.::RINGANA y el poder del Cycle Syncing: vivir en armonía con el ciclo femenino::.

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2025.- ¿Y si tu rutina de belleza y bienestar pudiera sincronizarse con tu ciclo menstrual? El cycle syncing es la base del enfoque innovador que RINGANA, la marca austriaca pionera en cosmética fresca, vegana y sostenible, está adoptando para un bienestar integral. 

El cycle syncing, no es solo una tendencia, sino una herramienta para optimizar la salud. Al adaptar tu cuidado facial, dieta y ejercicio a las fases naturales de tu cuerpo, puedes potenciar tu bienestar, acompañar tus cambios hormonales y sentirte mejor en cada etapa. Es el arte de escuchar y honrar a tu cuerpo.

Entendiendo mejor la relación entre tu ciclo y tu piel

A diferencia del ciclo hormonal masculino, que se renueva cada 24 horas, el ciclo femenino es una danza de 28 días dividida en cuatro fases: Menstruación, Folicular, Ovulación y Lútea. Cada una de ellas trae consigo cambios hormonales específicos, que influyen directamente en la apariencia y necesidades de tu piel.

Al sincronizar tu rutina de cuidado facial con ellas, no solo estás anticipándote a posibles problemas, sino que también estás optimizando los resultados para que tu piel luzca siempre radiante y equilibrada. Es un enfoque proactivo que permite responder a las necesidades de tu piel en cada momento.

Lo que necesita tu piel en cada fase del ciclo

Fase de Menstruación (días 1-5): hidratación y cuidado

Con la caída de estrógeno y progesterona, es normal que la piel se sienta más seca y sensible. Este es el momento de mimarla con productos que la calmen e hidraten intensamente. Opta por una limpieza suave, seguida de una crema rica en ingredientes como aloe vera o ácido hialurónico. Tu piel te agradecerá ese extra de cuidado.

Fase Folicular (días 6-14): regeneración y luminosidad 

A medida que el estrógeno aumenta, tu piel se vuelve más elástica, firme y luminosa. Aprovecha esta fase para hacer una exfoliación ligera y aplicar productos con antioxidantes como la vitamina C, que protegen y realzan su brillo natural.

Fase de Ovulación (días 15-17): equilibrio 

Durante la ovulación, el estrógeno está en su punto máximo, y tu piel luce su mejor aspecto. Sin embargo, también es cuando la producción de sebo se dispara, lo que puede provocar la obstrucción de los poros. Usa productos no comedogénicos y cremas hidratantes ligeras para evitar imperfecciones.

Fase Lútea (días 18-28): control de grasa e impurezas 

En esta fase, la progesterona sube, lo que puede causar un aumento de grasa e impurezas en la piel. Es hora de usar productos con ingredientes antiinflamatorios como el ácido salicílico o el aceite de árbol de té para prevenirlas. No olvides seguir hidratándola y calmándola para evitar irritaciones.

Adaptar tu rutina de cuidado facial a los cambios de tu ciclo no es solo una tendencia, es un método efectivo para darle a tu piel exactamente lo que necesita, cuando lo necesita. Al sincronizarte con tus hormonas, puedes prevenir problemas y, además, potenciar una tez radiante y saludable en cada una de sus fases.

Para ayudarte en este camino, RINGANA recomienda la siguiente rutina, siempre flexible para adaptarse a las necesidades únicas de tu piel.

Fase de menstruación:  

Fase folicular:  

Fase de ovulación:  

Fase lútea:  

Tu cuerpo en sincronía

La sincronización del ciclo va más allá de la belleza, abarca tu estilo de vida completo. La alimentación y el ejercicio son tus mejores aliados para potenciar el bienestar en cada fase.

Alimentación

Cada etapa de tu ciclo tiene sus propias necesidades nutricionales. Adaptar lo que comes puede marcar una gran diferencia:

  • Menstruación: apoya tu cuerpo con alimentos que alivien los calambres y sean ricos en hierro, como: lentejas, frijoles, almendras, pistaches o espinacas.
  • Folicular: elige una dieta ligera y llena de nutrientes que te dé energía, por ejemplo: frutas y verduras, granos integrales, garbanzos y habas. 
  • Ovulación: alimentos específicos pueden favorecer la fertilidad y el bienestar, como: hojas verdes, cereales integrales, frutos secos, semillas y huevo.
  • Lútea: prioriza opciones que estabilicen tu glucosa y reduzcan los síntomas del síndrome premenstrual, por ejemplo: frutas, verduras, legumbres como el garbanzo, frijol y lenteja; avena, quinoa, arroz integral y evitar azúcares refinados.

Deporte y Fitness

El ejercicio es fundamental, pero su intensidad y tipo también deben adaptarse a tu ciclo para obtener mejores resultados:

  • Menstruación: opta por ejercicios suaves, como yoga o caminatas.
  • Folicular: aprovecha para hacer entrenamientos de fuerza e intensidad.
  • Ovulación: elige entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y de resistencia.
  • Lútea: baja el ritmo con ejercicios moderados y técnicas para reducir el estrés.

Los beneficios de sincronizarte

Al adoptar el cycle syncing, no solo mejoras tu bienestar general, sino que también puedes equilibrar tus hormonas y reducir las molestias menstruales. Esta forma consciente de vivir también tiene un impacto muy positivo en tu estado de ánimo y autoestima.

Y como hemos visto, adaptar tu cuidado de la piel a cada fase te ayudará a prevenir problemas y a mantener una tez radiante en todo momento.

Para más información sobre estos y otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos

  • como yoga o caminatas.
  • Folicular: aprovecha para hacer entrenamientos de fuerza e intensidad.
  • Ovulación: elige entrenamientos de alta intensidad (HIIT) y de resistencia.
  • Lútea: baja el ritmo con ejercicios moderados y técnicas para reducir el estrés.

Los beneficios de sincronizarte

Al adoptar el cycle syncing, no solo mejoras tu bienestar general, sino que también puedes equilibrar tus hormonas y reducir las molestias menstruales. Esta forma consciente de vivir también tiene un impacto muy positivo en tu estado de ánimo y autoestima.

Y como hemos visto, adaptar tu cuidado de la piel a cada fase te ayudará a prevenir problemas y a mantener una tez radiante en todo momento.

Para más información sobre estos y otros productos RINGANA ingresa a: https://www.ringana.com/todos-los-productos/?lang=es

LALA: ES MOMENTO DE HABLAR CON “LA NETA”, VOLVER A CREER EN LA LECHE Y REVALORIZARLA

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.-En México, el consumo de leche se encuentra por debajo de los niveles recomendados por organismos internacionales. Los mexicanos consumen, en promedio, solo 30.4 litros de leche por persona al año1, mucho menos de un vaso al día, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda 500 ml diarios. A esto se suma un entorno donde prolifera la desinformación y los mensajes contradictorios sobre su valor nutrimental.

Bajo este contexto, Lala, la marca número uno de nutrición en México, lanza “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña que busca romper con la desinformación y mitos en torno al consumo de leche mediante el respaldo y evidencia científica, así como reconectar con las familias mexicanas desde la claridad, transparencia y cercanía emocional.

“La leche ha sido parte de nuestras vidas mucho antes de que supiéramos ponerle palabra. Por eso hoy, en medio del ruido, los mitos y la desconfianza que la rodean, tenemos una responsabilidad: visibilizar lo que es real, lo que nutre y lo que conecta. Con esta convicción en mente nace esta campaña que no solo busca defender un producto, sino honrar su historia, reivindicar la ciencia que nos muestra todos los beneficios detrás de la leche y reconocer el rol que un vaso de Lala ha tenido, y sigue teniendo en cada etapa de la vida de millones de personas. Porque para nosotros detrás de cada vaso hay algo mucho más profundo: hay confianza, hay cuidado, hay un puente invisible entre generaciones y, sobre todo, hay nutrición. Esta iniciativa es una invitación a que todos los mexicanos volvamos a creer en lo que realmente nutre”, dijo Javier Pejito, VP de Marketing MasterBrand, Fórmulas Lácteas y Consumer Engagement de Grupo Lala.

Esta campaña es parte de toda la evolución de Grupo Lala, a la cual también se suma un cambio de identidad visual, una evolución en su imagen y diseño, así como en la forma de comunicar y conectar con los consumidores.

Su nuevo logo, ahora en doble línea, busca dar más fuerza y presencia a la marca. Es una decisión de diseño con impacto estratégico: más visibilidad, más reconocimiento y más orgullo; elevando el branding desde lo esencial y poniendo en primer plano lo que los distingue.

Además, esta nueva identidad también refleja y potencia sus activos de marca, mientras que evoluciona a una marca más moderna y conectada con las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, profundamente arraigada en lo natural y en lo auténtico. La semiótica se inspira en el origen: en la leche como alimento esencial, en el campo, en la frescura, en el compromiso con la calidad.

Claudia Reyes, directora de Marketing MasterBrand en Lala, menciona que ‘’En Lala creemos que nutrir con verdad también implica mostrarnos con claridad, por eso para nosotros este cambio es una declaración de lo que somos: una marca cercana, confiable y con un legado que se reconoce, de lo que creemos y de hacia dónde vamos. No estamos cambiando por cambiar, estamos evolucionando para estar más cerca y para seguir construyendo confianza a través de cada envase, cada vaso y cada experiencia. Este rediseño, en el cual llevamos nuestra icónica mariposa y nuestro nuevo logo al frente con más fuerza, es solo una parte de algo mucho más grande: la transformación continua de Lala hacia un futuro con más propósito, más conexión y más impacto positivo. Seguimos siendo Lala, pero más Lala que nunca.”

Para seguir conectando con nuevas audiencias y reforzar su relevancia cultural, Lala incorporó a Chayanne como embajador de la campaña. Una figura entrañable, auténtica y adoptada por millones de hogares mexicanos cuyo papel es el de compartir, a través de su voz cercana y auténtica, lo que descubrió en un vaso de Lala.

A través de esta campaña también se muestran cinco beneficios clave del consumo diario de leche, los cuales están respaldados por evidencia científica y nutricional. Cada uno de ellos fue convertido en las siguientes “netas”:

  1. La leche es mucho más nutritiva de lo que imaginas
  2. La leche es para todas las edades
  3. La leche fortalece tus defensas y huesos
  4. La leche te hidrata y ayuda a recuperar energía después del ejercicio
  5. La leche te puede nutrir a cualquier hora del día

Datos que respaldan la campaña

“La leche contiene proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y D, así como minerales como fósforo y magnesio, todos fundamentales para el desarrollo, la energía y la inmunidad. Esta campaña busca empoderar al consumidor con información clara y útil”, afirmó, Mary Carmen Mondragón, directora de Nutrición Lala.

Cada vaso de 250 mililitros de leche entera Lala aporta 7.8 gramos de proteína de alta calidad, que incluye los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y no puede producir por sí mismo. Un beneficio que no todas las proteínas ofrecen. También contribuye con el 32% del requerimiento diario de calcio, fundamental para mantener huesos y dientes fuertes, acompañado de otros nutrientes que potencian su absorción y beneficios.

Además de sus beneficios nutrimentales, la leche es un alimento altamente versátil para la vida diaria. Mariana Camarena, nutrióloga especialista en Salud Digestiva, comentó: “La leche no solo aporta nutrimentos esenciales, también se adapta con facilidad a distintos momentos del día: desde un desayuno equilibrado, una cena ligera o como parte de la recuperación después del ejercicio. Esta campaña nos invita a redescubrir su valor desde lo cotidiano, con evidencia científica y sin prejuicios.”

Farmacia digital transforma el acceso a medicamentos en México

Ciudad de México, agosto 2025. – En un país donde el acceso a medicamentos y tratamientos aún representa un desafío diario para millones de personas, Prixz, la farmacia digital con cobertura nacional, ha revolucionado la manera en que los pacientes acceden a su salud. Fundada en 2016, Prixz integra medicamentos, pruebas de diagnósticos y atención personalizada en una sola plataforma digital, accesible desde cualquier parte de México.

Su propuesta es clara: hacer que el paciente tenga todo lo que necesita para cuidar su salud en un solo lugar, sin filas, sin traslados y sin complicaciones.

Todo lo que el paciente necesita, cuando lo necesita

En un contexto en el que sólo 36 % de los pacientes con enfermedades crónicas mantienen un control adecuado de su condición, Prixz facilita la continuidad del tratamiento y el acceso oportuno a medicamentos:

●      El catálogo más amplio del mercado: medicamentos de patente, genéricos, productos especializados, complementos alimenticios, entre muchos más.

●      Todo en un solo lugar: evita recorrer distintas farmacias buscando lo que necesitas.

●      Entrega rápida y confiable: entregas desde 60 min a menos de 24hrs.

●      Enfocado en tu padecimiento: te ofrecemos justo lo que necesitas para tu salud, en el momento indicado.

●      Ahorro de tiempo y dinero: sin filas, sin traslados; atención inmediata desde tu celular.

Mientras que en una farmacia tradicional el tiempo promedio de atención puede superar los 20 minutos, en este nuevo modelo, puedes completar tu compra en menos de un minuto. Además, recientemente se implementó una solución de digitalización de recetas, que permite cargar una foto para que automáticamente se genere un carrito con los productos prescritos, facilitando todo el proceso de compra.

Tecnología con calidez humana

Prixz no solo ofrece eficiencia, también acompaña al paciente con un enfoque humano. Su modelo de atención omnicanal combina tecnología con asesoría personalizada, permitiendo que personas de todas las edades —incluyendo adultos mayores— puedan navegar y acceder a servicios con facilidad.

Con alianzas estratégicas con laboratorios farmacéuticos, distribuidores y operadores logísticos, Prixz garantiza calidad, disponibilidad y entregas puntuales. Además, ha desarrollado infraestructura tecnológica propia que mejora la trazabilidad de tratamientos y la distribución eficiente de productos, ofreciendo un modelo replicable y escalable para otras regiones.

Prixz entiende que los pacientes necesitan soluciones completas, no más obstáculos. Por eso no solo cuidan tu salud, también cuidan tu economía y tu tiempo. Su misión se centra en facilitar el acceso a la salud en México, con una experiencia de compra pensada en ti.

México apuesta por la innovación médica y reúne su talento en Expo Med

Ciudad de México, 13 agosto de 2025.- México destinó más de 2,300 millones de dólares a innovación en salud digital durante 2024, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al año anterior, según la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras en Salud. Este avance cobra especial relevancia ante la necesidad de estar preparados para futuros desafíos sanitarios, y es en este contexto que Expo Med | Hospitalar México 2025 se posiciona como el evento más importante de América Latina en el sector salud, convocando del 19 al 21 de agosto en el Centro Banamex a más de 150 expositores nacionales e internacionales.

A cinco años del impacto global de la pandemia por COVID-19, México enfrenta la gran interrogante sobre su preparación ante una eventual nueva crisis sanitaria. La capacidad para innovar, contar con infraestructura hospitalaria adaptable y lograr una coordinación eficaz entre gobierno, sector privado y academia serán clave para responder a esta incertidumbre. Expo Med | Hospitalar se convierte en un espacio donde ciencia, tecnología y estrategia convergen para ofrecer respuestas concretas a estos retos.Entre las tecnologías que se presentarán destacan sistemas de inteligencia artificial para el diagnóstico temprano, infraestructura hospitalaria diseñada para adaptarse a emergencias sanitarias, expedientes clínicos electrónicos interoperables y equipos médicos de última generación que acortan los tiempos de atención y mejoran los resultados clínicos.Enrique Culebro, vocero oficial y especialista en salud digital, destaca que “la pandemia dejó claro que la salud digital no es una opción, sino una necesidad básica.

Expo Med 2025 será el escenario donde los líderes de esta transformación presentarán soluciones que revolucionarán la atención médica en México”.El programa académico reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre acceso a mercados con tecnología innovadora, modelos de innovación, políticas públicas para fortalecer la salud, neuroarquitectura, integración tecnológica con inteligencia artificial, así como temas urgentes como la lucha contra los medicamentos apócrifos y la construcción de un ecosistema de salud más robusto y accesible.Además, los organizadores ofrecen Expo Med HUB, una plataforma híbrida para facilitar el establecimiento de alianzas comerciales antes, durante y después del evento, además de dar espacio a micro y pequeñas empresas que presentarán soluciones disruptivas para el sector.El Dr. Javier Dávila, Director General de Planeación y Evaluación en representación del secretario de Economía, resalta que “la preparación para futuras crisis sanitarias requiere innovación, colaboración y espacios que integren a todos los actores clave, como Expo Med | Hospitalar México”.Del 19 al 21 de agosto, Expo Med | Hospitalar México 2025 abrirá una ventana para conocer las tecnologías y estrategias que marcarán el futuro de la salud en México, consolidando al país como un actor relevante en la innovación médica a nivel regional.

La nueva cara de la pérdida de peso: lo que debes saber sobre los medicamentos inyectables

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025.– Cada vez es más común escuchar sobre medicamentos inyectables para bajar de peso. La obesidad afecta a más de la mitad de los adultos en México y se ha convertido en un problema serio de salud.1 Por eso, cada vez hay más interés en encontrar opciones que ayuden a detener su avance y a mejorar el bienestar de las personas. Sin embargo, antes de considerar cualquier tratamiento farmacológico, es fundamental comprender que no todas las opciones son adecuadas para todas las personas. Y, sobre todo, que el uso de estos medicamentos debe realizarse únicamente bajo supervisión médica especializada.

Entre las alternativas más conocidas se encuentran los agonistas del receptor GLP-1, una clase de medicamentos que imitan la acción de una hormona intestinal que regula el apetito, la saciedad y los niveles de glucosa en sangre.2 Fármacos como semaglutida, liraglutida, dulaglutida o tirzepatida han sido ampliamente utilizados para el tratamiento de la diabetes tipo 2, y en años recientes se ha demostrado su eficacia en la pérdida de peso en personas con sobrepeso u obesidad.3

Aunque fueron desarrollados para el control glucémico, los agonistas del receptor GLP-1 han mostrado efectos clínicamente significativos en la reducción de peso. Un estudio publicado en The Lancet en 2017 con más de 300 personas con diabetes tipo 2, demostró que quienes recibieron semaglutida semanal en dosis de 0.5 a 1.0 mg, lograron perder en promedio entre 3.7 y 4.5 kg en un periodo de 30 semanas.4

En 2021, el New England Journal of Medicine publicó un ensayo clínico con 1,961 adultos con sobrepeso u obesidad. Aquellos que recibieron 2.4 mg semanales de semaglutida durante 68 semanas, reportaron una pérdida de peso promedio de 15.3 kg. 5

Un enfoque médico, integral y personalizado

A pesar de su eficacia, el uso indiscriminado de estos medicamentos conllevan riesgos. Náuseas, vómitos, diarrea, deshidratación, desequilibrios metabólicos y alteraciones en la regulación de la insulina son solo algunos de los efectos adversos que pueden presentarse, sobre todo cuando no existe una valoración médica previa ni un monitoreo adecuado.

“El uso de cualquier tratamiento farmacológico debe realizarse bajo prescripción médica y con seguimiento continuo. Los agonistas del receptor GLP-1 no son la excepción. Son fármacos que requieren evaluación clínica, criterio médico y acompañamiento especializado”, explica el Dr. Luis Jesús Dorado, especialista en nutrición clínica y manejo integral de la obesidad.

Hoy más que nunca es importante poner en el centro a la persona. No todos los pacientes son candidatos a estos tratamientos, y asumir que la misma fórmula aplica para todos es un error que puede poner en riesgo la salud. El abordaje de la obesidad debe ser individualizado y considerar factores como comorbilidades, historia clínica, composición corporal, entorno emocional y estilo de vida. Como señala el Dr. Dorado, “la obesidad no se trata solo de peso; se trata de salud, bienestar y calidad de vida”.

Con las redes sociales, estos medicamentos se popularizan rápidamente y muchas veces son presentados como soluciones milagrosas. Por esta razón es esencial mantener una postura crítica e informada, y si no se acompañan de un plan integral que incluya alimentación personalizada, actividad física regular y atención psicológica, los resultados pueden ser temporales y, en algunos casos, contraproducentes. Suspender el tratamiento sin una estrategia médica definida puede provocar una rápida recuperación del peso perdido y afectar el estado general de salud.

“El tratamiento del sobrepeso y la obesidad no se limita a reducir kilos. Implica trabajar con el paciente desde un enfoque integral, compasivo y basado en evidencia. Solo así podemos generar cambios sostenibles que mejoren su salud metabólica, su bienestar emocional y su calidad de vida”, concluye el Dr. Dorado.

Para más información o para agendar una consulta con el Dr. Luis Dorado, comunícate vía WhatsApp al 55 8009 8627 o síguelo en su cuenta de Instagram @drluisdorado

Rompen Paradigmas: Histórica Jornada de Salud LGBTIQ+ Transforma el Acceso Médico para Comunidades Muxé y Ngüiú

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025– En una era donde el acceso a la salud aún representa un reto para muchas comunidades, iniciativas como la Jornada de Salud Comunitaria Muxé/Ngüiú LGBTIQ+ marcan un paso firme en la construcción de un sistema de salud más justo, incluyente y con perspectiva de género.Impulsada por el gobierno de Juchitán, Oaxaca, Un Millón de Conversaciones, Medical IMPACT, La Red TAES Costa y aliados estratégicos, realizaron esta jornada que brindó servicios médicos gratuitos y visibilizó una realidad urgente: la importancia de atender a poblaciones históricamente subrepresentadas con un enfoque culturalmente sensible, empático e inclusivo.

Las personas asistentes recibieron consultas médicas generales, pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis, electrocardiogramas, limpiezas dentales, atención psicológica, orientación nutricional y vacunación, entre otros servicios esenciales para su bienestar integral.Las comunidades Muxé y Ngüiú, profundamente arraigadas en el tejido social zapoteca, enfrentan múltiples barreras para acceder a servicios de salud dignos. Esta jornada representa un acto de reconocimiento y reparación, al colocar en el centro sus voces y necesidades. “Creemos que el acceso a la salud debe ser universal, incluyente y con enfoque humano. Esta jornada representa un paso firme hacia la equidad y la inclusión reconociendo y respetando la diversidad de las comunidades a las que servimos”, señaló Paola Martorelli, directora de asuntos públicos para Sanofi México.

Sanofi asumió la responsabilidad de colaborar con distintos actores del ecosistema de salud, organizaciones sin fines de lucro, activistas, empresas y gobiernos, a través de su programa Un Millón de Conversaciones, una iniciativa que busca construir puentes entre los diferentes actores y sectores claves que conforman el sistema de salud pública y trabajar en conjunto en propuestas que puedan: Fortalecer la confianza en los servicios y sistemas de salud. Construir puentes entre la atención médica y las comunidades en situación de vulnerabilidad en México, sumando a actores clave del sector salud pública, organizaciones de la sociedad civil, así como otros tomadores de decisión. Reducir las desigualdades en el área de salud y mejorar los resultados sanitarios con enfoque en poblaciones en condición vulnerable.

La Dra. Areli Pérez Olmos, directora Médica en Medical IMPACT, indicó “estamos convencidos de que el trabajo en red rinde mayores y mejores frutos y ésta fue la muestra de que las alianzas colaborativas entre gobierno, sociedad civil, colectivos de las disidencias sexuales, sector privado y personas de la comunidad; todas estas voluntades que se sumaron fueron pilar indispensable para que para el éxito de la jornada”. También manifestó que reconoce que cuenta con un gran equipo, altamente capacitado para la atención con perspectiva de género, al cual agradeció por su invaluable esmero.Más allá de las consultas médicas, esta intervención fue un ejercicio de escucha activa, de construcción de confianza y de fortalecimiento del acceso a la salud como un derecho humano universal. La iniciativa incluye el documental Muxes: El tercer corazón del istmo y un plan de comunicación multicanal para amplificar las voces de estas comunidades, visibilizar sus necesidades y promover narrativas positivas sobre la diversidad. Acciones como esta nos recuerdan que la salud no puede ser neutral, debe ser consciente de las desigualdades y trabajar activamente para erradicarlas

.La Q.B. Marleny Ortega López, responsable de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” dijo “Desde la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, agradecemos profundamente la oportunidad de haber sido parte de la jornada de salud dirigida a la comunidad Comunidad Muxé/Ngüiú LGBTIQ+ en Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, organizada con el valioso apoyo de Medical Impact y la Red TAES Costa. Fue una experiencia enriquecedora que reafirma nuestro compromiso con una salud más humana, equitativa y libre de discriminación. Seguiremos trabajando para que la atención en salud llegue con respeto, empatía y calidez a todos los rincones de nuestro estado”.Porque garantizar el acceso a la salud con respeto, calidez y orgullo hacia la diversidad no es solo una meta, es una responsabilidad colectiva.Acerca de SanofiSanofi es una empresa biofarmacéutica impulsada por la I+D y potenciada por la IA, comprometida con mejorar la vida de las personas y ofrecer un crecimiento contundente. Aplicamos nuestro profundo conocimiento del sistema inmunológico para desarrollar medicamentos y vacunas que tratan y protegen a millones de personas en todo el mundo, con un pipeline innovador que podría beneficiar a millones más. Nuestro equipo está guiado por un propósito: perseguimos los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas; esto nos inspira a impulsar el progreso y generar un impacto positivo en nuestra gente y las comunidades a las que servimos, abordando los desafíos más urgentes en materia de salud, medio ambiente y sociedad de nuestro tiempo.

Acerca de Medical IMPACTMedical Impact es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, constituida en México con actividades y alcance global que busca empoderar las ideas y acciones de agentes de cambio por medio de apoyo directamente en campo, promover el trabajo en equipo en situaciones de desastre y en comunidades con barreras significativas para acceder a servicios de salud, así como proporcionar equipo médico y medicamentos, realizar campañas de prevención y ofrecer los estándares más altos de atención médica para las personas que tengan las mayores necesidades. Tiene la finalidad de crear una cultura de prevención, además de educar y crear conciencia del personal voluntario en el campo de la atención médica primaria, así como de enfermedades agudas, crónicas e infecciosas. https://www.medical-impact.org/ | 5518033366 | Facebook: Medical Impact | Instagram: medical.impact | YouTube: Medical IMPACT | Tik Tok medicalimpact.

Verano, la temporada ideal para renovar el cuerpo y la confianza

El verano no solo es sinónimo de vacaciones, piel bronceada y escapadas a la playa. También es, cada vez más, una de las temporadas favoritas para realizar procedimientos estéticos y reconstructivos que permiten al cuerpo renovarse en todos los sentidos.

Para el Dr. David De Rungs —cirujano plástico certificado, con práctica en el Centro Médico ABC y fundador de De Rungs Plastic Surgery & Wellness Center—, esta temporada representa un momento estratégico para invertir en uno mismo, tanto desde la parte física como emocional.

Cirugía con conciencia estética

Con más de 40 publicaciones médicas y una filosofía centrada en la armonía natural, el Dr. De Rungs se ha posicionado como un referente en procedimientos como la rinoplastía, el lifting facial y la cirugía mamaria, combinando arte, precisión quirúrgica y tecnología avanzada.

El verano da el tiempo perfecto para una recuperación integral: muchos pacientes cuentan con días libres, menos compromisos sociales y la posibilidad de descansar, lo cual es vital en el postoperatorio.

Además, su clínica en Santa Fe ofrece una experiencia completa de regeneración y bienestar postquirúrgico con tratamientos complementarios como cámara hiperbárica, fisioterapia especializada y tecnología de vanguardia para mejorar tiempos de recuperación y resultados.

Tendencias 2025: naturalidad, mínima invasión y regeneración celular

De acuerdo con el Dr. De Rungs, este verano la tendencia sigue siendo clara: buscar resultados que embellezcan sin transformar. Menos es más. Lo que las personas quieren es sentirse renovadas, no irreconocibles. Eso implica técnicas precisas, pero también escuchar al paciente y respetar su anatomía y esencia.

En su centro, los tratamientos más solicitados en esta temporada incluyen lifting facial de mínima invasión, bioestimuladores de colágeno, lipotransferencia y procedimientos de contorno corporal que moldean sin agresividad.

Belleza que se siente, no solo se ve

La propuesta del Dr. De Rungs va más allá de lo estético: su enfoque también es emocional. Una cirugía bien hecha no solo cambia un cuerpo, cambia una percepción. Hay personas que regresan de una rinoplastía o una lipoescultura con una nueva actitud, más seguridad, más amor propio. Y eso no tiene precio.

Regreso al kinder con WaterWipes: cuidado natural que protege a los más pequeños

  • WaterWipes es la opción perfecta para acompañar a tus peques en este regreso a clases. Con su fórmula ultrapura y suave, estas toallitas limpian con delicadeza, sin irritar ni afectar la piel sensible de los niños. Despídete de las preocupaciones y dale la bienvenida a días llenos de juegos, risas y aventuras, mientras cuidas su piel como se merece. Porque WaterWipes, el cuidado es tan puro como el amor que les das. ¡Listos para un kinder feliz y saludable!

¡El regreso al kinder está a la vuelta de la esquina! Sabemos que para las mamás este momento viene lleno de emoción y también de muchas preparaciones para que sus bebés o toodlers tengan un inicio seguro, limpio y lleno de cuidado. Por eso, WaterWipes, es un aliado que hará toda la diferencia en tu rutina diaria, las toallitas más puras para cuidar la piel de tu peque.

también de muchas preparaciones para que sus bebés o toodlers tengan un inicio seguro, limpio y lleno de cuidado. Por eso, WaterWipes, es un aliado que hará toda la diferencia en tu rutina diaria, las toallitas más puras para cuidar la piel de tu peque.Lo que hace únicas a las toallitas WaterWipes es su fórmula sencilla pero revolucionaria: están hechas con solo dos ingredientes — 99.9% agua de alta pureza y una gota de extracto de semilla de toronja — que limpian profundamente sin dañar la piel ni alterar su microbioma natural. Además, son libres de fragancias artificiales, alcohol, siliconas y parabenos, por lo que están diseñadas para cuidar incluso las pieles más sensibles, manteniendo el equilibrio del pH y previniendo cualquier irritación.Esto significa que WaterWipes no solo limpia, sino que protege y transforma la rutina de cuidado para bebés y toda la familia, combinando ciencia e innovación para ofrecer la máxima pureza en cada toallita.Para este regreso a clases, WaterWipes tiene dos opciones pensadas para cada etapa:WaterWipes Originales (azules): perfectas para los bebés que aún usan pañal otienen la piel más delicada.WaterWipes Soapberry: ideales para toddlers que ya van al kinder y necesitanuna limpieza un poquito más intensa, pero igual de suave.Tips para un regreso al kinder sin preocupaciones:- Lleva siempre contigo un paquete de WaterWipes para limpiar las manitas, carita y cualquier situación inesperada durante el día.- Enséñale a tu peque la importancia de la higiene de forma divertida, usando las toallitas como parte del juego o la rutina diaria.- Aprovecha que son súper suaves para limpiar esas zonas delicadas sin miedo a que le pique o irrite la piel.- Mantén la piel hidratada y protegida usando las toallitas después del baño o la siesta para mantenerla fresca y saludable.- Recuerda que el cuidado no termina en casa: enséñales a los pequeños a mantener sus manos limpias, y WaterWipes es un gran aliado para hacerlo fácil y rápido.¿Dónde conseguir WaterWipes? Fácil: están disponibles en supermercados, farmacias, Amazon y Mercado Libre, listos para acompañarte en cada paso del camino.

Prepárate para el regreso al kinder con la confianza y tranquilidad que solo WaterWipes puede ofrecer. Porque la piel de tu bebé merece lo mejor, y tú también.Para más información visita https://www.waterwipes.com/latin/es o únete a sus RedesSociales:https://www.facebook.com/WaterWipes https://www.instagram.com/waterwipes/

¿Sabías que tu boca guarda el secreto de tu salud integral?

¿Sabías que tu boca guarda el secreto de tu salud integral?
La salud bucal no solo influye en tu sonrisa, también puede impactar en el corazón, el cerebro y todo tu cuerpo.

Ciudad de México, a 31 de julio de 2025.- ¿Sabías que la caries es la afección bucal más común entre la población ya que puede aparecer desde temprana edad? La salud bucal está directamente relacionada con tu salud y bienestar general. Seguir las recomendaciones de los especialistas, disminuye el riesgo de padecer enfermedades y previene de complicaciones en otras partes del cuerpo.

Por eso, expertos del programa Belleza & Bienestar de CANIPEC te dan esta guía completa para que luzcas una sonrisa espectacular:

  1. Cepilla los dientes tres veces al día

Es indispensable que cepilles tus dientes después de cada comida, el tiempo recomendado es hacerlo durante 2 minutos ya que esto te ayudará a remover la mayor parte de residuos de tu boca.
Elige una pasta dental de acuerdo con tus necesidades, en el mercado formal existen múltiples opciones que además de brindar una limpieza, pueden ayudarte a lograr tu objetivo; por ejemplo, si tienes alguna molestia cuando ingieres alimentos o bebidas frías o calientes puede ser que presentes sensibilidad dental, opta por una para dientes sensibles que contenga fluoruro que te ayudará a fortalecer el esmalte de los dientes y los hace más resistentes al ataque del ácido que producen las bacterias.
Otro aliado puede ser tu cepillo dental, revisa que sea eficaz en la eliminación de la placa bacteriana y elige el tipo de cerdas que mejor se adapte a tus necesidades.

  1. No hay que olvidar limpiar la lengua

En ella se acumulan una gran cantidad de microorganismos, como bacterias y virus, que pueden pasar a otras partes de la boca y del cuerpo.

  1. Utiliza hilo dental y enjuague bucal todos los días

Es necesaria una limpieza entre los dientes para una higiene dental completa, el hilo dental tiene la función de retirar la placa bacteriana y pequeños residuos de comida que pueden alojarse entre los dientes y, así, prevenir la caries, es el héroe en tu rutina de cuidado bucal ya que, si frotas entre los bordes, puedes limpiar las áreas cercanas a las encías que son las más difíciles de llegar.
Por su parte, el enjuague bucal te dará el toque final: un aliento fresco para sentirte más confiad@ y segur@.

  1. Cambia tu cepillo periódicamente

Este paso es imprescindible. Cámbialo mínimo cada 3 meses o después de cualquier infección viral o bacteriana.

Belleza & Bienestar invita a las personas a elegir los productos de cuidado bucal seguros disponibles en el mercado formal, los cuales son elaborados con ingredientes avalados científicamente. Adquirir productos en establecimientos confiables garantiza que estos cumplan con normativas de calidad y seguridad, evitando riesgos que podrían afectar tanto tu salud bucal como tu bienestar integral.

Con estos consejos puedes asegurarte de que tu sonrisa brille y tu aliento fresco te den mayor confianza en cualquier ocasión. Recuerda que una sonrisa sana es una sonrisa feliz.

Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/.

CUIDATUBELLEZA

¡Cuidemos la vista de nuestros pequeños en este regreso a clases!

Cuidemos la vista de nuestros pequeños en este regreso a clases!Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, es momento de revisar no solo la mochila y los útiles escolares, sino también la salud visual de nuestros hijos.

En México uno de cada cuatro niños enfrenta problemas visuales, y a nivel mundial, más de 12 millones de menores padecen condiciones corregibles que, de no detectarse a tiempo, pueden afectar su aprendizaje, desarrollo emocional y social.

Entre los problemas más comunes en la infancia se encuentran el astigmatismo, que provoca visión borrosa; la miopía, que dificulta ver de lejos; y la hipermetropía, que afecta la visión cercana. Estas condiciones, si no se tratan a tiempo, pueden tener consecuencias biológicas irreversibles, además de impactar en la autoestima, el rendimiento escolar y la calidad de vida de los niños.

El uso excesivo de pantallas agrava este panorama. De acuerdo con la OMS, los menores de dos años no deberían tener contacto con pantallas; entre los 2 y 4 años, su uso debe limitarse a una hora diaria; y entre los 5 y 17 años, no más de dos horas al día.

Pasar tanto tiempo frente a pantallas puede provocar fatiga visual, alteraciones en el sueño y un mayor riesgo de desarrollar miopía.Por el contrario, la exposición a la luz natural y las actividades al aire libre ayudan a prevenir problemas visuales, fortalecen la coordinación visual-motriz y promueven un desarrollo integral. Correr, andar en bici o simplemente jugar al aire libre es mucho más que diversión: es salud para sus ojos y su cerebro.Estar atentos a señales de alerta como enrojecimiento ocular, dolor, sensibilidad a la luz, dificultades para leer, bajo rendimiento escolar o comportamientos como acercarse al pizarrón puede hacer una gran diferencia.

En este regreso a clases, Devlyn reafirma su compromiso con la salud visual infantil a través del programa Mis Primeros Lentes, una iniciativa enfocada en generar conciencia sobre los problemas visuales que afectan a la población escolar y en hacer un llamado a ver la infancia con claridad.

Este programa ofrece graduación gratis cada año a niños de 6 a 12 años, revisiones visuales anuales y descuentos especiales en armazones.

Más allá de facilitar el acceso a lentes, Mis Primeros Lentes tiene el poder de transformar la vida de muchos pequeños al mejorar su forma de ver, aprender y convivir, impactando positivamente en su desarrollo académico, emocional y social. Un esfuerzo real para que más niñas y niños tengan acceso a una visión clara y un futuro lleno de oportunidades.

Porque ver bien también debe estar en la lista de útiles. Nuestros hijos merecen ver el mundo con claridad.

Salir de la versión móvil