Hinds está de estreno! Lanza su primer producto creado por Grupo Grisi: HINDS AGAVE AZUL Y ÁCIDO HIALURÓNICO

Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- Hinds lanza su primer producto creado por Grupo Grisi, una nueva referencia para la línea de cremas corporales: Hinds Hidratación Intensiva con extracto de agave azul, ácido hialurónico y Hinds Hidratine®, tan único como la piel de cada mujer.

La marca Hinds continúa destacando por su innovación al incluir activos que normalmente se utilizan en cremas faciales, ahora en cremas corporales, permitiendo a todas las mujeres disfrutar de los beneficios en todo el cuerpo.

Esta nueva crema corporal, que contiene ácido hialurónico, extracto de agave azul y Hinds Hidratine®, es ideal para mantener la piel hidratada hasta por 24 horas, dejándola suave, luminosa, perfumada y con una sensación de frescura, los elementos perfectos para impulsar el empoderamiento femenino.

Una sinergia perfecta para una hidratación duradera

La combinación del extracto de Agave Azul con Ácido Hialurónico y Hinds Hidratine® crea una sinergia única que proporciona una hidratación profunda y duradera. Por su parte, Hinds Hidratine®, la tecnología hidratante exclusiva de la marca, complementa la acción de los otros ingredientes, proporcionando una hidratación adicional.

Gracias a su fórmula humectante, Hinds Hidratación Intensiva es especialmente indicada para pieles extra secas que requieren un cuidado intensivo. Sin embargo, sus beneficios pueden ser disfrutados por todo tipo de pieles, brindando una hidratación óptima y un cuidado completo.

Para Hinds, la confianza empieza en la piel, y, al fortalecerse, definitivamente comienza a irradiar la esencia de cada mujer. La nueva Hinds Agave Azul ya se encuentra disponible en Amazon y en tiendas de autoservicio en todo México.

Conoce más sobre las vitaminas del complejo B y cómo ayudan al cuidado de tus nervios – Neurobión

  • En México, 1 de cada 7 personas sufren de Neuropatía Periférica, enfermedad causada por el daño en los nervios que, de no atenderse, puede llevar incluso a amputaciones[1].
  • El 92 % de las personas que la padecen afirman que ha afectado su calidad de vida[2].

Las vitaminas del complejo B (B1, B6 y B12) trabajan en conjunto para asegurar que tu sistema nervioso funcione de manera óptima. Revisemos cómo actúan y cuáles son las principales fuentes alimenticias de donde podemos obtenerlas:

Vitamina B1 (Tiamina)[3]

  • Cómo ayuda: La función más importante de la tiamina es ayudar a las células a obtener energía. Actúa como un acompañante esencial en el proceso que convierte los carbohidratos en energía, lo cual es vital para que las células nerviosas funcionen correctamente.
  • Fuentes: Carnes, pescados, cereales integrales, frijoles, lentejas, semillas de girasol, yogurt.

Vitamina B6 (Piridoxina)[4]

  • Cómo ayuda: La piridoxina es importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Ayuda a crear neurotransmisores y mielina, lo que permite que los nervios se comuniquen correctamente entre sí, lo cual es esencial para que el cuerpo y los nervios funcionen bien.
  • Fuentes: Aves, pescado, papas, garbanzos, plátano y cereales fortificados.

Vitamina B12 (Cobalamina)[5]

  • Cómo ayuda: La vitamina B12 es vital para el sistema nervioso. Ayuda en la formación de mielina, en el metabolismo de los nervios y en la regeneración de las neuronas.
  • Fuentes: Carne, hígado, pescado, almejas, huevo, lácteos y algunos alimentos fortificados como cereales.

¿Qué pasa cuando tenemos deficiencia de vitaminas B?

Uno de los factores asociados a la deficiencia de vitaminas B es el aumento del riesgo de padecer síntomas neurológicos y enfermedades como Neuropatía Periférica. La Neuropatía Periférica afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes[6] y provoca síntomas como calambres, hormigueo y entumecimiento en manos y pies.

Debido a estos síntomas, quienes sufren de Neuropatía Periférica muchas veces no son conscientes de que desarrollan úlceras o lesiones en sus extremidades, las cuales pueden infectarse y, en casos extremos, incluso llevar a la amputación[7].

De acuerdo con los especialistas, la combinación de vitaminas B1, B6 y B12, puede ayudar a evitar algunos síntomas de la Neuropatía Periférica hasta en un 63% en solo tres meses[8]. Una de las opciones disponibles para las personas que tienen riesgo de padecer Neuropatía Periférica es Neurobión, marca #1 de vitaminas B en el mundo[9], que ayuda a nutrir los nervios y a aliviar los síntomas[10].

¿Quieres conocer tu nivel de riesgo de padecer Neuropatía Periférica? Completa el siguiente formulario https://nervecare.jebbit.com/rzhvib9x y consulta a tu médico.

¡Piel fresca, tu pequeño feliz! Di adiós a la dermatitis con WaterWipes

Sabemos que el calor puede ser un desafío para la piel de tu pequeño, especialmente cuando esa piel tan delicada se enfrenta a las altas temperaturas y la humedad. Los roces, el sudor y la irritación pueden hacer que nuestros pequeños se sientan incómodos, pero no te preocupes, ¡Waterwipes tiene la solución! 

Recordemos que el desarrollo de la piel ocurre principalmente durante el primer año y medio de vida, periodo en el que la piel es más delgada y sensible. Por ello, en su primera primavera, es posible que los niños presenten una mayor sensibilidad a los cambios de temperatura y factores ambientales. En este contexto, el uso de toallitas de viscosa con textura (como WaterWipes Textured Clean), un material derivado de la madera y plantas, puede ser una opción suave y respetuosa con su delicada piel.

WaterWipes Textured Clean son las toallitas perfectas para mantener la piel de tu pequeño fresca, protegida y libre de irritaciones. Hechas con 99.9% de agua, una gota de extracto de semilla de toronja y Soapberry (una baya que ha sido utilizada históricamente por su poder limpiador suave), estas toallitas hidratan y refrescan la piel mientras previenen el enrojecimiento y las molestias. 

¿Qué las hace tan especiales? Son las más puras del mercado, ¡sin plásticos ni fragancias artificiales! Además, su fórmula natural es segura para el rostro, manos y área del pañal. Son tan suaves que puedes usarlas desde el nacimiento y son perfectas para los pequeños que, con el calor, se enfrentan a más suciedad. Así que si esta es la primera primavera que tu hijo disfrutará, las WaterWipes Textured Clean serán tu mejor aliado.

Respaldadas por dermatólogos y recomendadas por la Asociación Nacional de Eczema de EU, WaterWipes Textured Clean son ideales para pieles sensibles, propensas a alergias o eczema. Y lo mejor de todo… ¡Son amigables con el planeta! 

Esta primavera, no dejes que el calor te agobie. WaterWipes serán las mejores aliadas de las mamás para mantener a tu pequeño limpio, fresco y feliz. ¡Tu pequeño te lo agradecerá!

WaterWipes, se encuentra disponible en supermercados, farmacias, Amazon y Mercado Libre. 

Para más información visita

Liquid I.V. contribuye a ampliar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables

  • En el marco del Día Mundial del Agua, Liquid I.V. Hydration Multiplier anuncia su meta global de proporcionar acceso al agua potable a 2 millones de personas para 2026.
  • En México, Liquid I.V.se alía con Isla Urbana para implementar proyectos de captación de lluvia en comunidades de Oaxaca, beneficiando a escuelas y hogares con capacitación y gestión comunitaria.

Ciudad de México, 24 de marzo del 2025. En el mundo, una de cada cuatro personas no tiene acceso al agua potable. En el marco del Día Mundial del Agua, una conmemoración que aborda la crisis mundial del agua, Liquid I.V., la marca número 1 de electrolitos en Estados Unidos, se ha fijado la meta de contribuir al acceso de este preciado recurso a 2 millones de personas para 2026, reconociendo que todas las personas tienen derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua.

Gracias a las contribuciones de los mercados estadounidenses e internacionales, Liquid I.V. invirtió más de 4 millones de dólares en subvenciones; apoyando la labor de 18 organizaciones y ampliando el acceso al agua potable a más de 800,000 personas en todo el mundo. Liquid I.V. donará anualmente más del 1% de sus ingresos globales a iniciativas sostenibles como el acceso al agua potable. Esta es la primera vez que mercados internacionales participarán en los esfuerzos de la marca.

En México, Liquid I.V. anunció su alianza con Isla Urbana, una organización con más de 15 años de experiencia en el diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de captación de lluvia. Esta colaboración apoyará la implementación estratégica de sistemas de captación de lluvia en diversas comunidades de Oaxaca. El proyecto se llevará a cabo de enero de 2025 a enero de 2026 y beneficiará a 700 personas y recolectará más de 1 millón 200 mil litros de agua de lluvia.

“Sabemos que la hidratación transforma vidas, por ello, en Liquid I.V. queremos ser parte de la solución. Priorizamos alianzas con organizaciones líderes en agua, como Isla Urbana, para promover soluciones innovadoras que ayuden a las comunidades a proteger tanto su agua como su futuro”, destaca Lila López Negrete, Directora General de la Unidad de Negocio de Belleza y Bienestar en Unilever México.

Este proyecto incluye la instalación de sistemas de captación de lluvia en escuelas, facilitando agua potable a centros que sufren escasez. Además, se apoyará a la comunidad escolar mediante capacitaciones, formación técnica y educación medioambiental basada en una metodología participativa que fomente la adopción y uso del agua de lluvia, así como el fortalecimiento de una cultura del agua sustentable.

En Oaxaca, solo 29.2% de las viviendas tienen acceso a agua dentro de su hogar, lo que indica que una gran parte de la población enfrenta dificultades para acceder a este recurso. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 368 de los 570 municipios de Oaxaca se encuentran afectados por la sequía, con 171 clasificados en un grado severo y 43 enfrentando niveles extremos de aridez.

“Creemos firmemente que la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia contribuirá a la resistencia hídrica y a la conservación del agua en esta zona y gracias a la colaboración entre Liquid I.V. e Isla Urbana, apoyaremos a la recolección de agua potable en las comunidades de San Nicolás Yaxe y San José Tenango en Oaxaca”, comenta Simón Sánchez, coordinador de comunicación de Isla Urbana. “Desde 2018, el programa Escuelas de Lluvia ha sido un pilar fundamental de Isla Urbana, mejorando significativamente la seguridad hídrica y el entorno educativo de miles de estudiantes, docentes y comunidades”, añadió Simón.

El sistema de captación residencial en San Nicolás Yaxe, Oaxaca, consistirá en la instalación de 10 sistemas de captación de lluvia en viviendas, cada uno con una capacidad de almacenamiento de 5,000 litros. La iniciativa busca aliviar los costos económicos y el tiempo dedicado a la obtención de agua para 10 familias, y se estima que permitirá captar alrededor de 255,500 litros de agua de lluvia al año.

Por otra parte, en San José Tenango, donde solo el 10.40% de los hogares cuentan con acceso a servicios públicos, se instalarán cinco sistemas comunitarios de captación de lluvia en viviendas y cinco en escuelas mazatecas, con capacitación en mantenimiento, talleres educativos y seguimiento del sistema, gestionados por directivos, padres de familia y estudiantes.

Dentro de las metas de la alianza entre Liquid I.V. e Isla Urbana será contribuir a mejorar la seguridad hídrica en comunidades vulnerables en Oaxaca, facilitando el acceso a fuentes de agua seguras y sustentables. Cada sistema proveerá agua potable purificada según las normativas sanitarias mexicanas. Además, se fomentará la educación ambiental, sensibilizando a las comunidades, especialmente a los estudiantes, sobre la importancia de la captación de lluvia.

La participación comunitaria será clave en la instalación, mantenimiento y gestión de los sistemas. Se desarrollará infraestructura sustentable, adaptada a las necesidades de cada comunidad, y se impulsará el desarrollo socioeconómico al reducir el tiempo y los costos asociados a la obtención de agua potable, permitiendo que las comunidades se enfoquen en otras actividades para su desarrollo.

Mediante esta alianza, Liquid I.V. e Isla Urbana buscan dar un paso significativo hacia un futuro sostenible y justo. Su objetivo es llevar agua potable a las comunidades más necesitadas de Oaxaca, abriendo el camino hacia un mundo más equitativo.

¡Se sabe que todas queremos unas piernas listas para la primavera!

Que ese rasurado luzca perfecto con Tree Hut

Con la llegada de la primavera y el calor intenso, es el momento para sacar las prendas frescas como faldas y shorts. Pero antes de hacerlo, es importante preparar nuestras piernas con la mejor rutina de selfcare que hidrate y de vida para que luzcan perfectas, por supuesto con Tree Hut

El rasurado siempre ha sido la opción, solo necesitas los productos necesarios para que quede perfecto y Tree Hut tiene los pasos necesarios para que disfrutes tu baño y este paso que para muchas siempre fue una pesadilla. 

El primer paso para preparar la piel y sobre todo las piernas es comenzar con el Body Wash Tropic Glow de Tree Hut. Su fórmula rica en aceites nutritivos y extracto de guaraná limpia suavemente la piel, dejándola fresca y con un aroma delicioso.
Después de limpiar la piel llega el momento de Tree Hut Tropic Glow Firming Sugar Scrub con el que eliminas células muertas y logras una piel visiblemente más suave, hidratada y radiante. Esta fórmula, rica en azúcar natural y aceites esenciales, promueve la renovación celular y deja la piel tersa y rejuvenecida, lista para lucir brillante gracias a su manteca de  karité, manteca de cupuaçu, guaraná, una variedad de aceites naturales que incluyen aceites de pistacho, onagra, aguacate, macadamia, almendras dulces, cártamo y naranja. 

Después sigue la mejor parte, el rasurado perfecto, y el Aceite de Rasurado Watermelon es tu aliado perfecto. Su textura sedosa y su aroma refrescante de sandía no solo facilitan el rasurado, sino que hidratan y protegen la piel, evitando irritaciones y dejándola suave y lista para mostrar al mundo. 

Una vez que salgas de la ducha, la hidratación es esencial para mantener la suavidad de tu piel. La Body Lotion Pink Hibiscus de Tree Hut es la opción ideal. Su fórmula rica en manteca de karité y extracto de hibisco proporciona una hidratación profunda, dejándote una piel tersa y sedosa, perfecta para lucir en cualquier prenda ligera.

El toque final con brillo y luminosidad para un toque extra de frescura y  luminosidad, termina tu ritual con el Mist Tropic Glow. Este mist, además de ofrecer una fragancia deliciosa, deja en tu piel destellos sutiles y un brillo radiante, que realza la belleza de tus piernas y todo tu cuerpo.

Beneficios del Ritual Tree Hut:

  • Piel suave y exfoliada: Eliminarás células muertas y dejarás tu piel más suave y lista para el verano.
  • Hidratación profunda: Todos los productos están formulados para nutrir e hidratar tu piel durante todo el día.
  • Aroma irresistible: Disfruta de fragancias tropicales que te acompañarán a lo largo de todo el día.
  • Brillo natural: El Mist Tropic Glow aporta un toque luminoso que resalta tu belleza.

Este ritual de belleza, con productos diseñados para cada paso, no solo prepara tu piel para los días calurosos, sino que también le da un toque especial de frescura y luminosidad. ¡Luce unas piernas radiantes y siéntete fresca y segura para disfrutar de la primavera al máximo!

Tree Hut te invita a comenzar este ritual para sentirte más hermosa que nunca esta temporada.

Encuentra todas las líneas en Amazon y tiendas de Autoservicio 

Hospitales MAC inaugura su hospital número 23 en Interlomas

México, Ciudad de México a 14 de marzo de 2025.- Continuando con su plan de expansión, Hospitales MAC, líder en atención médica privada y con la mayor presencia geográfica en México, anuncia el inicio de operaciones de su nuevo complejo hospitalario en Interlomas, reafirmando así su compromiso de brindar atención médica de calidad a más ciudades del país y consolidando su presencia en el Estado de México.

El nuevo hospital, que representó una inversión superior a los $400 millones de pesos y se extiende sobre una superficie de 4,828 m², tiene la capacidad de atender a más de 3,000 personas anualmente, buscando consolidarse como un centro de referencia para servicios médicos especializados en la zona. Además, contribuirá significativamente a la economía local, generando 200 empleos directos e indirectos.

“Esta nueva unidad en Interlomas es un hito dentro de nuestra estrategia de crecimiento. Nos enorgullece abrir las puertas de nuestro hospital número 23 en el país y número 3 en el Estado de México, reafirmando nuestro compromiso de ofrecer atención médica de alta calidad y accesible para un mayor número de pacientes en la región.”, destacó Miguel Khoury, Fundador, CEO y Presidente de Hospitales MAC.

La nueva unidad está conformada por 4 pisos equipados con 30 consultorios médicos, 16 habitaciones para hospitalización, 3 quirófanos de alta especialidad, 3 cubículos de terapia intensiva, y 5 cubículos de urgencias. Además, dispone de avanzadas áreas diagnósticas, como tomógrafo, rayos X, laboratorio y salas de ultrasonidos. Asimismo, contará con el cuarto Centro Oncológico del Grupo, buscando brindar un servicio integral de prevención y tratamiento para el cáncer.

De igual manera, el complejo hospitalario contará con un equipo multidisciplinario de médicos altamente capacitados en diversas especialidades, como cardiología, neurología, cirugía general, oncología, entre otras, asegurando atención integral para sus pacientes. El hospital buscará, así, elevar aún más los estándares de calidad y excelencia en el servicio médico de la zona.

La inauguración del hospital de Interlomas es, por lo tanto, un paso más en el crecimiento continuo de Hospitales MAC, que tiene como objetivo alcanzar más de 30 unidades operativas para el año 2030 y seguir acercando atención médica especializada y de alta calidad a más mexicanos.

Con esta apertura, Hospitales MAC sigue a la vanguardia en la transformación del sector salud privado en México, integrando innovación, tecnología avanzada y un compromiso firme con la salud y el bienestar de sus pacientes.

Sobre Hospitales MAC 

Cada latido tiene un costo mayor: El riesgo de la obesidad para el corazón

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025. – Pocas veces, si es que alguna, nos detenemos a pensar en todo lo que nuestro cuerpo hace de manera automática: respirar, pensar, sentir. Todo ocurre sin que lo notemos, hasta que una enfermedad crónica o progresiva afecta su funcionamiento. En México, el 73% de la población adulta tiene sobrepeso, y el 36% de esos adultos viven con obesidad, una condición que no solo impacta el bienestar general, sino que también aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares[i].

Cada año, en el marco del Mes Mundial contra la Obesidad, se nos invita a reflexionar sobre esta realidad y tomar acción para contrarrestar sus efectos. Si las tendencias actuales continúan, para 2030, el 45% de la población adulta podría vivir con obesidad[ii].

¿Cómo afecta la obesidad al corazón?

La obesidad es una enfermedad crónica compleja caracterizada por una acumulación excesiva de grasa[iii]. Está estrechamente relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, tales como:

  • Hipertensión arterial
    Más de 30 millones de personas en México padecen hipertensión, una condición que puede agravarse con el exceso de peso y la obesidad[iv]. Un alto porcentaje de grasa corporal aumenta los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en la sangre, lo que puede elevar la presión arterial y, si no se controla, provocar infartos, accidentes cerebrovasculares e incluso la muerte[v][vi].
  • Dolor en el pecho (angina)
    La acumulación de grasa en los vasos sanguíneos restringe la circulación, lo que puede reducir el flujo de oxígeno al corazón. Esta falta de suministro sanguíneo puede causar dolor en el pecho, conocido como angina, una condición que aumenta el riesgo de complicaciones si no se trata a tiempo.[vii]
  • Dolor en el pecho (angina)
    La acumulación de grasa en los vasos sanguíneos restringe la circulación, lo que puede reducir el flujo de oxígeno al corazón. Esta falta de suministro sanguíneo puede causar dolor en el pecho, conocido como angina, una condición que aumenta el riesgo de complicaciones si no se trata a tiempo.[vii]
  • Insuficiencia cardíaca
    La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón se debilita y no puede bombear sangre de manera normal debido a afecciones como la hipertensión y la aterosclerosis[viii]. Se estima que entre el 15% y el 35% de las personas con insuficiencia cardíaca tienen sobrepeso u obesidad[ix]. Además, por cada punto adicional en el índice de masa corporal, el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca aumenta en un 5% en hombres y un 7% en mujeres[x]. Con el tiempo, esta afección puede afectar órganos como los riñones y el hígado, causando graves consecuencias para la salud.

“La obesidad es un desafío de salud que afecta a personas de todas las edades, y hoy entendemos mejor su impacto a largo plazo. Más allá de sus consecuencias inmediatas, su relación directa con la salud cardiovascular exige un enfoque que priorice la atención integral y el manejo oportuno de sus complicaciones. El legado de Viatris en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares es profundo y amplio, abarcando desde personas en riesgo hasta aquellas con afecciones avanzadas. En Viatris, estamos comprometidos con la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, así como con la eliminación de las barreras que dificultan el acceso y la atención de los pacientes”, explicó el equipo médico de Viatris México, encabezado por la Dra. Malgorzata Rozycka, directora médica.

Pequeños cambios hacen una gran diferencia

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, cobrando la vida de más de 189,000 personas cada año[xi]. Aunque esta cifra es alarmante, la buena noticia es que pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar una gran diferencia

¿Por dónde empezar?

  • Mejor alimentación: Seguir una dieta equilibrada con proteínas, verduras y grasas saludables ayuda a regular el metabolismo y prevenir complicaciones.
  • Mayor actividad física: La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica de intensidad moderada para adultos de entre 18 y 64 años[xii]. Caminar, nadar o hacer entrenamiento de fuerza puede generar un gran impacto.
  • Chequeos médicos regulares: Monitorear la presión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre es clave para detectar anomalías a tiempo e iniciar el tratamiento adecuado.

“Prevenir enfermedades cardiovasculares no significa hacer cambios drásticos, sino adoptar hábitos sostenibles que contribuyan al bienestar a largo plazo. Se estima que hasta el 80% de los eventos cardiovasculares pueden prevenirse con ajustes simples en la rutina diaria[xiii]. Abordar la obesidad desde una perspectiva preventiva no solo ayuda a reducir estos riesgos, sino que también empodera a las personas para vivir de manera más saludable en cada etapa de sus vidas. El corazón nunca se detiene, y en Viatris tampoco. Estamos comprometidos con la promoción de la prevención como base para una buena salud cardiovascular”, concluyó la Dra. Malgorzata Rozycka, directora médica de Viatris México.

Lanzan en México la primera vacuna diseñada para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus en tilapia

Ciudad de México, a 10 de marzo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la sanidad en la acuicultura mexicana y mitigar las pérdidas económicas causadas por la estreptococosis, MSD Salud Animal presenta Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna diseñada específicamente para combatir la cepa más virulenta de Streptococcus, que afecta a más de 30 especies de peces de agua dulce, salobre y marina, principalmente a la tilapia.1 Este innovador biológico representa un avance significativo para la industria acuícola, al ofrecer una solución eficaz contra una de las enfermedades bacterianas más devastadoras en la producción de peces.

Este biotecnológico resulta un avance significativo considerando que México es el noveno productor de tilapia a nivel mundial. La acuicultura aporta 91% de la producción de tilapia en México, y se cultiva en 31 estados de la República Mexicana, siendo los mayores productores: Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nayarit y Sinaloa.2

Causada por bacterias del género Streptococcus, esta enfermedad altamente contagiosa afecta tanto a peces marinos como de agua dulce. Se transmite fácilmente de pez a pez por contacto directo o a través del agua, ocasionando alta mortalidad y reduciendo drásticamente la producción en granjas acuícolas. Los índices de mortalidad pueden alcanzar entre el 50% y el 75% de la población afectada.3

Además, diversos factores ambientales favorecen su aparición, como altas temperaturas y desechos nitrogenados en el agua, que debilitan el sistema inmunológico de los peces, permitiendo la aparición de signos clínicos como letargia, hemorragias en el cuerpo, lesiones en la piel y tejido muscular, exoftalmia unilateral o bilateral, opacidad corneal y ulceraciones mandibulares.

En México, la enfermedad ha sido identificada en diversas regiones del país. Específicamente, Streptococcus agalactiae se encuentra en Aguascalientes (0.30%), Estado de México (1.43%), Oaxaca (33.34%), Querétaro (12.5%) y Veracruz (19.67%). Por su parte, Streptococcus iniae ha sido detectado en Querétaro (29.17%), Veracruz (4.16%), Tabasco (0.01%), Michoacán (0.33%), Sonora (2%), Estado de México (0.97%) y Guerrero (33.3%).4

Ante esta problemática, MSD Salud Animal ha lanzado Aquavac Strep Sa1, la primera vacuna en México enfocada en combatir la cepa más agresiva de Streptococcus en tilapia. Su fórmula inactivada refuerza el sistema inmunológico de los peces, reduciendo la incidencia de la enfermedad y aumentando la supervivencia en granjas acuícolas.

La introducción de Aquavac Strep Sa1 representa un avance crucial en la protección de la tilapia y la sostenibilidad de la acuicultura mexicana. Nuestra meta es proporcionar a los acuicultores una solución efectiva para reducir la mortalidad y mejorar la productividad de sus cultivos. Creemos firmemente que esta vacuna marcará una diferencia significativa en la vida de los productores y contribuirá a la recuperación del sector”, señaló Georgina Romero, Directora de las Unidades de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México.

Por lo tanto, el uso de Aquavac Strep Sa1 ofrece diversas ventajas para la industria acuícola, entre las que destacan:

●      Reducción significativa de mortalidad por Streptococcus agalactiae serotipo Ia

●      Fortalecimiento del sistema inmune de la tilapia

●      Prevención de brotes epidémicos en cultivos intensivos

●      Disminución del impacto económico de la enfermedad. Reduce las lesiones en músculo, causadas por este serotipo, lo que se traduce en un producto con mejor calidad para la cosecha

Con la introducción Aquavac Strep Sa1, MSD Salud Animal reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones efectivas para el sector acuícola. La prevención es clave para garantizar la sostenibilidad de la industria y proteger la seguridad alimentaria.

DÍA MUNDIA CONTRA LA OBESIDAD: Novo Nordisk anuncia el lanzamiento de semaglutida 2.4 mg en México

sobrepesoCerca del 75% de los mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima, representa a más de 70 millones de personas.La obesidad está asociada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades del hígado, cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol LDL “malo” alto y ciertos tipos de cáncer. Ciudad de México, 26 de febrero de 2025.– Novo Nordisk, empresa global líder en el cuidado de la salud, anunció la llegada de semaglutida 2.4 mg a México a partir de abril de 2025. La semaglutida 2.4 mg es un agonista del receptor GLP-1, con un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana que ocurre de forma natural. Induce la pérdida de peso al reducir el hambre, aumentar la sensación de saciedad y, de esta manera, ayudar a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.La investigación clínica ha demostrado que la semaglutida 2.4 mg produce una reducción promedio de peso del 17.5%, con un tercio de los pacientes experimentando una disminución superior al 20% en 68 semanas. La semaglutida 2.4 mg ha sido aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como un complemento a una dieta de reducción calórica y aumento de la actividad física para el control de peso en adultos con un índice de masa corporal (IMC) de 30 kg/m² o más (obesidad), o adultos con un IMC de 27 kg/m² o más (sobrepeso) y la presencia de al menos una comorbilidad. También está indicada para adolescentes mayores de 12 años con un IMC inicial en el percentil 95 o superior, según su edad y género (obesidad), y un peso corporal superior a 60 kg.La obesidad representa un desafío significativo para la salud pública. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2022, 1 de cada 8 personas en el mundo vive con obesidad. Esto incluye alrededor de 2.5 mil millones de adultos (de 18 años o más) con sobrepeso y 890 millones que viven con obesidad. Además, más de 390 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años viven con sobrepeso, y 160 millones viven con obesidad. En México, la situación es preocupante, cerca del 75% de los mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, lo que se estima, representa a más de 70 millones de personas.La obesidad está asociada con más de 200 posibles complicaciones de salud, incluyendo diabetes tipo 2, enfermedades hepáticas, cardiovasculares como la hipertensión, el colesterol LDL “malo” elevado y ciertos tipos de cáncer.Las personas con obesidad a menudo enfrentan estigmatización y discriminación, lo que frecuentemente agrava sus problemas psicológicos. Perder peso no es simplemente una cuestión de fuerza de voluntad o de cambiar los hábitos alimenticios; implica una interacción compleja de diversos factores que requieren un enfoque integral para su tratamiento y prevención. “La obesidad es una enfermedad multifactorial que no se debe a una sola causa; no se trata únicamente de comer en exceso y llevar un estilo de vida sedentario. Es el resultado de una combinación de factores socioculturales, genéticos, ambientales, psicológicos y metabólicos. Debido a esta complejidad, es importante abordarla desde una perspectiva multidisciplinaria para lograr un control efectivo del peso”, dijo el Dr. Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk México.”Es crucial que las personas que viven con obesidad consulten a un profesional de la salud. Si se les diagnostica obesidad o sobrepeso, el médico tratante puede establecer el enfoque adecuado para ayudar a la persona a perder peso y mejorar su salud física, mental y emocional. Las recomendaciones del médico varían dependiendo del contexto de cada persona; cada caso es único, pero el plan de tratamiento puede incluir cambios en la dieta, el estilo de vida y, como complemento al tratamiento farmacológico, el uso de medicamentos como la semaglutida”, añadió el Dr. Vivas.”El lanzamiento de semaglutida 2.4 mg en México representa un avance significativo en el tratamiento de la obesidad y es una clara demostración del compromiso de Novo Nordisk con las personas que viven con esta enfermedad en nuestro país. La semaglutida 2.4 mg ha demostrado, a través de un robusto y extenso programa de estudios clínicos (STEP), su seguridad y eficacia.

Reiteró que es crucial que la indicación de cualquier tratamiento farmacológico, incluida la semaglutida 2.4 mg, siempre sea realizada y monitoreada por un médico”, concluyó el Dr. Mike Vivas, director médico senior de Novo Nordisk México.Novo Nordisk ha estado investigando la obesidad durante más de 25 años. Prestamos gran atención a la hormona GLP-1 que ocurre de forma natural y estamos descubriendo más sobre el papel que parece desempeñar en el logro de una pérdida de peso exitosa, además de seguir contribuyendo a mejorar la salud de millones de personas que viven con obesidad.”La innovación es una parte fundamental de nuestro propósito; trabajamos incansablemente en la búsqueda de soluciones innovadoras para desafíos de salud como la obesidad. Estamos seguros de que la llegada de semaglutida 2.4 mg a México mejorará la calidad de vida de quienes viven con esta condición”, dijo Valney Suzuki, vicepresidente y director General de Novo Nordisk México.

Maquillaje para hombres: Guía Básica

¿Maquillaje para hombres? ¡Claro que sí! La belleza es inclusiva y hoy se extiende la invitación a tod@s a sentirse cómodos explorando nuevas formas de mejorar su bienestar físico y emocional.
 Ciudad de México, 27 de febrero de 2024. – El maquillaje ha dejado de ser exclusivo para las mujeres. Cada vez más hombres en todo el mundo están descubriendo los beneficios de incorporar el maquillaje a su rutina diaria, ya sea para mejorar su apariencia, ganar confianza o simplemente expresarse a través de esta herramienta. 

 El maquillaje, en su esencia, es un instrumento de automanifestación y cuidado personal que puede ser disfrutada por cualquier persona, sin importar su identidad o expresión de género. Por ello, los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC te comparten esta guía básica de maquillaje para hombres para que conozcas por dónde debes empezar: 1. Limpieza y preparación de la piel:
 El primer paso antes de aplicar cualquier producto de maquillaje es asegurarse de que la piel esté limpia y bien hidratada. Un rostro limpio y fresco permitirá que el maquillaje se vea mejor y dure más tiempo. 
 Utilizar un limpiador facial adecuado a tu tipo de piel, seguir con la aplicación de una crema hidratante ligera y concluir con el protector solar es clave para una aplicación exitosa.
 2. Corrector y base:
 El corrector puede ser tu mejor amigo, su principal objetivo es ayudar a disimular esas señales de cansancio o pequeños brotes de imperfecciones. Aplícalo con ligeros toques en las zonas necesarias, difuminando bien para un acabado natural que revitaliza tu rostro sin que parezca que llevas maquillaje.
 Por su parte, la base ligera o una BBcream (bálsamo para imperfecciones) puede unificar el tono de la piel de forma muy natural, lo cual ayuda a controlar el exceso de brillo del rostro. Actualmente puedes encontrar fórmulas con propiedades hidratantes y Factor de Protección Solar (FPS) para que tu piel luzca fresca y cuidada durante todo el día.
 Recuerda elegir productos de maquillaje que se acerquen lo más posible a tu tono natural de piel para un look fresco y natural.
 3. 
Cejas bien definidas: Mantener las cejas bien peinadas y en forma ayuda a enmarcar los ojos y dar más estructura al rostro. Aunque los hombres suelen mantener la forma y estilo de su ceja lo más natural posible, en ocasiones, es necesario darle mayor estética y retocarla diario; lo cual puede lograrse con un kit básico que consta de un lápiz para cejas del tono de tu vello y un gel voluminizador. 

 Utilizar este dúo es muy sencillo, puedes ocupar el lápiz para rellenar algún hueco, hacerlas ver más tupidas o darles la forma que gustes. Posteriormente, con el gel voluminizador transparente o del color de tu ceja, puedes cepillar y acomodar los vellos de la forma que más te guste para que no se muevan durante el día.
 4. Polvo traslúcido para sellar: El maquillaje puede durar más tiempo si sellas los productos líquidos o cremosos con un polvo traslúcido, el cual es perfecto para después de aplicar la base y el corrector, ya que fijan sin añadir peso ni textura extra.  
 Además, es ideal para el tipo de piel grasa o mixta, ya que ayuda a controlar el exceso de brillo en zonas específicas, como la zona T del rostro (frente, nariz y barbilla).   Su cobertura es baja o transparente por lo que se ve muy natural y es excepcional para climas cálidos o húmedos porque absorbe el exceso de grasa y no obstruye los poros debido a su textura fina.   5. Toques finales para realzar:
 Si buscas un poco más de definición, puedes utilizar un bronzer ligero para añadir calidez al rostro o un iluminador en los puntos altos del rostro (pómulos, puente de la nariz) para un brillo natural. Para los labios, un bálsamo labial en tonos rosados es una excelente opción para hidratar y darle color a tu boca de una manera muy sutil.  El maquillaje no tiene género y cada vez son más marcas las que empoderan a los hombres a experimentar con el maquillaje como una herramienta para sentirse más seguros de sí mismos.  La belleza es una forma de expresión individual, y cada persona tiene el derecho de explorarla a su manera. Con la creciente aceptación de la belleza inclusiva, la industria de la belleza está abriendo puertas para todas las personas, independientemente del género, edad, tono de piel o presupuesto. El Programa Belleza & Bienestar busca impulsar el autocuidado como un instrumento para que todas las personas tengan un impacto positivo en su autoestima y amor propio. 
Conoce más información en su sitio web https://bellezabienestar.org/.
Salir de la versión móvil