Exfolia, brilla y repite: ¡Tu piel también está de vacaciones!

Exfolia, brilla y repite: ¡Tu piel también está de vacaciones!Con la llegada del verano, nuestra piel enfrenta retos únicos: mayor exposición al sol, sudoración constante y contacto frecuente con agua salada o clorada.

Estos factores pueden provocar resequedad, acumulación de células muertas y pérdida de luminosidad. Por eso, exfoliar la piel durante el verano no solo es recomendable, es esencial para mantener una piel suave, luminosa y saludable.Tree Hut, la marca de exfoliantes corporales más vendida en México y Estados Unidos, es la favorita gracias a sus fórmulas naturales, texturas irresistibles y beneficios reales para la piel. Más allá de sus deliciosos aromas, cada uno de sus productos está formulado con ingredientes clave que ofrecen beneficios únicos.

A continuación, te compartimos una guía de ingredientes y propiedades de los exfoliantes Tree Hut. Aunque todos contienen azúcar natural y manteca de karité, cada uno brilla por características especiales:🌹 Moroccan RoseContiene rosa mosqueta, ideal para refinar la textura de la piel, promover la regeneración celular y restaurar el brillo natural.🍊 TangerineFormulado con ácido salicílico, reduce la inflamación, combate los puntos negros y unifica el tono de la piel.🍉 WatermelonEnriquecido con colágeno vegano, mejora la firmeza, elasticidad e hidratación para una piel con apariencia más joven.🍦 VanillaEl oro coloidal mejora la elasticidad, brinda un efecto lifting natural e hidrata en profundidad.✨ Tropic GlowCon guaraná, un poderoso antioxidante que protege del envejecimiento prematuro y promueve una piel firme y tonificada.

🍬 Cotton CandyContiene fresa, rica en vitamina C y antioxidantes que emparejan el tono y mejoran la textura de la piel.🥥 Coco-ColadaInfundido con coco, ofrece humectación profunda, restaura el brillo, mejora la elasticidad y combate las bacterias.🍍 PineappleGracias al ácido poliglutámico, retiene la humedad, previene arrugas y deja una piel más tersa.Y ahora, conoce más beneficios de nuestros exfoliantes gracias a estos ingredientes clave:🌊 Ocean Glow – Ácido Hialurónico:Brinda hidratación profunda, mejora la elasticidad y firmeza de la piel.🍓 Strawberry – Fresa:Reduce las manchas en la piel, elimina puntos negros y es rica en antioxidantes.🥥🍋 Coconut Lime – Aceite de Coco:Ideal para pieles secas por su poder humectante. Protege contra daños externos.🍓 Raspberry Fizz – Frambuesa:Estimula la producción de colágeno, dejando la piel más radiante y luminosa.🍊 Vitamin C – Vitamina C:Unifica el tono de la piel, la protege de radicales libres y aporta luminosidad.🌺 Pink Hibiscus – Hibiscus:Con propiedades antiinflamatorias, calma la piel y reduce la apariencia de cicatrices.🍑 Peach Sorbet – Semilla de Albaricoque:Suaviza, retiene la humedad y fortalece la barrera cutánea.🥭 Tropical Mango – Betacaroteno:Previene el envejecimiento prematuro y favorece la regeneración celular.

¿Por qué exfoliar en verano?☀️ Elimina impurezas y células muertas☀️ Favorece un bronceado más uniforme☀️ Potencia la absorción de hidratantes y protectores solares☀️ Previene vellos encarnados y brotesTree Hut transforma el acto de exfoliar en una experiencia sensorial placentera y altamente efectiva.✨ Encuentra todos los aromas en Amazon y tiendas de autoservicio.

Las 4 cafeterías de Starbucks que están redefiniendo la experiencia en el sureste de México

Ciudad de México a 10 de julio 2025. – En uno de los corredores turísticos más importantes del mundo, Starbucks México, operado por Alsea, refuerza su compromiso con la sustentabilidad, la identidad local y el desarrollo de sus más de 1,100 Partners (empleados) solo en la región sureste, a través de su presencia estratégica en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.“El sureste de México nos inspira con su riqueza natural, cultural y humana.

En Starbucks México, queremos que cada tienda en la región sea más que un punto de encuentro y refleje nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades y el talento local. Cada espacio que abrimos es una oportunidad para generar un impacto positivo,” señaló Francisco Tosso, director general de Alsea Starbucks.Actualmente, la región sureste del mercado alberga 73 tiendas de Starbucks, cada una es reflejo del compromiso global de la marca por operar 10,000 tiendas sustentables en todo el mundo para 2025.

A lo largo de este dinámico y culturalmente rico corredor, cuatro ubicaciones están haciendo mucho más que servir café: están marcando un nuevo estándar. Son espacios donde el diseño consciente se encuentra con el orgullo local, donde se cultiva la conexión con la comunidad y donde el cuidado del medio ambiente está presente en cada detalle.Descubre Starbucks Anah, un nuevo ícono en Playa del CarmenUbicada en una de las zonas de mayor crecimiento de la Quinta Avenida, la tienda Starbucks Anah en Playa del Carmen representa un hito clave en la expansión continua de la marca en el sureste de México. Inaugurada en 2025, esta tienda no solo ofrece un espacio ideal para disfrutar de bebidas de alta calidad, sino que también simboliza el compromiso de Starbucks con la comunidad local, la generación de empleo y experiencias con propósito. Con un diseño contemporáneo que refleja la esencia de la Riviera Maya, Starbucks Anah busca inspirar la conexión humana a través de la hospitalidad, la cultura local y un fuerte vínculo con su entorno.Playa del Carmen: una tienda flagship que honra la cultura y el entornoUbicada en el corazón de la Quinta Avenida, la nueva tienda de Starbucks en Playa del Carmen será un punto de encuentro entre una visión cosmopolita y los elementos culturales y naturales más representativos de la región. Más del 90 % del mobiliario fue elaborado en México, destacando la artesanía local y reduciendo la huella ambiental.Uno de los elementos más destacados del espacio es una instalación artística creada por Elena Caltz, artista visual originaria de Cancún, reconocida por sus murales, ilustraciones y cerámicas que exploran la conexión entre el cuerpo, el espíritu y la naturaleza. Su trabajo está profundamente ligado a la sustentabilidad, el uso de materiales nativos y formas orgánicas, inspiradas en los sueños, las emociones y el entorno natural. La pieza creada para esta tienda da vida a los principios que guían el diseño de las tiendas Starbucks—fusionando la conciencia ambiental con la expresión artística.Esta tienda invita tanto a turistas como a locales a reconectarse con el entorno, celebrar la cultura local y consumir de forma responsable. Además, destaca por ser la tienda número 154 en el mercado diseñada bajo estándares de construcción sustentable, reflejando el avance continuo de Starbucks hacia una operación más respetuosa con el medio ambiente.Cancún, Plaza Village: modernidad, calidez y una cultura empleadoraDesde inicios de 2024, Starbucks opera una tienda independiente con formato Drive-Thru en Plaza Village, en Cancún, diseñada para atender las necesidades de clientes diversos y en constante movimiento. Su diseño de dos niveles combina funcionalidad y calidez, e incorpora materiales locales como el chukum y piezas artesanales que evocan las raíces culturales mayas.Esta tienda también refuerza el compromiso de la compañía con la inclusión al ofrecer puestos dedicados a personas adultas mayores y contar con un equipo conformado por más del 70 % de mujeres, reflejando los valores fundamentales de equidad de Starbucks.Tulum: diseño y armonía con la naturalezaReconocida por su diseño ejemplar y sus prácticas de sostenibilidad, Ahau Tulum se ha convertido en un referente internacional de arquitectura sustentable. Construida con piedra caliza, columnas de bambú certificado y vegetación nativa, esta tienda ha sido diseñada para operar en armonía con la jungla que la rodea, respetando y preservando los elementos naturales de su entorno.Genera oportunidades de empleo local con un enfoque multigeneracional y promueve prácticas como la composta, el reciclaje y la educación ambiental, convirtiéndola en un lugar donde el café se disfruta con propósito.Datos que cuentan una historia más grandeEn 2025, Starbucks México proyecta superar las 200 tiendas en estados con alto atractivo turístico, como parte de su estrategia de expansión y su compromiso con el desarrollo económico regional.A través de sus programas de sustentabilidad, la marca evitó el uso de más de 5 millones de vasos desechables en el mercado durante 2024.En colaboración con organizaciones no gubernamentales, la compañía ha implementado cerca de 20 proyectos de impacto social en comunidades del sureste durante 2024, como la restauración de jardines públicos, limpieza de cenotes y playas, así como la entrega y donación de alimentos y café en hospitales. Impactando directamente a familias caficultoras, artesanos locales y partners.

Una marca que se adapta, crece y conectaLa operación de Starbucks en el sureste mexicano es un reflejo de su capacidad para adaptarse a contextos diversos sin perder de vista su esencia: crear espacios donde el café sea un puente para la conexión humana, el desarrollo profesional y la conciencia ambiental.

“Hoy más que nunca, entendemos que cada tienda puede ser un catalizador de impacto positivo. En Starbucks estamos comprometidos con que cada experiencia en nuestros espacios deje una huella significativa en las personas, en sus comunidades y en el entorno que compartimos,” añadió Sarai Jiménez, directora de Construcción y Reputación de Marca en Starbucks México.

ACCIÓN SOCIAL, FORMACIÓN Y BIODIVERSIDAD: PALLADIUM CARES PRESENTA SUS AVANCES Y NOVEDADES 2025

ACCIÓN SOCIAL, FORMACIÓN Y BIODIVERSIDAD: PALLADIUM CARES PRESENTA SUS AVANCES Y NOVEDADES 2025Palladium Cares integra la sostenibilidad y la responsabilidad en el núcleo de su estructura corporativa, poniendo el foco en la gobernanza responsable, la ética empresarial y el cumplimiento normativo.

El programa “4 Causes 4 Quartes”, implementado en todos los hoteles de Europa y América, suma más de 4.000 beneficiarios, 1.928 voluntarios y más de 8.000 horas dedicadas. Tras su éxito en América, el proyecto de Centros de Capacitación Palladium Cares llegan por primera vez a Europa, en concreto a Ibiza de la mano de la ONG, Cáritas.Se ponen en marchan nuevos proyectos de biodiversidad con un centro agrícola en Punta Cana y junto a instituciones locales, se analizan otras colaboraciones.México, 14 de julio de 2025.– Palladium Cares, la identidad que agrupa todas las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa de Palladium Hotel Group, celebra su segundo aniversario consolidando su compromiso a través de cuatro pilares: Our People, Our Community, Our Planet y Our Company, un eje que siempre ha sido esencial, pero que ahora cobra protagonismo al visibilizar cómo la sostenibilidad se integra en la estrategia de negocio del grupo.

UN NUEVO PILAR: OUR COMPANYOur Company, refuerza el compromiso del grupo con una gestión responsable, el cumplimiento de normas y la transparencia, alineándose con estándares internacionales como la Taxonomía de la UE y los principios de doble materialidad. Bajo esta visión, Palladium Hotel Group evoluciona con el objetivo de generar valor sostenible para sus colaboradores, huéspedes y comunidades.Según Gloria Juste, Corporate Social Responsibility Sr. Director de Palladium Hotel Group “El avance de Palladium Cares reflejan el compromiso del grupo con un impacto positivo duradero.

El esfuerzo y la entrega de nuestros empleados son el motor que impulsa proyectos de gran envergadura y verdadero impacto. Nos sentimos agradecidos por la oportunidad de colaborar con ONGs que comparten nuestros valores y nos ayudan a hacer realidad nuestras iniciativas. América nos ha abierto puertas extraordinarias, y celebramos el impacto que estamos experimentando allí, especialmente en el ámbito social y sostenible. Seguimos generando valor para los empleados, el planeta y las comunidades locales.

“AVANCES EN LOS PILARES SOCIALES Y AMBIENTALESPalladium Cares ha continuado avanzando en su compromiso en todos los pilares. Con Our People el grupo ha impulsado proyectos clave como la colaboración en la ampliación de una guardería cercana a sus hoteles en Jamaica y México, facilitando la conciliación laboral y familiar; así como la creación de un fondo de solidaridad para ayudar a los colaboradores en situaciones extraordinarias.Además, el programa de becas universitarias para hijos de empleados del grupo en México y República Dominicana, financiadas por la Fundación Abel Matutes, beneficia a 6 nuevos estudiantes, que se unen a los 3 que iniciaron el año, con cobertura total de estudios, manutención y equipo tecnológico.

Por otro lado, a través de Our Planet, ha introducido herramientas para medir el excedente de alimentos en los hoteles, logrando así una notable reducción del desperdicio. El proyecto de donación de comida junto a OREKA, ha permitido donar más de 2.500 comidas, evitando el desperdicio de más de 615kg de alimentos y reduciendo en más de 10.970kg las emisiones de CO2. Otras iniciativas destacadas que combinan sostenibilidad, impacto social y economía circular son: carpooling, que fomenta el transporte compartido entre los empleados; Soap for Hope, que recupera el jabón usado en los hoteles de México y República Dominicana para transformarlos en nuevos productos de higiene, que las comunidades vulnerables comercializan como fuente de financiación; y Linens for Life, que reutiliza la ropa de cama y toallas en desuso para donarla a organizaciones sin ánimo de lucro con el fin de fabricar otros artículos útiles y comercializarlos.

Palladium Cares continúa su compromiso con la biodiversidad, el grupo avanza con otros proyectos relevantes como el apoyo a la conservación de tortugas marinas en Brasil y Riviera Maya, implementando acciones de identificación y protección de nidos. AMPLIANDO OPORTUNIDADES EN LAS COMUNIDADES LOCALESEl eje Our Community está enfocado en desarrollar habilidades y crear nuevas oportunidades laborales en las comunidades donde opera el grupo, a través de los Centros de Capacitación de Palladium Hotel Group. Esta iniciativa, ya implementada en América, en concreto en Jamaica, Brasil y México, ahora se extiende a Ibiza en Europa, con el apoyo de una ONG, donde tras el cierre de temporada, se seleccionará a más de 45 personas en situación de vulnerabilidad para que accedan a un programa de formación en oficios con prácticas laborales. Hasta ahora, son nueve los Centros de Capacitación. Un caso destacado es el centro situado en Isla Mujeres (México), y gestionado en colaboración con la Fundación Origen, donde desde su apertura en octubre de 2024, más de 2.000 personas han tenido la oportunidad de formarse en temas de desarrollo comunitario, empleabilidad y habilidades transversales.Además, en Jamaica, Palladium Cares gestiona siete centros, que ofrecen formación en hotelería en colaboración con entidades locales. El año pasado, 79 estudiantes se graduaron y completaron sus prácticas en las instalaciones del grupo. Actualmente, 102 alumnos están inscritos, 86 de ellos haciendo prácticas en nuestros centros.Finalmente, en Brasil, 250 alumnos reciben formación en el centro que gestiona el grupo, pudiendo acceder a cuatro cursos distintos durante el último año, 32 de los alumnos del centro están realizando sus prácticas profesionales.PROYECTO 4 CAUSES 4 QUARTES: CON IMPACTO GLOBALEl proyecto global”4 Causes 4 Quarters”, ya presente en todos los hoteles de Europa y América, consolida la colaboración con ONGs mediante acciones alineadas con causas sociales y ambientales a lo largo del año involucrando a colaboradores, hoteles y clientes en torno a una causa diferente cada cuatrimestre. En Europa, el programa ha beneficiado a más de 3,292 personas gracias a la implicación de 1,697 voluntarios, quienes han dedicado más de 6,791 horas de voluntariado. En América, donde el proyecto se implementó recientemente, ya ha permitido que más de 788 personas se beneficien de estas acciones solidarias, con la participación de 231 voluntarios que han sumado más de 1,639 horas de voluntariado.Desde este segundo año, los huéspedes pueden colaborar directamente y participar en proyectos sociales, mediante la recaudación de fondos en el check-out, iniciativas como Sandy Footprints, que invita a llevar material – ropa, libros, material escolar, material sanitario- para donarlo a entidades cercanas al hotel o incluso, participando en la entrega directa, generando una conexión real con las comunidades. COMPROMETIDOS CON EL IMPACTO POSITIVO: AVANCES Por medio de Our People, el grupo continúa trabajando para escalar internacionalmente aquellos proyectos que ya están funcionando con éxito en determinados destinos para que más colaboradores puedan beneficiarse de estas oportunidades. Un ejemplo son las becas educativas, que se espera extender más allá de México y República Dominicana.En el ámbito social, el programa Our Communities sigue impulsando la expansión de los Centros de Capacitación tanto en América como en Europa. Esta etapa de crecimiento comienza en Ibiza —lugar de origen de la compañía—, con nuevas colaboraciones que promueven el desarrollo profesional y la inclusión, brindando formación y oportunidades a las comunidades locales.Desde el enfoque ambiental, Our Planet incorpora nuevos proyectos centrados en la biodiversidad. En Punta Cana se inauguró un centro agrícola dedicado a la producción sostenible, el cultivo de plantas nativas y la apicultura. Este centro no solo promueve prácticas respetuosas con el medio ambiente, sino que también genera un fuerte impacto social al integrar activamente a la comunidad local en su funcionamiento y formación.Otra de las iniciativas más prometedoras en estudio es la posibilidad de colaborar con instituciones locales especializadas en la recuperación de ecosistemas marinos en República Dominicana. Actualmente en fase de análisis, el proyecto contempla acciones como la restauración de corales, pastos marinos y manglares, con la intención de replicarlo en México y otros destinos.

DispatchTrack: Escasez de camioneros impacta en el funcionamiento de las cadenas de suministro

Ciudad de México a 14 de julio de 2025.- DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, aboga por resolver la crisis de la escasez de camioneros en México pues afecta seriamente el funcionamiento de las cadenas de suministro, y por ende, del comercio. La escasez puede traducirse en un alza en los precios, lo que limitaría el crecimiento de las compañías en el país. La escasez de conductores de camiones se sigue agudizando año a año en México y en el mundo. México es el escenario que lidera el aumento de esta escasez, lo que deriva en deterioro de la competitividad del país. Según datos recientes de International Road Transport Union (IRU) muestran que, en lugar de avanzar, el sector se estanca y las proyecciones para 2028 advierten que la falta de operadores podría alcanzar niveles globales sin precedentes, y con más de 106 mil vacantes en México. Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, esta cifra ilustra un tema que ya no es nuevo: la falta de relevo generacional en el sector y el envejecimiento de la fuerza laboral, lo que responde a una combinación de diferentes factores, como largas jornadas laborales, malas condiciones de descanso, inseguridad en las rutas y exigencias laborales que no se acompañan de buenas condiciones de trabajo. México se enfrentó en 2024 a un 78% de empresas con dificultades graves o muy graves para llenar puestos de conductores, un aumento significativo respecto al 67% de 2023, de acuerdo con información de IRU. Expertos reiteran que, entre las principales causas de la escasez, se encuentran la alta rotación laboral, las difíciles condiciones de trabajo, la inseguridad en carreteras y el envejecimiento de la fuerza laboral. Según el informe de IRU, el promedio de edad de los camioneros en México supera los 47 años, mientras que el interés de los jóvenes por esta profesión ha disminuido significativamente en la última década. Esta crisis tiene un impacto directo en el crecimiento económico y la competitividad, pues afecta seriamente el funcionamiento de las cadenas de suministro, y por ende, el comercio. La escasez puede traducirse en un alza en los precios, lo que limitaría el crecimiento de las compañías. Asimismo, pueden experimentar retrasos e incertidumbre en los envíos y con sus costos logísticos asociados. Incluso, es posible que se generen problemas de abastecimiento, si, con el tiempo, llegan a interrumpirse las cadenas logísticas. Díaz enfatiza: En este escenario, es urgente una respuesta coordinada, con una visión estratégica de esta problemática y su importancia global. En esto, la tecnología es fundamental, pero no para reemplazar la mano de obra especializada, sino que, para implementarla en favor de ella. Es decir, para optimizar los servicios, establecer mejores rutas, hacer más eficiente la carga laboral de los conductores y garantizar su seguridad. Este tema debe dejar de tratarse como un contratiempo operativo y afrontarse como la crisis que es. Un desafío para la economía y la competitividadLa industria del transporte enfrenta un serio problema en México: la creciente escasez de operadores de camiones está afectando la cadena de suministro y comprometiendo la competitividad de las empresas nacionales e internacionales. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), México necesita más de 50,000 conductores para cubrir la demanda actual de la industria logística. “La falta de camioneros –explica el vocero–, no sólo encarece los costos logísticos, sino que también provoca retrasos en entregas clave, lo que impacta directamente a sectores como el comercio, la industria manufacturera y la agroalimentaria. Esto pone en riesgo la capacidad de las empresas para cumplir con sus compromisos y afecta la confianza de los consumidores”. “Las compañías deben apoyarse en tecnología avanzada para planificar rutas más eficientes, maximizar la capacidad de su flota y optimizar los recursos humanos disponibles. En DispatchTrack ayudamos a nuestros clientes a hacer más con menos, reduciendo tiempos de entrega y costos, incluso en un contexto tan complejo, concluyó Díaz.

Scotiabank anuncia sus promociones para Amazon Prime Day y Mercado Libre

Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- En línea con su compromiso de ofrecer beneficios reales y promover el uso seguro de medios digitales, Scotiabank México brindará a sus clientes ofertas exclusivas que incentiven el consumo responsable y respalden la actividad económica nacional en una de las temporadas más importantes de las ventas en línea.

  • Del 14 al 21 de julio de 2025, podrán obtener 10% de descuento en sus compras en Mercado Libre al pagar con tarjetas de crédito Scotiabank. Solo hay que ingresar el cupón SCOTIA25UN.
  • Del 15 al 21 de julio de 2025, podrán obtener 10% de descuento en Amazon Prime Day al pagar con tarjetas de crédito y/o débito de Scotiabank. Solo hay que ingresar el cupón PRIMESCOTIA.
  • En Mercado Libre aplica para compras iguales o superiores a MXN 2,500 pesos. 
  • En Amazon aplica para compras mínimas de MXN 2,000 pesos.

Para Scotiabank México, utilizar de forma segura las tarjetas al hacer compras en línea es parte fundamental de una buena educación financiera. Por ello, en esta temporada recomienda activar el CVV dinámico a través de la App ScotiaMóvil.

Con esta campaña, Scotiabank México reafirma su compromiso de facilitar el acceso al comercio electrónico de forma segura, confiable a la vez que incentiva la actividad comercial para fortalecer la economía del país a través del consumo inteligente.

Para más información, consulta términos y condiciones en el sitio web del comercio.

La igualdad empieza en casa: 5 estereotipos del hogar que debemos romper

En México, la balanza de las tareas domésticas y de cuidado está notablemente desequilibrada. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)[1] revela que 17.2 millones de mujeres se dedican de manera exclusiva a estas labores, una cifra 17 veces superior a la de los hombres. Esta disparidad tiene profundas implicaciones.

Por su parte, el informe de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) del INEGI subraya esta realidad al señalar que nueve de cada 10 personas que abandonan el mercado laboral para dedicarse a tareas de cuidado son mujeres. Esta distribución desigual no solo limita el tiempo disponible para el desarrollo y crecimiento profesional femenino, sino que perpetúa un ciclo de desigualdad.

Como afirmó Rosa María Sánchez Maldonado, directora general de la Cámara Nacional y de la Asociación de la Industria de Productos Cosméticos y del Cuidado del Hogar (CANIPEC), “si aspiramos a una sociedad más equilibrada con igualdad de derechos y obligaciones, el cambio debe gestarse desde el hogar. Hablar de inclusión en el hogar es fundamental, ya que este es el primer espacio donde las personas interiorizan valores, roles y comportamientos que luego se replican en la sociedad”.

Sánchez Maldonado señaló que para promover la inclusión tenemos la corresponsabilidad de impulsar la equidad de género en las tareas domésticas, contribuyendo a que cada vez más hombres se sientan afines con la limpieza del hogar y que esto deje de ser una responsabilidad solo de la mujer, incluso empezar desde temprana edad con la contribución de los pequeños del hogar en tareas adecuadas para sus edades.

CANIPEC en conjunto con la industria de cuidado del hogar representada por la Asociación, impulsan iniciativas que contribuyen a promover la inclusión, diversidad y el respeto a fin de ir rompiendo los estereotipos más comunes que aún persisten en nuestros hogares, esto a través de campañas que promueven la igualdad en las labores de casa y desmitificando algunos de los mitos más comunes, entre ellos:

  1. La mujer es la “cuidadora principal” o “ama de casa”: esta creencia sobrecarga de trabajo no remunerado a las mujeres, limitando severamente su desarrollo profesional y personal. Crea una expectativa social que las presiona a priorizar el hogar sobre cualquier otra aspiración.
  2. El hombre es “proveedor principal” o “cabeza de familia”: este estereotipo genera una mayor presión sobre los hombres para ser el único o principal sostén económico, lo que restringe su participación en la crianza y el cuidado, y en ocasiones, su expresión emocional. Su valía se ve reducida a su capacidad de generar ingresos.
  3. Tareas “femeninas” vs. “masculinas”: la idea de que ciertas tareas son inherentes a mujeres (cocinar, lavar ropa, limpiar baños) y otras a hombres (reparaciones, trabajos “pesados”) genera una división rígida que ignora habilidades y preferencias individuales, perpetuando la desigualdad y limitando el aprendizaje de nuevas habilidades para ambos géneros.
  4. Los hijos e hijas no colaboran o solo hacen tareas “ligeras”: fomenta la falta de desarrollo de autonomía, responsabilidad y habilidades para la vida en los menores, y aumento de la carga para los adultos.
  5. Los productos del hogar no están diseñados para cubrir los gustos de ambos géneros: cada vez es más común tener diversas presentaciones de un mismo producto que se adapta a la preferencia de uso.  Más aún, el tema de cuidar nuestros hogares tiene mucho que ver con la salud y el autocuidado, incluso es una extensión de nuestra persona y tanto las tareas del hogar como los productos no tienen un enfoque de género.

Fomentar el equilibrio en las labores del hogar entre todos los integrantes de la familia no solo construye relaciones más sanas y justas, sino que también es el primer paso indispensable para una mayor inclusión y equidad en todos los demás espacios de la sociedad.

Oracle Database@AWS ya está disponible

Austin (Texas) y Seattle (Washington) -9 de julio de 2025-Oracley Amazon Web Services, Inc. (AWS) han anunciado hoy la disponibilidad general de Oracle Database@AWS. Los clientes ahora pueden ejecutar Oracle Exadata Database Service y Oracle Autonomous Database en infraestructura dedicada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) dentro de AWS. Oracle Database@AWS está disponible en las regiones de AWS en Estados Unidos; Virginia del Norte y Oregón, con planes para ampliar la disponibilidad a otras 20 regiones de AWS en todo el mundo.  

Los clientes pueden migrar fácilmente sus cargas de trabajo de Oracle Database a Oracle Database@AWS que se ejecuta en OCI dentro de AWS mientras aprovechan Oracle Real Application Clusters (RAC) y la última Oracle Database 23ai con capacidades integradas de AI Vector. Oracle Database@AWS incluye la integración zero-ETL (extracción, transformación y carga), que simplifica la integración de datos entre los servicios empresariales de Oracle Database y los servicios de AWS Analytics, eliminando la necesidad de crear y administrar canalizaciones de datos complejas. Esto permite que los datos fluyan sin problemas entre los servicios de Oracle Database y los servicios de AWS, lo que ofrece a los clientes la posibilidad de combinar sus datos con los servicios de análisis, aprendizaje automático e inteligencia artificial generativa de AWS para mejorar aún más sus aplicaciones. Estas capacidades amplían las opciones de los clientes para ejecutar sus bases de datos en la nube y complementa las opciones existentes para ejecutar cargas de trabajo de Oracle Database dentro de AWS

experiencia unificada a través de OCI y AWS, con soporte totalmente integrado de ambas compañías que simplifica la administración, compra e implementación de bases de datos a través de arquitecturas de referencia y zonas de aterrizaje diseñadas para las aplicaciones empresariales de los clientes, quienes también pueden beneficiarse de:  

·                La simplificación y aceleración de la migración de sus bases de datos Oracle a la nube, incluida la compatibilidad con herramientas de migración probadas como Oracle Zero Downtime Migration. 

·                Cargas de trabajo altamente resistentes y escalables con Oracle RAC, múltiples zonas de disponibilidad de AWS y Amazon S3 para backups de bases de datos y recuperación de desastres. 

Clueless cumple 30 años y Mattel, junto a Paramount Consumer Products, lanzan una colección de edición limitada inspirada en la icónica película

Barbie, Polly Pocket y Little People se visten con el estilo noventero de Cher y su grupo, en un homenaje lleno de nostalgia, moda y actitud.

Consulta más detalles en el comunicado adjunto.

Clueless cumple 30 años y vuelve con estilo: Mattel lanza una colección icónica”

¡Como si fuera ayer! La icónica película “Clueless” cumple 30 años y Mattel, en colaboración con Paramount Consumer Products, lanza una colección de edición limitada que encantará a fans de todas las generaciones.

Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — En un homenaje inolvidable a una de las comedias adolescentes más emblemáticas de los 90, Mattel y Paramount Consumer Products presentan una serie de productos que rinden tributo al estilo, la actitud y el humor de Clueless. Desde Barbie hasta Polly Pocket, pasando por Little People, el grupo de Beverly Hills vuelve a conquistar corazones… y lockers de la secundaria.

A partir del 10 de julio, esta colección especial estará disponible en puntos de venta seleccionados y plataformas online. ¿Lo mejor? Es tan fabulosa como el armario giratorio de Cher. Estas son las ediciones destacadas:

Barbie® Clueless Cher

Una muñeca de colección que revive el inconfundible traje amarillo de cuadros de Cher Horowitz. Con todos los detalles: mini mochila blanca, teléfono, permiso de conducir y hasta su icónico móvil noventero. ¡Un must para cualquier fashionista!

Encuéntrala en Amazon, Liverpool, Palacio de Hierro, Juguetrón entre otros.

Imágenes

Barbie® Clueless Dionne

Dee, la amiga más audaz y elegante, luce su legendario conjunto en blanco y negro, con su sombrero de copa con lazo y rosa. Pura actitud y glamour noventero en formato Barbie Signature.

Encuéntrala en Amazon, Liverpool, Palacio de Hierro, Juguetrón entre otros.

Imágenes

Little People Collector™ Clueless

Cher, Dionne y Tai convertidos como figuras Little People en una edición de coleccionista. El set viene en una caja inspirada en la escalera de la casa de Cher, ideal para los fans que crecieron con la película y ahora quieren compartirla con las nuevas generaciones.

Encuéntralo en Juguetón, Sanborns, Palacio de Hierro, Amazon entre otros.    

Imágenes

Polly Pocket X Clueless Compact

Una polvera en forma de corazón que recrea los momentos más icónicos de Clueless en miniatura: desde la habitación de Cher hasta su coche, su armario digital y, por supuesto, los teléfonos para cada amiga. Perfecta para pequeños y no tan pequeños nostálgicos.

Encuéntralo en exclusiva en Walmart

Imágenes

Esta colaboración no solo celebra tres décadas de una película que definió una era, sino que también conecta a nuevas audiencias con su inconfundible estilo, ingenio y mensaje sobre identidad y amistad.

Clueless sigue siendo una referencia cultural y, gracias a esta alianza, su legado continúa con más brillo que nunca.

Las ediciones las puedes encontrar a partir de julio.

ZEEKR, con sus autos de la nueva era, sorprende en The Ride MVS con estilo, diseño y poder eléctrico.

Zeekr, la marca de vehículos eléctricos premium de Zeekr Group, fue una de las grandes protagonistas durante “The Ride MVS 2025”, llevado a cabo durante el 4, 5 y 6 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Durante tres días, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca algunos de los vehículos Zeekr: Zeekr X, Zeekr 001 y su obra maestra de ingeniería, el Zeekr 001 FR, en un entorno lleno de adrenalina, velocidad y tecnología. Las pruebas de manejo, que destacaron por su alto nivel de seguridad y desempeño, sumaron más de 480 experiencias al volante.

Estilo, diseño y performance

Con una exhibición que fusionó diseño contemporáneo, tecnología y movilidad eléctrica de alto rendimiento, Zeekr cautivó a propios y extraños durante la edición 2025 de The Ride MVS. 

Los invitados pudieron explorar de cerca los interiores, acabados de lujo y sistemas inteligentes que definen la identidad de la marca. Zeekr X, un SUV ideal para grandes metrópolis, acaparó miradas gracias a su diseño urbano y una cabina que ofrece una experiencia de conectividad total entre el conductor y el vehículo.

Por su parte, el Zeekr 001 brilló por su imponente elegancia y desempeño superior, consolidándose como uno de los modelos más completos del segmento. Un diseño aerodinámico que cuenta con líneas fluidas que se complementa con una autonomía sobresaliente, convirtiendo al 001 como el aliado ideal tanto para trayectos urbanos como viajes largos. A esto se suma una conducción dinámica, ágil y silenciosa, que ofrece una experiencia premium al volante, combinando lo mejor de la tecnología eléctrica con una sensación de manejo precisa, envolvente y poderosa.

Una experiencia de marca diferente

Además de las pruebas de manejo, el espacio de Zeekr en los pits recibió a más de 950 personas durante el evento, convirtiéndose, sin duda, en un punto de encuentro para los amantes del diseño, la innovación y el estilo de vida eléctrico. Influencers, líderes de opinión, entusiastas del automovilismo y la tecnología vivieron una experiencia inmersiva, posicionando a Zeekr como un parteaguas en la revolución de la electromovilidad dentro del segmento premium en México.

Zeekr no es una promesa del futuro, es el presente eléctrico con visión global

CHIREY MOTOR MÉXICO REFUERZA SU COMPROMISO POSTVENTA CON DISTRIBUIDORES EN MÉXICO

Ciudad de México, 10 de julio de 2025. –Chirey Motor México, grupo automotriz al que pertenecen las marcas Chirey y OMODA | JAECOO, realizó el evento “Estamos CONTIGGO”, un encuentro estratégico diseñado para fortalecer la confianza de los clientes y consolidar la experiencia postventa como un verdadero diferenciador de marca.

Celebrado en las oficinas corporativas del grupo, el evento reunió a especialistas del sector para presentar los avances más recientes en materia de servicio y atención al cliente. El equipo de postventa compartió una actualización detallada sobre las acciones implementadas en toda la red nacional de distribuidores, enfocadas en ofrecer un servicio eficiente, accesible y de alta calidad.

Uno de los mensajes clave fue la libertad del cliente para acudir al distribuidor de su preferencia, sin importar en qué punto de venta adquirió su vehículo. Este enfoque reafirma el compromiso de Chirey y OMODA | JAECOO con la transparencia, la accesibilidad y la experiencia del usuario.

Como parte de la experiencia, los asistentes participaron en una prueba de manejo desde el corporativo hasta el distribuidor ubicado en Zona Esmeralda, Estado de México. Ahí, pudieron conocer de primera mano la operación del taller, los protocolos técnicos y el trato que reciben los clientes durante su visita. Esta vivencia permitió constatar en tiempo real el compromiso de las marcas con la eficiencia operativa y la satisfacción integral.

Celebrado en las oficinas corporativas del grupo, el evento reunió a especialistas del sector para presentar los avances más recientes en materia de servicio y atención al cliente. El equipo de postventa compartió una actualización detallada sobre las acciones implementadas en toda la red nacional de distribuidores, enfocadas en ofrecer un servicio eficiente, accesible y de alta calidad.

Uno de los mensajes clave fue la libertad del cliente para acudir al distribuidor de su preferencia, sin importar en qué punto de venta adquirió su vehículo. Este enfoque reafirma el compromiso de Chirey y OMODA | JAECOO con la transparencia, la accesibilidad y la experiencia del usuario.

Como parte de la experiencia, los asistentes participaron en una prueba de manejo desde el corporativo hasta el distribuidor ubicado en Zona Esmeralda, Estado de México. Ahí, pudieron conocer de primera mano la operación del taller, los protocolos técnicos y el trato que reciben los clientes durante su visita. Esta vivencia permitió constatar en tiempo real el compromiso de las marcas con la eficiencia operativa y la satisfacción integral.

La activación se enmarcó en la estrategia de comunicación de la garantía CONTIGGO, una de las coberturas más amplias del mercado, que ofrece hasta 10 años o 1 millón de kilómetros de respaldo. Este distintivo refleja el compromiso de largo plazo de Chirey y OMODA | JAECOO con la calidad de sus productos y la confianza de sus clientes.

Bajo el concepto “Beyond Delivery: The CHIREY | OMODA | JAECOO After-Sales Experience”, Chirey Motor México busca posicionar su área postventa como un pilar clave para la reputación de marca, generando confianza tanto en clientes actuales como potenciales, y construyendo contenido positivo y replicable que refleje sus mejores prácticas.

Previo al recorrido, Miguel Mercado, Director de Postventa de Chirey Motor México, dio la bienvenida a los asistentes con una presentación exclusiva en la que compartió las principales actualizaciones del área, incluyendo mejoras en atención al cliente, digitalización de procesos y nuevos estándares de calidad. Esta introducción permitió contextualizar los avances que Chirey y OMODA | JAECOO están implementando para elevar la experiencia del cliente en cada punto de contacto.

El recorrido permitió a los asistentes vivir el Customer Journey completo: desde la llegada al taller hasta la entrega del vehículo, con visitas guiadas por las instalaciones, interacción directa con el equipo técnico y acceso a testimonios reales de usuarios satisfechos.

Entre los avances presentados, destaca la creación de una experiencia de servicio integral para modelos híbridos enchufables (PHEV), pensada para garantizar la satisfacción total de los usuarios de nuevas tecnologías. Asimismo, se presentó una nueva área especializada en atención a aseguradoras y colisión, diseñada para optimizar procesos de reparación y reducir tiempos de respuesta.

La estrategia de postventa también contempla un programa de capacitación técnica continua –presencial y en línea–, un nuevo esquema de incentivos basado en la medición del desempeño de cada distribuidor, y la implementación de un Customer Journey estandarizado, claro y transparente en todos los puntos de contacto.

Salir de la versión móvil