Rompen Paradigmas: Histórica Jornada de Salud LGBTIQ+ Transforma el Acceso Médico para Comunidades Muxé y Ngüiú

Ciudad de México, 7 de agosto de 2025– En una era donde el acceso a la salud aún representa un reto para muchas comunidades, iniciativas como la Jornada de Salud Comunitaria Muxé/Ngüiú LGBTIQ+ marcan un paso firme en la construcción de un sistema de salud más justo, incluyente y con perspectiva de género.Impulsada por el gobierno de Juchitán, Oaxaca, Un Millón de Conversaciones, Medical IMPACT, La Red TAES Costa y aliados estratégicos, realizaron esta jornada que brindó servicios médicos gratuitos y visibilizó una realidad urgente: la importancia de atender a poblaciones históricamente subrepresentadas con un enfoque culturalmente sensible, empático e inclusivo.

Las personas asistentes recibieron consultas médicas generales, pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis, electrocardiogramas, limpiezas dentales, atención psicológica, orientación nutricional y vacunación, entre otros servicios esenciales para su bienestar integral.Las comunidades Muxé y Ngüiú, profundamente arraigadas en el tejido social zapoteca, enfrentan múltiples barreras para acceder a servicios de salud dignos. Esta jornada representa un acto de reconocimiento y reparación, al colocar en el centro sus voces y necesidades. “Creemos que el acceso a la salud debe ser universal, incluyente y con enfoque humano. Esta jornada representa un paso firme hacia la equidad y la inclusión reconociendo y respetando la diversidad de las comunidades a las que servimos”, señaló Paola Martorelli, directora de asuntos públicos para Sanofi México.

Sanofi asumió la responsabilidad de colaborar con distintos actores del ecosistema de salud, organizaciones sin fines de lucro, activistas, empresas y gobiernos, a través de su programa Un Millón de Conversaciones, una iniciativa que busca construir puentes entre los diferentes actores y sectores claves que conforman el sistema de salud pública y trabajar en conjunto en propuestas que puedan: Fortalecer la confianza en los servicios y sistemas de salud. Construir puentes entre la atención médica y las comunidades en situación de vulnerabilidad en México, sumando a actores clave del sector salud pública, organizaciones de la sociedad civil, así como otros tomadores de decisión. Reducir las desigualdades en el área de salud y mejorar los resultados sanitarios con enfoque en poblaciones en condición vulnerable.

La Dra. Areli Pérez Olmos, directora Médica en Medical IMPACT, indicó “estamos convencidos de que el trabajo en red rinde mayores y mejores frutos y ésta fue la muestra de que las alianzas colaborativas entre gobierno, sociedad civil, colectivos de las disidencias sexuales, sector privado y personas de la comunidad; todas estas voluntades que se sumaron fueron pilar indispensable para que para el éxito de la jornada”. También manifestó que reconoce que cuenta con un gran equipo, altamente capacitado para la atención con perspectiva de género, al cual agradeció por su invaluable esmero.Más allá de las consultas médicas, esta intervención fue un ejercicio de escucha activa, de construcción de confianza y de fortalecimiento del acceso a la salud como un derecho humano universal. La iniciativa incluye el documental Muxes: El tercer corazón del istmo y un plan de comunicación multicanal para amplificar las voces de estas comunidades, visibilizar sus necesidades y promover narrativas positivas sobre la diversidad. Acciones como esta nos recuerdan que la salud no puede ser neutral, debe ser consciente de las desigualdades y trabajar activamente para erradicarlas

.La Q.B. Marleny Ortega López, responsable de la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa” dijo “Desde la Jurisdicción Sanitaria 04 “Costa”, agradecemos profundamente la oportunidad de haber sido parte de la jornada de salud dirigida a la comunidad Comunidad Muxé/Ngüiú LGBTIQ+ en Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, organizada con el valioso apoyo de Medical Impact y la Red TAES Costa. Fue una experiencia enriquecedora que reafirma nuestro compromiso con una salud más humana, equitativa y libre de discriminación. Seguiremos trabajando para que la atención en salud llegue con respeto, empatía y calidez a todos los rincones de nuestro estado”.Porque garantizar el acceso a la salud con respeto, calidez y orgullo hacia la diversidad no es solo una meta, es una responsabilidad colectiva.Acerca de SanofiSanofi es una empresa biofarmacéutica impulsada por la I+D y potenciada por la IA, comprometida con mejorar la vida de las personas y ofrecer un crecimiento contundente. Aplicamos nuestro profundo conocimiento del sistema inmunológico para desarrollar medicamentos y vacunas que tratan y protegen a millones de personas en todo el mundo, con un pipeline innovador que podría beneficiar a millones más. Nuestro equipo está guiado por un propósito: perseguimos los milagros de la ciencia para mejorar la vida de las personas; esto nos inspira a impulsar el progreso y generar un impacto positivo en nuestra gente y las comunidades a las que servimos, abordando los desafíos más urgentes en materia de salud, medio ambiente y sociedad de nuestro tiempo.

Acerca de Medical IMPACTMedical Impact es una Organización No Gubernamental sin fines de lucro, sin afiliación política ni religiosa, constituida en México con actividades y alcance global que busca empoderar las ideas y acciones de agentes de cambio por medio de apoyo directamente en campo, promover el trabajo en equipo en situaciones de desastre y en comunidades con barreras significativas para acceder a servicios de salud, así como proporcionar equipo médico y medicamentos, realizar campañas de prevención y ofrecer los estándares más altos de atención médica para las personas que tengan las mayores necesidades. Tiene la finalidad de crear una cultura de prevención, además de educar y crear conciencia del personal voluntario en el campo de la atención médica primaria, así como de enfermedades agudas, crónicas e infecciosas. https://www.medical-impact.org/ | 5518033366 | Facebook: Medical Impact | Instagram: medical.impact | YouTube: Medical IMPACT | Tik Tok medicalimpact.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil