matepad-pro-12-2/

Caliente.mx renueva con Atlético de San Luis y ofrece experiencias exclusivas para la afición

Ciudad de México, a 3 de julio de 2025 – La relación entre Caliente.mx y Atlético de San Luis sigue sólida. La casa de apuestas renovó su patrocinio con el equipo potosino a través de un nuevo acuerdo multianual que mantiene la visibilidad de la marca en la parte superior de la espalda del jersey del equipo varonil y femenil.

La alianza, que se remonta a los días del club en la Liga de Expansión, se consolida con acciones dirigidas directamente a los fanáticos: giveaways en redes sociales, boletos para partidos, playeras firmadas, contenidos digitales y un bono de $1,000 para nuevos usuarios en la plataforma.

“Para nosotros, esta renovación representa mucho más que un acuerdo comercial: es la oportunidad de seguir construyendo experiencias con la afición potosina y con uno de los clubes con mayor proyección de crecimiento en el país”, señaló Fernanda Sainz, CCO de Caliente.mx.

Por su parte, la directiva del club también celebró la continuidad de este vínculo. “Caliente.mx ha sido un socio clave en momentos importantes del club. Esta renovación llega en un momento ideal para seguir fortaleciendo nuestra estructura deportiva y el vínculo con nuestra afición”, dijo Rodrigo Incera, Director General del Atlético de San Luis.

Con este acuerdo, Caliente.mx sigue demostrando su compromiso con el deporte y la pasión de los aficionados, impulsando experiencias únicas dentro y fuera de la cancha.

Cinépolis Distribución celebra 10 años y 34 nominaciones en los 67° Premios Ariel

Cinépolis Distribución está de fiesta. En el año en que celebra una década de haber sido creada, decide apostar por lo mejor del cine nacional. La distribuidora llega a la 67ª edición de los Premios Ariel con 34 nominaciones, distribuidas en 19 de las 25 categorías del máximo reconocimiento del cine en México.

Con cinco películas en competencia — La CocinaSujoCorinaUn actor malo y Casi el paraíso—, Cinépolis Distribución reafirma su compromiso con el cine mexicano y con las audiencias que creen en sus historias.

La ceremonia de premiación se celebrará el próximo sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, y será el marco perfecto para reconocer a los talentos que hacen posible el cine que transforma, emociona y deja huella.

Una década impulsando al cine mexicano

En diez años de trayectoria, Cinépolis Distribución se ha convertido en una plataforma clave para proyectos que definen el presente y futuro del cine en México. Lo que comenzó como una apuesta valiente por las voces nacionales, hoy se confirma como una fuerza activa, diversa y comprometida con el talento nacional.

Y esta edición de los Ariel lo confirma:

  • La Cocina, de Alonso Ruizpalacios, lidera con 13 nominaciones, incluidas Mejor PelículaDirecciónGuion Adaptado y Mejor Actor (Raúl Briones), además de una fuerte presencia en categorías técnicas y artísticas.
  • Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, le sigue con 10 nominaciones, destacando por su poderosa narrativa y la revelación de nuevos talentos como Alexis Varela y Jairo Hernández.
  • Corina, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, brilla con 7 nominaciones, entre ellas DirecciónGuion Original y Mejor Actriz para Naian González Norvind.
  • Un actor malo, de Jorge Cuchí, compite por Mejor Película, la fuerza de la cinta recae en el trabajo actoral que fue reconocido con las nominaciones de Mejor Actor (Alfonso Dosal) y Mejor Actriz (Fiona Palomo).
  • Casi el paraíso celebra una nominación a Mejor Guion Adaptado, gracias al trabajo de Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Agüero, inspirado en la novela de Luis Spota.

“Distribuir cine mexicano es una labor que exige compromiso, pasión y convicción. Cada historia implica un reto distinto, pero también una oportunidad invaluable de conectar con nuestro público y fortalecer la identidad cinematográfica del país. Estas 34 nominaciones al Ariel son un reconocimiento indirecto a ese esfuerzo colectivo y confirman que respaldar al cine nacional desde Cinépolis es, sin duda, un gran acierto.”
— Carlos Castillo, Cinépolis Distribución

Cinépolis Distribución cumple 10 años celebrando al cine mexicano y lo hace con una participación histórica en los Premios Ariel, con títulos que han emocionado, provocado conversación y conquistado a la crítica y al público por igual.

Sigue de cerca la entrega de los 67° Premios Ariel este 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco y únete a este festejo del cine que nos representa

Serie: “Rocco Schiavone” 5a temporada – Europa Europa – 8 de julio

LATAM – MÉXICO. Julio, 2025 – Europa Europa estrena la quinta temporada de Rocco Schiavone, la serie protagonizada por el brillante —y políticamente incorrecto— subcomisario romano que como castigo por su actitud insubordinada fue trasladado al valle de Aosta, en pleno corazón de los Alpes italianos. 

Allí, entre las montañas y el frío, su agudo instinto policial y su inteligencia excepcional lo convierten en la clave para resolver los crímenes más complejos de la región. La nueva entrega se emitirá los martes desde el 8 de julio a las 7pm.

En esta nueva temporada, la trama retoma el hilo del dramático final de la entrega anterior y muestra a Schiavone en plena recuperación tras la grave herida que le provocó accidentalmente el agente D’Intino. 

El disparo le costó un riñón, pero no le impide volver a su cargo como subcomisario en Aosta, donde deberá enfrentarse a una nueva serie de casos, comenzando por el hallazgo de un cadáver en el Mont Blanc, en la frontera entre Italia y Francia. 

El accidente dejó a Rocco física y emocionalmente debilitado, atrapado en una profunda sensación de soledad. Eso lo llevará a refugiarse en las conversaciones con el fantasma de su esposa Marina, quien lo anima a seguir adelante. Cada vez más melancólico, su legendaria intuición empieza a fallar, hasta el punto de cometer su primer error en una investigación.

Protagonizada por Marco Giallini (Non ti muovere) en el rol de Rocco, la serie cuenta con amplio elenco entre los que se destacan Claudia Vismara (Il paradiso delle signore), Francesco Aqcuaroli (Dogman) y Filippo Dini (L’uomo del labirinto).

La serie se podrá ver por la pantalla de Europa Europa desde el martes 8 de julio a las 7pm.

Puedes ver Europa Europa en: Dish – canal 220 /Izzi – canal 627 /Megacable – canal 425/ Total Play – canal 493 /SKY canal 435.

Conoce Pinol® Aromas Therapy en esta divertida experiencia inmersiva

Cónoces Pinol® Aromas Therapy?

Es un limpiador multiusos aromático hecho con extractos naturales que te envuelven y transmiten energía positiva, su fórmula contiene microcápsulas de fragancia que se quedan en las superficies y se activan durante el día desprendiendo aún más aroma hasta por 24 horas.

Y en el mes de julio podrás conocer todo su portafolio a través de una experiencia en donde además descubrirás los usos y beneficios del producto de una manera diferente, original y muy divertida.

Te comparto la invitación a la activación de Pinol® Aromas Therapy en

Mexi Puerto “Cuatro Caminos Toreo”

ubicado en📍Av. Ingenieros Militares 70, Parque Industrial, 11230 Ciudad de México, Méx.

Esta actividad está abierta al público en general

El Infinix GT 30 Pro ofrece 120 FPS constantes por todo el día en Call of Duty®: Mobile

Ciudad de México – 3 de julio de 2025 – Infinix acaba de presentar en México el nuevo, Infinix GT 30 Pro, dando a conocer que es el primer smartphone del mundo en ofrecer 120 cuadros por segundo (FPS) en el juego móvil, Call of Duty®: Mobile. Esta innovación reafirma el compromiso de Infinix con la experiencia gaming, brindando a los jugadores una fluidez y capacidad de respuesta sin precedentes.

El Infinix GT 30 Pro, diseñado para el rendimiento y la victoria, está equipado con el potente Sistema All-Day 120 FPS y el chipset MediaTek Dimensity 8350 Ultimate Gaming Chipset. Esta combinación de hardware y software garantiza una experiencia de juego ultra fluido, sin interrupciones y con cero caídas de fotogramas, incluso en las sesiones más intensas de Call of Duty®: Mobile.

La experiencia visual se eleva a un nuevo nivel con la Pantalla AMOLED de 144Hz y 1.5K. Esta pantalla no solo ofrece una tasa de refresco excepcionalmente alta para una fluidez increíble, sino que también produce colores vibrantes y detalles nítidos que hacen que cada elemento del juego cobre vida, proporcionando una inmersión total.

Para un control inigualable, el GT 30 Pro integra el GT Trigger que proporciona un control a nivel de consola, permitiendo a los jugadores ejecutar acciones rápidas y precisas con una respuesta instantánea, lo que es crucial en momentos decisivos del juego.

Además de estas características destacadas, el GT 30 Pro integra:

  • Sistema de Disipación de Calor Avanzado: Mantiene el dispositivo fresco incluso durante largas horas de juego intensivo, asegurando un rendimiento constante sin sobrecalentamiento.
  • Puntuación AnTuTu de 1.5M+: Un claro indicativo de su rendimiento de élite, que rivaliza y supera a muchos teléfonos insignia que están disponibles en el mercado.
  • Hasta 24GB de RAM extendida y 256GB de almacenamiento: Con memoria LPDDR5X y UFS 4.0 para lanzamientos de aplicaciones y cargas de juegos más rápidas.
  • Cámara trasera de 108MP + 8MP y cámara frontal de 13MP: Para capturar imágenes nítidas y detalladas.
  • Batería de 5200mAh: Con soporte de carga rápida de 45W y carga magnética de 30W
  • Resistencia IP64: Para mayor durabilidad.
  • Sistema de Iluminación Dinámica “Mechanical Light Waves”: Con acentos electrocrómicos y patrones inspirados en circuitos que reaccionan en tiempo real.
  • Ecosistema Gaming Kit: Incluye el MagCharge Cooler (ventilador de carga inalámbrica magnética) y la MagCase (funda térmica magnética) para una experiencia de juego ininterrumpida.

Disponibilidad

El Infinix GT 30 Pro ya está disponible en México y se puede adquirir en Mercado Libre y TikTok Shop Infinix México a $6,299, en colores Negro, Gris y Blanco, aquí el link de compra: LINK

CDMX domina la conversación digital sobre el PRIDE 2025 en LATAM

Ciudad de México, 03 de julio de 2025. – La Marcha del Orgullo LGBTQIA+ en Ciudad de México se consolidó este año como una de las más importantes y masivas de América Latina. Con una conversación digital vibrante, emotiva y crítica, el Pride CDMX no solo fue una celebración de identidades, sino también un espacio de resistencia, memoria y exigencia de derechos.

Un reciente estudio de Buzzmonitor, plataforma de inteligencia artificial para la gestión de redes sociales y atención multicanal, analizó más de 330 mil publicaciones realizadas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025, revelando que la CDMX lideró el volumen y la intensidad del diálogo en redes sociales sobre el Pride a nivel regional.

Marcas que se conectaron con la comunidad en el Pride CDMX

IKEA México sorprendió con una activación innovadora durante la marcha, que fue ampliamente compartida por su enfoque creativo y respetuoso con los valores de la comunidad LGBTQIA+. Mientras que, JW Marriott Mexico City Polanco organizó el evento My Pride Story, un espacio de expresión que reunió a activistas, artistas y atletas para compartir experiencias reales e inspiradoras. 

Por su parte, Sephora México celebró la diversidad con su Pride House, donde ofreció espectáculos drag, sesiones de maquillaje y actividades inclusivas. Aeroméxico presentó la campaña “Ser tú mismo es un viaje que vale la pena”, que resonó por su mensaje positivo, aunque también abrió el debate sobre el rol de las empresas en brindar apoyos logísticos a quienes asisten a eventos del Orgullo. 

Asimismo, Sony Music México formó parte activa al musicalizar eventos clave del Pride con artistas como Kenya OS y Anitta, reforzando la conexión entre la música, el empoderamiento y la diversidad. Y, por último, Vogue México y Latinoamérica recibió elogios por su cobertura diversa y profundamente cultural, incluyendo modelos indígenas, clases de Vogue Femme y espacios dedicados a la expresión afrocuir.

Celebridades que brillaron en el Pride CDMX

La conversación digital también estuvo impulsada por la participación de figuras públicas que fueron aclamadas por su compromiso con la comunidad LGBTQIA+ durante el evento en Ciudad de México.

Gala Montes fue coronada como Reina del Pride CDMX y generó una ola de solidaridad en redes tras un episodio de insultos que enfrentó con valentía. Wendy Guevara, ícono de la comunidad, fue ampliamente celebrada por su energía y apoyo constante en eventos del Orgullo. Paty Cantú y Karime Pindter destacaron por su presencia activa y mensajes de inclusión durante las celebraciones.

Por otro lado, en Nuevo León, las drag queens Burrita Burrona y Turbulence fueron reconocidas por su gesto de visitar un centro penitenciario, llevando un mensaje de inclusión, empatía y visibilidad a espacios poco representados.

El análisis mostró que el 85 % de las publicaciones relacionadas con el Pride 2025 en redes sociales tuvieron un tono positivo, reflejando orgullo, visibilidad y compromiso social. 

Más allá de la fiesta, el Pride CDMX 2025 fue una muestra de fuerza colectiva, donde la sociedad civil, celebridades, artistas y marcas coincidieron en un mismo espacio físico y digital para defender el derecho a ser y amar libremente.

Para marcas, instituciones y líderes sociales, los datos revelan una verdad clara: el Orgullo no termina en julio. Escuchar lo que la comunidad expresa en redes sociales permite comprender las realidades diversas que habitan en ella y actuar con empatía y responsabilidad. La Ciudad de México fue, una vez más, el corazón de esta conversación.

Salir de la versión móvil