Corona Capital 2025: más que música, una experiencia única para los fans

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025. A 15 años de su nacimiento, el Corona Capital celebra su trayectoria como uno de los festivales más influyentes del mundo e inaugura una nueva era en la que el verdadero protagonista no es solo el cartel… sino el público que ha hecho de este encuentro musical una experiencia colectiva y emocional.

“Esta nueva etapa es un homenaje a quienes lo han hecho crecer: el público. Corona Capital no sería lo que es sin sus fans. Esta edición está pensada para que ellos se vean, se escuchen y se sientan en cada rincón del festival”, destaca Armando Calvillo, director de Marketing Comercial de OCESA.

Bajo el lema “Lo que pasa aquí, se queda contigo”, el festival presenta su renovación: una edición que rinde tributo a los fans, a su lealtad, sus historias, sus viajes, su alegría, sus looks y esa conexión inquebrantable que transforma cada edición en un ritual personal e irrepetible.

Desde su primera edición en 2010, el Corona Capital ha sido testigo del paso de más de 500 artistas internacionales y ha congregado a más de tres millones de asistentes a lo largo de sus ediciones. En 2025, esta experiencia irá más allá de los headliners: es una celebración de la memoria emocional colectiva, ese eco que queda con los asistentes después del último acorde.

Con su propuesta renovada, este año el diseño de su cartel, la ambientación y hasta la zona gastronómica estarán impregnados de esa visión: una “capital emocional” hecha de recuerdos, emociones y vivencias únicas que, como dice su nuevo lema, “se quedan contigo”.

En un contexto donde los festivales se han transformado en mucho más que conciertos, el fan se vuelve el eje de la experiencia. De acuerdo con datos de Ticketmaster México, más del 40% de los asistentes viajarán desde otras ciudades o países, congregando a visitantes de más de 30 nacionalidades. Más de 600 mil personas buscan boletos para asistir a Corona Capital y casi el 26% de los asistentes son audiencia entre los 18 y 24 años de edad. Esta audiencia, diversa y apasionada, convierte al Corona Capital en una experiencia turística completa.

Según la firma Collinson International, los fanáticos mexicanos de la música gastan en promedio 850 dólares por viaje relacionado con conciertos o festivales, y un 28% supera los 1,000 dólares por experiencia. Este gasto concentra boletos, hospedaje, gastronomía, transporte y vida nocturna.

En su edición número 15, que se llevará a cabo los próximos 14, 15 y 16 de noviembre en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, el Corona Capital presenta distintas innovaciones como:

  • Una experiencia gourmet más diversa: nuevas zonas como Burgerlandia, curada por Marcello Lara, y una zona de vinos que eleva la experiencia sensorial.
  • Sostenibilidad e inclusión: con certificación ISO 20121, el festival reafirma su compromiso con el medio ambiente y la accesibilidad, al integrar espacios inclusivos para personas con discapacidad.
  • Expansión cultural: además de la música, el festival promueve el trabajo de comunidades artesanales mexicanas, food trucks y arte gráfico internacional, lo que reafirma su vocación como plataforma cultural integral.
  • Corona Capital Sessions: por primera vez, el festival calentará motores en otras ciudades del país (Monterrey, Guadalajara y Mérida) con shows internacionales en formato festival. Una forma de acercar el espíritu del Corona a más fans, sin importar su ubicación.

Con esta edición, Corona Capital reafirma su liderazgo dentro de la industria del entretenimiento en vivo en México. La renovación del festival responde a una tendencia global donde la experiencia del asistente adquiere un valor central, por encima del espectáculo tradicional y por marcar tendencia de cómo los festivales evolucionan para mantenerse relevantes y conectar con nuevas audiencias.  

El 14, 15 y 16 de noviembre vivirás una experiencia única en la 15 edición del festival Corona Capital. Puedes comprar tus boletos para el Festival a través de Ticketmaster.

Hozier brinda memorable presentación

Una gran noche de Hozier en el Palacio de los deportes, ante una maravillosa entrada qué provocó el delirio del respetable Unreal Unearth: Unending.

Hozier es el nombre artístico de Andrew John Hozier-Byrne, un destacado músico y compositor de Irlanda que ha cambiado el panorama del folk-soul contemporáneo. El artista ha llegado a México para su presentación en el Palacio de los Deportes el 14 de octubre.

Su éxito a nivel mundial está asociado con su canción más famosa, ‘Take Me to Church’. Esta canción se distingue por sus letras profundas que combinan temas de religión, literatura y justicia social con una variada mezcla de blues, soul y folk.

Foto/ OCESA

Y, no obstante, nunca lo llevó a cabo. Se mantuvo en su traje completo mientras presentaba una constante serie de éxitos y sus mejores logros, culminando en una final de media hora tan impactante que parecía un encore: una apasionada interpretación de “Francesca”, una versión de “Too Sweet” del año pasado con un bajo más activo —su primer número uno en Estados Unidos—, la sorprendente “Someone New”, un extenso recorrido por “Almost (Sweet Music)” que destacó a seis de sus diez músicos de fondo, un cambio de ritmo que erizó la piel con “Movement” y luego la inolvidable “Take Me to Church”.

Cada tema reorganiza sus semblanzas. musicales en los aspectos directos de sus temas y de sus creaciones.

Para su regreso con el tercer álbum, Unreal Unearth (2023), Hozier se inspiró en La Divina Comedia de Dante Alighieri, construyendo un viaje emocional a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, donde mezcla poesía, mitología y crítica moderna.

Una noche qué nos deja con grata sensaciones y frases emblemáticas que han marcado una generación en torno a su fanaticada a nivel global, pero esta presentación fue majestuosa en Ciudad de México con Unreal Unearth: Unending.

Por último, Hozier en el micrófono menciono la importancia del arte como herramienta de empatía y resistencia. Recordó a Joan Baez, Pete Seeger y Nina Simone, para dar cierre final

Take Me to Church
Cherry Wine
Unknown/Nth
Nina Cried Power
Work Song

Foto/OCESA

Ed Maverick presento la nube en el jardín en el metropólitan

Un metropólitan enmarcado por la fanaticada del buen Eduardo Hernández Saucedo, conocido como Ed Maverick que se apostaron en gran cantidad en el recinto de la Colonia independencia en Ciudad de México.

Abrió en escenario artista perteneciente a su sello discográfico “hoy es un buen día” fundado por ed el año pasado

A las 9 pm apareció Ed tocando su disco más reciente la nube en el jardín, una atmósfera con luces rojas, algunas blancas un concierto muy privado muy acústico, muy al estilo de Eduardo.

El nombre completo de Ed Maverick es Eduardo Hernández Saucedo. Nació el 19 de enero de 2001 en Delicias, Chihuahua, México, y es un reconocido cantautor de música folk y alternativa. 

Ed nos sumergió en una noche bohemia, como lo que hacia en sus comienzos en Delicias Chihuahua, llegó un punto en que nos pidió apagar el celular, con esos tonos rojos y negros que la silueta se dibujaba en el fondo del escenario del metropolitan.

Un momento oscuro, para hablar metafóricamente y musicalmente el de él con sus seguidores, pareciera que buscará este momento para compartir cada melodía y cada letra en lo más profundo de los asistentes.

Fotos/OCESA

Para posteriormente tocar todas las veces canción colaborativa con niño viejo artista igual perteneciente a su sello discográfico lo cual fue muy especial para Ed.

La respuesta del respetable fue única, mientras continuaba su recorrido nube en el jardín, nos platico de sentirse muy feliz de regresar a la CDMX, donde vivió algún tiempo.

Finalmente para tocar complacencias del público o sus canciones más conocidas, provocando la algarabía más importante del respetable.

MARCELLO LARA “BURGERMAN” LLEVARÁ SU PASIÓN POR LAS HAMBURGUESAS AL CORONA CAPITAL 2025 CON BURGERLANDIA

El guitarrista y fundador de Moderatto, colaborador del reconocido Burger Fest en alianza con OCESA, curará un nuevo espacio gourmetdedicado por completo al universo de las hamburguesas.El amor por las hamburguesas de Marcello Lara “Burgerman”, músico, melómano y figura clave de la cultura pop mexicana, tendrá una nueva escala este año: el Corona Capital 2025.

A petición de los fans, el festival incorporará por primera vez un espacio especialmente diseñado para los amantes de este clásico gastronómico: Burgerlandia, una zona gourmet curada por Burgerman donde se reunirán algunos de los mejores restaurantes de hamburguesas de la Ciudad de México.Con más de dos décadas dando vida a su alter ego y a proyectos como el exitoso Burger Fest, desarrollado en alianza con OCESA, Marcello ha consolidado una comunidad de seguidores que celebran tanto la creatividad culinaria como la pasión por la música.“El Corona Capital se ha posicionado como uno de los festivales más grandes del planeta, y la comida es ya una parte esencial de esa experiencia.

La gastronomía no solo complementa la música, la amplifica: convierte cada edición en una experiencia sensorial completa y te motiva a regresar”, afirmó Marcello Lara.Burgerlandia llegará al Corona Capital 2025 como un homenaje a la cultura de las hamburguesas, fusionando sabor, creatividad y buena música en un mismo espacio.SOBRE CORONA CAPITALCorona Capital es el festival anual de música internacional más importante de México organizado por OCESA en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX desde 2010.

Además de la música, el festival destaca por su enfoque en la sostenibilidad, contando con la certificación internacional ISO 20121, además, año con año promueve la inclusión y accesibilidad, ofreciendo servicios para personas con discapacidad auditiva o movilidad reducida. Billie Eilish, The Strokes, Arctic Monkeys, My Chemical Romance y Paul McCartney son algunos de los artistas que han encabezado sus ediciones anteriores y este 2025 promete entregar una edición inolvidable de la mano de headliners como Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park.

VIVE LATINO 2026 LOS CÓDIGOS SE DEVELAN PARA UNA NUEVA Y PODEROSA EDICIÓNPRESENTADO POR AMAZON26

VIVE LATINO 2026LOS CÓDIGOS SE DEVELAN PARA UNA NUEVA Y PODEROSA EDICIÓNPRESENTADO POR AMAZON26 ediciones de historia, pasión y cultura musical que nos unen14 y 15 DE MARZO DE 2026 – ESTADIO GNP SEGUROSPreventa Banamex: 17 de octubre, 2:00 p.m. La música es el código secreto que define nuestra realidad. La historia sonora de México es vasta, increíble e internacional, y su significado más profundo se descifra en los festivales que transforman nuestras ciudades.

La música lo codifica todo: es el software de nuestra cultura, el script de nuestros mejores momentos y el algoritmo de nuestro día a día. Con este espíritu vibrante y como cada año, nos emociona presentar la vigésimo sexta edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, presentado por Amazon.Dos días épicos en la CDMXComo es tradición, nuestro hogar, el Estadio GNP Seguros, se vestirá de gala. La gran celebración se llevará a cabo los días 14 y 15 de marzo, un recinto que ha sido testigo de la euforia del Vive durante 25 años.

Serán dos jornadas épicas donde las mejores bandas, aquellas que representan nuestra cotidianidad y nuestras vidas, subirán al escenario para darlo todo. Prepárense para corear, brincar y sentir la energía colectiva que sólo este festival puede ofrecer.¡Esto es lo que siempre quieren ver! Vive Latino 2026 es más que un evento; es una tradición que nos convoca a revivir los mejores momentos de nuestras vidas a través de la música. Es el encuentro donde todos nos volvemos una sola voz, una celebración donde se escribe la historia musical de México y Latinoamérica.

El lineup que estás esperando ya está aquí:AIRBAG, ALCALÁ NORTE, ALLISON, AVATAR, BANDA MACHOS, BETA, CARLOS SADNESS, CHETES, CONOCIENDO RUSIA, CUCO, CYPRESS HILL, DREAD MAR I, DUBIOZA KOLEKTIV, EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, ENANITOS VERDES, ENJAMBRE, ERIN MEMENTO, ESTEMAN & DANIELA SPALLA, FILTRO, FOBIA, HELLO SEAHORSE!, HERMANOS GUTIERREZ, ILLYA KURYAKI AND THE VALDERRAMAS, JOHN FOGERTY, JUANES, KE PERSONAJES, LADRONES, LENNY KRAVITZ, LIRAN’ ROLL, LOS AMIGOS INVISIBLES, LOS FABULOSOS CADILLACS, LOS LÁTIGOS, LOS PREAM, LOS VIEJOS, LOVE OF LESBIAN, MADRE PERLA, MALCRIADA, MALDITA VECINDAD, MARCO MARES, MARGARITAS PODRIDAS, MERIDIAN BROTHERS, MC DAVO, MOBY (DJ SET), MOENIA, MONOBLOC, MÚSICA PA’ MANDAR A VOLAR VOL. 2, NACHO VEGAS, NAFTA, ORQUESKA, PERCANCE, PLANTA INDUSTRIAL, REYNA TROPICAL, RICH MAFIA, RIGOBERTA BANDINI, RUSOWSKY, SANTA SABINA, THE SMASHING PUMPKINS, THE MARS VOLTA, TOM MORELLO, TRICICLO CIRCUS BAND, TRUENO y WHITE LIESVive Latino 2026: ¡LA MÚSICA ES EL CÓDIGO de nuestra realidad!

La música, ese lenguaje universal, codifica nuestra realidad y, esta edición del Vive Latino, es la clave maestra. Una historia musical se retoma con fuerza y otra se programa para su inicio: esa es la esencia pura de este encuentro. Bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana regresan para mantener encendida su llama: prepárense para vibrar con el reencuentro de Santa Sabina, la garra de Liran’ Roll, la fiesta eterna de la Maldita Vecindad, la nostalgia de Enanitos Verdes, y la potencia de Nacho Vegas, entre otros iconos que nos definen.Pero la experiencia se vuelve internacional con proyectos que ya están integrados en nuestro repertorio vital, como la energía argentina de Airbag, el indie británico de White Lies, el estruendo de The Mars Volta y la majestuosidad de The Smashing Pumpkins. ¡Y ojo!

Talentos globales se suman por primera vez a nuestra casa, inyectando nuevas frecuencias, incluyendo el rock electrizante y elegante de Lenny Kravitz y Moby.Como cada año, el Vive Latino también está lleno de nuevas propuestas como Margaritas Podridas, Planta Industrial y Erin Memento, que traen sonidos frescos y exponen a las nuevas generaciones que se están posicionando en la música.Eso sin olvidar que siempre hay actos llenos de sorpresas y conceptos únicos que sólo tiene el VL, como Madre Perla, Orqueska o Música Pa’ Mandar a Volar Vol. 2Este cruce de datos será la mezcla perfecta para revivir los momentos más épicos del festival y sembrar nuevos recuerdos inmortales.

La música nunca para, y Vive Latino 2026 nos llevará de nuevo a ese paraíso sonoro donde todo tiene sentido.El Vive Latino es el lugar donde tienes que estar. Si quieres sentir la música en la piel, unirte a miles de personas en una sola fiesta y ser parte de la decodificación de las estructuras sonoras de esta nueva edición, este es tu momento. ¡Asegura tus boletos para el 14 y 15 de marzo en el Estadio GNP Seguros, y vivamos nuevamente la música!Y para ti, ¿qué significa la música? ¡Nos vemos en Vive Latino presentado por Amazon, donde los acordes se convierten en leyenda y las emociones explotan al ritmo del rock!Para más detalles, visita www.vivelatino.com.mx o las redes sociales del festival. Ahí encontrarás la información oficial, contenidos especiales y todas las respuestas a tus dudas.

Humbe anuncia show para Ciudad de México

Uno de los cantautores que ha estado rompiendo los charts de las plataformas con sus rolas, está de regreso para una cita inolvidable. HUMBE ha anunciado que el próximo 30 de noviembre tendrá un encuentro épico con todos sus fans en el Palacio de los Deportes, además, esta presentación será una de las más épicas de su carrera ya llegará al domo de cobre con un show en formato 360º. No te puedes perder esta noche mágica, cargada de sentimiento y pura conexión.

Música con sentimiento que conecta y transforma

Influenciado por el R&B y el Pop, la música de HUMBE resuena con melodías conmovedoras y ritmos cautivadores. Lo que realmente lo distingue es su conexión genuina con sus propios sentimientos y los de su audiencia al momento de crear. Cada canción se siente como una experiencia compartida, creando una comunidad muy unida alrededor de su arte. Su compromiso con la música sincera y con la que el público se puede identificar, es lo que lo ha convertido en una presencia reconfortante en la vida de sus oyentes.

El Renacimiento Creativo: La Evolución de un Cantautor

Con su más reciente lanzamiento, Armagedón, el cantautor mexicano no sólo ofrece una colección de canciones, sino una profunda inmersión en su propia psique. Este álbum se convierte en una catarsis colectiva, invitando a sus seguidores a confrontar la devastación como el preludio ineludible de un renacimiento. Este concepto central marca una ruptura estilística significativa con sus trabajos anteriores, posicionándolo en un espacio creativo que irradia una madurez y una reflexión mucho más profundas. Es una obra que desafía la nostalgia y abraza la evolución artística.

OCESAfact: Este año, el artista fue uno de los invitados especiales en la After Party de una de las marcas de lujo más reconocidas a nivel mundial.

El ascenso de HUMBE ha sido imparable. En 2021, tras recibir elogios por su segundo álbum, ENTROPÍA, celebró su primera nominación al Latin GRAMMY como Mejor Nuevo Artista. Poco después, el lanzamiento de AURORA, un álbum escrito y producido por él mismo, lo consolidó como uno de los artistas emergentes más sólidos dentro de la escena musical latina. Más allá del brilloHUMBE se mantiene dedicado a su arte, evolucionando continuamente y siempre ofreciendo un reflejo auténtico de sus emociones.

Esta es tu oportunidad de vivir en persona la energía y el sentimiento de las canciones que están definiendo a una generación. ¡Asegura tus boletos para el 30 de noviembre en el Palacio de los Deportes! Corre, no dejes que se agoten y sé parte de la noche más emotiva del año.

Super Show 10, 20 aniversario de Super Junior.

Super Junior, la boyband coreana sacudió no solamente el Palacio de los Deportes, sino también, las emociones de sus más fieles admiradores, ELF.

Empezó el concierto a eso de las 20:00 horas, en punto, se apagaron las luces del recinto, creando la expectativa de los fans, de entre las pantallas se empezaron a divisar cada uno de los miembros de Super Junior, Donghae, Yesung, Shindong, Leetuk, Heechul, Siwon, Ryeowook, Eunhyuk y Kyuhyun, creando un estallido en el Palacio, la emoción realmente era impresionante.

A lo largo de la noche, presentaron sus más grandes éxitos, hasta aquellos que llevaban el idioma español, tales como: “Lo siento” y su cover de “Ahora te puedes marchar”. Sus fanáticos no dejaban de corear las canciones, de aclamar por cada uno de los miembros de la agrupación y bailar junto a los idols sus coreografías.

A medio concierto, tocaron los recuerdos más profundos que los fanáticos pudieran tener, mostrando un vídeo que los llenaría de nostalgia y lágrimas, y no sólo con el video, sino con presentaciones de canciones como “Marry You”.

Sin duda, Super Junior es una de las boybands que sabe cómo mover las emociones de sus fans; Super Show fue un evento nostálgico y emocionante.

-Mafer Dorantes (Athos)

El TRI pone a rockear a el Auditorio Nacional

El TRI llegó al Auditorio Nacional para compartir una noche de rock este domingo, ante una gran entrada de la fanaticada que se apostó desde temprano en el recinto de reforma.

En los primeros minutos cuando se interpretaba “El perro negro” una de las dos pantallas colocadas a los costados del escenario colapsa parcialmente, ya que la estructura cedió, aunque no por completo. Afortunadamente, el incidente no pasó de un susto para los músicos y asistentes.

“Nunca pasan estas chingaderas, solo cuando toca el Tri”, comento Alex Lora posteriormente de que se venciera una de las cadenas que sostenía una pantalla durante su concierto en el Auditorio Nacional.

Para reiniciar el concierto en el Auditorio Nacional el TRI entono el Himno Nacional muy al estilo de Alex Lora, que retumbó esta noche el escenario principal.

Vinieron temas como ” Chavos de onda”, “Parece fácil” y “A huevo la cagas” para el primer bloque de la noche después del susto en el escenario principal.

Fiel a su estilo Alex Lora convocó a la raza a pasar una noche chingona, El Tri hizo desbordar toda la energía contenida por parte del respetable esta noche.

EL TREI. SIMPLEMENTE SINFÓNICO.

los cánticos no se hicieron esperar, cuando se entonó “San Juanicó” versión sax, logrando una mágica noche, prosiguieron temas icónicos del TRI “Vicioso”, ” Juanita” y el alarido con “triste canción de amor” un referente con la voz peculiar de Alex Lora.

Las playeras que forman parte de la comunidad enmarcaban esta noche el concierto del TRI, ” Agua mi niño”, “violencia, drogas y sexo”, “metro balderas ” icónica melodía que nos transportó a la composición de Rodrigo González rockero urbano fallecido en el temblor del 85 en la Ciudad de México.

La voz potente del TRI retumbaba esta noche en el Auditorio Nacional, las canciones continuaron con ” Mente rockera”, ” María Sabina”, ” Niño sin amor”, ” Pobre Soñador”, “Todo me sale amor”, ” Una y otra vez”.

La banda fiel que durante años se ha mantenido firme a el TRI se mantuvo al pie del cañón está noche en el Auditorio Nacional, los gritos y saltos no se hicieron esperar.

“Nostalgia”, “Virgen morena”, ” Cuando tú no estás” preparando el gran final de este concierto, arropado por su fanaticada.

EL TREI. SIMPLEMENTE SINFÓNICO. /Ocesa

el mensaje poderoso del TRI es su trabajo en años musicales en nuestro país, una noche para recordar con gran cierre y grandes canciones como “solamente dios”, “ADO” y como final “Las piedras rodantes” que dieron punto final a una majestuosa presentación en el Auditorio Nacional.

Joss & Gawin: 1er Fan Meeting en México

Por primera vez en México, los protagonistas del drama tailandés “My Golden Blood”se encontraron con sus fans en un divertido y emocionante Fan Meeting, que se llevo acabo en el Auditorio BB, CDMX el pasado 13 de octubre. Un evento inolvidable para los fans mexicanos.

El horario del Fan Meeting estuvo programado a las 9 de la noche, sin embargo, los fans se reunieron desde muy temprano, ya que algunos fans tuvieron la oportunidad de hablar, tomarse fotos y recibir un autógrafo de los actores tailandeses.

Fotos / OCESA

Durante el evento, los asistentes recibieron a Joss y Gawin con gran entusiasmo y alegría, el Auditorio BB se lleno de gritos por parte de los fanáticos mexicanos, que llevaban carteles y hasta sombreros de charros, que al final los actores pudieron portar mientras interpretaban una canción.

Un Fan Meeting completamente divertido, y lo pudimos presenciar con cada una de las actividades y juegos que los actores pudieron compartir en el escenario con los fans. Tuvimos la fortuna de escucharlos hablar en español y de verlos bailar el payaso del rodeo.

Esperamos seguir viendo a Joss y Gawin teniendo éxito en Tailandia y en distintas partes del mundo como México para que pronto los podamos tener de regreso ypuedan conocer un poco más de la cultura mexicana, ya que quedaron fascinados con los tacos. ¡Y la sangre siempre llama!

Fotos /OCESA

DEL POP ROCK AL FOLK NORTEÑO: CHRISTIAN MEIERLANZA “NACÍ PARA OLVIDAR”

Tras el éxito de “Yo Tan Bien”, Christian Meier sorprende con “Nací Para Olvidar”, segundoadelanto de su próximo álbum, una canción que explora nuevos géneros musicales sin perderla esencia que lo ha acompañado a lo largo de su carrera.¡ESCUCHA “NACÍ PARA OLVIDAR” AQUÍ!¡MIRA EL VIDEO OFICIAL AQUÍ!Inspirada en la figura de un caminante que nunca se detiene y que evita echar raíces paraprotegerse del dolor, “Nací Para Olvidar” plantea una pregunta universal: ¿es mejor olvidar parano sufrir o recordar aunque duela? El sencillo retrata el dilema de un personaje que huye de losvínculos emocionales, pero que al mismo tiempo teme enfrentarse a la soledad y al olvido.Musicalmente, “Nací Para Olvidar” transita por la delgada línea donde convergen la polkanorteña y el country/folk americano.

“El folk siempre ha sido una influencia constante en miobra, pero en los últimos años descubrí la polka norteña y este género se convirtió en unanueva pasión para mí. Tras escucharlo con frecuencia, la mezcla de ambos estilos surgió demanera natural desde el primer momento”, comenta Christian Meier.Fiel a la esencia de toda su discografía, Christian Meier es el autor de la letra y la música de“Nací Para Olvidar”, reafirmando su sello personal en cada proyecto. La canción fue grabadaen Los Ángeles bajo la producción de Gustavo Borner y contó con músicos de gran trayectoria:Gregg Bissonette en batería, Matt Bissonette en bajo y Dean Parks en pedal steel, que le daese toque “americana” al tema. El resultado es una base rítmica sólida y arreglos orgánicos querefuerzan la identidad de la canción.Con este lanzamiento, Meier reafirma la amplitud de sus influencias y demuestra que su nuevotrabajo discográfico no se limita a un solo estilo.

En él conviven baladas, rock y propuestascomo “Nací Para Olvidar”, que fusiona polka norteña y folk americano. El sencillo irrumpe conenergía, frescura y honestidad, adelantando que el álbum será un recorrido variado, moderno yvibrante. Esta diversidad, que enriquece el proyecto y lo vuelve único, se une bajo el espíritu yla esencia inconfundible del artista.El nuevo sencillo también tiene su reflejo en imágenes. “Nací Para Olvidar” llega con unvideoclip grabado en una sola toma, dirigido por el propio Christian Meier y concebido como elsegundo capítulo de un cortometraje de cinco partes, cada una ligada a una canción del nuevoálbum. El video comienza exactamente en el punto donde termina “Yo Tan Bien” y muestra aMeier en movimiento, guitarra en mano, subiéndose a un camión y siguiendo su camino: unarepresentación clara y visual del caminante que deja cosas atrás para avanzar, en sintonía conla letra de la canción.“Nací para olvidar” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y su videooficial ya puede verse en YouTube.

Salir de la versión móvil