Los alimentos de temporada: biodiversidad, nutrición y dietas sostenibles

Una alimentación saludable es la base para gozar de una buena salud a lo largo de nuestra vida, por lo que debe ser adecuada y suficiente para todos los miembros del hogar. Los alimentos que consumimos son parte de nuestro entorno natural. La biodiversidad es parte fundamental de la alimentación saludable, los colores que se pueden ver en una ensalada, en las frutas y verduras son resultado de esta variedad de vida en la Tierra.  Y esta nos ofrece una amplia pluralidad de alimentos en cada estación del año. Por ejemplo, en la época de calor es común la presencia de comestibles con gran cantidad de agua como sandía, melón, mango, guanábana, tunas, pitayas, litchis, nopales, quelites, etc. Esto nos permite tener víveres que además de nutrirnos proporcionan más agua a nuestra alimentación en la época de calor y prevenir problemas por deshidratación y enfermedades diarreicas por sus propiedades antibacterianas. En la época fría encontramos aquellos con alta cantidad de carbohidratos solubles, vitamina C, vitamina A y antioxidantes que refuerzan el sistema inmune. Es común conseguir mandarinas, guayabas, naranjas, jengibre, canela, camote, tejocotes, manzana, papas, nueces, cacahuates, piñones, caña de azúcar, entre otros.

Esta diversidad de alimentos que ahora conocemos es el resultado de la interacción entre el ambiente y el humano. Con el tiempo, aprendimos a utilizar la naturaleza a favor de nuestra alimentación y nutrición. Y lo más importante, esta interacción se llevó a cabo en diferentes sitios con presencia de grupos culturales que fueron seleccionando alimentos con base en su sabor, su color, su textura y su forma de preparación. En México, esta interacción dio como resultado una diversidad culinaria que ahora nos representa a nivel mundial. En cada rincón del país, en las cocinas y fogones se preparan tortillas y pan de maíz, frijoles con hojas de epazote y chile y se acompañan con café de olla hervido con canela y piloncillo. Hasta en las zonas áridas de la república se puede ver esta interacción en los platillos que se elaboran y consumen. Podemos encontrar tostadas borrachas que son tortillas de maíz con frijoles de la olla, salsa y verdura. Se consumen las flores del izote o palma con huevo, las vainas tiernas de los huizaches y mezquites por su alto contenido de azúcar y los nopales solos o acompañados con huevo, frijoles o en salsa.

Sin embargo, es triste ver cómo esta biodiversidad y las tradiciones culinarias en México se han ido perdiendo en los últimos 40 años. Las dietas cada vez son menos variadas, son monótonas y están representados principalmente por los alimentos procesados y la comida rápida, viéndose reflejado en los altos niveles de sobrepeso y obesidad en México en todos los grupos de edad.

La pérdida de la biodiversidad en la alimentación no sólo ha tenido consecuencias adversas en la salud humana, también en la ambiental. La actual producción de alimentos a gran escala ha llevado a tener problemas como deforestación, pérdida de biodiversidad, erosión del suelo, contaminación del agua, reducción de la calidad del aire y contaminación atmosférica y generación de toneladas de basura, principalmente plástico. Afortunadamente se ha empezado a trabajar en diferentes sectores para retomar la riqueza gastronómica de nuestro país. Un ejemplo de estas acciones es la creación de las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles, de acceso libre y dirigidas a población en general en la que se explica la importancia de consumir los alimentos que se producen de manera local y de temporada, los cuales traen beneficios a nuestra salud y al ambiente, lo que mejora nuestra calidad de vida. Permite disminuir nuestra huella ecológica al aminorar el consumo de recursos importantes como agua, suelo y combustibles. Pero el consumo local no sólo se reduce a esos beneficios, también refuerza la identidad cultural y la apropiación de los conocimientos locales. Y esto último es lo que hizo sostenible el consumo de alimentos locales antes de la producción masiva de alimentos, ya que además de contribuir a la sostenibilidad de la producción de alimentos, es una manera única de apropiarse e interpretar la naturaleza a través de los alimentos que preparamos y que vamos heredando de generación en generación. Y esa es su principal fortaleza.

Por ello, en este Día de la Gastronomía Sostenible, desde Fundación Herdez, Casa “Doña María Pons” te invitamos a que conozcas más sobre el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.

*Virginia Gabriela Cilia López es bióloga por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y doctora en Ciencias Ambientales por la UASLP. Es profesora-investigadora de tiempo completo de la Facultad de Medicina de la UASLP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2012. Es responsable del Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional de San Luis Potosí. Cuenta con más de 68 artículos de investigación, de divulgación y capítulos de libro. Sus líneas de investigación son en seguridad alimentaria y caracterización de dietas tradicionales.

México avanza en investigación clínica: Novo Nordisk y el Instituto Nacional de Nutrición consolidan convenio de colaboración

Ciudad de México, 16 de junio de 2025.– Novo Nordisk México y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) firmaron un convenio de colaboración que marca un hito en la investigación clínica del país. Esta alianza estratégica busca fortalecer el desarrollo de estudios clínicos en áreas terapéuticas prioritarias, promoviendo el acceso temprano a tratamientos innovadores y elevando el perfil científico de México a nivel internacional.“En Novo Nordisk creemos firmemente que la innovación científica debe estar al servicio de las personas.

Este convenio con el Instituto Nacional de Nutrición es una muestra de nuestro compromiso con el país, con su talento médico y con los pacientes que merecen acceso a terapias de vanguardia. Seguiremos trabajando para construir, juntos, un futuro más saludable”, afirmó Valney Suzuki, director general de Novo Nordisk México.La firma de este acuerdo se da en el marco del vigésimo aniversario de Novo Nordisk en México, una trayectoria marcada por la inversión continua en investigación, desarrollo y colaboración con instituciones clave del sistema de salud, tan solo de 2019 a 2024, la compañía invirtió 870 millones MXN en estudios clínicos en el país.

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán es una de las instituciones más reconocidas del país en el ámbito de la salud. Su enfoque integral en la atención médica especializada, la formación de profesionales altamente capacitados y la investigación científica de vanguardia lo posicionan como un referente nacional e internacional en la medicina académica y clínica. Orientado a promover asistencia médica de calidad, tiene como eje primario la atención centrada en el paciente, en un marco de calidad, seguridad y excelencia.Esta sinergia contempla la implementación de protocolos de investigación bajo los más altos estándares éticos y regulatorios. También incluye la capacitación de profesionales de la salud, la evaluación de nuevas moléculas y la generación de datos clínicos relevantes para la toma de decisiones en salud pública.“La investigación clínica es un pilar fundamental para avanzar en el conocimiento médico y mejorar la atención a los pacientes.

Esta alianza con Novo Nordisk nos permitirá ampliar nuestras capacidades científicas y contribuir con evidencia robusta al desarrollo de tratamientos que respondan a las necesidades reales de nuestra población”, señaló el Dr. José Sifuentes Osornio, director general del INCMNSZ.Con esta iniciativa, Novo Nordisk y el INCMNSZ reafirman su compromiso con la ciencia, la salud y el bienestar de los mexicanos. Ambas instituciones apuestan por una medicina más innovadora, accesible y centrada en el paciente, construyendo puentes entre la investigación y la atención médica de calidad.

###Acerca de Novo NordiskNovo Nordisk es una empresa global líder en el cuidado de la salud, fundada en 1923 y con sede en Dinamarca. Nuestro propósito es impulsar el cambio para vencer enfermedades crónicas graves, inspirados por nuestra historia centenaria en diabetes. Hacemos esto mediante el desarrollo de descubrimientos científicos pioneros, ampliando el acceso a nuestros medicamentos y trabajando para prevenir e incluso curar enfermedades. Novo Nordisk emplea a alrededor de 76,300 colaboradores en 80 países y comercializa sus productos en alrededor de 170 países. En México, Novo Nordisk está presente desde 2004 y cuenta cerca de 500 colaboradores. Para más información, visita www.novonordisk.com.mx, Instagram, X (Twitter), Facebook, LinkedIn y YouTube.

Presentan primer estudio acerca de los impactos de la dermatitis atópica en México

Ciudad de México, 11 de junio de 2025.- Fundación IDEA, Fundación IMSS y Fundación Mexicana para la Dermatología, presentaron los resultados del estudio Dermatitis atópica: Más allá de la piel. Impactos a la calidad de vida en México que ofrece por primera vez en el país, una mirada profunda a los efectos que genera esta enfermedad la cual se estima que afecta a más del 10% de la población mexicana[ii].

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por resequedad, comezón y/o enrojecimiento. Es causada por la suma de alteraciones genéticas de la capacidad protectora de la piel y fallas en la regulación del sistema inmunológico. Además, puede potenciarse por factores contextuales, como la interacción con el medio ambiente. 2

La DA suele comenzar en la infancia temprana y puede prolongarse en la edad adulta y la senectud.  Se manifiesta en distintas severidades, que van de leve a muy grave, mediante brotes y lesiones que pueden formar ampollas, supurar y formar costras. A menudo se observan marcas en la piel y pueden producirse cambios visibles y funcionales a largo plazo.[iii]

“Se trata de una enfermedad cuyos síntomas suelen ser persistentes y pueden llegar a ser muy dolorosos e incómodos. Aunque la DA es una enfermedad que no tiene cura, puede tratarse y hoy más que nunca, sabemos que el abordaje debe ser multidisciplinario, para apoyar a los pacientes y sus cuidadores a mejorar su calidad de vida”, indicó la Dra. Mirna Toledo, especialista en Dermatología Pediátrica y DA.

En 2023 las organizaciones autoras emprendieron este estudio enfocado en conocer la experiencia de las personas con DA y sus círculos cercanos con el objetivo de generar datos que orienten el diseño e implementación de estrategias efectivas de atención y apoyo para las personas con DA y sus cuidadores.

“Parte medular de los retos de la DA, es el impacto en la calidad de vida de las personas. En México no existía información que pudiera tomarse como referencia para mejorar el manejo de la enfermedad, por ello unimos esfuerzos mediante este estudio para profundizar en su entendimiento y generar evidencia que contribuya a brindar más y mejores herramientas para la toma de decisiones, mejorar el abordaje de la enfermedad y elevar la calidad de vida de las personas que viven con DA.”, señaló Jessica Beitman, asociada e integrante del consejo en Fundación IDEA.

Los resultados del estudio reflejan una visión amplia de la experiencia de más de 650 personas participantes, quienes residen en México y viven afectadas directa o indirectamente por la enfermedad, y analiza a profundidad los impactos que la DA genera en cuatro grandes dimensiones de su calidad de vida: física, psicológica, social y económica.

contar con más información para comprender la enfermedad, reducir los prejuicios y fomentar un ambiente más incluyente. Asimismo, se aprecia el potencial de contar con redes de apoyo que ayuden a aminorar la carga emocional entre las familias.

Impacto financiero

La DA tiene fuertes implicaciones financieras. La mayoría de las personas encuestadas destinan entre 10 y 40% de su ingreso mensual para el tratamiento de la enfermedad.  Además, el 43% de las personas con DA y 39% de las cuidadoras reportan limitaciones para trabajar o estudiar debido al padecimiento.

El análisis de los resultados de la dimensión económica del estudio muestra que se requiere de importantes apoyos. Por un lado, requieren servicios de salud que les permitan reducir el impacto económico asociado a la enfermedad y también, esquemas laborales y educativos flexibles, que ofrezcan oportunidades de desarrollo e inclusión.

Las organizaciones autoras del estudio concluyen que es imperativo poner en marcha iniciativas que aborden los impactos de la DA de manera integral y, derivado de los resultados, proponen: fortalecer la atención médica multidisciplinaria, elevar la educación y concientización en torno a la DA, apoyo financiero y políticas de salud, esquemas de flexibilidad laboral y educativa e investigación continua.

“Hacemos un llamado a los actores de los sectores público y privado en las áreas de salud, educación y empleo, y a la sociedad en general, para apoyar en el desarrollo e implementación de estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los millones de personas en México con DA y sus cuidadores”, finalizó Jessica Beitman.

Errores comunes que dañan la barrera de la piel 💆

Ciudad de México, a 10 de junio de 2025. — La piel tiene una función protectora vital ya que actúa como barrera frente a agresores externos como la contaminación, los rayos UV o el clima. Sin embargo, muchos hábitos cotidianos pueden debilitar esta barrera sin que lo notes. Los expertos del Programa Belleza & Bienestar de la Cámara Nacional de Productos Cosméticos, te invitan a conocer los errores más comunes en el cuidado de la piel como el primer paso para prevenir daños y promover una piel más saludable.

La barrera cutánea está compuesta por lípidos, proteínas y células que mantienen la hidratación y protegen contra los agresores externos. Una barrera saludable retiene la humedad, prohíbe la entrada de bacterias y mantiene el equilibrio general de la piel.

Errores comunes que la dañan:

  • Usar productos que no son adecuados para tu piel: Elegir productos sin considerar tu tipo de piel o sus necesidades específicas puede provocar desequilibrios. Por ejemplo, usar un limpiador muy astringente en piel seca puede empeorar la deshidratación, o aplicar activos fuertes en piel sensible puede causar mayor sensibilidad.
  • Exfoliar en exceso: La exfoliación excesiva, ya sea física o química, puede erosionar la capa protectora de la piel, dejándola expuesta y sensible.
  • Limpieza excesiva o con agua muy caliente: Lavar el rostro más de dos veces al día o con agua muy caliente puede eliminar los lípidos esenciales, debilitando la barrera cutánea.
  • No hidratar adecuadamente: Saltarse la hidratación o no usar productos hidratantes y adecuados para tu tipo de piel puede afectar su capacidad de retener agua, lo que debilita la función de barrera.
  • Abusar de tratamientos potentes sin supervisión: Ingredientes como el retinol o los ácidos deben usarse adecuadamente y con cuidado, ya sea bajo la recomendación de expertos o que leas la etiqueta del producto para asegurarte que va con tu edad y tipo de piel. El abuso o la combinación inadecuada puede causar sensibilidad o descamación exponiendo a tu piel a desarrollar otras afecciones. 
     

Consejos para proteger la barrera de tu piel:

  • Usa limpiadores faciales que sean adecuados a tu tipo de piel, ya sea normal, seca, grasa, mixta o sensible. Busca los ingredientes que vayan mejor con tu piel.
  • Limita la exfoliación a 1 o 2 veces por semana, dependiendo de las características de tu piel.
  • Incorpora ingredientes como ceramidas, ácido hialurónico o niacinamida en tu crema, gel, bálsamo o formato de hidratante favorito, que ayudan a fortalecer la función barrera.
  • Utiliza protector solar con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 30, úsalo todos  los días y reaplica cada 2 o 4 horas según las actividades que realices. 
  • Adquiere tus productos de skincare en el mercado formal pues, de esta forma, garantizas su seguridad y eficacia.

Proteger la barrera cutánea no es sólo un tema de estética, también tiene un impacto importante en el bienestar emocional. Cuando la piel está sana, las personas se sienten más seguras y confiadas.
 

El Belleza & Bienestar promueve el uso de productos seguros y accesibles que respeten la salud de la piel. Asimismo, destaca la importancia del autocuidado como una herramienta para fortalecer la salud mental y emocional. Una piel bien cuidada es reflejo de equilibrio, bienestar y amor propio.

Conoce los beneficios de Pinol® Repelente de Insectos en Mérida

Con la temporada de lluvias, ciclones y huracanes no solamente es necesario alistar sombrillas, botas impermeables y revisar tejados o superfies para protegerse de las lluvias y también de los mosquitos. 

Pinol® Limpiador Repelente brinda la tranquilidad de ser un aliado en la limpieza de pisos, paredes, muebles y azulejos evitando que los insectos circulen en las áreas donde se utilizó el producto, además, brinda seguridad y confianza para tu familia, ahorrando tiempo y dinero en un solo producto.

Es por eso que en esta ocasión quiero compartirte una invitación a la activación de Pinol® Repelente de Insectos en

Mérida

Se trata de una experiencia inmersiva en donde podrás conocer los usos y beneficios del producto de una manera diferente, original y muy divertida. 

Esta actividad está abierta al público en general

¡Una verdadera experiencia de limpieza y repelencia de insectos hasta por 48 horas!

Comer bien desde pequeños: una aventura de nutrición en Lingokids

Comer bien desde pequeños: una aventura de nutrición en LingokidsLa nueva Nutrition Lesson de Lingokids invita a los más nenes y sus familias a explorar el mundo de la alimentación saludable a través de diez unidades temáticas.La nueva legislación mexicana que limita la venta de comida chatarra en las escuelas. Ciudad de México, junio de 2025. ¡En México estamos hablando de algo muy importante y emocionante: la alimentación de nuestros niños! Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) del INEGI, uno de cada tres niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad. Además, sólo uno de cada cuatro estudiantes sigue la recomendación de comer frutas y verduras, según el Instituto Nacional de Salud Pública.Con la nueva legislación mexicana que limita la venta de comida chatarra en las escuelas, surge una oportunidad valiosa para transformar los hábitos alimenticios desde casa. En este contexto y para generar un cambio positivo, Lingokids, la app interactiva para niños de 2 a 8 años, pone al alcance de las familias una divertida sección sobre nutrición, desarrollada en colaboración con científicos de Stanford.

Esta lección fue diseñada para ayudar a los pequeños a entender qué necesita su cuerpo para crecer fuerte, tener energía, concentrarse mejor y sentirse bien. Y lo logra a través del juego: canciones, dinámicas y actividades que hacen que aprender sobre comida sea tan entretenido como comerla.Esta nueva “Nutrition Lesson” invita a los más nenes y sus familias a explorar el mundo de la alimentación saludable a través de diez unidades temáticas y más de 80 actividades interactivas. Los niños aprenden sobre los grupos de alimentos, la importancia de mantenerse hidratados y cómo tomar decisiones equilibradas a la hora de comer, todo con el enfoque lúdico y educativo que caracteriza la metodología PlaylearningTM de Lingokids.“Los niños sienten curiosidad por la comida desde muy pequeños. Esta lección convierte esa curiosidad natural en una herramienta educativa que promueve hábitos saludables de por vida. Queremos empoderar a las familias para que puedan hablar de nutrición de forma positiva y divertida”, comentó Rhona Anne Dick, Directora de Experiencia de Aprendizaje de Lingokids.

Esta propuesta es parte de la sección Lessons de la app, un espacio temático donde los niños exploran temas del mundo real a través del juego. Lingokids ha colaborado con instituciones como la NASA, para enseñar sobre el espacio, y la BBC, con una lección sobre dinosaurios. Ahora, la nutrición se suma a este catálogo de más de 3000 actividades y contenidos propios con un enfoque didáctico y científicamente respaldados.Un cuerpo sano comienza con hábitos saludables, y nunca es demasiado pronto para empezar. Con esta lección, Lingokids continúa su compromiso de acompañar a madres, padres y cuidadores en la formación de nuevas generaciones más informadas, activas y saludables.

Cuida tu piel de forma natural este verano con RINGANA

Ciudad de México, a 2 de junio de 2025.- RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible con presencia en 36 países, presenta tres esenciales solares formulados con potentes activos naturales diseñados para proteger y cuidar tu piel en la temporada de mayor exposición solar.

Tu verano con RINGANA

El verano es sinónimo de sol, movimiento y energía, pero también de una mayor necesidad de cuidar de la piel. Para disfrutar esta temporada sin preocupaciones, RINGANA, la marca austriaca de cosmética FRESH, presenta tres productos clave para proteger tu piel, mantenerla hidratada y prolongar ese bronceado que tanto nos gusta.

Con ingredientes naturales de alta eficacia, la línea solar de RINGANA protege frente a los efectos dañinos del sol, calma la piel tras la exposición y favorece el equilibrio cutáneo. Todo ello, sin dejar de lado su compromiso con el medio ambiente: filtros minerales, fórmulas biodegradables y envases sostenibles.

FRESH sunscreen face SPF 30

El FRESH sunscreen face SPF 30 protege la piel del rostro, cuello y escote contra los rayos UVA, UVB, la luz azul y los rayos infrarrojos.


Su fórmula combina extracto de frijol mungo que actúa como un escudo reforzando la barrera cutánea, mientras que el extracto de raíz de regaliz y bisabolol ayudan a calmar la piel después de un día de sol, reduciendo el enrojecimiento causado por la exposición. Y, a su vez, el aceite de semilla de saúco y el escualano nutren intensamente, aportando hidratación y cuidado profundo para una piel visiblemente más cuidada.

Por último, la astaxantina, un poderoso antioxidante, ayuda a neutralizar los efectos de la radiación ultravioleta, mientras que el ácido hialurónico brinda una hidratación intensa.

50 ml | $729 MXN.

FRESH sunscreen SPF 25

El FRESH sunscreen SPF 25 es el aliado perfecto para proteger la piel durante la exposición solar. Su fórmula avanzada, resistente al agua y libre de nanopartículas, contiene óxido de zinc de origen natural para crear una barrera eficaz que previene el daño solar y los signos prematuros del envejecimiento causados por los rayos UV.

Gracias a su textura ligera y de fácil aplicación, ofrece una cobertura uniforme, permitiendo un bronceado homogéneo sin comprometer la salud de la piel.

Enriquecido con extracto de cúrcuma, bisabolol y coenzima Q10, este protector solar no solo cuida, sino que también revitaliza. Su acción antioxidante promueve la regeneración celular, combate los radicales libres y calma la piel, manteniéndola hidratada, luminosa y fresca durante toda la temporada.

200ml |$1,049 MXN


FRESH after sun & tan booster

Para conseguir un bronceado uniforme y duradero este verano, RINGANA presenta el FRESH after sun & tan booster, un tratamiento intensivo que calma la piel y favorece su regeneración tras la exposición solar. Su fórmula, rica en activos naturales como el ácido hialurónico, proporciona una hidratación profunda y ayuda a restaurar la barrera cutánea, mientras que el aceite de higo chumbo nutre y suaviza intensamente. Además, el extracto de alga roja estimula la producción natural de melanina, potenciando un bronceado más luminoso, homogéneo y de larga duración.

125 ml | $624 MXN

Y solo para no olvidarlo, se recomienda usar protector solar todos los días, para cuidar la piel de los rayos solares y prevenir la hiperpigmentación y manchas ocasionadas por el sol. 

Para más información sobre otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es

¿Qué incluir en tu kit contra la gripa del verano?

MAT-MX-VICKS-25-000020Vick forma parte de nuestros hogares desde hace más de 100 años, y sin importar la temporada, sigue presente para que podamos respirar mejor.Conoce dos de los productos que no pueden faltar en tu kit del verano para los síntomas de la gripa.26 de mayo de 2025, Ciudad de México. – El verano es una de las estaciones más esperadas del año. Ya sea para disfrutar de unas vacaciones en la playa, la montaña o simplemente relajándote en casa, por lo que respirar libremente es esencial para aprovechar cada momento al máximo. Sin embargo, aires fríos, secos y el resfriado común pueden ocasionar congestión nasal, afectando nuestro bienestar y el disfrute de las vacaciones.

Para que nada detenga tu verano, Vick te ofrece un kit de aliados confiables que te ayudarán a aliviar la congestión nasal, respirar mejor y sentirte aliviado en cualquier momento y lugar.Respira mejor y disfruta más con el alivio de la familia VickCuando la congestión nasal aparece, Vick VapoRub y Vick VapoRub Inhalador son la solución para que disfrutes sin interrupciones y goces de un alivio de la congestión nasal que te ayudará a seguir dando lo mejor de ti.Vick VapoRub: por más de 100 años, generaciones de familias han experimentado el alivio de Vick VapoRub.

Su éxito se basa principalmente en su composición única con su mezcla de mentol, aceite de eucalipto y alcanfor, los vapores medicinales, y la acción directa sobre las vías respiratorias que alivia la congestión nasal a partir de 2 minutos. Sólo debes aplicarlo sobre pecho, cuello o espalda y sentirás el alivio de la congestión nasal que te permitirá respirar mejor y disfrutar al máximo del verano.Vick VapoRub Inhalador: el compañero ideal que va contigo a todas partes para un alivio rápido con el olor característico de mentol y alcanfor. Su diseño portátil y práctico permite descongestionar la nariz a donde quiera que vayas, facilitando la respiración con una simple inhalación, sin dejar residuos. Vick VapoRub Inhalador es lo que necesita tu bolsa este verano sin exceder ocho inhalaciones al día.

El alivio que te acompaña a todas partes este veranoRespirar bien nos permite descansar mejor y realizar nuestras actividades sin incomodidades. Por ello, para esta temporada de verano, es importante contar con soluciones efectivas que te permitan continuar con tu rutina y tus actividades sin sentirte limitado por la congestión nasal por gripa.

Nuevos hallazgos sobre la Neuropatía Periférica: Conoce el primer estudio de esta enfermedad realizado en la población general en México

Nuevos hallazgos sobre la Neuropatía Periférica: Conoce el primer estudio de esta enfermedad realizado en la población general en MéxicoEl nuevo estudio de la división de salud de P&G y científicos aliados, revela detalles sobre esta enfermedad silenciosa.Ciudad de México, 19 de mayo de 2025. La Neuropatía Periférica afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes y provoca síntomas como hormigueo, entumecimiento y calambres. Debido a estos síntomas, quienes sufren de Neuropatía Periférica muchas veces no son conscientes de que desarrollan úlceras o lesiones en sus extremidades, las cuales pueden infectarse y, en casos extremos, incluso llevar a la amputación.Un reciente estudio realizado por P&G Health -la división de salud de P&G- en conjunto con especialistas en el área, ha revelado cifras novedosas sobre la Neuropatía Periférica en México. Este estudio profundiza por primera vez en esta enfermedad en población general Mexicana y muestra resultados relevantes que pueden ayudarnos a comprender mejor esta enfermedad en nuestros paises Latinoamericanos.Prevalencia: 1 de cada 7 personas padece de Neuropatía Periférica, sin embargo, aproximadamente el 83% de los afectados no han sido diagnosticados. Esto se debe a que los síntomas a menudo se ignoran debido a otros problemas de salud. Es crucial que personas en grupos de riesgo, como personas con diabetes y adultos mayores, consulten al médico al notar síntomas para tratar la enfermedad en etapas tempranas.Síntomas: Los síntomas más comunes incluyen ardor y hormigueo, punzadas similares a descargas eléctricas y entumecimiento en las manos y pies. Estas molestias tienden a empeorar por la noche, afectando el sueño de hasta un 56% de los pacientes. Además, 9 de cada 10 personas que padecen esta enfermedad considera que su estilo de vida se ha visto significativamente alterado.Impacto en relaciones personales y laborales: El estudio también señala que 4 de cada 5 personas afectadas han experimentado un impacto negativo en sus relaciones familiares debido a la Neuropatía Periférica. Asimismo, 2 de cada 5 pacientes reportan que la enfermedad afecta su vida laboral y social, con síntomas que aparecen al menos tres o cuatro veces al día.La combinación de vitamina B1, B6 y B12 suele producir cambios positivos en la calidad de quienes padecen la enfermedad. Neurobión, la marca #1 de Vitaminas B en el mundo, es la combinación de vitaminas neurotrópicas del complejo B (B1, B6 y B12) que ayuda a nutrir los nervios y alivia los síntomas de la Neuropatía.Por último, evalúa tu nivel de riesgo de padecer Neuropatía Periférica completando el cuestionario en el siguiente link: https://nervecare.jebbit.com/rzhvib9x. Luego, consulta a tu médico para obtener recomendaciones específicas.Acerca de P&G Salud:P&G Health, la división de atención médica de la compañía P&G en América Latina, impulsa la innovación centrada en el consumidor para ayudar a nuestros consumidores a vivir vidas más saludables y vibrantes. La cartera de P&G Health incluye marcas en el Cuidado Respiratorio, Vitaminas, Bienestar Digestivo, Cuidado de los nervios y Cuidado del dolor. No se administre en menores de 12 años. Si persisten las molestias, consulte a su médico. Reg. No. 0132M79 SSA. Permiso de publicidad No. 243300201B3192 MAT-MX-NEUROBION-25-000032

Cuerpo sano, mente clara: la clave está en la hidratación


Ciudad de México, 22 de mayo 2025.–
 En la rutina diaria, entre el trabajo, las prisas y las obligaciones, hay un gesto tan simple como esencial que solemos pasar por alto: tomar agua. La hidratación no es solo una recomendación médica ni una moda del bienestar: es una necesidad vital que impacta directamente en nuestra capacidad para funcionar, concentrarnos y mantenernos activas. Desde la energía que necesitamos para iniciar el día hasta la claridad mental para tomar decisiones, hidratarnos es un paso clave para realizar nuestras actividades cotidianas con bienestar.

Beber agua de forma regular podría generar beneficios importantes para el bienestar físico y mental. Algunos de estos posibles beneficios incluyen:

  • Contribuir a una mejor digestión y apoyar el funcionamiento renal.
  • Ayudar a mejorar la concentración, el estado de ánimo y la claridad mental.
  • Aportar a una piel más fresca, luminosa y elástica.
  • Disminuir la probabilidad de dolores de cabeza y fatiga asociados a la deshidratación.
  • Ayudar a mantener el equilibrio natural de electrolitos necesarios para el sistema nervioso y muscular.

En este camino hacia una hidratación más consciente, elegir una fuente confiable y balanceada es fundamental. Bonafont, con su composición única de minerales y electrolitos, es una opción práctica y natural que se adapta a las necesidades del día a día y se convierte en una excelente alternativa para quienes buscan integrar el hábito de hidratarse en su rutina de forma constante.

En esta temporada de calor, retomar el hábito de consumir al menos 2 litros de agua natural al día es una decisión poderosa. Es elegir lo esencial, lo que nos ayuda a reconectar con nuestra salud y bienestar desde adentro.

Porque beber agua no solo es un hábito: es un acto de cuidado personal.

Bonafont, naturalmente poderosa.

@bonafontmx  

#NaturalmentePoderosa  

Salir de la versión móvil